#TebasVeteYA (para futbol en general)
-
-
El Intercity, ese engendro que Tebas puso de ejemplo en la lista de morosos de la AEAT.
Pero resulta que un amiguito de su hijo y que de cuyo club procede unos de los fichajes que hemos acometido también está.
-
https://www.tiktok.com/@nataliovalenzuelaabogado/video/7385858881638927649?_t=8nql01WC1s8&_r=1
A fastidiar a Tebas y hacerle mas inútil su presidencia.
-
-
Tebitas está ya experientado por el TAD pero no se sabe si estará inhabilitado, tiene 10 dias (no se si hábiles o naturales) para recurrir.
Algo se mueve cuando ciertos adeptos de periodistas le discuten en Twitter por el apoyo al fichaje de Nico Williams por el FCB. Ahí demuestran éstos que son unos vendidos.
Espero que sea inhabilitado pero hace falta una limpieza grande en la LFP.
Por parte contento de cada golpe que reciba esta mala persona.
-
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
La empresa fue vinculada a la Operación Oikos.
-
El Gobierno tantea a un empresario cercano a Florentino para presidir LaLiga si inhabilitan a Tebas
Francisco Javier García Sanz, uno de los cuatro miembros de la comisión fantasma que el CSD creó para controlar la RFEF, ha dado su visto bueno para ser un posible candidato
Foto: Francisco Javier García Sanz, junto a Vicente del Bosque. (CSD)
Francisco Javier García Sanz, junto a Vicente del Bosque. (CSD)
Por Kike Marín
13/08/2024 - 05:00
18
Ala espera de ver en qué queda el expediente disciplinario que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) abrió a Javier Tebas tras una denuncia del Real Madrid, el Gobierno ya tiene su candidato para sustituirle al frente de LaLiga en el caso de que fuera inhabilitado. Se trata de Francisco Javier García Sanz, uno de los cuatro miembros de esa comisión fantasma presidida por Vicente del Bosque que el Consejo Superior de Deportes (CSD) anunció que creaba para representar, normalizar y supervisar la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), algo que nunca ha llegado a hacer. Incluso, una vez que su presidente, Pedro Rocha, fue inhabilitado. Francisco Javier García Sanz (Madrid, 1957) es un directivo español criado en Alemania, donde estudió Dirección de Empresas. Es doctor honoris causa en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad de Stuttgart y, tras 15 años en General Motors, saltó al Grupo Volkswagen, donde estuvo 17. Allí empezó su vinculación con el fútbol, pues desde 2004 también fue responsable del VfL Wolfsburgo, donde la temporada 2008-2009 incluso se proclamó campeón de la Bundesliga. Su buena gestión al frente de este club le llevó también a ganar la Copa y la Supercopa de Alemania, además de disputar los cuartos de final de la Liga de Campeones, precisamente contra el Real Madrid. El Wolfsburgo ganó 2-0 en la ida, pero perdió 3-0 en el Bernabéu. Una derrota dulce para este empresario español y madridista confeso, al que Florentino nombró miembro del consejo de supervisión de Hochtief, la filial alemana que arrastraba hacia el abismo a su constructora ACS.Como quiera que la discreción no es una de las virtudes del presidente del Real Madrid, y basta con recordar sus famosos audios para constatarlo, ha sido el propio Florentino quien consciente o inconscientemente ha comentado que Paco, como es conocido por sus amigos Francisco Javier García Sanz, ha dado su visto bueno al ofrecimiento del Gobierno a presidir LaLiga.
Esto ya lo hizo en el caso de la mencionada comisión fantasma, de la que también forman parte —o formaban o en realidad nunca han formado— la profesora universitaria de Economía Elena Martínez Ruiz y la deportista olímpica Aauri Bokesa, además del mencionado Vicente del Bosque.
