Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    El café
    12
    387
    9586
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por rana baileys @alekgrana

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys
      Neil Shubin,paleontólogo; descubrió el fósil del primer pez que evolucionó para andar

      a96106c1-8b8b-4d00-8dfa-154f81b3afb5-image.png

      ¿Cómo descubrió el primer pez al que le salían patas que anduvo en el planeta?

      Ser científico tiene una parte que te humilla y otra que te empodera...

      ¿Es humillante el sueldo?

      Es humillante estar rodeado de osos polares a 20 bajo cero pegándole martillazos a una roca en la que crees. Pero es solo una pura hipótesis, que puede haber rastros de algún fósil que vivió hace cientos de millones de años donde estamos ahora.

      Entonces, ¿por qué lo hace usted?

      Aún es más humillante darte cuenta de que nuestra vida es una fracción ínfima de la inmensidad de la vida en el universo...

      Pero lo es
      Solo porque sabemos que somos. Sabemos que somos átomos, como dijo Bradbury, llegados de todos los rincones del universo para despertar a la vida en este planeta y conocerse a sí mismos. Somos el universo que se despierta para conocerse.

      Y usted descubrió el pez andante.

      Yo soy solo un puñado de átomos en la cad­ena de los humanos que se despiertan al conocimiento y lo más hermoso es sentir la co­nexión con toda la vida que ha habido y habrá en el universo al estudiar el ADN ya en los fósiles.

      ¿Se siente familia del pez andante?

      Somos familia. Todos los seres vivos que vivieron y vivirán estamos conectados en esa cadena de la vida que estamos descubriendo: átomos con conciencia.

      ¿Esa conciencia le hace animalista?

      Esa conciencia me lleva a cuidar del planeta, porque somos el planeta. No somos sin él: ni fuimos ni seremos sin él. Todo eso pasó por mi cabeza, además de mucho frío, al encontrar aquel fósil, el Tiktaalik roseae, el pez que empezaba a caminar.

      ¿Cómo supo lo que era?

      Porque los científicos llevaban décadas buscando el eslabón entre el pez –fuimos criaturas marinas– y el hombre, y todas las criaturas terrestres. Y lo tenía entre mis guantes...

      ¿Qué sintió?

      Fue como mirarme al espejo y la humanidad conmigo, porque allí estaban nuestros brazos y las piernas, las primeras, en embrión...

      ¿Las reconoció?

      Demonios, soy profesor de anatomía y había enseñado esos huesos a los estudiantes de Medicina de la Universidad de Chicago cada curso. Pero ver esa misma anatomía en el fósil de un pez de hace 375 millones de años...

      ¡Brillante! ¡Enhorabuena!

      Me emocioné, porque somos ese primer pez que anduvo; creó herramientas; innovó...Y sin embargo, allí estaba yo también con mis rutinas: preparando el desayuno para todos en la tienda perdida en el Ártico...

      Santo varón.

      Así, expedición tras expedición, durante seis años. Y, de vuelta a casa en el laboratorio, las rutinas de medir, clasificar, horas ante el ordenador... Pero noté que algo había cambiado en mí. Me di cuenta de que era el ser privilegiado de la especie privilegiada que por primera vez podía ver el pasado y verse en él. Era encender una vela en un cuarto oscuro...

      ¿Qué ve ahora que pueda contarnos?

      A través de los lentes de Darwin veo en el ADN la conexión entre humano y pez y gusano y bacteria... Un inmenso árbol que conecta pasado, presente y futuro.

      ¿Hacia dónde vamos?

      El pasado nos dice por qué somos como somos y por qué, sentados todo el día ante una pantalla, sufrimos obesidad y diabetes, porque no evolucionamos para sentarnos, sino para correr por la sabana... Ya no cazamos porque hay supermercados... Comida por doquier.

      ¿Vamos hacia alguna parte?

      Estamos creando tecnología que sustituye a la evolución. Sin mis gafas no podría verle ahora; nuestro cerebro ya no está solo en el cráneo, se ha expandido en chips por doquier, aquí en el móvil con que me graba ahora está su memoria... ¡Somos cíborgs! Somos yin y yang: nuestros inventos son el yin; el resto somos yang.

      ¿Pero evolucionamos hacia algún sitio?

