Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    JA NO ESTA LG

    Levante UD
    24
    47
    2979
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Syme Última edición por

      @levantifossi:

      @Syme:

      Insisto: si fuera un caso puntual, podría pasar. Pero es una muestra más de que en este nuevo Levante se arrincona el valenciano. Ruedas de prensa, merchandising, vídeos. En todos los aspectos.

      Pero bueno, Lliure, no sé de qué te preocupas. ¿Para qué quieres más valenciano teniendo el Per Ofrenar?

      Por eso estas escribiendo este post en valenciano ¿no?

      No, lo escribo en castellano porque el valenciano no es mi lengua materna. Tampoco el castellano, curiosamente, pero vino antes. Lo que no me impide valorar su importancia. Eso por no hablar de que lo que yo haga poco importa. Yo, como Lliure, tampoco soy el Presidente de una institución valenciana centenaria, con miles de seguidores.

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • levantifossi Última edición por

        @Syme:

        @levantifossi:

        @Syme:

        Insisto: si fuera un caso puntual, podría pasar. Pero es una muestra más de que en este nuevo Levante se arrincona el valenciano. Ruedas de prensa, merchandising, vídeos. En todos los aspectos.

        Pero bueno, Lliure, no sé de qué te preocupas. ¿Para qué quieres más valenciano teniendo el Per Ofrenar?

        Por eso estas escribiendo este post en valenciano ¿no?

        No, lo escribo en castellano porque el valenciano no es mi lengua materna. Tampoco el castellano, curiosamente, pero vino antes. Lo que no me impide valorar su importancia. Eso por no hablar de que lo que yo haga poco importa. Yo, como Lliure, tampoco soy el Presidente de una institución valenciana centenaria, con miles de seguidores.

        Por el mismo motivo no puedes exigir que todos los componentes del club hablen en valenciano. Si hablas con Raimon, este te responderá en valenciano, puesto que es su lengua madre. Pero ni Quico, ni Manolo Salvador, ni Vicente Herrero estan en la misma situacion. Ellos, como tu y yo, se expresan mejor en castellano (lengua tambien oficial y hablada en una enorme parte del territorio comunitario y provincial). No obstante, el titulo del post en si me parece, con todos mis respetos a Lliure, una incongruencia.

        En primer lugar, tenemos un entrenador de la comunitat valenciana, y perdemos uno madrileño. En segundo lugar, AUN NO SE SABE como será la presentación, si se hablará en castellano, valenciano, ingles o chino. Una vez pase esta, entonces podremos criticar o alabar si se ha hecho bilingüe o no, pero antes es absurdo, puesto que NO LO SABEMOS. Y aunque JIM no se exprese en valenciano, insisto en que eso no es perder la valencianizacion del club, puesto que en este caso, el mister viniente es mas valenciano que el saliente.

        En todo caso es mi opinion, que tampoco tiene por que representar a la de ninguna institucion centenaria con miles de seguidores.

        Por otro lado, si yo defendiese que se debe tener el valenciano presente en tosdos los actos del club, lo haria expresandome en esa lengua.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Syme Última edición por

          @levantifossi:

          Por eso estas escribiendo este post en valenciano ¿no?

          @Syme:

          No, lo escribo en castellano porque el valenciano no es mi lengua materna. Tampoco el castellano, curiosamente, pero vino antes. Lo que no me impide valorar su importancia. Eso por no hablar de que lo que yo haga poco importa. Yo, como Lliure, tampoco soy el Presidente de una institución valenciana centenaria, con miles de seguidores.

          @levantifossi:

          Por el mismo motivo no puedes exigir que todos los componentes del club hablen en valenciano. Si hablas con Raimon, este te responderá en valenciano, puesto que es su lengua madre. Pero ni Quico, ni Manolo Salvador, ni Vicente Herrero estan en la misma situacion. Ellos, como tu y yo, se expresan mejor en castellano (lengua tambien oficial y hablada en una enorme parte del territorio comunitario y provincial). No obstante, el titulo del post en si me parece, con todos mis respetos a Lliure, una incongruencia.

