Esto está muy claro:
La entidad bancaria A no puede darle mas dinero al Valencia por que se lo impide el Banco de España.
Pero pongamos que la empresa B solicita ese dinero al Banco A para después dejárselo al Valencia CF….así el Valencia CF consigue liquidez a través de una sociedad amiga...no olvidemos que esa sociedad ( Fomento Urbano de Castellón) es parte del accionariado del Grupo Aguas de Valencia...
¿qué gana esta empresa? los intereses del préstamo, o en el caso de que el Valencia CF amplie capital se le pagará la deuda con acciones convirtiéndose peligrosamente en accionista mayoritario...
Y así funciona esto...préstamos encubiertos podríamos llamarlo.... 