      La ciencia, ante todo, duda. No es una verdad eterna revelada, hay que replantearla cada vez. Y la evolución, lo siento, amigo mío, no va hacia ningún sitio.

      ¿No somos cada día mejores?

      Nos vamos adaptando: eso es todo. No progresamos, solo evolucionamos. Es un error pensar que cada vez somos mejores.

      ¿Solo nos adaptamos a los cambios del medio?

      O si no, perecemos. Y evolucionar y adaptarse a veces es retroceder. Le hablo con un tubo que también sirve para comer; antes de que habláramos solo era para comer. Y eso hace que ronquemos...

      Ronco: sí, soy humano.

      Y andar erguido hace frágiles nuestras rodillas y causa hernias... ¿Ve como la evolución a menudo es un atraso?

      The End

      Bueno, está bien, aunque estos gringos se creen lo más de lo más.
      El tío muy orgulloso de haber descubierto al pez que anduvo y aquí tuvimos un gallo que cantó después de asado y no vamos por ahí presumiendo.
      Y también hubo en Cuenca un hombre que era tan sucio, que un día sus vecinos vieron que a un filete de bacalao seco que tenía años en la despensa, le salieron patas y se fue de su casa.
      Así que menos lobos, gringolándicos.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 0
        3 Respuestas Última respuesta

      • alekgrana Última edición por @rana baileys

        @rana-baileys La gran olvidada es la ciano bacteria 😞 de ahí venimos, con ella empezó todo!!...ya puestos a retroceder

        Quico Catalán delenda est

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • alekgrana Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

          Y también hubo en Cuenca un hombre que era tan sucio, que un día sus vecinos vieron que a un filete de bacalao seco que tenía años en la despensa, le salieron patas y se fue de su casa.

          Esto tienes que detallarlo que me ha dejao im - presionao...

          Quico Catalán delenda est

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

            @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

            Bueno, está bien, aunque estos gringos se creen lo más de lo más.
            El tío muy orgulloso de haber descubierto al pez que anduvo y aquí tuvimos un gallo que cantó después de asado y no vamos por ahí presumiendo.

            :granotas_15:

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 @rana-baileys tiene muchos pasajes que explicar.. un bacalao que le salen patas... válgame Dios

              Quico Catalán delenda est

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                Tenemos las pruebas del ...

                1. Una gran radiación lo inunda todo a nuestro alrededor...

                2. Nuestra visión del universo solo llega hasta un punto y todo lo demás no lo vemos y ese universo visible coincide con el fondo de microondas, la gran radiación... Del microondas xD

                3. Parece ser que todo comienza con una gran explosión, que comienza con una singularidad.

                4. Si toda la materia visible se concentrará en un solo punto, el agujero negro que se crearía coincide matemáticamente, con el universo visible que vemos.

                5. Nuestra galaxia y casi todas las demás que crean estrellas son movidas por agujeros negros y su velocidad de rotación es la misma en el centro que en los márgenes, algo que escapa totalmente a la fisica que conocemos

                Vivimos dentro de una gran singularidad??

                Me jode que siempre nos quedaremos con la duda de todas estas cosas del universo xD

                Lo de a que huelen las nubes ya no tiene secretos para mi....esto sí 🙂

                Lo que hace el aburrimiento...

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                  Datos curiosos que te petarán la cabeza ( nueva sección del hilo) xD

                  Cada segundo de nuestra vida, 60 mil estrellas cruzan el horizonte cosmológico y jamás las volveremos a ver... Más o menos cada minuto una galaxia desaparece de nuestra vista.

                  En lo que tardéis en leer esto unos 22 millones de estrellas y una o dos galaxias cruzan el horizonte cosmológico

                  El límite de la humanidad por mucho que avance es el grupo local de nuestra galaxia, es la mayor estructura en la que participaremos nunca...
                  Ir de viaje al grupo local de galaxias más cercano al nuestro a la velocidad de la luz duraría 11 Billones de años

                  En resumen, solo podremos interactuar con el 0.00000000001 del universo observable, que es el horizonte cosmológico.

