Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    VENTA DE ACCIONES

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    33 Mensajes 19 Posters 3.0k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DejanD Desconectado
      Dejan
      Última edición por

      ¿Los patronos también han comprado acciones? Es un buen momento para que muestren su compromiso.

      6-9-1909

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ROMPEDORR Desconectado
        ROMPEDOR
        Última edición por

        Hoy en el Twitter de Manuel Illueca ( @MIllueca ), Profesor de Economía Financiera y Contabilidad Universitat Jaume I y miembro de la IVIE, además de granota, ha dicho estas cosas:

        -Comprar acciones del Levante es como comprar acciones preferentes.
        -La gente debe saber que si compra acciones del Levante, está adquiriendo títulos desnudos de los derechos políticos que les corresponderían.
        -Es en definitiva, una situación irregular que deja bien claro cuál es el propósito del actual consejo de administración.
        -El patrimonio levantado por generaciones de aficionados corresponde a su afición y no a los que circunstancialmente dirigen el club.

        Agradecería que lo explique.

        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D Desconectado
          Darío Borja
          Última edición por

          @ROMPEDOR:

          Hoy en el Twitter de Manuel Illueca ( @MIllueca ), Profesor de Economía Financiera y Contabilidad Universitat Jaume I y miembro de la IVIE, además de granota, ha dicho estas cosas:

          -Comprar acciones del Levante es como comprar acciones preferentes.
          -La gente debe saber que si compra acciones del Levante, está adquiriendo títulos desnudos de los derechos políticos que les corresponderían.
          -Es en definitiva, una situación irregular que deja bien claro cuál es el propósito del actual consejo de administración.
          -El patrimonio levantado por generaciones de aficionados corresponde a su afición y no a los que circunstancialmente dirigen el club.

          Agradecería que lo explique.

          No creo que tenga ganas de volver al foro ;-)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • X Desconectado
            xevigranota
            Última edición por

            @Darío Borja:

            @ROMPEDOR:

            Hoy en el Twitter de Manuel Illueca ( @MIllueca ), Profesor de Economía Financiera y Contabilidad Universitat Jaume I y miembro de la IVIE, además de granota, ha dicho estas cosas:

            -Comprar acciones del Levante es como comprar acciones preferentes.
            -La gente debe saber que si compra acciones del Levante, está adquiriendo títulos desnudos de los derechos políticos que les corresponderían.
            -Es en definitiva, una situación irregular que deja bien claro cuál es el propósito del actual consejo de administración.
            -El patrimonio levantado por generaciones de aficionados corresponde a su afición y no a los que circunstancialmente dirigen el club.

            Agradecería que lo explique.

            No creo que tenga ganas de volver al foro ;-)

            hoosier?

            MAXO LEVANTE

            [color=#00…

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador
              Última edición por

              @Darío Borja:

              No creo que tenga ganas de volver al foro ;-)

              Pues ya puestos podrías explicar tú por que no crees que tenga ganas de volver al foro :-D

              I'll See What I Can Do

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • D Desconectado
                Darío Borja
                Última edición por

                Lo siento, pero no sé por qué se fue.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • r0terR Desconectado
                  r0ter
                  Última edición por

                  @ROMPEDOR:

                  Hoy en el Twitter de Manuel Illueca ( @MIllueca ), Profesor de Economía Financiera y Contabilidad Universitat Jaume I y miembro de la IVIE, además de granota, ha dicho estas cosas:

                  -Comprar acciones del Levante es como comprar acciones preferentes.
                  -La gente debe saber que si compra acciones del Levante, está adquiriendo títulos desnudos de los derechos políticos que les corresponderían.
                  -Es en definitiva, una situación irregular que deja bien claro cuál es el propósito del actual consejo de administración.
                  -El patrimonio levantado por generaciones de aficionados corresponde a su afición y no a los que circunstancialmente dirigen el club.

                  Agradecería que lo explique.

                  No hace falta que venga él a explicarlo, es bastante sencillo y se ha dicho en este foro hasta la saciedad.

                  Los que compramos acciones del Levante le estamos dando a la fundación el dinero que necesita para pagar el préstamo. Resulta que, dado que la mayoría absoluta de las acciones seguirá en manos de la fundación, cuyos patronos están nombrados a dedo por el consejo de administración y que, a su vez, eligen como máximos accionistas a los miembros del mismo consejo, la adquisición de las acciones están vacías del contenido político que les corresponde a estos títulos valores. Más sencillo, A crea B. B nombra a A.

