Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Retazos de la historia

    El café
    8
    185
    3843
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por @joscbf

      @joscbf Siiiii y los lanceros bengalies de porra madrileña

      Era por los colores del uniforme...eso dicen

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 1
        1 Respuesta Última respuesta

      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

        Estos diálogos ennoblecen al foro.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

          Hoy se cumplen 50 años de aquel discurso de Arias que fue conocido como "el espíritu del 12 de febrero" aunque aquello fue más un fantasmón y una farsa. Nada menos que Arias, un gran represor del franquismo, hablando de "apertura", un concepto muy utilizado en aquel tiempo.
          Acontecimientos como el caso Añoveros, el "gironazo" o el atentado de la calle del Correo, dejaron todo aquello como una pantomima.
          Aunque hay que señalar que esa semana los españoles estaban (estábamos) más pendientes del Yugoslavia - España para acceder al Mundial 74.
          Por poner una imagen al texto, una página del diario "Pueblo" del citado día

          IMG_20240212_140153.jpg

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          Responder Citar 1
            1 Respuesta Última respuesta

          • alekgrana Última edición por @rana baileys

            @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

            Aunque hay que señalar que esa semana los españoles estaban (estábamos) más pendientes del Yugoslavia - España para acceder al Mundial 74.

            Pan y circo...

            Quico Catalán delenda est

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por @alekgrana

              @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

              @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

              Aunque hay que señalar que esa semana los españoles estaban (estábamos) más pendientes del Yugoslavia - España para acceder al Mundial 74.

              Pan y circo...

              Sí pero a nosotros bien que nos gusta el circo eh?
              Y el pan? Así recién horneadito, aún caliente, crujiente 😋

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 1
                1 Respuesta Última respuesta

              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                @rana-baileys siiiii, un buen bocata

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                  Ayer veia un documental sobre competiciones de coches a lo largo de la historia y hubo una historia que me llamo mucho mi atención....una jugada del destino o que se yo

                  La historia gira sobre la vida de un piloto de F1 de los años 60, Wolfrang von Trip, la cuestión es que este señor para ganar el título de campeón debería quedar entre los tres primeros...
                  El 10 de septiembre del año 1961 dio comienzo la carrera decisiva en el circuito de Monza, la mala fortuna hizo que rozará con el coche de delante y saliera despedido con su bolido hacia las vallas protectoras falleciendo allí mismo... Horas después de su fallecimiento, el avión en el que debía viajar de junto a un amigo con destino a EEUU se estrelló sobre Escocia ...
                  Parece ser que no debía sobrevivir a ese día ... o simplemente el segundo dato no es importante y es una casualidad no cumplida , la cuestión es que me hizo pensar sobre el devenir de la vida y las coincidencias del destino

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por @alekgrana

                    @alekgrana parece inevitable leyendo tu retazo, acordarse de este viejo y conocido cuento

                    IMG_20240229_112841.jpg

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 3
                      2 Respuestas Última respuesta

                    • rana baileys Última edición por @rana baileys

                      La historia no es sólo la relación de personajes haciendo o diciendo cosas. En ocasiones se nos presenta como imágenes que reflejan una época.
                      Esta campaña publicitaria de Cruzcampo fomenta que los niños de una casa se repartan una litrona que mamá llevó para que sus peques disfrutaran de su sabor

                      IMG_20240305_001936.jpg

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Responder Citar 0
                        2 Respuestas Última respuesta

                      • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                        @rana-baileys brutal... ¿de dónde sacas estas cosas? 👏 👏 👏

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                          @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                          @rana-baileys brutal... ¿de dónde sacas estas cosas? 👏 👏 👏

                          Sobre todo de mis abundantes lecturas de hemerotecas, o sea de periódicos viejos. Se ven cosas realmente curiosas. Ya sabes que el tiempo convierte la actualidad en historia.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por @rana baileys

                            Enmarcado en el 8M traemos otro retazo de historia.
                            En la competición hípica de Derby en 1913 la sufragista Emily Davison murió arrollada por un caballo al hacer un acto de protesta en favor del voto femenino

                            Y seguidamente imágenes del funeral por esta luchadora en favor de los derechos de la mujer

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 1
                              2 Respuestas Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por @rana baileys

                              @rana-baileys Esto se llama apología de las drogas...tampoco a cambiado tanto el asunto, los anuncios de cerveza son de juzgado de guardia...

                              Como siempre en este pais y en sus gentes hay mucha hipocresía

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                En la competición hípica de Derby en 1913 la sufragista Emily Davison murió arrollada por un caballo al hacer un acto de protesta en favor del voto femenino

                                Una feminatchi que dirían Ayuso y sus amijos de VOX...

