Museo LEVANTE UD
-
bueno pues mirando la web de la UD ALZIRA e visto k tienen un museo, modesto pero con mucha historia i simbolismo y me pregunto yo, komo todos vosotros, KUANDO TENDREMOS EL NUESTRO PROPIO? con fotos, camisetas, entradas, poseters, la kopa del 37, trofeos, etc…..
-
En teoria una de las edificaciones que faltan aun en la ciudad deportiva iba destinada a museo. Pero actualmente hay otras urgencias. Primero la "A" y luego la "B". Paciencia.
-
Joer Poti…al margen de que es una muy buena idea...también pienso que tienes exceso de tiempo libre xDD
-
Joer Poti…al margen de que es una muy buena idea...también pienso que tienes exceso de tiempo libre xDD
-
No sería rentable, al menos por ahora.
Lo bueno sería tener en las oficinas ALGÚN DECORADO con la historía, con la exposición de la Copa de la República; algo sencillo. Alguna sala de exposición por ejemplo no estaría mal que hubiera una sala de espera decorado. Un museo, en mi opinión, hoy por hoy lo veo absurdo y no rentable.
-
Levantifossi: tú sabes que llevamos intentándolo mucho tiempo, pero que en este club se siguen tirando los papeles a la basura. Luego llega Raimon y los rescata para su Raconet. Tú sabes que hay muchos aficionados levantinista que tienen un museo en casa y que nunca darían nada al club. YO mismo perdí cosas en el 75 aniversario. Las entregué al club y "desaparecieron". Por eso, la gente no va a colaborar.
Pero se puede hacer un museo del club con réplicas de objetos. La pena es que no lo van a hacer los actuales gestores porque no les interesa. Les importa un bledo nuestra historia, como a casi toda la sociedad valenciana le importa poco su pasado.
En el año 2004 planteamos en el Museo de Historia de la Ciudad una exposición de 100 años de fútbol en Valencia. La alcaldesa la aceptó de buen grado. Pero no se hizo por falta de implicación de los clubes, y sobre todo del Valencia, porque lo del Levante lo llevé yo personalmente y conseguí comprometerme a sacar de debajo de las piedras réplicas de las fotografías antiguas. El Valencia no mostró mucho interés, pero nuestro club tampoco y eso que acabábamos de ascender a Primera.
Yo espero que algún día se haga. Y que se haga bien, porque me temo que Emilio Nadal quedaría al margen de esto, y al final vendrían los medallistas, los de la foto. Es una lástima que nuestro museo sea el Raconet de Raimon, al cual hay que aplaudir de que sea la única persona del club a la que le interesa nuestro pasado.
Pero ya sabes que yo siempre estoy dispuesto a colaborar generosamente, sin pedir nada a cambio e incluso sin que mi nombre aparezca en ninguna parte y, por supuesto, nada de fotos.
Sin embargo, nunca ha habido interés real en un Museo Levantinista, que debería inaugurarse para el Centenario y ser la guinda de esa conmemoración.
Sobre la rentabilidad de un museo, ¿es muy rentable mantener tanto secretario técnico en el club con los medios que hay hoy en día? ¿Para qué viajó Manolo Salvador a Argentina? ¿La rentabilidad no se mide en presencia social y cultural, lo que genera una mayor atención informativa y en número de abonados? Es que un museo es presencia sociocultural en esta ciudad, y así se consigue dar una imagen seria y positiva. Eso creo que al final, si se gestiona bien, se convierte en dinerito. ¿Verdad Levantifossi?
-
Levantifossi: tú sabes que llevamos intentándolo mucho tiempo, pero que en este club se siguen tirando los papeles a la basura. Luego llega Raimon y los rescata para su Raconet. Tú sabes que hay muchos aficionados levantinista que tienen un museo en casa y que nunca darían nada al club**. YO mismo perdí cosas en el 75 aniversario. Las entregué al club y "desaparecieron". Por eso, la gente no va a colaborar.**
Pero se puede hacer un museo del club con réplicas de objetos. La pena es que no lo van a hacer los actuales gestores porque no les interesa. Les importa un bledo nuestra historia, como a casi toda la sociedad valenciana le importa poco su pasado.
En el año 2004 planteamos en el Museo de Historia de la Ciudad una exposición de 100 años de fútbol en Valencia. La alcaldesa la aceptó de buen grado. Pero no se hizo por falta de implicación de los clubes, y sobre todo del Valencia, porque lo del Levante lo llevé yo personalmente y conseguí comprometerme a sacar de debajo de las piedras réplicas de las fotografías antiguas. El Valencia no mostró mucho interés, pero nuestro club tampoco y eso que acabábamos de ascender a Primera.
Yo espero que algún día se haga. Y que se haga bien, porque me temo que Emilio Nadal quedaría al margen de esto, y al final vendrían los medallistas, los de la foto. Es una lástima que nuestro museo sea el Raconet de Raimon, al cual hay que aplaudir de que sea la única persona del club a la que le interesa nuestro pasado.
Pero ya sabes que yo siempre estoy dispuesto a colaborar generosamente, sin pedir nada a cambio e incluso sin que mi nombre aparezca en ninguna parte y, por supuesto, nada de fotos.
Sin embargo, nunca ha habido interés real en un Museo Levantinista, que debería inaugurarse para el Centenario y ser la guinda de esa conmemoración.
Sobre la rentabilidad de un museo, ¿es muy rentable mantener tanto secretario técnico en el club con los medios que hay hoy en día? ¿Para qué viajó Manolo Salvador a Argentina? ¿La rentabilidad no se mide en presencia social y cultural, lo que genera una mayor atención informativa y en número de abonados? Es que un museo es presencia sociocultural en esta ciudad, y así se consigue dar una imagen seria y positiva. Eso creo que al final, si se gestiona bien, se convierte en dinerito. ¿Verdad Levantifossi?la verda me apena mucho saber todo eso, no entiendo komo pueden tratar asi la historia propia de nuestro club gente de la kasa. la verdad yo tengo mi propio museo, tando del levante komo del futbol en general, y yo personalmente si dejo kosas pero para k me las devuelvan bien hagan una replika o lo k sea, pero para perderlo, lo disfruto yo y la gente a la k yo kiero k vea kosas. komo una guia del marka de 1989-90 en la k sale el levante en 2ª, una pieza de museo. O un rekorte del diario LEVANTE-EMV donde dice k nos enbargaban la virgen, año 1994.
-
Verdad, Lorant, verdad.
Pero eso pertenece al "viejo Levante". Aún se está a tiempo de construir en este nuevo Levante una imagen que de cara a la sociedad, demuestre quienes somos y por qué estamos ahí casi 100 años.
De todas formas, insisto. Primero el 1 y luego el 2. Ahora necesitamos otros cambios antes de seguir hacia adelante con los otros. Primero, sanear la actual economia y hacer desparecer los vestigios Villarroelistas, y seguramente, habrá despues tiempo para museos y actos sociales. La limpieza de cara mayor debe ser la que afecta a nuestra economia y a nuestra gestión. Y a partir de esos cimientos, todos los cambios sociales, toda la buena politica social, sin descuidar el dia a dia, y nuestro centenario, por supuesto.
Tengamos confianza en los nuevos cambios.