Rana:
Ay, "Desidia" de Objetivo Birmania, un grupo que hacía funky al principio, y muy bueno, y luego se decantaron por lo comercial desde 1985. Eran muy buenos músicos, la verdad. De ese año 1985 es "Come ranas" de Seguridad Social pero el bombazo fue el Hawai Bombay de Mecano. Entonces, Seguridad Social no eran muy futboleros y no sabían que existía el Valencia (yo solía coincidir con Casañ en algunos antros).
Yo también cometí errores que marcaron mi vida en los ochenta. Me fui al Servicio Militar, acabé Filología, empecé a trabajar con un salario y empleo fijo y se supone que para toda la vida (aunque haya estado cambiando de sitio de destino continuamente y porque no me he querido ir hace dos meses a la Universidad de Tokyo, donde tenía una grandísima oferta), me eché novia, me enganchó y me casé y ahí seguimos después de veinte años de convivencia, hice muchos viajes para descubrir Europa, que para nosotros era una quimera y un ente utópico donde debíamos estar, realicé mi primer pago con IVA a un taxista que me trajo en la nochevieja a las seis de la mañana desde el Nou Café Concert en la calle Museo del Barrio del Carmen a mi casa, y descubrí por primera vez que se podía estar un sábado por la noche sin salir de casa… y también me retirá del fútbol sala por una lesión que me dejó el pie derecho un poco más gordito que el izquierdo.
De todo esto hace más de veinte años ya.
Y la década empezó su ocaso en 1989 con "Aquí no hay playa" de The Refrescos. Un poco de ska.
y la olvidada Lambada
y terminó al año siguiente con:
Y cumplí treinta años al empezar la siguiente década.