Campaña de abonos 2011-12
-
El año pasado estábamos por estas cifras,pero aun no habíamos jugado,y para el primer partido en casa se superaron los 10000 sobre el 6 de agosto
-
El año pasado estábamos por estas cifras,pero aun no habíamos jugado,y para el primer partido en casa se superaron los 10000 sobre el 6 de agosto
Sí, más o menos estamos igual que el pasado año. La única diferencia es que este año se ha lanzado antes la campaña y la liga también comienza antes… bueno, y que el año pasado era el retorno a primera y había más expectación por supuesto entre los indecisos. Yo sigo siendo optimista en alcanzar los 12.000
-
Si llega el delantero que todos esperamos será la puntilla necesaria para lograr al menos igualar la cifra de abonos de la temporada pasada, que teniendo en cuenta la pequeña subida y lo del día del club ya sería todo un éxito.
Aún quedan más de 2 semanas para el inicio de la liga, y mes y medio para la visita del Real Madrid, que será hasta cuando casi seguro se puedan seguir sacando los pases este año, con lo que hay margen suficiente para la esperanza y los 12.000 podrían ser posibles.
-
Bueno, acaba de salir cifra oficial en la web del club. A fecha de hoy se superan los 9.200 abonos. No es la cifra que se marcó el club, pero teniendo en cuenta que faltan todavía 3 semanas para el inicio liguero confío en alcanzar los 12.000 o quedarnos muy cerca de esa cifra en septiembre.
Per posar un toc d'optimisme, concretament són 200 abonats més que l'any passat a estes alçades.
-
Bueno, acaba de salir cifra oficial en la web del club. A fecha de hoy se superan los 9.200 abonos. No es la cifra que se marcó el club, pero teniendo en cuenta que faltan todavía 3 semanas para el inicio liguero confío en alcanzar los 12.000 o quedarnos muy cerca de esa cifra en septiembre.
Per posar un toc d'optimisme, concretament són 200 abonats més que l'any passat a estes alçades.
Buén aporte de hemeroteca compañero !!
Desde luego, siempre sería una alegría aumentar la masa social de la temporada pasada, pero teniendo en cuenta la escasez en los bolsillos de todo Valenciano en general, el hecho de mantener el mismo ritmo de abonados respecto al año pasado es una buena noticia… ojalá y cuando arribemos al partido contra el MadriZ nos hayamos acercado a los 12000 fieles.
Para los pesimistas yo les diría : "No vendas la piel del oso antes de haberlo cazado" -
9.200 me parece un cifra buena, el año pasado recordad que los 11.000 y pico se consiguieron con los pases de 20 e, a mitad de temporada.
Por estas fechas el año pasado seríamos por un estilo
-
@hoosier:
No podemos comparar las cifras de abonados de hoy con las del 4 de agosto del año pasado. Este año la liga empieza una semana antes y por tanto, la cifra debería ser superior a la del mismo día del año anterior. Puestos a comparar, deberíamos comparar la cifra actual con la que se anunció en la presentación del año pasado y que, si no recuerdo mal, se situó en 10.200 personas.
El número final de abonados de la temporada pasada llegó a un total de 11.500 personas, un 12,75% más que el día de la presentación. Aplicando ese porcentaje a la cifra actual de abonados, obtendríamos un total de 10.375 abonados, es decir una caída del 10% en la masa social.
En vista de estos datos, el Consejo podría tener la tentación de exagerar al fijar los precios contra el Real Madrid. Esto daría pie al manido slogan: "Si quieres ver al Madrid, ¡che! sacate el pase. Te cuesta un poco más y ves fútbol todo el año". Cuidadito con pasarse con los precios de ese partido, no vayamos a lograr la cuadratura del círculo: ni abonados, ni espectadores de pago contra el Real Madrid.
Con esos datos, y viendo que de los 9200, hay unos 1000 pases nuevos, significa que hay 2000 abonados que no han renovado el pase. No son buenos datos, además cuando la liga empieza más pronto.
