LA MEJOR OBRA LITERARIA DE LA HISTORIA
-
Ahí va otra de arte.
Es difícil elegir una en concreto, pero yo me quedo con "Luces de Bohemia". Ninguna lectura ha llegado a emocionarme tanto como esta.
Eso sí, de cerca le seguiría la poesía de García Lorca.
-
Dudo de que alguna obra supere el clásico de Don Miguel Cervantes Saavedra "EL Ingenioso Hidalgo DOn Quijote De La Mancha". Una obra universal.
-
en este momento se me ocurren estos,
Las virgenes del paraiso, de Barbara Wood
Los pilares de la tierra, de Ken Follett
Caballo de troya( hasta el 4) j.j. benitez.
-
Baldomero el pistolero
Pero sin ningun tipo de duda…
-
Tengo tres ex-aequo: "Los versos del capitán" de Pablo Neruda, "El Aleph" de Jorge Luis Borges e "Hijo de hombre" de Augusto Roa Bastos.
¿Os digo cuál creo que es la peor que he leído o intentado leer en mi vida? "Pasiones Romanas" de Maria de la Pau Janer. Lo leí por obligación, no por masoquismo. Y fue Premio Planeta hace dos años.
-
Dracula de Bram Stoker
-
Yo me quedo con la obra casi completa de Unamuno, la etapa valenciana de Blasco Ibáñez (en esto me tira la tierra).
También Sartre, que era uno de los autores de cabecera de mi adolescencia. La poesía de San Juan de la Cruz creo que no tiene parangón, sin olvidar a fray Luis de León y más modernamente, sin duda, Neruda.
Ahh, y yo soy uno de los que no ha podido leer El Capital..y lo he intentado…
-
"La sonrisa etrusca" de José Luis Sampedro IMPRESIONANT!
-
-
Yo es que soy bastante mística… me quedo con LA DIVINA COMEDIA de Dante, la podría leer 4 veces... es sencillamente esperanzadora
-
EL DECAMERON de Giovanni Boccaccio y GUERRA Y PAZ de León Tolstoi
-
Tenéis todos un gusto exquisito como lectores. Enhorabuena. Me habéis hecho sentirme útil porque ya sabéis que como profesor de literatura piensas en si vale lo que enseñas para algo.
Pues veo que sí.
-
Tenéis todos un gusto exquisito como lectores. Enhorabuena. Me habéis hecho sentirme útil porque ya sabéis que como profesor de literatura piensas en si vale lo que enseñas para algo.
Pues veo que sí.Que si vale para algo?. Cómo lo dudas?. Yo recuerdo y siempre recordaré a mi profe de literatura, cuando tenía 15 años, que me enseño, literatura..y mucho más. Me abrió los ojos a la vida. Eso es impagable.
-
@Rana Baileys:
Tenéis todos un gusto exquisito como lectores. Enhorabuena. Me habéis hecho sentirme útil porque ya sabéis que como profesor de literatura piensas en si vale lo que enseñas para algo.
Pues veo que sí.Que si vale para algo?. Cómo lo dudas?. Yo recuerdo y siempre recordaré a mi profe de literatura, cuando tenía 15 años, que me enseño, literatura..y mucho más. Me abrió los ojos a la vida. Eso es impagable.
TRato de hacer lo mismo que tu profe, a pesar de que es difícil encontrar alumnos que quieran aprender qué es la vida (muchos viven en una cáscara de fantasía que nada tiene que ver con la realidad). Y créeme que tengo bastantes que me felicitan la Navidad o me llaman para ver cómo estoy. En los libros está la vida porque no somos tan tontos como para obviar la palabra engañosa. En cambio, la imagen pasa siempre por real, aunque sea trucada.
-
Un gran libro: Dr. Jekyll y Mr. Hyde.