                  La situación es irregular porque unos señores controlan más del 51% del club, teniendo de facto los derechos políticos, sin haber puesto un solo euro; mientras que cientos de levantinistas ponemos nuestro dinero sin recibir la totalidad de los derechos que nos corresponderían. Es una irregularidad. Esta posesión de las acciones no solo está creando una autocartera encubierta, sino que está permitiendo al consejo de administración actual asentar un control del club inamovible.

                  Como bien dice Manuel, el patrimonio levantado por generaciones de aficionados (recordemos que aficionados levantinistas avalaron y compraron abonos a varios años para recaudar el dinero de la compra de Vallejo, la base del patrimonio actual) debe servir a los intereses de la afición, herederos de aquellos que pusieron su dinero en su día y a quienes debemos que este club tenga un patrimonio propio que nos permite seguir compitiendo.

                  Anteriormente tampoco tenían los pequeños accionistas poder político real sobre el club, porque existía otro máximo accionista que tenía más del 50% de las acciones. Pero estos máximos accionistas lo eran porque habían puesto su dinero para serlo. La Ley avala esto, lo permite y es su intención que esto sea así. Lo que tenemos ahora es un engaño, se nos vende acciones de un club vacías de contenido político, porque este contenido político esta monopolizado por unos señores, pero que no han puesto un duro por estos derechos, contraviniendo lo dispuesto en la legislación.

                  ¿Por qué compramos acciones? Pues, primero, por interes personal de aprovechar el descuento. Segundo, por ayudar al club. Si no, no tiene sentido comprar acciones. Aquellos que ya tienen 2+ acciones no deberían comprar más, pues están completamente vacías de contenido.

                  Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L Desconectado
                    levante39
                    Última edición por

                    Estoy de acuerdo en que estos "máximos accionistas" no han puesto ni un euro y son los dueños del Club, que el Consejo nombra a los Patronos y los Patronos al Consejo, hasta ahí es cierto.

                    Como muy bien explicais es una ILEGALIDAD MANIFIESTA, espero y deseo que cuando Caixa Penedés COBRE el préstamo y el IVF quede LIBERADO como avalista, todo lo expuesto se LEGALICE y se forme un Consejo integrado por los MAXIMOS ACCIONISTAS DE VERDAD (pues no olvidemos que somos una S.A.) y los aficionados somos simplemente ABONADOS que adquirimos nuestro pasae/abono para ver un espectáculo cada temporada de fútbol.

                    En lo que discrepo es que en TODAS las S.A. los pequeños accionistas NI PINCHAN NI CORTAN y si encima no cobran Dividendos (como en la mayoría) estan de bulto y no pintan nada de nada, lo que lleva a la conclusión que es mas ó menos lo mismo. Con diferencia que en el caso Levante u.d. nos beneficiamos en 50 euros al renovar nuestro abono cada temporada y que sentimos como aficionados un afecto especial hacia el Club además colaboramos un poco al comprar DOS.

                    ¡¡¡Macho Llevant!!!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • r0terR Desconectado
                      r0ter
                      Última edición por

                      @levante39:

                      En lo que discrepo es que en TODAS las S.A. los pequeños accionistas NI PINCHAN NI CORTAN y si encima no cobran Dividendos (como en la mayoría) estan de bulto y no pintan nada de nada, lo que lleva a la conclusión que es mas ó menos lo mismo. Con diferencia que en el caso Levante u.d. nos beneficiamos en 50 euros al renovar nuestro abono cada temporada y que sentimos como aficionados un afecto especial hacia el Club además colaboramos un poco al comprar DOS.

                      Tienes toda la razón, pero como bien explico en el penúltimo párrafo, esto es algo lógico mientras los máximos accionistas tengan sus acciones en virtud de una inversión económica, cosa que no existe en este caso.

                      Por otro lado, hay compañías en que el accionariado no se concentra en un solo máximo accionista, sino en varios o incluso en decenas de grandes accionistas que poseen pedazos (millonarios) de la empresa.

                      A mí no me importa no pincha ni cortar, mientras el que pincha y corta lo haga de manera justa y legal. En este caso, de momento, los únicos que hemos y estamos arriesgado nuestro dinero somos los pequeños accionistas. La Fundación vive gracias al dinero que le pasa haciendo malabares el club (rozando la legalidad o traspasándola) y al que le estamos dando ahora mismo nosotros.

