Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Campaña de abonos 2011-12

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    975 Mensajes 127 Posters 95.8k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Undesueca23U Desconectado
      Undesueca23
      Última edición por

      Veremos la nueva iniciativa, aunque esta campaña de abonos ya apenas tiene remedio…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • DiablaD Desconectado
        Diabla
        Última edición por

        Ya lo dije hace un tiempo y me reitero, el tema del Día de Club lo veo un atraso de cuando las cosas se hacían del revés… A mi se me ha mantenido el precio del pase, pero claro, éste se ve incrementado por el Día de Club.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • L Desconectado
          levante39
          Última edición por

          @Diabla:

          Ya lo dije hace un tiempo y me reitero, el tema del Día de Club lo veo un atraso de cuando las cosas se hacían del revés… A mi se me ha mantenido el precio del pase, pero claro, éste se ve incrementado por el Día de Club.


          +1

          Y al 40% se le ha mantenido el mismo precio del pase, solamente se les ha aumentado el Dia del Club.
          Los abonados que se hicieron por el Ascenso a 1ª último NO se les ha subido el abono.
          Los que sufrimos en 2ª si que nos lo han subido aunque poco (nos han quitado la bonificación que dieron) + Dia del Club.

          Hemos exagerado demasiado esta metedura de pata del Consejo.

          ¡¡¡Macho Llevant!!!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L Desconectado
            levante39
            Última edición por

            @hoosier:

            Yo creo que no hemos exagerado NADA. Se ha avisado por activa y por pasiva de lo que iba a suceder. Hay datos sobre la elasticidad precio de la demanda de abonos del Levante, que permitían intuir el resultado de una subida como la acordada por el consejo. No se ha hecho caso. Y el resultado ha sido el previsto. El Levante no se puede permitir este tipo de errores. 2.000 aficionados menos es una BARBARIDAD.


            En LOS DATOS SOBRE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE ABONOS DEL LEVANTE, no se ha tenido en cuenta LA CRISIS ACTUAL que esta sufriendo TODO EL MUNDO, en la que TODOS LOS CLUBS han tenido una MERMA en la renovación de sus abonos. ¿cierto o falso?

            P.D. Sobre la exageración, es cierto que el Consejo METIÓ LA PATA, pero no es para darle tanta importancia, como TODOS le estamos dando, vamos, esa es mi opinión que por supuesto NO COINCIDE con otras.

            ¡¡¡Macho Llevant!!!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FAUSF Desconectado
              FAUS
              Última edición por

              Bueno pues estamos a punto de empezar la temporada, y estamos alrededor de los 10.000 abonados. El año pasado teníamos 11.500, ya tenemos 1.500 abonados menos.
              Creo que hemos perdido muchos más socios de lo que parece porque a parte de esos 1.500 hemos perdido el tirón que tuvimos en ese periodo de tonteo con las posiciones UEFA del año pasado. Si los precios hubieran sido mucho más razonables y ajustados a los tiempos que corren, habrían renovado los 11.500 más todos aquellos a los que les llegó el eco del levante y a los típicos amigos/familiares/conocidos a los que nosotros mismos les vendemos levantinismo. Si las cosas se hubieran hecho mejor estaríamos en 13.000 socios y estaríamos hablando de éxito de campaña, de aumento de la masa social, de llenar huecos vacíos en el estadio, etc.

              Ya que hemos patinado este año, espero que el club rectifique y se de cuenta de las cagadas para el año que viene.

              Faus

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P Desconectado
                PrimeraLLevant
                Última edición por

                Nosotros tambien debaríamos hacer Huelga, haber si bajandoles el sueldo a los directivos y jugadores nos bajan el precio del pase.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F Desconectado
                  fitosito64
                  Última edición por

                  Dije los primeros días de renovación de abonos que no llegaríamos a 10000 y así ha sido. La subida ha sido espectacular. Ellos discriminaron a la gente que se abonó en 2ª división a mitad de temporada el año pasado, subiéndoles el abono y es como si hubieran pagado ese año lo correcto por media temporada. No estuvo bien. Renové los 2 pases pero este año ya no pasó. En vez de bajarlos los han subido y encima un extra. Es una pena porque me gusta ir a ver al Levante y animarle, e incluso fui partidos fuera a verle, pero esta subida y encima, viendo como estan las cosas, han hecho que no pueda seguir siendo abonado. Si hubieran bajado los precios, no ya subirlos, UN 40 O 50 POR CIENTO, tendríamos 20000 abonados porque eso la gente lo podría pagar, crearíamos a fición y mucha gente sudamericana podría pagar el pase.Un abrazo a todos los levantinistas y amunt Levant.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • r0terR Desconectado
                    r0ter
                    Última edición por

                    Luego habrá que ver cuánta gente, (como yo) ha cambiado de zona en el estadio para evitar la subida de precios. Puede que este año los goles estén más llenos que nunca.

