Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    ¿Os acordais de Karpov?

    Programado Fijo Cerrado Movido Otros deportes
    20 Mensajes 5 Posters 1.5k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys
      Última edición por

      @LevanteXXI:

      @rana baileys:

      @LevanteXXI:

      ¿y su berenjena…?

      Me gustaba porque era comunista. Pero no me preguntes más porque no tengo ni idea del juego.

      Pero rana de dios, hombre, eso no puede ser a estas alturas de la película, hombre de dios…

      ¿Cómo te resulta ello posible, peinando ya canas, y disfrutando de niet@/s y además siendo tú un filocomunista del copónn...Ayyy, zanguango, teniendo a mano como tienes tos los inventos que temos hoy...

      Pero anda que, que..

      ¿ es que no sabe ud que en este pueblo murciano lo que se siente es auténtica veneración por la unión de repúblicas socialistas soviéticas, la URSS, la gran madre que le parió al ajedrez moden.no? ![-X

      A ti lo que te pasa es que estás muy ocupao en asuntos banales de la vida, zagal...

      que si sufrir por el Levante, y por aquí y por allá´´ que si sufrir por la vida, y por lo que no conocemos y a penas sospechamos.. y la carnne que tienta (la joía) con sus frescos racimos...Y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos... etc, etc, etc, Y no saber dónde vamos ni de donde venimos..., y en todas esas tontás...amos hombre no me joda...

      Y como lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible le voy a poner yo remedio... ..
      Tú lo que tienes que haser es.. estudiar.

      Mijaíl Moiséyevich Botvínnik , Botvi, para los amigos ( tenía pocos el joío) el gran Patriarca.

      Espíritu y mentalidad lógico- científica. Un carácter disciplinado hasta el límite. Más serio que un plato de habas. Un excepcional investigador, en varios campos, totalmente pragmático. Fue el formador y padre espiritual del talento excepcional de un imberbe Kasparov,( el que luego se los proyectaba) desde la sombra, mucho después de su retiro como jugador.

      Que me tengo que ir, que me voy. te dejo aquí unos deberes y aluego hablamos..

      https://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%A ... %C3%ADnnik

      ( Una burrufafilla al lao de lo del Sosonko, pero no está nada mal para empezar..

      PD. ¿ No te habrás empreñao por lo de las canas, ein? Mira lo que dijo el zampacigalas...

      " Más a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin/ con el cabello gris me acerco… a los rosales del jardín!!."

      a los rosales dice…
      ¡ Anda que no sabía na, el Rubén, el joío del Rubén...buenooo.... ;-)

      Me abruma usted máster LEV. No creo ser merecedor de semejante verborrea dedicada a tan humilde personaje como el que suscribe. :$

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • LevanteXXIL Desconectado
        LevanteXXI
        Última edición por

        No, no se abrume vuesa batracied, maese Ran, es porque me lo paso bien - y de paso- abonar un poco el terreno para r seguir tocándole levemente los ouefs con el tema este del comunimmo y las artes y tal… :-P

        Supiste que vencer o ser vencido
        son caras de un Azar indiferente,
        que no hay otra virtud que ser …

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por

          @LevanteXXI:

          No, no se abrume vuesa batracied, maese Ran, es porque me lo paso bien - y de paso- abonar un poco el terreno para r seguir tocándole levemente los ouefs con el tema este del comunimmo y las artes y tal… :-P

          Yo encantado de que me toque los webs (metafóricamente, claro :$ ) y de antemano, mientras no me pregunte de ajedrez estoy dispuesto a responder, por lo que pueda pasar, citando algo que me llamó la atención una mañana primaveral de 2001 en la Ciutat Vella de Barcelona: una pancarta en un balcón que ponía "No a tot".
          Pues eso. Ya si tal, en un lugar más distendido me plantea las críticas que sean al glorioso régimen del camarada Enver Hoxha. Que Dios tenga en su gloria.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • LevanteXXIL Desconectado
            LevanteXXI
            Última edición por

            @rana baileys:

            @LevanteXXI:

            No, no se abrume vuesa batracied, maese Ran, es porque me lo paso bien - y de paso- abonar un poco el terreno para r seguir tocándole levemente los ouefs con el tema este del comunimmo y las artes y tal… :-P

            Yo encantado de que me toque los webs (metafóricamente, claro :$ ) y de antemano, mientras no me pregunte de ajedrez estoy dispuesto a responder, por lo que pueda pasar, citando algo que me llamó la atención una mañana primaveral de 2001 en la Ciutat Vella de Barcelona: una pancarta en un balcón que ponía "No a tot".
            Pues eso. Ya si tal, en un lugar más distendido me plantea las críticas que sean al glorioso régimen del camarada Enver Hoxha. Que Dios tenga en su gloria.