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                  @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                  Enmarcado en el 8M traemos otro retazo de historia.
                                  En la competición hípica de Derby en 1913 la sufragista Emily Davison murió arrollada por un caballo al hacer un acto de protesta en favor del voto femenino

                                  Y seguidamente imágenes del funeral por esta luchadora en favor de los derechos de la mujer

                                  Madre mía... siento mucho lo que le ocurrió, pero es una imprudencia absolutamente intolerable. Lo de la reivindicación no justifica que se metiese en medio de un grupo de caballos al galope. Lo raro es que no cayesen más... por cierto ¿del jinete nadie dice nada? porque también se quedó tendido en el suelo.

                                  1913, faltaba un año para que comenzase la primera guerra mundial y acabase con ello la Belle Epoque, para los británicos y para casi todos los europeos. Nada sería igual.

                                  Por cierto, el título del vídeo habla de que fue atropellada por el "King's horse", que supongo no tiene nada que ver con el monarca británico entonces reinante, sino un juego de palabras con la conocida cancioncilla infantil (pero de origen político) "Humpty Dumpty".

                                  Muchas gracias por traer las imágenes, rana. Son muy chulas.
                                  ¿Son de tu archivo personal, cuando comenzabas en lo del periodismo? 👹 👹 👹

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                    @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                    @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                    Enmarcado en el 8M traemos otro retazo de historia.
                                    En la competición hípica de Derby en 1913 la sufragista Emily Davison murió arrollada por un caballo al hacer un acto de protesta en favor del voto femenino

                                    Y seguidamente imágenes del funeral por esta luchadora en favor de los derechos de la mujer

                                    Madre mía... siento mucho lo que le ocurrió, pero es una imprudencia absolutamente intolerable. Lo de la reivindicación no justifica que se metiese en medio de un grupo de caballos al galope. Lo raro es que no cayesen más... por cierto ¿del jinete nadie dice nada? porque también se quedó tendido en el suelo.

                                    1913, faltaba un año para que comenzase la primera guerra mundial y acabase con ello la Belle Epoque, para los británicos y para casi todos los europeos. Nada sería igual.

                                    Por cierto, el título del vídeo habla de que fue atropellada por el "King's horse", que supongo no tiene nada que ver con el monarca británico entonces reinante, sino un juego de palabras con la conocida cancioncilla infantil (pero de origen político) "Humpty Dumpty".

                                    Muchas gracias por traer las imágenes, rana. Son muy chulas.
                                    ¿Son de tu archivo personal, cuando comenzabas en lo del periodismo? 👹 👹 👹

                                    Qué va, en 1913 ya tenía un buen recorrido hecho 😅

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 1
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                      ¿del jinete nadie dice nada?

                                      Y del caballo que? Quien defiende sus derechos...pobre bicho ahi explotao por la diversión de un grupo de frikis ricos que no saben que hacer el finde...

                                      Quico Catalán delenda est

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                        @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                        ¿del jinete nadie dice nada?

                                        Y del caballo que? Quien defiende sus derechos...pobre bicho ahi explotao por la diversión de un grupo de frikis ricos que no saben que hacer el finde...

                                        Hombre, tan explotao como cualquiera de nuestros millonarios en calzoncillos dominicales. Los caballos de carreras llevan una vida de p**a madre con la que no puede soñar ningun caballo que arrastre arado o carro.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 pero tu las preguntado? igual el caballo queria ser libre y trotar por las praderas

                                          Quico Catalán delenda est

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                            @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                            @gimnastico_1909 pero tu las preguntado? igual el caballo queria ser libre y trotar por las praderas

                                            Tantas ganas de trotar en las praderas como Dani Gómez de ser portero de discoteca…

                                            Pregúntale tu, chico.

                                            De todas formas, entre trotar en la pradera y galopar en el hipódromo tampoco veo yo mucha diferencia.

                                            Y si te dan la comida, el veterinario y las hembras gratis y te apartan a los lobos, no me parece mal negocio.

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                              @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                              @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                              @gimnastico_1909 pero tu las preguntado? igual el caballo queria ser libre y trotar por las praderas

                                              Tantas ganas de trotar en las praderas como Dani Gómez de ser portero de discoteca…

                                              Pregúntale tu, chico.

                                              De todas formas, entre trotar en la pradera y galopar en el hipódromo tampoco veo yo mucha diferencia.

                                              Y si te dan la comida, el veterinario y las hembras gratis y te apartan a los lobos, no me parece mal negocio.