-
Yo añadiría:
a) No sería descabellado pensar que desde este momento hasta el partido contra el Madrid, si finalmente prolongan el plazo de abonados, se puedan conseguir los 11.500 del año pasado.
b) Para el Levante, permanecer en primera, ya sería todo un éxito independientemente del aumento de masa social.
-
De verdad que no os cansais con este tema, o me vais a decir que podemos llegar a 20.000
Somos los que somos 10.000 en primera , 5000 en segunda, es la historia de nunca acabar.
Quien no se ha hecho socio del levante en estas ultimas campañas es por que pasa y punto.
-
@hoosier:
Yo añadiría:
a) No sería descabellado pensar que desde este momento hasta el partido contra el Madrid, si finalmente prolongan el plazo de abonados, se puedan conseguir los 11.500 del año pasado.
b) Para el Levante, permanecer en primera, ya sería todo un éxito independientemente del aumento de masa social.
Pero se da la casualidad de que en este post se habla de la campaña de abonos y de las consecuencias de la misma en cuanto al número de abonados. Ahora bien, si quieres dejamos de hablar de eso y nos ponemos todos la cara del presidente como avatar.
A ti no te importará que el número de abonados del Levante deje de crecer, pero te aseguro que a mí, y a muchos de los que esccribimos en este foro SÍ, porque creemos que un equipo de fútbol y, especialmente, el Levante PERTENECE a sus aficionados. Sin aficionados este club no tiene sentido.
PD. El punto a) ni lo comento porque no aportas ni un solo argumento que contraponer a mi estimación.
No me importa que deje de crecer la masa social, ¿ Donde has leido eso ?
Tu estimación se basa en datos estadisticos, sin tener en cuenta muchas variables que pudieran impactar en ese dato final, por lo tanto, no es fiable 100 % …. no obstante, es respetable la opinión que pueda expresar cualquier forero sin que tenga que ser obligatoriamente del agrado de los demás.
Por cierto, veo muy loable plasmar el careto del presi en nuestro avatar, no por ello se actua en contra de nadie, como también veo razonable colocar un dedo acusador.
-
De verdad que no os cansais con este tema, o me vais a decir que podemos llegar a 20.000
Somos los que somos 10.000 en primera , 5000 en segunda, es la historia de nunca acabar.
Quien no se ha hecho socio del levante en estas ultimas campañas es por que pasa y punto.
Exacto, es que ni bajando los precios del año pasado se superarían, el que no se lo saca es porque no quiere, el Levante como club ha renacido y a grandes rasgos podemos decir que en casi todas las facetas se están haciendo las cosas "bien", entiendo las situaciones de muchos y muchas familias pero una inmensa mayoría aparte pasa de sacárselo y lo digo porque conozco mucha gente así.
-
Hay que tener en cuenta una cosa. El año pasado como todos sabemos hubo gente(y no poca)que se saco el pase haciendo trampas con el tema de descuentos para,jubilados,parados,etc. Puesto que el club se dio cuenta y tomo medidas,supongo que este año se lo habrán pensado dos veces antes de hacerlo y muchos de ellos no han renovado.Posiblemente lo hubiesen hecho si tuvieran la posibilidad de hacer la trampa. Ademas,creo que hay más de mil nuevos abonados. Vale que todo es mejorable,vale que lo del día del club no ha gustado y ha sido un error.Pero yo creo que los precios son razonables,y muy razonables para personas que se les aplica el descuento de jubilados,parados,etc.y ademas tienes la opción de pagarlo en tres plazos sin intereses. Yo vivo por la zona del antiguo Vallejo,con lo cual es una zona con bastante gente del Levante,y conozco bastante gente que son granotas de toda la vida y lo sienten,pero no les sale de los H sacarse el pase y lo ven en el bar,es una pena pero es así,y os aseguro que si quisieran se lo podrían sacar. Vamos a esperar a la cifra definitiva para sacar conclusiones. A los nuevos más de mil abonados,bienvenidos a vuestra casa
-
Total después de 30.000 post y repuestas de unos y de otros se llega a la conclusión de lo que he puesto yo 40 veces ya por aquí:
10.000 abonados a una media de 200 € = 2.000.000 € de ingresos
10.000 abonados a una media de 300 € = 3.000.000 € de ingresos
Y si se hubieran bajado los precios a una media de 100 hubieran sido 1.000.000 € de ingresos y si la media hubiera sido de 500 € pues 5.000.000 €, como bien dice un forero por ahí pongas los precios que pongas seremos siempre unos 10.0000 en primera y unos 5.000 en segunda y segunda B, no hay más cera de la que arde, es nuestra triste y cruda realidad. El por qué de esto tendríamos miles de respuestas diferentes para ello y no es el post para este debate. Por otro lado tampoco estaría mal para aportar lo que se pueda el abrir un post para debatir por qué no aumenta la masa social y propuestas para ello.