            Ya, es que en este caso tenía en mente hacer mención a algunos episodios de la represión desde el poder a algunos de los más geniales ajedrecistas rusos, a los que no se dejaba por ejemplo salir del país dependiendo de su nacionalidad, origen, afiliación o no al partido, etc.

            Un caso sangrante es el de judío Bronstein, que además de tener que vivir en un apartamento de 15 m2, con lavabo y cocina compartidos fue presionado desde todos lados, para que no derrotara al patriarca, Botvinik, en el match por el título mundial, presiones de todo tipo sobre él y su familia."

            " Perdió" la última partida con lo que hubo empate y Botvinnik pudo retener el título. Pero el camarada Stalin y su esposa se encontraban por esa época criando malvas, por lo que no seré yo el que acuse al padrecito Stalin de ser autor de los hechos, pero quizás sí colaborador necesario. Lo estoy consultando con mi fiscal de anticorrupción, que me lo está mirando….

            El buen L Bronstein pudo finalmente a conocer el mundo y jugar al ajedrez libremente, a cascoporro. Pudo salir del Pais con Gorbachov de la URSS más alegre que un niño del cole en un día de lluvia y cinco horas seguidas sin recreo.

            Pasó por Asturias, colaborando con la Universidad. residió una temporada y conoció el ajedrez local, en su canto de cisne como ajedrecista, y ciudadano libre . (No le convenció nada el ajedrez asturiano.. :-D )

            despúesJugó varios torneos por distintas ciudadesvde Europa, disfrutando como un chaval de 70 años con zapatos nuevos. aunque algo tarde para luchar para el Campeonato del Mundo. Y escribió un libro comentando sus partidas y sus experiencias.

            ¿ Su delito? No afiliarse al partido comunista aunque ser judío y buena persona tampoco le ayudó mucho

            Mediocres ajedrecistas muy inferiores a su nivel, se paseaban esos años- en los que él estaba recluído- por el mundo, haciendo acopio y traficando entre partida y partida, con medias , paquetes de camel y otras chuches de enorme valor en el mercado negro de su país. Y con su reluciente carnet de miembros del partido, eso, si.

            Por muy "de confianza" del régimen que fueran nadie salía ni entraba, pero, por ninguna aduana o frontera, sin la custodia y vigilancia de una manada de funcionarios de la KGB, al mando de un altocargo.

            Y si alguien se despistaba un par de horas visitando algún barrio de la ciudad, saltaban todas las alarmas...aunque los pasaportes estuvieran puestos a buen recaudo..

            Estamos hablando de los años, 60, 70, 80....

            Era este tipo de cositas las que tenía in mente, además del ajedrez en sí, aunque como sabes también es un tema en el que he empleado gustosamente bastantes horas de mi vida.

            Supiste que vencer o ser vencido
            son caras de un Azar indiferente,
            que no hay otra virtud que ser …

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              No seré yo quien diga que el régimen soviético era perfecto. Es obvio que no. Pero también tenemos que tener en cuenta que durante más de 40 años se vio envuelto en una guerra. Fría, pero guerra, después del holocausto de la Segunda Guerra mundial (que no sólo afectó a los judios). Y utilizo esa expresión para referirme al aniquilamiento bélico de toda una generación y el desmantelamiento de un naciente estado industrial. O sea, una pura ruina en 1945 que encadenó la victoria con la declaración de hostilidades a continuación por el bloque occidental.
              Ante este panorama, la URSS tuvo que hacer un esfuerzo inmenso para ser lo que finalmente fue: la segunda potencia mundial.
              Es en ese marco donde hay que situar el anecdotario ajedrecistico que cuentas. La posguerra, que fue muy larga requirió muchos sacrificios por parte de todos. Dio pié a abusos, injusticias e irregularidades. Es el peaje que hubo que pagar para llegar a ser el gran país que fue.
              También en Estados Unidos se cometieron abusos e injusticias con la oleada represora de la caza de brujas, y nadie hoy duda de la excelencia democrática de ese sistema. Bueno yo si, pero no soy nadie.
              Pero por suerte el comunismo sigue muy vivo y la degeneración progresiva de las sociedades capitalistas neoliberales nos allana el camino para que un día la bandera roja de la revolución ondee en nuestro futuro. Y no será perfecto tampoco, ninguna obra humana lo es, pero el camino deja muchos callos en los pies, y muchos botas cansadas e inservibles en la cuneta.
              Pero ahí estamos. Dispuestos a todo.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • LevanteXXIL Desconectado
                LevanteXXI
                Última edición por

