Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Fundación: se acabará imponiendo el sentido común

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    151 Mensajes 20 Posters 10.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • T Desconectado
      TioLaVara69
      Última edición por

      Yo prefiero una Fundación de levantinistas como la hay ahora, a una Fundación "de perfil técnico" como propones tú.

      Además, tampoco me gusta compararme con el Valencia CF, porque nuestra situación a nivel de gestión es mucho mejor. Ellos están en la ruina, y siguen fichando para intentar competir en los puestos altos de la liga, y tienen "marrones" muy importantes como un estadio a medio construir.

      Y además, sin ser perfectos, la gestión actual del club es de sobresaliente. Con sus cosas malas, claro que sí. Pero porque Manolo Salvador falle en algún fichaje de vez en cuando, no vamos a echarlo verdad? Ni a Quico tampoco, no?

      Eso de meter en la Fundación a gente que no conoce la historia, la realidad del Levante UD, por muy "notarios, economistas, académicos y profesionales, jueces, gente con experiencia en la gestión de entidades deportivas" que sean…", no me acaba de gustar.

      Desde el día en que se fundó la Fundación, por suerte, no le ha hecho falta intervenir, y que así siga!! Creo que si pasaran cosas raras en el club, la mayoría de la Fundación alzaría la voz como propietaria del club y estoy segurísimo que habría movimiento.

      Pero bueno, cuando ese momento llegue, aquí temblarán hasta los cimientos del estadio. Somos una afición excesivamente crítica y volátil.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T Desconectado
        TioLaVara69
        Última edición por

        No se exactamente quienes son los miembros de la Fundación. No se cuantos miembros tiene la Fundación en total y cuantos de ellos están en el Consejo de Administración.

        Todo el Consejo de Administración puede estar en la Fundación, siempre y cuando sean minoría (menos del 50%).

        El Presidente es JM Fuertes (notario) y sí que se de algunos nombres que salieron en prensa como Ignacio Nebot (médico) o Vicente Furió (periodista). Y algunos más que no se a que se dedican… Pero seguro que tienen buenos trabajos y es gente profesional y reconocida en su sector.

        Además, he estado buscando y hay patronos institucionales como el Ayuntamiento, la Generalitat, Universidad Politécnica, Universidad Católica... Que también harían fuerza llegado el caso de ser necesario.

        De todas formas, es el inicio. Supongo que se formó la Fundación y, desde entonces, se irán regulando de forma natural algunos detalles.

        Y respecto a quienes somos, hay que ser humilde (y saber de donde venimos) y si la pelotita deja de entrar en la Europa League o cuando estás entre los 10 primeros de la liga, hay que seguir aplaudiendo igual. O aplaudir más. Sobretodo cuando más abajo se esté.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • T Desconectado
          TioLaVara69
          Última edición por

          Yo me preguntaría, ¿porque una entidad con una estructura institucional razonable (VCF) está peor gestionada y con un futuro más complicado que una que no la tiene (LUD)?

          Me gustaría saber el total de miembros de la Fundación y el porcentaje de ellos que son miembros del Consejo.

          No creo que los del Consejo de Administración tengan 2/3 de la mayoría para controlarlo todo.

          No todo es blanco o negro, hay variedad de colores, y no creo que la situación sea que no hay control.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jjllevantJ Desconectado
            jjllevant Cafeteros
            Última edición por

            @TioLaVara69:

            Yo me preguntaría, ¿porque una entidad con una estructura institucional razonable (VCF) está peor gestionada y con un futuro más complicado que una que no la tiene (LUD)?

            Me gustaría saber el total de miembros de la Fundación y el porcentaje de ellos que son miembros del Consejo.

            No creo que los del Consejo de Administración tengan 2/3 de la mayoría para controlarlo todo.

            No todo es blanco o negro, hay variedad de colores, y no creo que la situación sea que no hay control.