                      Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR
                        Última edición por

                        Me gustaría exponer lo siguiente en referente a los tuits de Illueca y los comentarios que habéis hecho al respecto:

                        -Coincido con Roter, que los que compramos acciones son por el descuento y por ayudar al club
                        -Yo he comprado acciones con esas dos premisas y sabiendo que no me otorga derechos políticos debido al quórum necesario para ello
                        -Ahora bien, cuando he dicho "comprad acciones comprad futuro" me refiero a lo ayudar el club porque dada la arquitectura impuesta por la hoja de ruta concursal obliga a ello, puesto que es necesario hacer frente al préstamo de la Fundación para no tener problemas por ello incido en que debe ser prioritario que tenga éxito
                        -A pesar de todo, si hubiera un inversor serio dispuesto a sacar adelante el club, se le facilitaría la compra de acciones de autocartera como las que son de propiedad del resto
                        -Si se ha llegado a este modelo ha sido por culpa de la gestión de Villarroel y si no hay "democracia" en el modelo Fundación-Club es por culpa de la legislación que lo permite.
                        -Si se optó por este modelo fue porque no hubo otra a pesar que lo deseable sería un modelo mas democrático pero nadie le paró los pies a Villarroel cuando compraba las acciones porque sencillamente igual que ahora nadie puede hacer frente a esos volúmenes de capitales
                        -Sin embargo, no me parece apropiado que Illueca diga que son como preferentes. Creo que es una comparación poco afortunada.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MalcontentM Desconectado
                          Malcontent Moderador
                          Última edición por

                          @zumbido:

                          @xevigranota:

                          hoosier?

                          No creo ;-) porque hay otro post que empezó el forero hoosier y que reza tal que así:

                          Y a pesar de todo hemos de comprar acciones

                          por hoosier el Jue May 16, 2013 1:02 am

                          Sin ganas, por supuesto, con la nariz tapada, pero hemos de hacerlo. El Levante lo necesita.

                          Que al menos haya alguien con un mínimo de generosidad que no piense exclusivamente en si mismo. Y que ese alguien seamos nosotros, los aficionados, los únicos y auténticos dueños de este sentimiento.

                          foro-levante-ud/pesar-todo-hemos-comprar-acciones_69807/

                          Sí que es, sí.
                          Y lo que puso en su día no me parece totalmente incompatible con lo que ha dicho en Twitter.

                          I'll See What I Can Do

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • A Desconectado
                            Alberto
                            Última edición por

                            Ay, la candidez…...

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • LevanteXXIL Desconectado
                              LevanteXXI
                              Última edición por

                              ¡Ay la candidez!

                              Me admira vuestro candor/pues ya no mueren de amor/ las muchachas de hoy en día. (El estudiante de Salamanca)

                              Supiste que vencer o ser vencido
                              son caras de un Azar indiferente,
                              que no hay otra virtud que ser …

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Desperta_FerroD Desconectado
                                Desperta_Ferro
                                Última edición por

                                El bajo ritmo de venta de acciones decepciona a la Fundación del Levante

                                ALBERTO MARTÍNEZ | VALENCIA..-
                                El 15 de mayo, cuando salió a la venta el 20% del capital social del club, la Fundación del Levante iniciaba una aventura trascendental para obtener recursos económicos pero también para avanzar en el viejo anhelo de la democratización. A día de hoy, se han desvanecido las expectativas y la ilusión que nacían hace dos meses. El patronato azulgrana, máximo accionista del club, está comprobando que entre los aficionados existe escasa demanda de títulos, incluso a unos niveles inferiores del que algunos sectores podían temer. Tal circunstancia ha generado un sentimiento de profunda decepción dentro del organismo.

                                Actualmente, la Fundación lleva vendidas casi 5.000 acciones. Teóricamente, el pasado día 11 arrancó la tercera fase del proceso, en la que los interesados ya podían adquirir paquetes superiores a 50 títulos. Sin embargo, en el patronato no tienen constancia de que algún seguidor haya solicitado fracciones de ese volumen.

                                Como estímulo, el club aumentó de uno a dos el requisito de títulos que da derecho a 50 euros de rebaja en el abono. La Fundación puso en el mercado 23.963 acciones a 67,80 euros cada una. Si traspasase todas, recaudaría algo más de los 1,5 millones que necesita para afrontar el 23 de diciembre el primer plazo de amortización del crédito con el que compró el 74,71% del capital social del Levante.