          En primer lugar, tenemos un entrenador de la comunitat valenciana, y perdemos uno madrileño. En segundo lugar, AUN NO SE SABE como será la presentación, si se hablará en castellano, valenciano, ingles o chino. Una vez pase esta, entonces podremos criticar o alabar si se ha hecho bilingüe o no, pero antes es absurdo, puesto que NO LO SABEMOS. Y aunque JIM no se exprese en valenciano, insisto en que eso no es perder la valencianizacion del club, puesto que en este caso, el mister viniente es mas valenciano que el saliente.

          En todo caso es mi opinion, que tampoco tiene por que representar a la de ninguna institucion centenaria con miles de seguidores.

          Por otro lado, si yo defendiese que se debe tener el valenciano presente en tosdos los actos del club, lo haria expresandome en esa lengua.

          No recuerdo haber exigido que todos los componentes del club hablaran en valenciano. Lo que hable el señor Herrero en su despacho, o el gran Raimon en sus ratos libres, poco tiene que ver con lo que estamos hablando. Hablamos de que el idioma de la tierra esté representado en un club como el Levante, institución centenaria en esta ciudad, y que cuyo presidente recientemente ha afirmado que es "más valenciano" que nadie por llevar los colores de una bandera mientras que no hace nada real por demostrarlo más allá de acercarse un poco más al valencianismo oficial. Hablamos también de que, en los vídeos, en las ruedas de prensa, o en los productos de la tienda esté algo más presente el valenciano, que actualmente brilla por su total ausencia.

          Y, afortunadamente, no para defender una postura así tengo que hacerlo en un idioma concreto, y afirmar lo contrario no es más que una falacia. Un tu quoque de manual.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Sparwasser Última edición por

            Manolo Salavdor es de Faura i parla valencià, com tot el poble de Faura, on no sentiràs a la gent parlar en castellà.

            Deixant a banda això, Quico vol valencianitzar el club de cara a la galeria però no de veritat, i amb estes coses ho demostra.

            Després ens queixem de que el club no s'obri als pobles… Com se va a obrir als pobles si en pràcticament el 100% dels pobles de l'Horta, la Ribera, la Costera, el Camp de Túria i el Camp de Morvedre, que són les comarques on podriem tindre potencial es parla quasi exclusivament valencià i el Llevant ho fa tot, exceptuant el 0'5% dels videos o la pàgina web traduïda de manera lamentable amb el Salt, en castellà?

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Sentandreu Última edición por

              Estem partint de la premisa equivocada que el club es vol valencianitzar.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • levantifossi Última edición por

                @Syme:

                No recuerdo haber exigido que todos los componentes del club hablaran en valenciano. Lo que hable el señor Herrero en su despacho, o el gran Raimon en sus ratos libres, poco tiene que ver con lo que estamos hablando. Hablamos de que el idioma de la tierra esté representado en un club como el Levante, institución centenaria en esta ciudad, y que cuyo presidente recientemente ha afirmado que es "más valenciano" que nadie por llevar los colores de una bandera mientras que no hace nada real por demostrarlo más allá de acercarse un poco más al valencianismo oficial. Hablamos también de que, en los vídeos, en las ruedas de prensa, o en los productos de la tienda esté algo más presente el valenciano, que actualmente brilla por su total ausencia.

                Y, afortunadamente, no para defender una postura así tengo que hacerlo en un idioma concreto, y afirmar lo contrario no es más que una falacia. Un tu quoque de manual.