            No vas a conseguir de la ninguna de las maneras que Hoosier se "baje de la burra", porque siempre plantea las cosas con una información deformada o limitada para que quien lo lee (si no está bien informado) piense que tiene toda la razón.
            Comparar para mal a la Fundación del LUD con la del VCF es como parar echarse a reir y no parar. En estos momentos la Fundación del VCF está con un préstamo que no puede ni pagar los intereses y con una aval de la Generalitat que ha sido invalidado. O sea que está en un callejón de dificil salida.
            Por contra, la del LUD está cumpliendo los pagos de intereses y anticipandose con la propuesta de venta de acciones al próximo vencimiento de pago de capital a final de año.
            El VCF por su parte continua con su política de pagar traspasos por jugadores y altas fichas cuando realmente no tiene nada más que deudas, pero eso si, su dueño (la Fundación) está formado por gente "técnica".
            Sin embargo, el LUD continua sin gastarse más de lo que puede y ajustandose a unos presupuestos austeros,
            Editado

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • neo_granotaN Desconectado
              neo_granota
              Última edición por

              @jjllevant:

              @TioLaVara69:

              Yo me preguntaría, ¿porque una entidad con una estructura institucional razonable (VCF) está peor gestionada y con un futuro más complicado que una que no la tiene (LUD)?

              Me gustaría saber el total de miembros de la Fundación y el porcentaje de ellos que son miembros del Consejo.

              No creo que los del Consejo de Administración tengan 2/3 de la mayoría para controlarlo todo.

              No todo es blanco o negro, hay variedad de colores, y no creo que la situación sea que no hay control.

              No vas a conseguir de la ninguna de las maneras que Hoosier se "baje de la burra", porque siempre plantea las cosas con una información deformada o limitada para que quien lo lee (si no está bien informado) piense que tiene toda la razón.
              Comparar para mal a la Fundación del LUD con la del VCF es como parar echarse a reir y no parar. En estos momentos la Fundación del VCF está con un préstamo que no puede ni pagar los intereses y con una aval de la Generalitat que ha sido invalidado. O sea que está en un callejón de dificil salida.
              Por contra, la del LUD está cumpliendo los pagos de intereses y anticipandose con la propuesta de venta de acciones al próximo vencimiento de pago de capital a final de año.
              El VCF por su parte continua con su política de pagar traspasos por jugadores y altas fichas cuando realmente no tiene nada más que deudas, pero eso si, su dueño (la Fundación) está formado por gente "técnica".
              Sin embargo, el LUD continua sin gastarse más de lo que puede y ajustandose a unos presupuestos austeros.
              En fin, para que más.

              Voy a proponer una serie de dudas que tengo, a ver si alguien me las puede responder. Y no quiero que parezca que tomo parte por uno o por otro, simplemente me gustaría saber la respuesta (cuantos más participéis, más rico será el debate):

              A) Remarco lo de las acciones porque, hasta donde yo sé (puede que no suficiente y/o correcto), las previsiones son que si TODOS los abonados adquiriesen dos acciones, el próximo pago se haría efectivo en su totalidad. Pero, ¿qué pasaría si no se cumplen esos pronósticos? Con sólo adquirir determinado porcentaje de las acciones y 'parar el golpe' por así decirlo, ¿sería suficiente o no? ¿Qué medidas habría que tomar si no fuera suficiente?

              B) Lo que me lleva a la siguiente y, para mí, más importante pregunta. Si entendí bien una explicación que escuché en la SER, me pareció entender que tanto la Fundación de VCF como la del LUD no pueden recibir fondos de sus respectivos clubes para pagar el dinero que deben del préstamo. Siempre que lo haya entendido bien, y dado que la deuda fue para salvaguardar las propiedades de ambos clubes, ¿no es eso un enorme sinsentido? Que los clubes paguen su propia deuda debería estar absolutamente legalizado, ¿no?

              Ahora mismo sólo me vienen estas dos preguntas, si voy teniendo más la colgaré aquí y esperaré a que me las respondáis. Gracias ;-)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T Desconectado
                TioLaVara69
                Última edición por

                Totalmente de acuerdo que es de tontos comparar una Fundación que está trabajando bien, con una que trabaja mal.

                Respecto a las preguntas, yo entiendo que…

                A) Lo primero que hay que hacer es esperar a ver como va la venta de acciones. No soy muy optimista al respecto.