                                De todas formas, por ahora no hay miedo a incumplir los compromisos con el banco. Y es que recientemente la Fundación elaboró un nuevo convenio con el club creando vías de financiación. El patronato, que se encarga de la gestión de la escuela de fútbol, cobrará un canon por la inscripción de cada alumno y obtendrá una inyección por que los uniformes de las categorías inferiores luzcan patrocinadores. También recibirá una compensación por los chavales que suban al filial o al primer equipo. Y abre la posibilidad de reservarse un porcentaje en los traspasos de jugadores formados en la cantera.

                                http://levanteud.lasprovincias.es/notic ... 30720.html

                                No se que esperaban, para la que está cayendo era lo más normal. Si hay gente que ya le va a costar sacarse el pase, como para comprar acciones.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • KekioK Desconectado
                                  Kekio
                                  Última edición por

                                  Yo le pregunté al club qué podía hacer para comprar a distancia y todavía sigo esperando…así que...

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Toni GranotaT Desconectado
                                    Toni Granota
                                    Última edición por

                                    En general los españoles, al igual que el club, estamos más tiesos que la mojama, así que en vez de quejarse de que la gente no compra acciones, que se rasquen ellos un poquito el bolsillo y suelten la mosca, que están en la poltrona sin soltar ni un euro, y ya que piden es cuestión que den ejemplo y que de una puñetera vez también los pongan, dentro de sus posibilidades, que a buen seguro serán mucho mayores que las de los aficionados de a pie que sí que hemos comprado alguna.

                                    Señores integrantes de la Fundación y del Consejo Directivo ¿cuántas acciones han adquirido ustedes?.

                                    LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Undesueca23U Desconectado
                                      Undesueca23
                                      Última edición por

                                      @Toni Granota:

                                      En general los españoles, al igual que el club, estamos más tiesos que la mojama, así que en vez de quejarse de que la gente no compra acciones, que se rasquen ellos un poquito el bolsillo y suelten la mosca, que están en la poltrona sin soltar ni un euro, y ya que piden es cuestión que den ejemplo y que de una puñetera vez también los pongan, dentro de sus posibilidades, que a buen seguro serán mucho mayores que las de los aficionados de a pie que sí que hemos comprado alguna.

                                      Señores integrantes de la Fundación y del Consejo Directivo ¿cuántas acciones han adquirido ustedes?.

                                      +1909

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • alekgranaA Desconectado
                                        alekgrana
                                        Última edición por

                                        @Undesueca23:

                                        @Toni Granota:

                                        En general los españoles, al igual que el club, estamos más tiesos que la mojama, así que en vez de quejarse de que la gente no compra acciones, que se rasquen ellos un poquito el bolsillo y suelten la mosca, que están en la poltrona sin soltar ni un euro, y ya que piden es cuestión que den ejemplo y que de una puñetera vez también los pongan, dentro de sus posibilidades, que a buen seguro serán mucho mayores que las de los aficionados de a pie que sí que hemos comprado alguna.

                                        Señores integrantes de la Fundación y del Consejo Directivo ¿cuántas acciones han adquirido ustedes?.

                                        +1909

                                        Todo aquel que cobre del club o sea beneficiado por el LUD monetariamente, moralmente debería estar obligado a comprar acciones del club

                                        Quico Catalán delenda est

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Toni GranotaT Desconectado
                                          Toni Granota
                                          Última edición por

                                          Pues sí, es lo mínimo pienso yo, pero veremos cuántos lo hacen? ^o)

                                          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • SAMARUCS Desconectado
                                            SAMARUC
                                            Última edición por

                                            Yo no creo que nadie compre acciones del Levante pensando en hacer negocio con ellas, de manera que los que compran lo hacen por sentimiento hacia el club o como mucho por el ahorro que les supone en los pases, así que es difícil que se vendan paquetes elevados de acciones, y más con la que está cayendo.
                                            Yo tengo 3 acciones, y las 2 primeras las compré cuando salieron a la venta por primera vez. Creo recordar que costaban 10.000 pesetas por acción porque las compré con el sueldo de mi primer trabajo hace la tira de años ya claro está. Cobré 30.000 por unos días de curro en Feria Valencia y me gasté 20.000 en 2 acciones… cosas del amor hacia este club vamos ;-)

                                            LLEVANT UE 104 ANYS [color=#0000BF…

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post