Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fundación ¿Hasta cuándo?

    Levante UD
    6
    13
    825
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por

      Este equipo de fútbol o esta institución como queramos llamarlo, no se exprime lo suficiente, no se maximizan los recursos, empezando por la publicidad de base, merchandaising, web etc etc, ser mas agresivos y ambiciosos en muchas cosas, dejar de ser ese equipo pequeño y crecer un poco mas, sin levantar los pies del suelo….hay cosas que no cuestan mucho dinero y hacen afición

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • REALERO Última edición por

        De verdad que parece que haya alguien que no le interese en que el club crezca y siga siendo el pupas.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ROMPEDOR Última edición por

          @hoosier:

          El Consejo del Valencia CF ha renunciado a nombrar consejeros en la Fundación Valencia CF. ¿Hasta cuándo seguirán los consejeros del Levante en el Patronato de la Fundación?

          Hoosier, ¿hasta cuando vas estar comparando nuestra fundación con la de los ? Cada uno tiene una hoja de ruta diferente por partir de circunstancias y antecedentes diferentes.

          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • ROMPEDOR Última edición por

            @hoosier:

            Descuida. Mientras siga existiendo el mamoneo lamentable de la Fundación, a cuyo patronato ya no asiste nadie, por pura inutilidad del mismo (ya que está plagado de amigos y familiares nombrados a dedo), SEGUIRÉ denunciándolo. No es un órgano independiente. ¿De quién es el Levante? ¿Alguien puede contestar a esta simple pregunta?

            Sabes lo que pasa, que la fundación está mas pendiente de sacar a la venta una parte de las acciones que de plantear la democratización del sistema Fundación-club.

            Simplemente he comentado que porque los de un paso "A" no tenemos que hacer lo mismo nosotros.

            Añadir que la democratización no implica mejor gestión.

            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • r0ter Última edición por

              @ROMPEDOR:

              Sabes lo que pasa, que la fundación está mas pendiente de sacar a la venta una parte de las acciones que de plantear la democratización del sistema Fundación-club.

              Vaya, ¿ahora resulta que la fundación tiene demasiado trabajo? ¿Está demasiado ocupada con su campaña de publicidad de la venta de acciones? ¿Convenciendo a empresarios para que adquieran paquetes de acciones?

              No seamos ingenuos, la fundación no tiene un volumen de trabajo demasiado alto.

              @7yy27q5b:

              Añadir que la democratización no implica mejor gestión.

              Efectivamente, laa democracia, por definición, no implica una mejor gestión. La democracia lo que sí implica por definición es un mejor control. Obviamente, si los encargados de controlar dicha gestión son simios, lo más probable es que la gestión acabe siendo simiesca, por lo que la democracia no es infalible.
              El problema es que, actualmente, la fundación no tiene ningún tio de control externo, lo cual permite que sea una gestión deficiente (no estoy diciendo que lo sea). Si hubiese un control de la afición a la gestión del club se evitaría una mala gestión, ya que los actos llevados a cabos por la directiva del club estarían sujetos a la fiscalización de los aficionados. Partiendo de la base de que éstos quieren lo mejor para el club y que son capaces de analizar opciones básicas y tomar decisiones en favor de la supervivencia del mismo, la democratización del club sólo puede suponer un beneficio para el Levante.
              De hecho, la gestión de la actual directiva no es impecable. En este mismo foro se destapó analizando las cuentas auditadas que el Levante sólo genera beneficios por medio de la venta de jugadores, es decir, mediante ingresos extraordinarios. El club está siendo incapaz de reducir gasto y aumentar ingresos para que, sin incluir la venta de jugadores, se genere un superávit. Es decir, ¡que seguimos palmando pasta cada año con la actividad general del club!

              Lo que yo no comprendo es como hay aficionados, como tú, que no están a favor de proceder a democratizar el club y devolver el control de la gestión del mismo a aquellos que tenemos la mayor legitimación para ello: los que ponemos la pasta y sin los que este club no existiría.

              Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • alekgrana Última edición por

                @r0ter:

                @ROMPEDOR:

                Sabes lo que pasa, que la fundación está mas pendiente de sacar a la venta una parte de las acciones que de plantear la democratización del sistema Fundación-club.

                Vaya, ¿ahora resulta que la fundación tiene demasiado trabajo? ¿Está demasiado ocupada con su campaña de publicidad de la venta de acciones? ¿Convenciendo a empresarios para que adquieran paquetes de acciones?

                No seamos ingenuos, la fundación no tiene un volumen de trabajo demasiado alto.

                @3sohnreb:

                Añadir que la democratización no implica mejor gestión.