                Se ha planteado una primera fase de venta de acciones para el pequeño accionista. Si no entendí mal en la radio, pueden comprar los que tienen 1 acción o ninguna, un máximo de 2. O sea, si no tienes acciones puedes comprar 1 o 2. Si tienes 1 acción puedes comprar otra. Si tienes más, no puedes comprar.

                Eso se hace para que los pequeños accionistas tengan prioridad.

                Si no se venden muchas acciones, se volvería a abrir la venta con total libertad de que venga uno y compre el 20%. Y ahí no podremos llorar de si llega un empresario con intereses privados, porque el pequeño accionista no habrá respondido antes.

                Yo en los 2 casos sí creo que se van a vender las suficientes acciones para que la Fundación tenga dinero.

                B) Lo de los fondos, yo no lo se. Pero la Fundación ha comprado acciones del club con un préstamo, sólo tiene que pagar el préstamo por ese dinero.

                La deuda del club, que puede estar en torno a los 50 millones de euros, no tiene nada que ver con eso.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • LevanteXXIL Desconectado
                  LevanteXXI
                  Última edición por

                  @hoosier:

                  . ¿Qué haremos ahora? ¿Tendrá el VCF una Fundación seria e independiente, mientras la nuestra carece de toda capacidad para controlar la gestión?

                  :-S :-( :-S

                  Se acabará imponiendo el sentido común cuando reconozcas que la gestión de los actuales responsables del Levante, desde hace 5 años, cuando el club estuvo en riesgo de disolución, ha sido prácticamente un milagro, te pongas como te pongas.

                  Más temporadas en Primera División que EN TODO EL RESTO DE LA HISTORIA DEL CLUB.

                  Y pagando deuda.

                  Supiste que vencer o ser vencido
                  son caras de un Azar indiferente,
                  que no hay otra virtud que ser …

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR
                    Última edición por

                    @LevanteXXI:

                    @hoosier:

                    . ¿Qué haremos ahora? ¿Tendrá el VCF una Fundación seria e independiente, mientras la nuestra carece de toda capacidad para controlar la gestión?

                    :-S :-( :-S

                    Se acabará imponiendo el sentido común cuando reconozcas que la gestión de los actuales responsables del Levante, desde hace 5 años, cuando el club estuvo en riesgo de disolución, ha sido prácticamente un milagro, te pongas como te pongas.

                    Más temporadas en Primera División que EN TODO EL RESTO DE LA HISTORIA DEL CLUB.

                    Y pagando deuda.

                    LevanteXXI, te doy la razón de arriba a abajo. Y es mas:

                    -Se ha conseguido mas masa social
                    -Se han superado registro goleadores
                    -Se ha relanzado chavales de la cantera, pocos pero algo es
                    -Se ha conseguido entrar en competición europea

                    No obstante, la solución "fundación" tarde o temprano tiene que dar a su fin y el proyecto tiene que refundarse. Queda mucho camino porque la se tiene que amortizar bastante deuda concursal y tenemos que tener mas masa social al igual que prestigio. :D :-D

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • LevanteXXIL Desconectado
                      LevanteXXI
                      Última edición por

                      @hoosier:

                      la fundación es una entidad carente de todo sentido, vacía de funciones, sin ninguna capacidad de control y sin la más mínima cApacidad de pagar la deuda que tiene sin la ayuda del Levante. Es algo que sabe cualquiera que tenga dos dedos de frente y se haya aproximado al problema con un mínimo de objetividad, eludiendo la demagogia. Pagará la deuda si el levante le facilita los recursos para ello, mientras los demás nos tapamos la nariz y miramos hacia otra parte. Da risa pensar que alguien en su sano juicio puede creer que la Fundación del Levante puede pagar por sí misma el crédito.

                      Puesto que el Levante es quien paga lo mínimo es que se dote de una estructura que controle la gestión, como de hecho el VCF hará en los próximos meses, a través del nuevo patronato de la fundación (note mi obtuso amigo que el tiempo verbal que estoy utilizando es el futuro). Lo contrario es mantener un cenáculo venido a menos en el que todo vale ….. mientras la pelotita entre, claro.

                      mucho rasgarse las vestiduras, pero respuestas ninguna:

                      a. Están los miembros del consejo de administración en el patronato¿
                      b. Se puede cesar al consejo sin que ellos voten contra sí mismos¿
                      c. puede ejercer el control una fundación así¿
                      d. tiene autonomía una fundación así¿

                      es una mera cuestión de hablar con alguien que se siente en el patronato y dejarle hablar. alguno de los que patalean tanto en este foro debería probar a hacerlo.