Rodríguez Uribes hizo el primer movimiento
Una vez que logró que el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, elevara al TAD su denuncia contra Tebas, algo que no hicieron ninguno de sus dos antecesores, José Manuel Franco y Víctor Francos, es evidente que Florentino sigue moviendo sus hilos para que el Gobierno demuestre de quién depende el TAD. Es decir, en la línea de lo que Sánchez llegó a decir sobre la Fiscalía General del Estado. Si ya fue extraño el movimiento de Uribes, sin duda el secretario de Estado para el Deporte con menos personalidad que se recuerda, más aún lo fue la apertura del expediente disciplinario por parte de un TAD que lleva demasiado tiempo bajo sospecha. Así que a partir de ahí cualquier cosa podría pasar si confluyen los intereses de un empresario como Pérez y de un político como Sánchez, a quienes durante muchos años unió la figura de Luis Rubiales, con todo lo que ello conlleva.Tal y como ya hemos informado en este diario, dentro del propio CSD había voces que, siguiendo el principio de proporcionalidad, no veían motivos para que la denuncia del Real Madrid a Tebas tuviera más recorrido, ya que se trata de un asunto puramente formal. Sin embargo, el TAD decidió abrir expediente disciplinario al presidente de LaLiga por una posible infracción muy grave en la convocatoria de la Asamblea en agosto de 2021, en la cual se aprobó el acuerdo con el fondo CVC. Sin embargo, sabida es la estrecha relación que el presidente del Real Madrid guarda con el Gobierno de Sánchez. No solo por haber convertido el palco del Bernabéu en un lugar de encuentro para sus ministros, sino también a través de Carlos Ocaña, conocido por ser coautor junto al presidente del Gobierno del libro La nueva diplomacia económica española, y que en estos momentos es ya miembro del comité ejecutivo del Real Madrid y adjunto al director general, José Ángel Sánchez.
El importante papel de Carlos Ocaña
La relación de Florentino con Ocaña, a quien incluso ha hecho socio compromisario del club, se remonta a 2008, cuando trabajaba junto a Miguel Sebastián en el ministerio de Industria que promovió el despegue de la energía solar en España, materia en la que casualmente ACS es una de las más desarrolladas. Francisco Javier García Sanz también tuvo una buena relación con Sebastián. Vamos, que el candidato Paco no lo es solo del Gobierno, sino también de Florentino o viceversa.
Foto: Florentino Pérez, entre Óscar Puente y Joan Laporta. (EFE/Juanjo Martín)A partir de aquí, y como comentábamos al principio, todo está a la espera de ver en qué queda el expediente disciplinario a Tebas. Y, evidentemente, que en el caso de que LaLiga se viera obligada a convocar elecciones para elegir a un nuevo presidente, Francisco Javier García Sanz fuera elegido por los clubes. Para ser candidato hay que estar avalado por el 25% de los miembros de pleno derecho de la Asamblea, que solo pueden avalar a uno. El voto de Florentino está claro, pero habría que ver los del resto de clubes y, sobre todo, si hay otro candidato, a poder ser independiente.
-
La CEO del Museo de LaLiga, imputada por llevarse vídeos nocturnos de seguridad y pedir que se falsearan informes
Laura Valdeolivas está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción nº43 de Madrid tras la querella interpuesta por el que fuera director de la empresa de seguridad.
La CEO del Museo Legends de LaLiga, un fichaje personal de Javier Tebas, descargó las imágenes y se las llevó en un disco duro de su propiedad.
Fuentes del caso señalan que esta operación era "una maniobra de LaLiga para atacar a su socio Marcelo Ordás y al que era director del Museo Fernando Vaccaro".
-
El árbitro Munuera Montero es socio de altos cargos de LaLiga y del VAR en una red empresarial con UEFA y RFEF como clientes
El colegiado tiene sociedades con Sergio Sánchez Castañer -exjefe técnico del VAR y responsable de producciones de UEFA-, Jesús Cárdenas -director de partidos de LaLiga- y José Manuel Matías Caballero -presidente del CTA de Andalucía-.