                Efectivamente, laa democracia, por definición, no implica una mejor gestión. La democracia lo que sí implica por definición es un mejor control. Obviamente, si los encargados de controlar dicha gestión son simios, lo más probable es que la gestión acabe siendo simiesca, por lo que la democracia no es infalible.
                El problema es que, actualmente, la fundación no tiene ningún tio de control externo, lo cual permite que sea una gestión deficiente (no estoy diciendo que lo sea). Si hubiese un control de la afición a la gestión del club se evitaría una mala gestión, ya que los actos llevados a cabos por la directiva del club estarían sujetos a la fiscalización de los aficionados. Partiendo de la base de que éstos quieren lo mejor para el club y que son capaces de analizar opciones básicas y tomar decisiones en favor de la supervivencia del mismo, la democratización del club sólo puede suponer un beneficio para el Levante.
                De hecho, la gestión de la actual directiva no es impecable. En este mismo foro se destapó analizando las cuentas auditadas que el Levante sólo genera beneficios por medio de la venta de jugadores, es decir, mediante ingresos extraordinarios. El club está siendo incapaz de reducir gasto y aumentar ingresos para que, sin incluir la venta de jugadores, se genere un superávit. Es decir, ¡que seguimos palmando pasta cada año con la actividad general del club!

                Lo que yo no comprendo es como hay aficionados, como tú, que no están a favor de proceder a democratizar el club y devolver el control de la gestión del mismo a aquellos que tenemos la mayor legitimación para ello: los que ponemos la pasta y sin los que este club no existiría.

                +1 Ni yo mismo lo hubiera dicho mejor

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ROMPEDOR Última edición por

                  @r0ter:

                  @ROMPEDOR:

                  Sabes lo que pasa, que la fundación está mas pendiente de sacar a la venta una parte de las acciones que de plantear la democratización del sistema Fundación-club.

                  Vaya, ¿ahora resulta que la fundación tiene demasiado trabajo? ¿Está demasiado ocupada con su campaña de publicidad de la venta de acciones? ¿Convenciendo a empresarios para que adquieran paquetes de acciones?

                  No seamos ingenuos, la fundación no tiene un volumen de trabajo demasiado alto.

                  @3nc3xnw5:

                  Añadir que la democratización no implica mejor gestión.

                  Efectivamente, laa democracia, por definición, no implica una mejor gestión. La democracia lo que sí implica por definición es un mejor control. Obviamente, si los encargados de controlar dicha gestión son simios, lo más probable es que la gestión acabe siendo simiesca, por lo que la democracia no es infalible.
                  El problema es que, actualmente, la fundación no tiene ningún tio de control externo, lo cual permite que sea una gestión deficiente (no estoy diciendo que lo sea). Si hubiese un control de la afición a la gestión del club se evitaría una mala gestión, ya que los actos llevados a cabos por la directiva del club estarían sujetos a la fiscalización de los aficionados. Partiendo de la base de que éstos quieren lo mejor para el club y que son capaces de analizar opciones básicas y tomar decisiones en favor de la supervivencia del mismo, la democratización del club sólo puede suponer un beneficio para el Levante.
                  De hecho, la gestión de la actual directiva no es impecable. En este mismo foro se destapó analizando las cuentas auditadas que el Levante sólo genera beneficios por medio de la venta de jugadores, es decir, mediante ingresos extraordinarios. El club está siendo incapaz de reducir gasto y aumentar ingresos para que, sin incluir la venta de jugadores, se genere un superávit. Es decir, ¡que seguimos palmando pasta cada año con la actividad general del club!

                  Lo que yo no comprendo es como hay aficionados, como tú, que no están a favor de proceder a democratizar el club y devolver el control de la gestión del mismo a aquellos que tenemos la mayor legitimación para ello: los que ponemos la pasta y sin los que este club no existiría.

                  En ningún momento no he dicho que esté en contra de democratizar el club. Busca mis comentarios en donde puedas demostrar objetivamente que quiera una dictadura.
                  Simplemente mi opinión es que el calendario nuestro no debe ser igual necesariamente que la de los que lo que le he dicho a Hoosier.

                  Estoy a favor de democratizar el modelo Fundación-club pero siempre que eso implique mejorar la gestión. Ahora bien, se está haciendo bien hoy por hoy las cosas y entiendo que ese proceso va a tardar por la situación económica.

                  Yo no he dicho que tenga mucha faena la fundación, simplemente he comentado su prioridad.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • r0ter Última edición por

                    @ROMPEDOR:

                    En ningún momento no he dicho que esté en contra de democratizar el club. Busca mis comentarios en donde puedas demostrar objetivamente que quiera una dictadura.