                      ¿ Resulta perentorio preocuparse por cómo cesar al Consejo en la etapa que más está entrando la pelotita, mi agudo amigo ?

                      Supiste que vencer o ser vencido
                      son caras de un Azar indiferente,
                      que no hay otra virtud que ser …

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • LevanteXXIL Desconectado
                        LevanteXXI
                        Última edición por

                        @hoosier:

                        Puesto que el Levante es quien paga lo mínimo es que se dote de una estructura que controle la gestión, como de hecho el VCF hará en los próximos meses, a través del nuevo patronato de la fundación (note mi obtuso amigo que el tiempo verbal que estoy utilizando es el futuro). Lo contrario es mantener un cenáculo venido a menos en el que todo vale ….. mientras la pelotita entre, claro.

                        mucho rasgarse las vestiduras, pero respuestas ninguna:

                        a. Están los miembros del consejo de administración en el patronato¿
                        b. Se puede cesar al consejo sin que ellos voten contra sí mismos¿
                        c. puede ejercer el control una fundación así¿
                        d. tiene autonomía una fundación así¿

                        es una mera cuestión de hablar con alguien que se siente en el patronato y dejarle hablar. alguno de los que patalean tanto en este foro debería probar a hacerlo.

                        el control no puede depender de los resultados. no porque haya resultados debemos renunciar al control. parece mentira que tenga que sAlir aquí a discutir algo tan obvio.

                        Deben anularse las elecciones generales por el hecho de encontrar a un gobierno capaz de reducir el paro, (algo menos) agudo amigo¿

                        Parece mentira, que tenga que salir aquí para discutir algo tan obvio como que la organización del futbol profesional no se rigr exactamente por los mismos parámetros que las elecciones democráticas.

                        De todos modos, mi recto amigo, no hay Consejo que aguante unas buenas pañoladas…

                        Supiste que vencer o ser vencido
                        son caras de un Azar indiferente,
                        que no hay otra virtud que ser …

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T Desconectado
                          TioLaVara69
                          Última edición por

                          El modelo es bueno, hay gente competente, se está salvando al club a nivel económico y a nivel deportivo acompañan los resultados. Y mientras se siga esta línea, como si no acompañan tanto, porque vendrán tiempos peores… Así que.

                          Por mi parte:
                          -Económicamente salen las cuentas y el club, a punto de desaparecer, ha sido salvado por la Fundación actual, con esa forma de funcionar.
                          -Deportivamente salen las cuentas. Hay un director deportivo que tiene buen criterio y va a seguir muchos años más. Y cuando se vaya Quico, se vaya Manolo Salvador, y quién sea, vendrán otros que, si se sigue con el mismo camino, serán igual de competentes. Y cuando no los sean, se cambiarán. No tengo ninguna duda de ello.

                          No voy a comparar más el auténtico ridículo que está haciendo todo lo que rodea al Valencia CF con nuestro Levante UD, que con mucho orgullo y mucha honra está trabajando de escándalo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ? Desconectado
                            A Former User
                            Última edición por

                            Este foro cada vez más se parece a un foro de la Venezuela de Chávez (o al foro oficial del Levante en tiempos de Villarroel, sin necesidad de cruzar el charco). Como los medios de comunicación ya han dejado de sacar sus noticias sensacionalistas diciendo que el Levante está al borde de la desaparición, lo pintamos todo de color de rosa y quien se atreva a hacer algún tipo de crítica le tapamos la boca rapidito (salvo alguna excepción que contesta con formas más adecuadas, aunque con argumentos bien alejados de la realidad).