                ¿Entonces? ¿En que rueda de prensa quieres que se expresen en otro idioma llamado valenciano? Ya que no "exiges" que "los componentes del club hablen valenciano". ¿En las ruedas de prensa donde se presenta a un jugador brasileño?. Yo me considero mas valenciano que nadie, y no hablo normalmente el valenciano, puesto que procedo de un pueblo VALENCIANO del valle de Ayora- Cofrentes. Vete alli y diles que no son valencianos porque no hablan la sacro-santa lengua que tanto defiendes pero que tampoco usas.
                Y se suele predicar dando ejemplo, por lo cual, poco o nada tiene de falacia que te haga la observacion de que si quieres defender algo, lo uses. Mixi, por ejemplo, lo hace, y hay miles de mensajes suyos antiguos en los que se expresaba en su lengua "natural", tambien llamada castellano. "Tu quoque" significa "tu tambien". No se que narices tiene que ver aqui.

                Por otro lado, la prensa valenciana tampoco suele hacer sus preguntas en valenciano, por lo cual es mas dificil que se les responda en la sacro-santa lengua oficial.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • S
                  silverjoan Última edición por

                  @ludmiguel:

                  Estoy alucinando con los ataques que está recibiendo uno de los foreros más educados y ejemplares que hay por aquí simplemente por haber mostrado su opinión. Como han dicho por ahí arriba, quien no esté de acuerdo que lo comente con EDUCACIÓN o que se abstenga directamente.
                  Y quien diga que el club se ha valencianizado porque está JIM y no Luis, es que no ha entendido el mensaje de lliure.

                  realment és alucinant l´actitud de certa gent quan es tracta el tema de la cultura valenciana.L´ignorància arriva a greus superlatius.

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • aupallevant Última edición por

                    no me parece mala idea que el club tire un poco más para casa, pero tengamos en cuenta que no somos el athetic de bilbao, ni creo que se pretenda ser, aqui en valencia el nacionalismo no disfruta del peso que tiene en otras regiones, y personalmente prefiero que así sea viendo la finalidad que propone, pero creo que intentar llevar a los extremos al club es un error, y más en un club de futbol, para clubs mezclados con politica ya tenemos al barÇa, que desde luego es més que un club (un puticlub)….a mi me gusta el levante como está, con una mezcla de todos y que todos quepamos sin problemas, y personalmente ni hay que hacer todos los comunicados oficiales en valenciá ni en castellano, es más, que los hagan como les de la gana, dentro de los pocos que vamos al futbol hay valenciano parlantes, castellano parlantes y mucho latino, así que no está el tema para ir parcializando y separando, sino para unir y crear más masa.....

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • blayet Última edición por

                      si per a parlar el valenciá es necessari dir doncs preferix el castellá

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                        @levantifossi:

                        Pero ni Quico, ni Manolo Salvador, ni Vicente Herrero estan en la misma situacion…

                        1-Manolo Salvador es de La Ribera y habla muy bien el valenciano. Yo diría que incluso mejor que el castellano.
                        2- Si este año tenemos camiseta de la senyera, no está de más seguir con esa política e impulsar el uso del valenciano en el club y un detalle sería la presentación. Es cuestión de voluntad y no de procedencia. Yo también recuerdo a Iñaki Descarga haciendo su discurso en valenciano.
                        3- El "espiker" del club, canta los cambios y las alineaciones en valenciano, no parece probable pues que se abandone la noble práctica de hacer el discurso en valenciano en la presentación. aunque algún año hemos tenido alguna sorpresa en ese aspecto, pero era la época de Don Pietro y A.Blasco.

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • SAMARUC Última edición por

                          Joerrrrr, Lliure la que has armat
                          Tal vez el error del post haya sido el nombre del mismo, a lo mejor con un "valencianizar la presentación" se hubiera entendido mejor, aunque ya se sabe que estos temas siempre acaban con páginas y páginas de "y tú más" que no llevan a ninguna parte. Para cerrar el tema por mi parte sólo decir que me parecería perfecto que el presentador del evento hable en valenciano o cojugue los 2 idiomas oficiales indistintamente.
                          Y Lliure por supuesto que siga componiendo en valenciano que es un figura

                          LLEVANT UE 104 ANYS [color=#0000BF…

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • blaugranota Última edición por

                            @aupallevant:

                            no me parece mala idea que el club tire un poco más para casa, pero tengamos en cuenta que no somos el athetic de bilbao, ni creo que se pretenda ser, aqui en valencia el nacionalismo no disfruta del peso que tiene en otras regiones, y personalmente prefiero que así sea viendo la finalidad que propone, pero creo que intentar llevar a los extremos al club es un error, y más en un club de futbol, para clubs mezclados con politica ya tenemos al barÇa, que desde luego es més que un club (un puticlub)….a mi me gusta el levante como está, con una mezcla de todos y que todos quepamos sin problemas, y personalmente ni hay que hacer todos los comunicados oficiales en valenciá ni en castellano, es más, que los hagan como les de la gana, dentro de los pocos que vamos al futbol hay valenciano parlantes, castellano parlantes y mucho latino, así que no está el tema para ir parcializando y separando, sino para unir y crear más masa.....

                            No sé què te que vore el "nacionalisme" en tot això, perquè per la mateixa regla de tres, si es fa en castellà també és nacionalisme, nacionalisme espanyol, no?

                            És una qüestió lingüística i de respecte entre altres coses a la legalitat vigent, o es què el RCD Espanyol o el València CF també són clubs que destaquen pel seu "nacionalisme"?

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Syme Última edición por

                              @levantifossi:

                              @Syme:

                              No recuerdo haber exigido que todos los componentes del club hablaran en valenciano. Lo que hable el señor Herrero en su despacho, o el gran Raimon en sus ratos libres, poco tiene que ver con lo que estamos hablando. Hablamos de que el idioma de la tierra esté representado en un club como el Levante, institución centenaria en esta ciudad, y que cuyo presidente recientemente ha afirmado que es "más valenciano" que nadie por llevar los colores de una bandera mientras que no hace nada real por demostrarlo más allá de acercarse un poco más al valencianismo oficial. Hablamos también de que, en los vídeos, en las ruedas de prensa, o en los productos de la tienda esté algo más presente el valenciano, que actualmente brilla por su total ausencia.

                              Y, afortunadamente, no para defender una postura así tengo que hacerlo en un idioma concreto, y afirmar lo contrario no es más que una falacia. Un tu quoque de manual.

                              ¿Entonces? ¿En que rueda de prensa quieres que se expresen en otro idioma llamado valenciano? Ya que no "exiges" que "los componentes del club hablen valenciano". ¿En las ruedas de prensa donde se presenta a un jugador brasileño?. Yo me considero mas valenciano que nadie, y no hablo normalmente el valenciano, puesto que procedo de un pueblo VALENCIANO del valle de Ayora- Cofrentes. Vete alli y diles que no son valencianos porque no hablan la sacro-santa lengua que tanto defiendes pero que tampoco usas.
                              Y se suele predicar dando ejemplo, por lo cual, poco o nada tiene de falacia que te haga la observacion de que si quieres defender algo, lo uses. Mixi, por ejemplo, lo hace, y hay miles de mensajes suyos antiguos en los que se expresaba en su lengua "natural", tambien llamada castellano. "Tu quoque" significa "tu tambien". No se que narices tiene que ver aqui.

                              Por otro lado, la prensa valenciana tampoco suele hacer sus preguntas en valenciano, por lo cual es mas dificil que se les responda en la sacro-santa lengua oficial.

                              Me sorprendes, de verdad. Ya no sé si es que no entiendes, o no quieres entender. Otro intento:

                              -No exijo que todos los empleados del club hablen valenciano, pues que no todos los empleados del club hablan públicamente en nombre del mismo.