                    Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • blaugranotaB Desconectado
                      blaugranota
                      Última edición por

                      @r0ter:

                      Luego habrá que ver cuánta gente, (como yo) ha cambiado de zona en el estadio para evitar la subida de precios. Puede que este año los goles estén más llenos que nunca.

                      Els gols estaran iguals perquè la majoria de gent que no s'ha tret l'abonament supose que eren d'aquella zona amb la qual cosa queda compensat i les zones que disminuiran al no compensar-se seran de Tribuna. Per evitar la pujada de preus gent de Tribuna se'n haurà anat a Grada central, gent de Grada central se'n haurà anat als Gols i gent dels Gols se'n haurà anat… a casa.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • A Desconectado
                        Altair
                        Última edición por

                        Alguien sabe como va la cosa?
                        Pinta bastante ma la cosa…

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • blayetB Desconectado
                          blayet
                          Última edición por

                          el club tiene que moverse mas , captación de socios publicidad etc.. .Es fútbol de primera a un precio barato a pesar de la subida. ; descontar un 50 por cien a los parados o lo que sea pero necesitamos llegar a los 11000 por lo menos. A nivel mediático nos siguen tratando como si no existiéramos

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Toni GranotaT Desconectado
                            Toni Granota
                            Última edición por

                            @blayet:

                            el club tiene que moverse mas , captación de socios publicidad etc.. .Es fútbol de primera a un precio barato a pesar de la subida. ; descontar un 50 por cien a los parados o lo que sea pero necesitamos llegar a los 11000 por lo menos. A nivel mediático nos siguen tratando como si no existiéramos

                            A los parados ya les descuentan un 50%, pero si no tienen para llegar a fin de mes dificilmente van a gastarse un dinero que no tienen en sacarse un abono para ver fútbol. En Villarreal los abonados que se quedan en paro tienen el abono gratuito. Por desgracia somos pocos más de los que ya estamos, pero si se elimina definitvamente el día del club y llega algún delantero ilusionante quizás se reactive algo el tema.

                            LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • D Desconectado
                              daflon
                              Última edición por

                              Deberían retirar el día del club, aún están a tiempo de subsanar un error en el que todos estamos de acuerdo.
                              Además teniendo en cuenta que el primer partido será el Madrid, lo suyo sería poner los precios altos y que la gente indecisa se diese cuenta que el pase no sale tan caro a la larga. Sería el momento de aprovechar el tirón de fichajes y Madrid para captar abonados en Septiembre.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • miguelM Desconectado
                                miguel
                                Última edición por

                                debe ir muy lenta la cosa por que no dan informacion a penas cada 2 semanas. creo que sinceramente que este año ya no se puede hacer nada por el tema abonos y que una vez que por fin comience la liga aparcaremos un poco este tema. Imagino que en navidad sacaran el pase media temporada y ya esta…
                                yo siempre digo lo mismo, me ha parecido mal que lo subieran y mucho peor el famoso dia del club. Por mi parte lo que hago cada verano es ver mi situacion economica y destinar un dinero al futbol=levante. este año sobre unos 400€ max. Me ha llegado para mi pase ,el de mi hija de 5 años y una camiseta en la tenda. Si hubieran sido algo mas economicos mi mujer tmabien vendria al futbol pero no nos llega...
                                saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P Desconectado
                                  Pepeluis
                                  Última edición por

                                  @hoosier:

                                  No quiero ponerme a explicar estos rollos a esta hora de la tarde. Perdóname, L39, pero no te quiero aburrir.

                                  Brevemente: Hay cuatro factores clave con influencia potencial en la demanda:

                                  1. precios (correlación inversa)
                                  2. horarios (los patéticos horarios aprobados por la LFP reducen la asistencia a los estadios)
                                  3. Renta (la crisis no ha disminuido mucho los salarios medios del levantinismo, pero sí las expectativas de ingresos. El ahorro ha aumentado y el consumo -incluido el gasto en fútbol- ha disminuido.
                                  4. Situación deportiva: el equipo parece más consolidado en primera. Ello debería haber incidido positivamente en el número de abonados.

                                  Con unos precios razonables, habríamos mantenido el número de abonados. Pero alguien se ha pasado de listo creyendo que el número de abonados crecería a pesar de la subida de precios, aumentando la recaudación. ¡ERROR! Eso no ha pasado. La elasticidad precio del Levante se situaba en torno a .6 en segunda división (conoces el cálculo porque te hice llegar el informe). Lo cual significa que un incremento del 20% en el precio de los abonos (por ahí debe andar la subida en términos medios) genera una caída de un 12% en el número de abonados. Es decir, solo la subida de precios explicaría una caída de 1.400 personas en la cifra de abonados. Espero que de aquí al partido contra el Real Madrid, se vendan algunos abonos más y, al final, la pérdida de abonados se quede en torno a esta cifra. Toda caída que exceda de 1.400 abonados, debería atribuirse a la crisis o los horarios de este año.