                            Me alegro mucho de que estéis disfrutando con los éxitos deportivos (yo también los estoy disfrutando). Eso sí, aprovechadlo porque os podéis llevar un leñazo impresionante como ya imagino que os lo llevaríais algunos en 2008 (yo difícilmente me lo llevaré porque no vivo en mis mundos de nubes de azúcar). Y no voy a tener la paciencia que tienen otros como para volver a explicarlo todo (como ya se hizo hace años) para que luego me contesten cualquier impertinencia. Si queréis saber cuál es la situación real del club y de la fundación, informaos, que para eso tenéis más o menos los mismos medios que el resto de valencianos (hasta algunos chotos lo saben).

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • jjllevantJ Desconectado
                              jjllevant Cafeteros
                              Última edición por

                              @Llevantí_7:

                              Este foro cada vez más se parece a un foro de la Venezuela de Chávez (o al foro oficial del Levante en tiempos de Villarroel, sin necesidad de cruzar el charco). Como los medios de comunicación ya han dejado de sacar sus noticias sensacionalistas diciendo que el Levante está al borde de la desaparición, lo pintamos todo de color de rosa y quien se atreva a hacer algún tipo de crítica le tapamos la boca rapidito (salvo alguna excepción que contesta con formas más adecuadas, aunque con argumentos bien alejados de la realidad).

                              Me alegro mucho de que estéis disfrutando con los éxitos deportivos (yo también los estoy disfrutando). Eso sí, aprovechadlo porque os podéis llevar un leñazo impresionante como ya imagino que os lo llevaríais algunos en 2008 (yo difícilmente me lo llevaré porque no vivo en mis mundos de nubes de azúcar). Y no voy a tener la paciencia que tienen otros como para volver a explicarlo todo (como ya se hizo hace años) para que luego me contesten cualquier impertinencia. Si queréis saber cuál es la situación real del club y de la fundación, informaos, que para eso tenéis más o menos los mismos medios que el resto de valencianos (hasta algunos chotos lo saben).

                              Aqui nadie dice que estemos en un mundo de color rosa en lo que se refiere a la situación del Levante. Eso os lo inventais algunos.
                              Lo que aquí se ha comparado es la diferente situación de fundaciones y clubes entre el LUD y el VCF.
                              La situación es muy complicada tanto en en una parte como en otra. Hay mucha deuda y aunque la del Levante sea bastante inferior, también lo es (y hay que reconocerlo) la generación de recursos para pagarla. Tanto un club como otro tienen muchas cosas que resolver y sobretodo teniendo en cuenta que la solución pasa en un caso como en el otro por la venta de unos terrenos que dificilmente se van a hacer por unos importes que liquiden las deudas.
                              Lo que pasa es que aquí hay alguien muy interesado en criticar negativamente la gestión del actual Consejo, y que aprovecha unos cambios en la Fundación del VCF (por otra parte obligados por el tema del aval invalidado) para volver a hacerlo.
                              La gente que va a entrar en el Patronato del VCF serán muy "técnicos", pero han sido elegidos "a dedo" y por supuesto no van a poner ni un euro. O sea que méritos van a tener los mismos de representatividad que los de la Fundación del LUD.
                              ¿Que solución hay para este tema? ¿Quien va a tener derecho a tener representación en las fundaciones si las acciones que les dan el derecho a ser dueños mayoritarios no son de nadie, ya que son realmente de unos bancos que han dado unos préstamos? ¿Por qué motivo esta Llorente de presidente del VCF? Pues claramente por imposición de su máximo acreedor (Bankia).
                              El problema es como estas Fundaciones que no tienen ingresos propios van a pagar los préstamos. Y además como los clubes van a poder asumir sus deudas. Ahi esta el quid de la cuestión. Y es un gran "problemón".

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rommelR Desconectado
                                rommel
                                Última edición por

                                Yo solo espero que la gente, cuando salgan las acciones, no compre las acciones solo por conseguir el descuento, que la gente piense que es una forma de que el club sea de la aficion. creo que es el momento de responder,cada uno con sus posibilidades. no me valen escusas, si queremos un club saneado y sin los problemas del vecino hay que responder.y la fundacion que se dedique a ser una fundacion y no otras cosas.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ? Desconectado
                                  A Former User
                                  Última edición por

                                  @jjllevant:

                                  @Llevantí_7:

                                  Este foro cada vez más se parece a un foro de la Venezuela de Chávez (o al foro oficial del Levante en tiempos de Villarroel, sin necesidad de cruzar el charco). Como los medios de comunicación ya han dejado de sacar sus noticias sensacionalistas diciendo que el Levante está al borde de la desaparición, lo pintamos todo de color de rosa y quien se atreva a hacer algún tipo de crítica le tapamos la boca rapidito (salvo alguna excepción que contesta con formas más adecuadas, aunque con argumentos bien alejados de la realidad).