Su sociedad Talentus Sports Speakers SL comparte sede en un lujoso chalet de Córdoba con una opaca empresa llamada Deportalia Sports que factura a LaLiga, RFEF, UEFA, Liga-F y varios clubes de fútbol.
-
Mazazo para LaLiga: Cloudflare emprende medidas legales por la guerra contra las IPTV piratas para ver fútbol
-
La sede de la empresa de Munuera Montero estuvo señalada como una oficina de LaLiga en Córdoba
El lujoso chalet tuvo una placa con el logotipo de la patronal junto a la puerta de acceso a la finca de 1.000 metros cuadrados.
A pocos metros de la sede de Talentus Sports Speakers y Deportalia Sports estuvo durante años una oficina de LaLiga encargada del análisis de los contenidos de las retransmisiones de TV.
-
Tebas, denunciado por "acoso", "racismo" y "desplazamientos patrimoniales" en el museo de camisetas de LaLiga
Fernando Vaccaro, exdirector del Museo Legends LaLiga, acusa también al presidente de la patronal de haber ordenado realizarle "seguimientos" y "fotos" en su vida privada.
EL ESPAÑOL ha tenido acceso a la demanda de Vaccaro en la que asegura que LaLiga altera los resultados de las empresas vinculadas con el museo.
El museólogo argentino declara que sufrió un trato "humillante, vejatorio y degradante" por Tebas tras negarse a traicionar a Marcelo Ordás, ya que quería que afirmase que había "piezas falsas" en la colección de camisetas.
-
LaLiga intentó sobornar al jefe de seguridad de su museo: un directivo de Tebas le ofreció dinero por mentir en el Juzgado
Juan Marín, director adjunto de Negocio de LaLiga, intentó 'comprar' a David Ruiz, el cual interpuso la querella que ha provocado la imputación de la CEO del Museo Legends.
El jefe de Estrella Seguridad rechazó en dos ocasiones el soborno: una el 13 de diciembre de 2024 y otra durante una llamada el pasado 17 de enero.
La directora adjunta legal de LaLiga intentó sin éxito el 20 de enero que David Ruiz tuviera una reunión personal y a solas con Javier Tebas.
-
Sanción de la AEPD a la mierda de la LFP por los controles biométricos, ver EXP202315637.
-
Se está cuestionando mandar al Constitucional a la mierda de la LFP
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/rootedcon-esta-dispuesta-a-llegar-al-constitucional-tiene-que-hacerlo-laliga-ha-hackeado-ley-bloqueos-ipsPero además mirad el tifo que tienen pensado en Riazor
-
https://www.merca2.es/2025/04/18/laligagate-usuarios-laliga-2181753/
#laligagate, la movilización de usuarios y webs para luchar contra los bloqueos de LaLiga
Por
Marian Alvarez
18 abril, 2025 05:30LaLiga no hace más que crearse enemigos. En su lucha contra la piratería, avalada por los tribunales de justicia, termina haciendo verdadero daño a webs legales que no tienen ninguna culpa de compartir servicios de internet, como la plataforma de ciberseguridad Cloudflare, que la piratería también utiliza. La actitud de la organización que dirige Javier Tebas desdeña el problema, que se está dimensionando en redes sociales, donde los afectados se organizan bajo el hashtag #laligagate. Mientras, organizaciones de ciberseguridad que buscan preservar los derechos de los usuarios de internet, como RootedCO, continúan estudiando cómo hacer frente a LaLiga en la más altas instancias judiciales.
LaLiga está consiguiendo sumar miles de afectados por los bloqueos de internet, nada quirúrgicos, que pretende ganar la batalla de la piratería de las retrasmisiones de fútbol en directo en internet. Cada semana, en los momentos álgidos de las emisiones deportivas, son cientos las páginas webs legítimas que se ven afectadas con su caída de la red debido a los bloqueos. Son ya más de 13.500 dominios que acaban en .es, a los que se suman una buena cantidad de los finalizados en .eus (Euskadi) y .cat (Cataluña) los afectados solo en la última jornada de fútbol, según las organizaciones consultadas.