                              • Quien dice ruedas de prensa, dice actos del Presidente del club, por ejemplo. Y añado lo que ya se ha dicho mil veces: vídeos, merchandising, etc.
                              • No he dicho nada acerca de ser más o menos valenciano por hablar tal o cual idioma. Irónicamente, el que fija las condiciones para ser más o menos valenciano es el presidente, que afirmó que, con la camiseta de la Senyera, demostrábamos ser "más valencianos" que otros.
                              • Predicar con el ejemplo es una milonga. Una falacia, sí. Un truco utilizado para deslegitimar una argumentación, como si tuviera algo que ver lo que yo, aficionado común de Grada Central, hable o deje de hablar, con lo que el club y sus representantes deben hacer para que su masa social se sienta identificada. Y sí, tu quoque significa "tú también". Lo sé, gracias. Como también sé que es el término utilizado para definiar esa falacia. El "tú también lo haces", o "tú también deberías hacerlo", como si de ello dependiera la validez del argumento. Un truco barato, vaya.
                              • Oficial no: co-oficial. De ahí que la gente exija igualdad de trato. Algo que puede defender un valencianoparlante, o un checo con dos dedos de frente.
                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • ?
                                A Former User Última edición por

                                Ací alguns s'estan fent "la picha un lío". ¿Des de quan alguns granotes mos queixem de que este club li dóna l'esquena al valencià? Només des de que está Quico. El que vos ha d'entrar en el cap a alguns és que en València hi ha dos llengües i en totes les institucions s'han d'utilitzar les dos al 50%. Conec a madrilenys que respeten més la cultura valenciana que alguns "valencians". El Llevant és un equip de València, no d'Ayora ni de Madrid, així que qui vinga de fora que respete la cultura que hi ha en este club. Segur que ells després són els primers que li diuen als musulmans que s'adapten a la cultura d'Espanya. Si jo emigrara a Galícia, intentaria parlar gallec per integrarme, per no fer-me de notar i per no contribuir a que la cultura gallega desaparega. Pero clar, per a alguns intentar parlar una nova llengua que damunt duen escoltant tota la vida és massa faena ¿veritat? El manterisme espanyol en estat pur.

                                El València CF fa una millor política lingüística que el Llevant de Quico.
                                El Power Electronics fa una millor política lingüística que el Llevant de Quico.
                                Villarroel feia una millor política lingüística que Quico.
                                Inclús Camps i Alarte (que de nacionalistes no tenen res) fan una millor política lingüística que Quico.

                                L'única persona que dóna l'esquena al valencià igual que Quico és Rita Barberà, i és vergonyós que una persona que representa a València l'únic que diga en valencià és "senyor pirotècnic, pot començar la mascletà". Després exigixen el grau mitjà de valencià fins per a ser femater. ¡De risa!

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • S
                                  silverjoan Última edición por

                                  @blayet:

                                  si per a parlar el valenciá es necessari dir doncs preferix el castellá

                                  no cal dir doncs, també pots dir per tant,per consegüent,en conseqüencia,així,ergo.Si prefereixes en castellá, pues.
                                  La riquesa de nostra llengua és tan gran que admiteix diverses aceptacions per a que cadascú escollisca la que li semble més adient.I el que vullga parlar en castellá com a llengua cooficial que és,també està en el seu dret.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • joscbf Última edición por

                                    @aupallevant:

                                    aqui en valencia el nacionalismo no disfruta del peso que tiene en otras regiones, y personalmente prefiero que así sea viendo la finalidad que propone

                                    Supose que et refereixes al nacionalisme valencià, perquè el nacionalisme espanyol té un pes important. Ah, no, que el nacionalisme espanyol no existeix, que només són nacionalistes els demés, és veritat…
                                    I la finalitat que proposa el nacionalisme quina és? No acabar sent "castellanos de la región levantina"? Jo no veig el problema en defensar la cultura pròpia. Si no, pues xe, ens passem al castellà, canviem la Senyera per la bandera de Castilla La Mancha, y au, tots castellanets.

                                    Per cert, està molt bé defensar la lengua del imperio, però eixa defensa hauria de començar per cuidar l'ortografia. En general, eh?, no se m'ofenga ningú.

                                    1.851

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • Sentandreu Última edición por

                                      No digues que no escriuen bé que això ací és delicte.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • First post
                                        Last post