                                  Me alegro mucho de que estéis disfrutando con los éxitos deportivos (yo también los estoy disfrutando). Eso sí, aprovechadlo porque os podéis llevar un leñazo impresionante como ya imagino que os lo llevaríais algunos en 2008 (yo difícilmente me lo llevaré porque no vivo en mis mundos de nubes de azúcar). Y no voy a tener la paciencia que tienen otros como para volver a explicarlo todo (como ya se hizo hace años) para que luego me contesten cualquier impertinencia. Si queréis saber cuál es la situación real del club y de la fundación, informaos, que para eso tenéis más o menos los mismos medios que el resto de valencianos (hasta algunos chotos lo saben).

                                  Aqui nadie dice que estemos en un mundo de color rosa en lo que se refiere a la situación del Levante. Eso os lo inventais algunos.
                                  Lo que aquí se ha comparado es la diferente situación de fundaciones y clubes entre el LUD y el VCF.
                                  La situación es muy complicada tanto en en una parte como en otra. Hay mucha deuda y aunque la del Levante sea bastante inferior, también lo es (y hay que reconocerlo) la generación de recursos para pagarla. Tanto un club como otro tienen muchas cosas que resolver y sobretodo teniendo en cuenta que la solución pasa en un caso como en el otro por la venta de unos terrenos que dificilmente se van a hacer por unos importes que liquiden las deudas.
                                  Lo que pasa es que aquí hay alguien muy interesado en criticar negativamente la gestión del actual Consejo, y que aprovecha unos cambios en la Fundación del VCF (por otra parte obligados por el tema del aval invalidado) para volver a hacerlo.
                                  La gente que va a entrar en el Patronato del VCF serán muy "técnicos", pero han sido elegidos "a dedo" y por supuesto no van a poner ni un euro. O sea que méritos van a tener los mismos de representatividad que los de la Fundación del LUD.
                                  ¿Que solución hay para este tema? ¿Quien va a tener derecho a tener representación en las fundaciones si las acciones que les dan el derecho a ser dueños mayoritarios no son de nadie, ya que son realmente de unos bancos que han dado unos préstamos? ¿Por qué motivo esta Llorente de presidente del VCF? Pues claramente por imposición de su máximo acreedor (Bankia).
                                  El problema es como estas Fundaciones que no tienen ingresos propios van a pagar los préstamos. Y además como los clubes van a poder asumir sus deudas. Ahi esta el quid de la cuestión. Y es un gran "problemón".

                                  Yo no me invento nada. Con que leas ciertos comentarios anteriores verás que la gente escribe de la misma forma que tú denuncias de escribir de Hoosier: a base de argumentos deformados.

                                  Lo de la Fundación del LUD es muy criticable y de dudosa legalidad. Si la justicia se pusiera seria, aquí pronto se acabarían las cacicadas. La solución es la que dio Quico cuando llegó al "poder" (sin poner un duro, claro): transparencia. Algo que ha brillado por su ausencia desde que él llegó. Pero claro, como ahora comparándolo con Villarroel es tan bueno, pues no se permite a nadie criticar al actual Consejo a pesar de que no cumpla con lo que prometió cuando llegó.

                                  Cuando se abren hilos alabando al Consejo no entra nadie a tapar bocas, ¿verdad? Pues cuando ocurra lo contrario tampoco debería suceder. Por tanto, lo que pasa aquí no es que hay alguien muy interesado en criticar negativamente la Gestión del actual Consejo, porque este señor cuando ha tenido que aplaudir al Consejo lo ha hecho. Lo que pasa aquí es que siempre hay gente que a la menor crítica al Consejo intenta tapar bocas y desacreditar personalmente a quien las hace, olvidándose de que este foro está para discutir sobre fútbol, no para discutir sobre los que opinan sobre fútbol.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TribunaBaixaT Desconectado
                                    TribunaBaixa
                                    Última edición por

                                    No pondría a la Fundación del Valencia como ejemplo, pues parece que ni se aclaran entre ellos.