                                  Les queda claro a los que nos tachan de antilevantinistas, "mete mi er das", quejicosos y no sé cuantas cosas más por el estilo.

                                  Esta temporada es muy importante para el Levante, muchísimo más que la anterior. Por eso, a quien se le ocurrió aumentar el precio de los abonos, más añadir el Día del Club, debería desaparecer de la faz del Levante, ya que ha hecho un verdadero destrozo.

                                  Nuestro Levante necesita masa social, mucho más que dinero, pues este viene de los medios de comunicación y la publicidad. No de los abonos. Sin masa social no existimos para los medios, y sin los medios no hay dinero. Entendido queridos.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • frog-1909F Desconectado
                                    frog-1909
                                    Última edición por

                                    Hagamos la ola Pepeluis !!! :-D

                                    Hombre,de los abonos si que viene algo de dinero... 10000 x (una media de 300 €) = 3.000.000 €

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P Desconectado
                                      Pepeluis
                                      Última edición por

                                      Hombre, claro que viene dinero, solo faltaría que se perdiera. Pero con tus mismos números, aunque demasiada alta la media, pues ésta rondará los 315 euros, se obtienen sobre 3.150.000 euros. Es decir, la séptima parte del presupuesto (bueno es), pero claramente insuficiente.

                                      Esta temporada tenemos un presupuesto de 21 millones de euros, que tienen que llegar en un 65% de la tv., existan abonados o no, eso da igual. Por lo tanto el resto provendrá de la publicidad, entradas, ventas de jugadores, etc.

                                      Si hubiéramos conseguido 15000 abonados con una media de 280 euros, hubiésemos sacado 4.200.000 euros. Es decir, un millón más por abonados, más un aumento considerable de reconocimiento social de los medios, y por tanto mayor ingresos por publicidad, mayor respeto federativo, del mundo arnitral, etc.

                                      Para ello, se debía haber bajado el precio de los abonos en un 11% sólamente y no poner el Día del Club. ¡Qué diferencia! Saber que te rebajan el precio, a conocer que te lo aumentan un 20% (diferencia 31%) y que además te fastidian un Día de los grandes, pues no creo que el Día del club sea contra el Sporting.

                                      En fin, yo mismo, he pasado de tribuna al gol Alboraia. ¿Por qué? Porque tengo dos hijos y tres amigos de ellos, más un amigo mío, que no estaban dispuestos a pagar 530 euros más una barbaridad el dia del Barça, o el Valencia, o… y me he trasladado para no quedarme solo, pues de lo contrario se perdían 4 o 5 pases más. Ahí está la gracia.

                                      No sé quien ha dicho que nos vamos trasladando de un lugar del campo a otro. Es cierto, vamos a menos pòr la crisis, y gracias que anteponemos el pase del Levante a cualquier otro capricho, un viajecito por ejemplo. Pero quienes no tienen para llegar a fin de mes, anteponen la necersidad a la afición. ¿O es que no véis los bares llenos de gente que va a ver el fútbol gratis porque no tiene dinero ni para abonarse al Gol, o Canal+?

                                      Tan ciega e insensible se ha vuelto esta directiva para con los tiempos que corren. Que se fijen en el Villarreal, equipo de Champion y que se olviden de campañitas bobas y vacías. Hay lo que hay, pero no se han enterado.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • P Desconectado
                                        Pepeluis
                                        Última edición por

                                        Mientras escribía ha aparecido Hoosier y todavía ha puesto las cosas más claras, pues nos indica que la misma directiva cifraba los ingresos por abonos en 2.000.000 de euros.

                                        ¡Vaya lumbrera pues quien ha diseñado la campaña!

                                        ¡QUE SE VAYA, O QUE LO ECHEN!

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • frog-1909F Desconectado
                                          frog-1909
                                          Última edición por

                                          @Pepeluis:

                                          Mientras escribía ha aparecido Hoosier y todavía ha puesto las cosas más claras, pues nos indica que la misma directiva cifraba los ingresos por abonos en 2.000.000 de euros.

                                          ¡Vaya lumbrera pues quien ha diseñado la campaña!

                                          ¡QUE SE VAYA, O QUE LO ECHEN!

                                          Hombre, con 3.150.000 € de ingresos se han superado las expectativas en lo que a presupuesto se refiere en ese aspecto (2 millones, en el caso que sea cierta la información que indican mas arriba ^o) ).

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ? Desconectado
                                            A Former User
                                            Última edición por

                                            @frog-1909:

                                            Hagamos la ola Pepeluis !!! :-D

                                            Hombre,de los abonos si que viene algo de dinero... 10000 x (una media de 300 €) = 3.000.000 €

                                            Pero sería mucho más interesante que en vez de ser 10.000 x 300€ la operación fuera 15.000 x 200€. Así la ola nos saldría mucho mejor.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post