                    Has insinuado que es innecesaria una democratización, pues ésta no tiene por qué traer bajo el brazo una mejor gestión. Si haces esta afirmación tendrás que explicarla o matizarla. De lo contrario, yo sólo puedo pensar que estás en contra de democratizar el club porque esto no conllevaría una mejor gestión. Yo no he dicho que defiendas una "dictadura", concepto que no he utilizado en ningún momento y que no se puede aplicar en este contexto.

                    Pero sí pareces estar a favor del inmovilismo, del contenido vacío de la fundación y de mantener el estado de dependencia de la misma.

                    @3soatutf:

                    Simplemente mi opinión es que el calendario nuestro no debe ser igual necesariamente que la de los que lo que le he dicho a Hoosier.

                    Estoy a favor de democratizar el modelo Fundación-club pero siempre que eso implique mejorar la gestión. Ahora bien, se está haciendo bien hoy por hoy las cosas y entiendo que ese proceso va a tardar por la situación económica.

                    Yo no he dicho que tenga mucha faena la fundación, simplemente he comentado su prioridad.

                    Que es su prioridad ya lo sabemos todos, no es nada nuevo. Bueno, cualquier cosa ahora mismo es más prioritario para la fundación que la democratización del club. De hecho, ni parece planteárselo.

                    Es más, ¿puedes decirme que está haciendo la fundación ahora mismo? ¿Proyectos? Por lo que he podido buscar, ¡ya no tiene ni página web! ¿Prioridades? No tiene trabajo suficiente ni para establecer prioridades… No nos engañemos, por favor.

                    Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • ROMPEDOR Última edición por

                      Rooter, te voy a explicar mi visión. Yo tampoco digo que haya inmovilismo y de hecho no me hace gracia que la Fundación no tenga web. "Parece" que la figura de Fuertes se haya diluido en los últimos tiempos. La Fundación a priori debería funcionar con la actividad que se atribuye y no como tenedora de acciones. Otra cosa es que la coyuntura lo impida y hay que tener en cuenta la deuda que tiene por la adquisición de las acciones.

                      Cuando hablamos de democratizar, hay distintos modelos que entiendo que ya que Hoosier ha abierto dos debates en relación a esa institución, no estaría de mas hablar cual es el modelo democrático ideal para el dúo Fundación-Club, y ahí hay que establecer parámetros para conseguir mas control o transparencia.

                      Ahora bien, si se crea una democratización del "sistema", para que triunfe todos debemos participar sin excepción como si fuera una reunión de escalera.

                      Por otra parte, cambiar el cariz de la fundación es una decisión importantísima y por ello ha de llevarse con tiempo y calma, de ahí que parezca inmovilista porque para hacerlo deprisa y mal prefiero mantener el actual estatus, aunque sea políticamente o estéticamente incorrecto. No obstante no hay que dejar paso a dictaduras. (Y

                      Creo que es razonable mi postura y no te preocupes que si observo que Kiko y compañía hacen algo que no me gusta lo digo, de igual forma que reconozco que quiero que siga JIM pero no implica que me conforme que no convoque a Nikos o a Rodas.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ROMPEDOR Última edición por

                        La UV da el paso definitivo para salirse de las fundaciones del Valencia CF y del Levante UD

                        http://www.plazadeportiva.com/ver/6076/ ... te-ud.html

                        La Unión Europea puede trabar el futuro del Valencia CF
                        http://www.plazadeportiva.com/ver/6140/ ... encia.html

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Malcontent Moderador Última edición por

                          @2gcv5zxo:

                          Según explican fuentes asistentes, la autorización para el abandono de la Fundación Valencia CF fue aprobada por unanimidad del Consejo de Gobierno, promovida por el escándalo entre Bankia y la Generalitat. También el facilitar la salida de la Fundación Levante UD fue aceptada por el 85% de los asistentes. Una decisión tomada, según explican, para no discriminar al club blanquinegro.

                          Esto es de risa.

                          I'll See What I Can Do

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • LevanteXXI Última edición por

                            Si el Valencia tuviera que desparecer habría que hacer desaparecer al Levante para no discriminar al club blanquinegro…

                            Manda ous...

                            Supiste que vencer o ser vencido
                            son caras de un Azar indiferente,
                            que no hay otra virtud que ser …

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • ROMPEDOR Última edición por

                              @LevanteXXI:

                              Si el Valencia tuviera que desparecer habría que hacer desaparecer al Levante para no discriminar al club blanquinegro…

                              Manda ous...

                              Si presuntamente hacemos amaños, los también lo hacen "para no discriminar"

                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • First post
                                Last post