                                    No nos engañemos, las fundaciones son un instrumento del PP para controlar el fútbol y que no le cree problemas, por eso los suyos siempre suman la mayoría aritmética por si acaso. Los cambios en el VCF obedecen a las luchas internas en el partido y al juego de influencias entre unos y otros.

                                    No creo que nunca las fundaciones hagan un control independiente pues los patronos no ponen el dinero de su bolsillo y por tanto no tienen más legitimidad que su amistad con el político de turno.

                                    De momento que se coloque el paquete minoritario y hablaremos de que participen los pequeños en el patronato.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ROMPEDORR Desconectado
                                      ROMPEDOR
                                      Última edición por

                                      Vamos a ver, sobre comparar la fundación del Levante con la del Valencia, solo veo en común que son la misma forma para salir del paso o parche, pero los antecedentes son diferentes:

                                      -Nosotros: partimos de un convenio y de un proceso de concurso de acreedores, en el que no ha habido ampliación de capital y las acciones del máximo accionista se han pasado de autocartera y luego a la fundación. No hemos hecho una inversión inmobiliaria como es construir otro campo. Tras el convenio concursal, éste marca la política de gestión del club. Gracias a los aciertos en los fichajes y en los traspasos se ha reducido la deuda. Ahora crecemos deportivamente y la EL ha supuesto un ingreso extraordinario, dada nuestra poca tradición europea. Dependemos de estar en primera para captar derechos TV. Para mi el camino a seguir es encontrar a alguien que pueda comprar el paquete accionarial de la fundación y que pueda demostrar RESPONSABILIDAD (cosa difícil hoy en día, por lo que el problema no es la Fundación, [es quien DEBE hacerse cargo de las acciones](es quien DEBE hacerse cargo de las acciones))

                                      • (bah) : Después de mediocridades deportivas y por afán especulativo del hijo de uno de los asiduos en el palco VIP nuestro, se encuentra con la deuda triplicada (antes de llegar el mencionado antes, ya tenía bastante deuda) y con un campo nuevo sin poder vender la viejo, operación que no hemos realizado. Dependen de la Champions por lo que sus exigencias son mas altas puesto no les vale la permanencia. No han entrado en concurso y su política de gestión ha sido dictaminada por "un grupo colegiado" en el amplían capital (nosotros no lo hemos hecho), y luego el "poder accionarial" pasa a su fundación, según los intereses de la Ex-Caja de Ahorros de Valencia. Han tenido que vender a sus estrellas pero no ha fichado barato, por lo que la rentabilidad de sus operaciones es menor que la nuestra. Tienen a favor el apoyo de gran masa social, como también político pero no han sabido cumplir sus compromisos a diferencia de nosotros. Para que alguien se quede y aguante a los (bah) , debe comprar las acciones, pagar la deuda y acabar el campo, operación muy costosa incluso para un jeque o magnate ruso o chino.

                                      Independientemente de lo que haga el Valencia, que no nos debe quitar el sueño, tenemos que:

                                      -Aguantar en primera por muchos años (si es posible eternamente :-) )
                                      -Conseguir masa social (Y)
                                      -Ser mas rentable en nuestras operaciones ;-)
                                      -Conseguir mas formas de financiación ¿la palmerita no acaba este año ^o) ?
                                      -Encontrar un modelo accionarial que permita alcanzar los puntos que he expuesto. (*)

                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • r0terR Desconectado
                                        r0ter
                                        Última edición por

                                        Algunos confundís la crítica hacia el modelo de fundación con crítica hacia el consejo.

                                        Aquí lo que se está criticando es que la Fundación Cent Anys es un ente vacío de contenido y de funciones, excepto la de ser un mero depositario de las acciones, ya que éstas no pueden estar en manos del Levante por que la legislación "lo impide".

