Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Joyas del fútbol histórico

    Programado Fijo Cerrado Movido Fútbol en general
    36 Mensajes 6 Posters 2.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys @rana baileys
      Última edición por

      En la primera mitad de los 50 Hungría era una potencia futbolística a nivel de selecciones.
      El Mundial de 1954 se disputaba en Suiza y en él se vieron muchas cosas.
      En la fase de grupos la citada Hungría abusó de sus rivales. Venció 9-0 a Corea del Sur y en un memorable partido se impuso 8-3 a Alemania Occidental.
      Desgraciadamente no he encontrado un vídeo con narración en castellano, pero eso no le resta interés:

      El destino quiso que la final la jugasen también ambas selecciones y claro, con el precedente, todas las apuestas se inclinaban por los magiares, pero fue Alemania quien triunfó por 3-2, siendo además el primer Mundial que se llevaron a sus vitrinas. Aquí lo que hay es música, pero para orientar diré que los alemanes van con camiseta blanca:

      España también tuvo su historieta en este Mundial. En el cruce final para ir a Suiza le tocó enfrentarse a Turquía. En el partido de ida ganó la roja por 4-1, pero la vuelta en Turquía fue favorable a los locales 1-0.
      Siguiendo las reglas de la época tenía que disputarse un partido de desempate que fue en Roma. Se llegó al final de la prórroga con empate a dos y tuvo que ser la mano inocente de un niño italiano quien lanzó una moneda al aire, siendo favorable a los turcos. Supongo que el capitán español se pidió cruz.

      Otras cosas curiosas de aquel Mundial fueron que Brasil estrenó el amarillo en su camisola, que fue el más goleador de la historia hasta hoy o que en él se produjo la primera transmisión en directo de un partido por Eurovisión que lógicamente no llegó a España donde aún no existía la televisión. Lamento no recordar ahora cuál fue ese encuentro 😔
      Bueno, y para acabar pensando en los más viciados, un vídeo de algo más de media hora con todos los goles de aquella fase final.
      Esto ya es para nota 😃

      Espero os haya gustado esta pildorilla de historia del fútbol, ese juego inglés que tanto nos apasiona.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      JmGranota82J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
      • JmGranota82J Desconectado
        JmGranota82 Moderador @rana baileys
        Última edición por

        @rana-baileys esa Hungría era muy potente con Puskas, Kocsis y Czibor. Si hubiera coincidido Kubala con ellos en ese mundial (creo estaba ya con España nacionalizado) pues un equipazo.

        A esa final del mundial '54 se le llama El milagro de Berna porque fue sorpresa que ganara Alemania, cómo en el mundial pasado con el Maracanazo de Uruguay en Brasil '50.

        Es sent, es nota, València es GRANOTA

        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @JmGranota82
          Última edición por

          @jmgranota82 dijo en Joyas del fútbol histórico:

          @rana-baileys esa Hungría era muy potente con Puskas, Kocsis y Czibor. Si hubiera coincidido Kubala con ellos en ese mundial (creo estaba ya con España nacionalizado) pues un equipazo.

          A esa final del mundial '54 se le llama El milagro de Berna porque fue sorpresa que ganara Alemania, cómo en el mundial pasado con el Maracanazo de Uruguay en Brasil '50.

          Así es, Kubala ya jugaba en el Barça y la selección. De hecho creo que incluso llegó a jugar en esa eliminatoria con Turquía. De haber caído la moneda de otro lado igual se hubiera enfrentado a la propia Hungría en Suiza.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @rana baileys
            Última edición por

            El 29 de junio de 1973 (hoy se cumplen 50 años) el Castellón vivió uno de los días más importantes de su historia, disputando la final de Copa (en aquel tiempo del Generalísimo) ante el Athletic de Bilbao.
            El partido se jugó en el Calderón, saldado con victoria vasca por 2-0, con un gol en cada parte.
            A esa final llegó el Castellón tras eliminar en semis al Sporting, y el Athletic hizo lo propio ante el Málaga.
            Lógicamente ese encuentro fue transmitido en directo por televisión.
            En este video de casi 40 minutos hay un amplio resumen de aquel partido

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys @rana baileys
              Última edición por

              Casualmente me he encontrado este video y lo comparto con vosotros.
              Se trata del reportaje de un partido de julio de 1951 que supuso el primer ascenso de la UD Las Palmas a Primera División. El perjudicado fue el Málaga.
              Da la impresión, por las polvaredas que se forman, que aquel estadio Insular era de tierra.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys @rana baileys
                Última edición por rana baileys

                Hace hoy 50 años, se jugaba la final del Mundial de Alemania entre la selección anfitriona y Holanda.
                Aquella competición nos dejó algunas cosillas como el partido entre las dos Alemanias, que acabó con el triunfo 0-1 de los orientales. También la participación de equipos muy débiles como Haití y Zaire. En este último caso, el entonces dictador Mobutu les había amenazado si hacían el ridículo. Se libraron por muy poco.
                Sólo he encontrado un vídeo del partido completo con narración en castellano, de un afamado comentarista chileno. Si bien hay que advertir que no es narración original sino hecha muy a posteriori.
                Aquí está por tanto esa final entre Alemania y Holanda, de un 7 de julio de 1974. Es en color, aunque los españolitos lo vimos en blanco y negro.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rana baileys
                  Última edición por

                  @rana-baileys la naranja mecanica con Neeskens, Cruyff o Rep, entre otros talentos, dirigidos por Mitchels. Los inventores del futbol total que enamoraron a toda una generación, pero llegaron a dos finales de Mundial, y las perdieron las dos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR
                    Última edición por

                    https:// x.com/i/status/1579011280249274370 (COPIAR y juntar)

                    Alexandre Promio (¡quién sino!) fue el camarógrafo que filmó el partido de fútbol más antiguo del que se tiene constancia: un minuto de metraje en Irlanda de un Glentoran contra Cliftonville de 1897. Aquí mejorada la definición con IA, coloreado y con la velocidad corregida.

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 3
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys @ROMPEDOR
                      Última edición por

                      @rompedor dijo en Joyas del fútbol histórico:

                      https:// x.com/i/status/1579011280249274370 (COPIAR y juntar)

                      Alexandre Promio (¡quién sino!) fue el camarógrafo que filmó el partido de fútbol más antiguo del que se tiene constancia: un minuto de metraje en Irlanda de un Glentoran contra Cliftonville de 1897. Aquí mejorada la definición con IA, coloreado y con la velocidad corregida.

                      Muy bueno 👏👏👏

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @ROMPEDOR
                        Última edición por

                        @rompedor dijo en Joyas del fútbol histórico:

                        https:// x.com/i/status/1579011280249274370 (COPIAR y juntar)

                        Alexandre Promio (¡quién sino!) fue el camarógrafo que filmó el partido de fútbol más antiguo del que se tiene constancia: un minuto de metraje en Irlanda de un Glentoran contra Cliftonville de 1897. Aquí mejorada la definición con IA, coloreado y con la velocidad corregida.

                        Una joya, rompe, muchas gracias. Magnífico trabajo el de la IA, con las limitaciones que se quiera.
                        Hasta le añadió sonido de fondo que no sé de dónde se lo ha sacado 😀

                        Sólo es un minuto, pero salvo que sea un entreno huevón, parece que el futbol era mucho más estático, no ya que hoy en día, sino incluso que 20 años después, en los que tenemos alguna que otra imagen, y el ritmo era más animado.

                        Estos parece que están esperando el autobús y de vez en cuando se dan una carrerita para entrar en calor.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                        • First post
                          Last post