                                              Es que hay caballos que pagan por sexo? :granotas_2:

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                                @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                                @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                                @gimnastico_1909 pero tu las preguntado? igual el caballo queria ser libre y trotar por las praderas

                                                Tantas ganas de trotar en las praderas como Dani Gómez de ser portero de discoteca…

                                                Pregúntale tu, chico.

                                                De todas formas, entre trotar en la pradera y galopar en el hipódromo tampoco veo yo mucha diferencia.

                                                Y si te dan la comida, el veterinario y las hembras gratis y te apartan a los lobos, no me parece mal negocio.

                                                Es que hay caballos que pagan por sexo? :granotas_2:

                                                Los caballos salvajes que no son machos alfa (la mayoría) se comen los mocos. Ni pagando ni sin pagar.

                                                Anda que el retazo de la historia ha derivado hacia unos lindes...

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                  @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                                  Anda que el retazo de la historia ha derivado hacia unos lindes...

                                                  Aquí analizamos hasta el mínimo detalle de la historia... xD

                                                  Quico Catalán delenda est

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                                    @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                                    @alekgrana parece inevitable leyendo tu retazo, acordarse de este viejo y conocido cuento

                                                    IMG_20240229_112841.jpg

                                                    Esto me a recordado otra historia... Dos hombres en camello se cruzan en el desierto y uno le pregunta a otro...
                                                    Tu de dónde eres?
                                                    Y el otro contesta...
                                                    Yo soy de Bagdad, y tú?
                                                    Y el otro contesta..
                                                    Yo soy de Mentiga

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por rana baileys @alekgrana

                                                      El buque Princesa Mafalda cubría regularmente el trayecto entre Italia y Argentina. Había iniciado sus viajes antes que el célebre Titanic, allá por 1909 y entre sus habituales pasajeros había tanto personas de clase alta como pobres emigrantes en busca de una vida mejor en el nuevo mundo. Por supuesto, debidamente separados unos de otros.
                                                      En octubre de 1927 inició su última singladura. Ya en las escalas de España y Cabo Verde se observaron anomalías en los sistemas motores pero la empresa ordenó que siguieran con todo.
                                                      A finales de ese mes, y frente a las costas de Brasil el Mafalda se hundía para siempre. Murieron 300 personas y se cuenta que en los momentos previos hubo toda clase de desmanes, asesinatos, robos, suicidios. El capitán se hundió con su barco, como corresponde.
                                                      Mientras tanto en el Piamonte italiano, una humilde familia había decidido emprender las Américas porque en su tierra no hallaban más que hambre y miseria. Para pagarse los pasajes vendieron lo poco que tenían. Sin embargo el pago se atrasó y no pudieron embarcar en esa travesía del Mafalda, como tenían previsto. Tuvieron que esperar al siguiente viaje.
                                                      Eran la familia Bergoglio, uno de cuyos hijos conocería años más tarde a una muchacha argentina y de esa unión nació en 1936 Jorge, que llegó a ser en 2013 Papa de la Iglesia Católica.

                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 1
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                                        @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                                        Mientras tanto en el Piamonte italiano, una humilde familia había decidido emprender las Américas porque en su tierra no hallaban más que hambre y miseria. Para pagarse los pasajes vendieron lo poco que tenían. Sin embargo el pago se atrasó y no pudieron embarcar en esa travesía

                                                        99e84ce7-aa2b-471e-a1c7-f09eed06620a-image.png

                                                        Y se dejaron a Marco!!! 😞

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 3
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • JmGranota82 Moderador Última edición por @alekgrana

                                                          @alekgrana y con cara de mala leche...en esa cara se puede ver "cuando coja el siguiente s'us vais a enterà"

                                                          Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por @JmGranota82

                                                            Luis Espinal nació en un pueblecito de Barcelona en 1932. Atraído por la vida religiosa, entró con 17 años al noviciado jesuita, siendo ordenado sacerdote, como es práctica en esa orden, no antes de los 30 años. Aparte de sus estudios propios de la carrera eclesial, se interesó por las disciplinas audiovisuales y en ello se especializó en Italia.
                                                            Al régimen franquista no le hacía mucha gracia el padre Luis, que por breve espacio de tiempo apareció en los medios españoles. Tiempo suficiente para ser incluido en la lista negra.
                                                            En 1968 fue enviado a Bolivia. Allí destacó como una figura en la promoción del cine y en la defensa de los derechos humanos. Nunca se escondió y eso le costó la vida.
                                                            En marzo de 1980, tras denunciar un grave episodio de corrupción en el ejército, fue secuestrado, torturado y asesinado.
                                                            Trágicas curiosidades de la historia, lo mataron pocos días antes que a Óscar Romero, cuando celebraba la misa y en el momento de la consagración fue disparado. Fue elevado a la Santidad hace pocos años.
                                                            Volviendo a Luis Espinal, todo indica que su asesinato fue ordenado por el general Luis García Meza, que pocos meses más tarde daría un sangriento golpe de Estado instaurando una de las peores dictaduras (y no hubo pocas) en Bolivia.
                                                            En ese siniestro grupo de asesinos también destacaba el militar e igualmente narcotraficante Luis Arce. De hecho, esa asonada se conoció como "el golpe de la cocaína".
                                                            Por cierto, no confundir al último personaje citado con el actual presidente de Bolivia, también llamado Luis Arce. No puse los segundos apellidos porque no los recuerdo, y todo lo expuesto lo saco del archivo de mi memoria.
                                                            Iba hoy de luises la cosa..