                                        No es conveniente que los dirigentes del club no sean los dueños del mismo. Las razones son muy sencillas: no hay control, fiscalización, evaluación ni dirección. Se le llena la boca a la sociedad exigiendo transparencia, democracia y control de la sociedad a los políticos, pero en nuestro club, del que mucho sois dueños en un porcentaje, no se exige que la dueña del Levante tenga un control efectivo sobre el consejo de dirección del club.

                                        Tenemos una oportunidad única de crear unos mecanismos democratizadores para el club y de devolverlo a sus legítimos dueños: la afición y la sociedad valenciana. Manteniendo la fundación el 51% de las acciones del Levante y permitiendo que los accionistas elijan a un buen porcentaje de los patronos de la fundación conseguiríamos que estuviese siempre vigilante y controlase a los dirigentes del Levante y así conseguir la máxima eficacia en la dirección de la SAD.
                                        No es una cuestión de que se estén haciendo las cosas ahora bien o mal, es una cuestión de principios y de bases para el futuro. La Fundación Cent Anys, ahora mismo, no sirve para nada más que para eludir una consecuencia legal. Es prácticamente un fraude y las ideas que se barajan para financiarla no dejan de ser triquiñuelas insostenibles ante un juzgado.

                                        Creo que se debe aceptar que no va a llegar ningún jeque a invertir en un negocio cuya burbuja ha estallado y que sólo propone pérdidas a corto plazo. En mi opinión, el modelo de club de las próximas décadas es el de la autofinanciación, así que se debería pensar en hacer de la fundación un auténtico dueño del club y fiscalizador de la actividad que se lleva a cabo en el Levante a través de entregar el control de la fundación a los aficionados mediante la venta de acciones.

                                        Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ROMPEDORR Desconectado
                                          ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          @r0ter:

                                          Algunos confundís la crítica hacia el modelo de fundación con crítica hacia el consejo.

                                          Aquí lo que se está criticando es que la Fundación Cent Anys es un ente vacío de contenido y de funciones, excepto la de ser un mero depositario de las acciones, ya que éstas no pueden estar en manos del Levante por que la legislación "lo impide".

                                          No es conveniente que los dirigentes del club no sean los dueños del mismo. Las razones son muy sencillas: no hay control, fiscalización, evaluación ni dirección. Se le llena la boca a la sociedad exigiendo transparencia, democracia y control de la sociedad a los políticos, pero en nuestro club, del que mucho sois dueños en un porcentaje, no se exige que la dueña del Levante tenga un control efectivo sobre el consejo de dirección del club.

                                          Tenemos una oportunidad única de crear unos mecanismos democratizadores para el club y de devolverlo a sus legítimos dueños: la afición y la sociedad valenciana. Manteniendo la fundación el 51% de las acciones del Levante y permitiendo que los accionistas elijan a un buen porcentaje de los patronos de la fundación conseguiríamos que estuviese siempre vigilante y controlase a los dirigentes del Levante y así conseguir la máxima eficacia en la dirección de la SAD.
                                          No es una cuestión de que se estén haciendo las cosas ahora bien o mal, es una cuestión de principios y de bases para el futuro. La Fundación Cent Anys, ahora mismo, no sirve para nada más que para eludir una consecuencia legal. Es prácticamente un fraude y las ideas que se barajan para financiarla no dejan de ser triquiñuelas insostenibles ante un juzgado.

                                          Creo que se debe aceptar que no va a llegar ningún jeque a invertir en un negocio cuya burbuja ha estallado y que sólo propone pérdidas a corto plazo. En mi opinión, el modelo de club de las próximas décadas es el de la autofinanciación, así que se debería pensar en hacer de la fundación un auténtico dueño del club y fiscalizador de la actividad que se lleva a cabo en el Levante a través de entregar el control de la fundación a los aficionados mediante la venta de acciones.

                                          Me parece el comentario mas coherente de este debate.

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • REALEROR Desconectado
                                            REALERO
                                            Última edición por

                                            Esto para los que no lo entiendan bien es muy sencillo de explicar con ejemplos como este: Hay personas que llevan un coche de ellos y lo cuidan como si fuese suyo,pero otros no.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post