-
Bajar los precios? Pero que creeis que esto es el lider o mercadona?
Vas a los toros, al teatro.etc… y no te hacen rebajas, por que tienen que hacerla en el futbol?
-
Yo bajar precios no,pero si hacer pases familiares.porque así hubieras aumentado la masa social,y hubieras aumentado ingresos
-
Yo bajar precios no,pero si hacer pases familiares.porque así hubieras aumentado la masa social,y hubieras aumentado ingresos
Los pases familiares es algo URGENTE que el club debería incluir, si no para esta temporada ya al ser imposible pese a que lo pedimos en este foro, sí que para la nueva campaña de abonos 2012-2013, que después no digan que no lo decimos con tiempo
-
Total después de 30.000 post y repuestas de unos y de otros se llega a la conclusión de lo que he puesto yo 40 veces ya por aquí:
10.000 abonados a una media de 200 € = 2.000.000 € de ingresos
10.000 abonados a una media de 300 € = 3.000.000 € de ingresos
Y si se hubieran bajado los precios a una media de 100 hubieran sido 1.000.000 € de ingresos y si la media hubiera sido de 500 € pues 5.000.000 €, como bien dice un forero por ahí pongas los precios que pongas seremos siempre unos 10.0000 en primera y unos 5.000 en segunda y segunda B, no hay más cera de la que arde, es nuestra triste y cruda realidad. El por qué de esto tendríamos miles de respuestas diferentes para ello y no es el post para este debate. Por otro lado tampoco estaría mal para aportar lo que se pueda el abrir un post para debatir por qué no aumenta la masa social y propuestas para ello.
te recuerdo que emos sido 15.000 abonados en primera con unos precios bajos
-
Tirant de nou de l'hemeroteca ( en agost em sobra temps lliure
) he fet esta taula de l'evolució del nº d'abonats des de que existeix el web del club:
08.123 (setembre 2003) http://es.levanteud.com/noticias/levante863.html
14.123 (setembre 2004) http://es.levanteud.com/noticias/levante1668.html
08.000 (-----juliol 2005) http://es.levanteud.com/noticias/levante2606.html (No hi ha dades posteriors)
14.854 (setembre 2006) http://es.levanteud.com/noticias/levante3780.html
15.029 (setembre 2007) http://es.levanteud.com/noticias/levante5255.html
-------- (setembre 2008) el club no fa públiques al web les dades del nº abonats d'eixa temporada
05.500 (setembre 2009) http://es.levanteud.com/noticias/levante9312.html
11.000 (setembre 2010) http://es.levanteud.com/noticias/levante9312.htmlSerà la crisi, la política de preus o el que voldreu, però estem lluny de les xifres de "l'etapa anterior" on erem "8.000 a segona i 14.000 a primera"...
-
Si yo soy presidente y amo y señor del Levante y pongo los fondos a 100 euros y grada a 200: peto el campo.
-
Si yo soy presidente y amo y señor del Levante y pongo los fondos a 100 euros y grada a 200: peto el campo.
ya te digo que si se peta, yo tambien lo aria y estaria el campo casi lleno todos los partidos y recaudando el mismo dinero.