@jvpeiro:
Ni caso. Si su Gimnástico siguió existiendo se lo merendaron los chotos con el Valencia C y luego se esfumó para siempre.
Ni caso porque este macho no sabe ni escribir. Debería ir a la ESO y aprender qué es la concordancia lingüística, la competencia gramatical y el valor de los conectores.
A esta chica la tienen denunciada los de la escuela del Gimnastico de Malilla (que fagocitó el Xotencia pagando dinero) porque vendió loteria suya sin el permiso de la escuela.. vamos que se hizo pasar por ser de la escuela del Gimnastico para vender loteria cuando ni es de la escuela ni del Gimnastico ni nada. Menuda mentirosa troll.
la actual pagina web de la escuela del Gimnastico dice esto:
http://gimnasticocf.metropoliglobal.com/historia.htm
@utmsxyne:
El nombre de Unión Deportiva Levante-Gimnástico no agradaba por ser muy largo y solo duró 3 temporadas. En junio de 1941 el equipo adoptó el nombre de Levante Unión Deportiva y los colores azulgranas del Gimnástico.
Se aceptó sin problemas la solución propuesta, se hizo por unanimidad, y pronto los seguidores de los dos equipos fusionados aunaron sus voces, convirtiéndola en una sola voz hasta nuestros días.
Añadir también que la fecha de fundación del Levante UD, reconocida por la RFEF y la LFP, es 1909 ya que la fusión no implicó la desaparición y los dos clubes fusionados estaban dados de alta en la Federación en el momento de la fusión, es el mismo caso que la fecha de fundación del Atlético de Madrid o la del Real Betis Balompié.
En el año 1980 el Gimnástico CF vuelve a ser refundado con sede en el barrio de Malilla, llegando a alcanzar la 3ª División nacional, plaza que fue vendida al Valencia CF en 2001, acto que provocó de nuevo su desaparición facilitando una nueva escuela, el Tiris CF