                                                            Refets de l'enclusa del advers
                                                            de la ma d'un somni que torna
                                                            units per l'amor a uns colors
                                                            tot cor des de 1909

                                                            Responder Citar 1
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                              Después de ver los fastos del 2 de Mayo y ver a las clases nobles allí pasándolo bien y haciéndose denotar, quisiera poner este enlace, a una web de un escritor conocido ... Quién mejor que el para contarlo

                                                              La paradoja del 2 de Mayo...
                                                              https://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/196/la-paradoja-del-2-de-mayo/

                                                              Quico Catalán delenda est

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                                @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                                                Después de ver los fastos del 2 de Mayo y ver a las clases nobles allí pasándolo bien y haciéndose denotar, quisiera poner este enlace, a una web de un escritor conocido ... Quién mejor que el para contarlo

                                                                La paradoja del 2 de Mayo...
                                                                https://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/196/la-paradoja-del-2-de-mayo/

                                                                Aquí un par de párrafos que Reverte no puede evitar:

                                                                "También dio una lección de incultura política y de fanatismo religioso, equivocándose de enemigo; pero ésa es otra historia." En el que nos explica que los que lucharon, mataron y murieron estaban todos equivocados. Ellos no sabían por lo que luchaban, porque no conocían la realidad en la que vivían, pero Pérez-Reverte, doscientos años después, sí que la conoce muy bien. Y en todos sus libros sobre España lo repite cansinamente, y en este artículo otra vez, por si no nos había dado la brasa suficiente: "siglos de incultura, opresión eclesiástica, visceralidad y fanatismo cerril nos convierten en principales enemigos de nosotros mismos."

                                                                Equivocados todos. O sea, y por lógica, idiotas, y muertos inútilmente. Con lo cual todo el artículo posterior es innecesario, pues una lucha no es bella por si misma, sino como medio para obtener un fin bueno. Salvo que seas un militarista o un devoto de la milicia y su parafernalia (y puede que P-R lo sea después de años de reportero de guerra).

                                                                En otras palabras, Arturete, que tu eres afrancesado, y que por tanto, los nobles y militares que se quedaron en casa ese día son los tuyos. Así que más bien lamenta ese día en vez de homenajearlo, porque si hubiesen ganado los franceses, España hubiese sido el paraíso de libertad e iluminación que tu propugnas.

                                                                Vamos, que te aclares, porque, como tu amigo Espada, o el Savater, sois unos liberales que odíais profundamente la historia y la esencia del país al que decís amar.

                                                                PD, esta frasecita también se corona: "... compatriotas de todos los lugares y de las colonias americanas..."
                                                                A ver, estimado: los virreinatos americanos JAMÁS fueron de iure colonias, siempre fueron reinos súbditos del soberano de la monarquía católica, o hispánica, por su pertenencia a la corona de Castilla (que no es lo mismo que el reino de Castilla).
                                                                Por desgracia, durante el gobierno de los Borbones franceses y afrancesados, en la práctica se fueron convirtiendo, efectivamente, en un remedo de las colonias francesas y británicas. Porque en el siglo XVIII lo moderno era copiar a los mercantilistas franchutes o anglocabrones, que salvo escasas excepciones, iban a los sitios a practicar el comercio injusto, expoliar cuanta riqueza podían y cuando hacía falta, echar a los nativos para poner colonias de europeos blancos y bien vestidos.

                                                                Afortunadamente en las Américas hispanas nunca se llegó a tanto, pero parte del camino hicieron los malos monarcas Borbones, sobre todo en el aspecto económico. Pero en el aspecto humano, el mestizaje y las leyes iguales a las de la península ya estaban muy asentadas.

                                                                Arturo: si les llamas colonias, justificas sus independencias, porque es justo que un pueblo colonizado se quiera liberar de la opresión de la metrópoli. No eran "colonos", eran españoles de América.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post