Aunque LaLiga parece asumir la carga reputacional negativa que esta situación le provoca, son los operadores de telefonía, principalmente Movistar, Jazztel, O2 y Digi, que se escudan en que ellas solo «cumplen con una sentencia judicial», las que asumen el aluvión de quejas y reclamaciones por parte de los usuarios, que cada vez son mas y están más enfadados. Las nombradas son las operadoras que están siendo más activas con los bloqueos de IPs señaladas como piratas, aunque acojan también servicios legítimos.
Así, son muchos propietarios de sitios web afectados tanto a efectos de reputación, como económicamente, por los cortes de sus servicios, los que están comenzando a movilizarse para parar el despropósito.
LaLiga se ampara para practicar estos bloqueos en una sentencia judicial del Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona de agosto de 2022 por la que se autorizaba el bloqueo dinámico de las direcciones IP que las webs piratas, aunque la sentencia especificaba que «sin dañar a terceros». El Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona ha emitido una diligencia fechada en este 5 de marzo, por la cual admitía a trámite una «petición de nulidad de actuaciones» que la Asociación RootedCON presentó en contra de los bloqueos de LaLiga, debido a ese «perjuicio a terceros».
Sin embargo, aunque se admitió a trámite, el pasado día 26 de marzo, el juzgado desestimó íntegramente las solicitudes de nulidad de actuaciones presentadas por Cloudflare, Vapasec Technology Consulting, Japonismo Contenidos, Frontia y RootedCON, sin margen para presentar recurso, y que además deberán hacerse cargo de los costes del proceso. No obstante, RootedCON continúa estudiando las salidas judiciales posible, y no descartan llegar, si es preciso, hasta el Tribunal Constitucional.
Son ya más de 13.500 dominios que acaban en .es, a los que se suman una buena cantidad de los finalizados en .eus (Euskadi) y .cat (Cataluña) los afectados solo en la última jornada de fútbol
El juez entendía que no se había acreditado realmente el perjuicio que estos bloqueos generan a Cloudflare, al indicar que «no se acredita, de las argumentaciones efectuadas por los diversos peticionarios, que se haya producido perjuicio alguno, ni se identifica éste, ni se cuantifica, ni se interesa la práctica de ninguna prueba dirigida a acreditar, directa o indirectamente, la generación de perjuicio como elemento constituyente de la pretensión anulatoria».
Sin embargo, que se están produciendo graves perjuicios se evidencia durante y después de cada jornada futbolística retransmitida en la redes sociales, y afectados junto a organizaciones se están organizando cada día más y mejor para recabar todo tipo de evidencias de los destrozos que la guerra de LaLiga está provocando.
ya se han visto afectado el funcionamiento de las web de organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo, como por ejemplo Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin
Una ojeada al hashtag #laligagate. Allí se puede conocer la dimensión del movimiento en contra de LaLiga y sus acciones indiscriminadas. Los cortes afectan a páginas web como, por ejemplo, la de la Real Academia de la Legua (RAE), varios ayuntamientos como el de Valdemoro o el de Betanzos, la página web Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, (CIBER del Instituto de Salud Carlos III), o el sitio de la marca Kelme, precisamente patrocinadora de fútbol.
También se han visto afectadas páginas como la de Tranvía de Tenerife, la tienda para adquirir entradas turísticas CityExperiences, la herramienta de formularios online Tally Forms, la web de contenido «Elordenmundial» o la de la Radio Televisión de Ceuta, la asociación de seguridad informática @EuskalHack, grandes compañías como Samsung España, y cientos de blogueros y tiendas web que dependen del funcionamiento de sus webs para sacar adelante sus negocios.
Desde que comenzaron los bloqueos indiscriminados el pasado mes de febrero, ya se han visto afectado el funcionamiento de las web de organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo, como por ejemplo Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin, nada menos.