                  Esto es igual de válido para esos supuestos extraterrestres que nos visitan, "asin que" si existen solo pueden ser del grupo local de nuestra galaxia

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 3
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                    La nave espacial Juno que la tenemos pegando vueltas a Jupiter y sus lunas, acaba de sobrevolar Io, la luna volcánica del sistema galileano.
                    Esta nave acaba de pasar muy cerquita (esta madrugada) de ella y nos ha dejado unas impresionantes imágenes de sus gigantescos volcanes...266

                    https://danielmarin.naukas.com/2024/01/02/la-sonda-juno-sobrevuela-io-el-mundo-con-266-volcanes-activos/

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 1
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                      La nave espacial Juno que la tenemos pegando vueltas a Jupiter y sus lunas, acaba de sobrevolar Io, la luna volcánica del sistema galileano.
                      Esta nave acaba de pasar muy cerquita (esta madrugada) de ella y nos ha dejado unas impresionantes imágenes de sus gigantescos volcanes...266

                      https://danielmarin.naukas.com/2024/01/02/la-sonda-juno-sobrevuela-io-el-mundo-con-266-volcanes-activos/

                      Una pasada. Gracias por tenernos informados. A ver si otra misión más específica (cuando seamos ancianos 😁 ) puede acercarse más y tomar fotos e imagen de vídeo a ras de tierra de Ío y otras lunas del sistema solar, que suelen ser tanto o más interesantes que los planetas alrededor de los cuales orbitan.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 El objetivo debería ser dos y no acabo de entender por qué no van a por ellos... Porqué creo que el primer objetivo de esta aventura espacial es encontrar vida

                        1. Encelado
                        2. Europa

                        He puesto el primero Encelado porque creo que la vida alli se sale de la Luna, es muy posible que no haya que aterrizar para saber si la hay, emana columnas de vapor de agua por sus grietas.... Y si hay vida? Merece la pena esperar tanto para saberlo?

                        Yaa!!, la próxima misión deberia ser allí y yaaa

                        Quico Catalán delenda est

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                          @gimnastico_1909 El objetivo debería ser dos y no acabo de entender por qué no van a por ellos... Porqué creo que el primer objetivo de esta aventura espacial es encontrar vida

                          1. Encelado
                          2. Europa

                          He puesto el primero Encelado porque creo que la vida alli se sale de la Luna, es muy posible que no haya que aterrizar para saber si la hay, emana columnas de vapor de agua por sus grietas.... Y si hay vida? Merece la pena esperar tanto para saberlo?

                          Yaa!!, la próxima misión deberia ser allí y yaaa

                          No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                          Responder Citar 0
                            2 Respuestas Última respuesta

                          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 No y si xD

                            Quico Catalán delenda est

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                              Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                              En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                              6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                              Os dejo unas foticos con artículo interesante
                              https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                y mucha más información, a los legos nos darán.
                                Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                Responder Citar 1
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                  @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                  No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                  Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                  En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                  6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                  Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                  https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                  Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                  Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                  que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                  que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                  Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                  y mucha más información, a los legos nos darán.
                                  Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                  y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                  Machado, Bécquer, Lorca..y @gimnastico_1909 :granotas_2:

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                    @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                    Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                    En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                    6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                    Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                    https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                    Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                    Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                    que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                    que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                    Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                    y mucha más información, a los legos nos darán.
                                    Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                    y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                    Machado, Bécquer, Lorca..y @gimnastico_1909 :granotas_2:

                                    Es que las coplillas de @joscbf me inspiran y me arrebatan.

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • joscbf Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                      Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                      En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                      6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                      Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                      https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                      Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                      Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                      que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                      que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                      Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                      y mucha más información, a los legos nos darán.
                                      Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                      y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                      Machado, Bécquer, Lorca..y @gimnastico_1909 :granotas_2:

                                      Es que las coplillas de @joscbf me inspiran y me arrebatan.

                                      Yo soy más de prosa épica. Las rimas son de afeminados y zurdos. Un hombre como Dios manda es insensible a un soneto.

                                      1.851

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @joscbf

                                        @joscbf dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                        Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                        En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                        6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                        Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                        https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                        Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                        Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                        que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                        que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                        Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                        y mucha más información, a los legos nos darán.
                                        Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                        y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                        Machado, Bécquer, Lorca..y @gimnastico_1909 :granotas_2:

                                        Es que las coplillas de @joscbf me inspiran y me arrebatan.

                                        Yo soy más de prosa épica. Las rimas son de afeminados y zurdos. Un hombre como Dios manda es insensible a un soneto.

                                        Pues ya que estamos en el hilo del universo, podrías marcarte una potente epopeya homérica de los Estarguars.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • joscbf Última edición por @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @joscbf dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          No sé si Encélado está en la zona de habitabilidad...