                :-O ¿ Inclusoa eliminar el futbol de Liga Profesional?

                Y.. si lo mantuvieráis... ¿ Tendrían la misma ficha y salarios todos los jugadores de todos los equipos de todas las ligas? Ummm...

                Supiste que vencer o ser vencido
                son caras de un Azar indiferente,
                que no hay otra virtud que ser …

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  @LevanteXXI:

                  😮 ¿ Inclusoa eliminar el futbol de Liga Profesional?

                  Y.. si lo mantuvieráis… ¿ Tendrían la misma ficha y salarios todos los jugadores de todos los equipos de todas las ligas? Ummm...

                  Interesante cuestión. Déjame que me lo piense…. :-k

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • antonio 3056A Desconectado
                    antonio 3056
                    Última edición por

                    @Fonseca 5:

                    Por cierto, aún flipo con el seguimiento por tve que hicieron del mundial de Sevilla.
                    Algo impensable hoy en día.

                    Ver aquellas partidas, en directo, con escasos comentarios, para lo que estamos acostumbrados hoy….. fliparía si lo volviese a ver en Tv. En vez de partidos de la liga mexicana, o brasileña o transmisiones en directo desde la casa de Guadalix o de la isla de los casposos.

                    Si no me equivoco aún sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto en la historia de la televisión. Ojalá volvieran algún día a dar un mundial de ajedrez por la televisión, yo creo que somos muchos federados y lo vería bastante gente.

                    Karpov vs Kasparov ha sido la rivalidad más grande de todos los tiempos, os recomiendo ver el informe Robinson de dichos acontecimientos porque creo que vale la pena :D

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Nabil El ZharN Desconectado
                      Nabil El Zhar Moderador
                      Última edición por

                      @antonio 3056:

                      @Fonseca 5:

                      Por cierto, aún flipo con el seguimiento por tve que hicieron del mundial de Sevilla.
                      Algo impensable hoy en día.

                      Ver aquellas partidas, en directo, con escasos comentarios, para lo que estamos acostumbrados hoy….. fliparía si lo volviese a ver en Tv. En vez de partidos de la liga mexicana, o brasileña o transmisiones en directo desde la casa de Guadalix o de la isla de los casposos.

                      Si no me equivoco aún sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto en la historia de la televisión. Ojalá volvieran algún día a dar un mundial de ajedrez por la televisión, yo creo que somos muchos federados y lo vería bastante gente.

                      Karpov vs Kasparov ha sido la rivalidad más grande de todos los tiempos, os recomiendo ver el informe Robinson de dichos acontecimientos porque creo que vale la pena :D

                      Gracias! Acabo de verlo

                      Un ochi râde, altul plânge
                      Σιγά σιγά

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • antonio 3056A Desconectado
                        antonio 3056
                        Última edición por

                        @Nabil El Zhar:

                        @antonio 3056:

                        @Fonseca 5:

                        Por cierto, aún flipo con el seguimiento por tve que hicieron del mundial de Sevilla.
                        Algo impensable hoy en día.

                        Ver aquellas partidas, en directo, con escasos comentarios, para lo que estamos acostumbrados hoy….. fliparía si lo volviese a ver en Tv. En vez de partidos de la liga mexicana, o brasileña o transmisiones en directo desde la casa de Guadalix o de la isla de los casposos.

                        Si no me equivoco aún sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto en la historia de la televisión. Ojalá volvieran algún día a dar un mundial de ajedrez por la televisión, yo creo que somos muchos federados y lo vería bastante gente.

                        Karpov vs Kasparov ha sido la rivalidad más grande de todos los tiempos, os recomiendo ver el informe Robinson de dichos acontecimientos porque creo que vale la pena :D

                        Gracias! Acabo de verlo

                        De nada, vale la pena :-D

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • First post
                          Last post