                                          Como bien dices no esta en la zona de habitabilidad del Sol, en su superficie seguramente entre otras cosas hace mucho frio, pero... La fuerza de marea de Saturno mueve su interior y lo calienta, por eso hay agua líquida y vapor que escapa de su interior por las grietas, ese calor que genera puede ser fuente de energía para unas formas de vida básicas o poco complejas.

                                          En la oscuridad de los océanos de la Tierra a temperaturas de agua en ebullición o casi, al lado de fumarolas que expulsan compuestos sulfurosos hau cientos de especies de animales
                                          6056e6d9-7637-4475-91ac-9f167bc96d15-image.png

                                          Os dejo unas foticos con artículo interesante
                                          https://cienciaybiologia.com/fumarolas-submarinas/

                                          Toda la razón tienes, y por ello te la doy.
                                          Maravillados de maravillas y agradecido te estoy,
                                          que saber de naturaleza, nunca es saber contra Dios,
                                          que a natura en el principio creó, con zelo y grande amor.

                                          Pronto nuevas sondas, a las lunas jovianas irán,
                                          y mucha más información, a los legos nos darán.
                                          Que tales nuevas gozo de sabiduría son,
                                          y no las nuevas de guerras, que parten el corazón.

                                          Machado, Bécquer, Lorca..y @gimnastico_1909 :granotas_2:

                                          Es que las coplillas de @joscbf me inspiran y me arrebatan.

                                          Yo soy más de prosa épica. Las rimas son de afeminados y zurdos. Un hombre como Dios manda es insensible a un soneto.

                                          Pues ya que estamos en el hilo del universo, podrías marcarte una potente epopeya homérica de los Estarguars.

                                          Nono, yo no estaba, me has traído tú. Yo del universo no sé nada, sólo que es grande y oscuro como las gónadas de Bouldini. Vuestro nivel de erudición astrofísica me supera, yo me quedé en Carl Sagan.

                                          1.851

                                          Responder Citar 1
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                            @rana-baileys Gimnastico de Espronceda

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                              @alekgrana por cierto se me pasó decir que muy interesantes los contenidos que has enlazado 👍

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                                @rana-baileys Ideales para leer antes de la siesta y ya de pasó disfrutar las rimas de @gimnastico_1909 de Espronceda xD

                                                Quico Catalán delenda est

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • alekgrana Última edición por @alekgrana

                                                  Que esta yo pensando, por decir pensar... que si alguien ha sopesado que los extraterrestres no quieren contactar con nosotros por que somos unos guarros, no hacemos mas que generar basura y residuos que no sabemos regenerar o reciclar...
                                                  Que es lo primero que hace nuestra civilización cuando llega a otros mundos??? Deja basura
                                                  De que esta rodeado el planeta?? De basura espacial
                                                  De que está lleno el mundo? De gente y de basura

                                                  Así que si a todos nuestros defectos sumamos que somos una civilización que contamina y deja basura pues lógico que no quieran venir... Te vas hacer un viaje de miles de años luz para ver un basurero? Noooo

                                                  Quico Catalán delenda est

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    Que esta yo pensando, por decir pensar... que si alguien ha sopesado que los extraterrestres no quieren contactar con nosotros por que somos unos guarros, no hacemos mas que generar basura y residuos que no sabemos regenerar o reciclar...
                                                    Que es lo primero que hace nuestra civilización cuando llega a otros mundos??? Deja basura
                                                    De que esta rodeado el planeta?? De basura espacial
                                                    De que está lleno el mundo? De gente y de basura

                                                    Así que si a todos nuestros defectos sumamos que somos una civilización que contamina y deja basura pues lógico que no quieran venir... Te vas hacer un viaje de miles de años luz para ver un basurero? Noooo

                                                    Calmat i beu cassalla.png

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 Toy calmao, solo era una reflexión en voz alta

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 1
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                                        Ha muerto un gran hombre, Peter Higgs.
                                                        Descanse en paz.

                                                        Refets de l'enclusa del advers
                                                        de la ma d'un somni que torna
                                                        units per l'amor a uns colors
                                                        tot cor des de 1909

                                                        Responder Citar 1
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                          @rana-baileys Pues sí, que descanse en paz, quizá ahora pueda descubrir el inicio de todo ... Quién sabe

                                                          Quico Catalán delenda est

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                                            Ya he visto "El problema de los tres cuerpos", y lo pongo en este post por su condición de ciencia ficción.
                                                            Creo modestamente que una serie o peli de ese género (al que no soy muy aficionado) debe mantener cierto equilibrio entre una cosa y la otra.
                                                            No daré ninguna opinión que pueda interpretarse como spoiler, tan sólo un apunte que no revela prácticamente nada de la trama: resulta extraño que una civilización pueda evolucionar hasta un gran desarrollo tecnológico en un planeta sometido a la incertidumbre innata que da el caos de impredecibilidad que provoca una interferencia gravitacional de tres cuerpos.
                                                            Pero bueno, es sólo una reflexión.

                                                            problema-3-cuerpos-3289018.jpg

                                                            Refets de l'enclusa del advers
                                                            de la ma d'un somni que torna
                                                            units per l'amor a uns colors
                                                            tot cor des de 1909

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • jjllevant Cafeteros Última edición por @rana baileys

                                                              @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                              No daré ninguna opinión que pueda interpretarse como spoiler, tan sólo un apunte que no revela prácticamente nada de la trama: resulta extraño que una civilización pueda evolucionar hasta un gran desarrollo tecnológico en un planeta sometido a la incertidumbre innata que da el caos de impredecibilidad que provoca una interferencia gravitacional de tres cuerpos.

                                                              Realmente no has dicho nada que pueda suponer un spoiler
                                                              Incluso para quien la haya visto. No me he enterado de nada.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rana baileys Última edición por @jjllevant

                                                                @jjllevant dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                No daré ninguna opinión que pueda interpretarse como spoiler, tan sólo un apunte que no revela prácticamente nada de la trama: resulta extraño que una civilización pueda evolucionar hasta un gran desarrollo tecnológico en un planeta sometido a la incertidumbre innata que da el caos de impredecibilidad que provoca una interferencia gravitacional de tres cuerpos.

                                                                Realmente no has dicho nada que pueda suponer un spoiler
                                                                Incluso para quien la haya visto. No me he enterado de nada.

                                                                Intenté resumirlo pero veo con poco acierto de cara al entendimiento del tema.
                                                                Veamos: el problema de los tres cuerpos no salió de la mente de los guionistas de esta serie, era un supuesto astrofísico anterior planteado por los científicos.
                                                                Cuando un planeta orbita una estrella, su trayectoria es previsible y estable, como en el caso de la Tierra.
                                                                Se puede por tanto predecir su posición con una precisión prácticamente absoluta. Ello dota de estabilidad al cuerpo que orbita y posibilita la evolución de las especies, y en el caso de la vida inteligente, la posibilidad de progresar y alcanzar un alto grado de desarrollo social y tecnológico.
                                                                El problema surge en sistemas de atracción binaria, es decir con dos o más estrellas, especialmente con tres. Eso existe en el Universo y suscitó ya hace tiempo el interés de los investigadores, que llegaron a la conclusión de que un planeta "con tres soles" sometido por tanto a sus atracciones gravitatorias, tendría ciclos de estabilidad y otros de alta inestabilidad.
                                                                Lo "malo" de la cuestión es que las trayectorias orbitales se vuelven impredecibles, lo cual conlleva a que de manera súbita un planeta estable puede "enloquecer" y entrar en zonas tanto ardientes (planeta casi incandescente) o zonas heladas (planeta con bajísimas temperaturas). Y como digo, sin previo aviso porque no hay forma de predecir esos cambios.
                                                                En la serie, aparece una civilización muy avanzada habitando uno de esos planetas, que busca otro lugar en el espacio para evitar su desaparición.
                                                                Y ahí viene lo que yo decía: cómo se puede formar una especie con un tremendo grado de desarrollo tecnológico en un planeta que hoy es estable y mañana es imposible para la vida, debiendo por tanto empezar de cero cuando se restablezca la estabilidad?
                                                                Pues esa es la cuestión que plantea la serie. Ya de lo que acontece no diré nada por no hacer esos spoilers que deberían estar prohibidos por ley 🙂

                                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                                de la ma d'un somni que torna
                                                                units per l'amor a uns colors
                                                                tot cor des de 1909

                                                                Responder Citar 1
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post