Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fil nostàlgic

    Levante UD
    56
    1350
    60154
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

      @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

      En la actualización de ayer, el Museo Virtual del Levante UD incluyó entre otros contenidos una entrevista a Félix Carvallo, que tras toda su carrera en el Extremadura recaló en Levante en 2002.
      Advierto que la música está demasiado alta y a veces cuesta entender lo que dice

      Justo de este jugador se está hablando en otro hilo, me extraña que tenga tanto poder/influencia a día de hoy.

      I'll See What I Can Do

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @Malcontent

        @malcontent dijo en Fil nostàlgic:

        @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

        En la actualización de ayer, el Museo Virtual del Levante UD incluyó entre otros contenidos una entrevista a Félix Carvallo, que tras toda su carrera en el Extremadura recaló en Levante en 2002.
        Advierto que la música está demasiado alta y a veces cuesta entender lo que dice

        Justo de este jugador se está hablando en otro hilo, me extraña que tenga tanto poder/influencia a día de hoy.

        Pues sí, porque de lo que dice al final del vídeo no se desprende que tenga ese poder/influencia.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • ROMPEDOR Última edición por ROMPEDOR

          290480248_137637045544756_4097051681571916664_n 65-66.jpg

          Temporada 65-66 me dicen pero creo que Wanderlei se fue esa temporada al CD Málaga

          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

            @rompedor, Wanderley se fue al Málaga en 1967.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • ROMPEDOR Última edición por @rana baileys

              @rana-baileys Pues me creía que se fue tras el descenso.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              Responder Citar 0
                T
                1 Respuesta Última respuesta

              • T
                Tato55 Última edición por @ROMPEDOR

                @rompedor
                Es que en esa época los jugadores no eran como los sinvergüenzas que tenemos ahora, casi todos se quedaron para intentar volver a subir, no se consiguió y entonces si que se fueron yendo más jugadores, pero el año del descenso solo se fueron Calpe al Real Madrid, Serafín al Barcelona y Vall que el año anterior se había ido al Español, otros se retiraron, pero vamos como ahora, al Getafe y a cualquier otra mierda.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ROMPEDOR Última edición por @Tato55

                  @tato55 dijo en Fil nostàlgic:

                  @rompedor
                  Es que en esa época los jugadores no eran como los sinvergüenzas que tenemos ahora, casi todos se quedaron para intentar volver a subir, no se consiguió y entonces si que se fueron yendo más jugadores, pero el año del descenso solo se fueron Calpe al Real Madrid, Serafín al Barcelona y Vall que el año anterior se había ido al Español, otros se retiraron, pero vamos como ahora, al Getafe y a cualquier otra mierda.

                  Alberto Rivera se fue libre pero al menos hizo una rueda de prensa de despedida. El problema no es irse con el equipo descendido, es no ser coherente tras proclamar unos presuntos amores a unos colores.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • ROMPEDOR Última edición por

                    Lapiedra; Gómez, Mario, Calpe; Faura, Churri; Bautista, Madrigal, Navarro, Burgos y Díaz LUD 70-71

                    Lapiedra; Gómez, Mario, Calpe;  Faura, Churri; Bautista, Madrigal, Navarro, Burgos y  Díaz LUD 70-71.jpg

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • ROMPEDOR Última edición por

                      291032813_5313844588674231_3648276041597913163_n.jpg

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ROMPEDOR Última edición por

                        291507076_3905048566387849_1367660912129123839_n.jpg 291395967_3905048633054509_7995841503088689756_n.jpg 291257824_3905048559721183_7653090478904705724_n.jpg 291247670_3905048549721184_4027728163653367885_n.jpg 291156517_3905048646387841_2033958266284857676_n.jpg

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        Responder Citar 1
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • ROMPEDOR Última edición por

                          292225014_8059577000720908_753783796949239725_n.jpg

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                            Este verano se cumplen 50 años de la primera edición del trofeo "Costa de Valencia".
                            Se disputó en el primer fin de semana de agosto de 1972 y participaron el Nacional de Montevideo, el Rapid de Bucarest y el Levante, que en aquel tiempo jugaba en Tercera División.
                            La copa se la llevó el equipo granota.
                            Aquí un imagen de prensa, extraída del Museo Virtual del Levante UD, en la que se anunciaba el trofeo.

                            I-Costa-Valencia-uai-1440x2030.jpg

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 1
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Nabil El Zhar Moderador Última edición por Nabil El Zhar @rana baileys

                              @rana-baileys pa que després diguen que la dictadura va ser masclista. Les dones entrada a meitat de preu!

                              Un ochi râde, altul plânge
                              Σιγά σιγά

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • gimnastico_1909 Última edición por @Nabil El Zhar

                                @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                @rana-baileys pa que després diguen que la dictadura va ser masclista. Les dones entrada a meitat de preu!

                                Heteropatriarcal paternaliste machirulo 😁

                                O lo mateix es que apenes anaven dones, i aixina tractaven d'atraure-les al futbol.

                                Responder Citar 0
                                  2 Respuestas Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                  Más resaltable son las horas de los partidos. A las 22:30 que en Mestalla eran las 22:45.
                                  La gente volvía a casa a horas intempestivas. La verdad es que nunca he sabido la razón de ello. Y si encima no estabas motorizado y vivías algo lejos ya se hacían las tantas y pico. Y no existían los móviles inteligentes. Ni siquiera los medio tontos.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • Nabil El Zhar Moderador Última edición por @gimnastico_1909

                                    @gimnastico_1909 total, i això és encara més curiós, un possible interés en que les dones volgueren anar al camp perquè, no és el futbol un esport d´homens? No es gens femení això d´anar a vore´l

                                    @rana-baileys ho he pensat sí, molt tard però caminante no hay camino se hace camino al andar

                                    Un ochi râde, altul plânge
                                    Σιγά σιγά

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @Nabil El Zhar

                                      @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                      @gimnastico_1909 total, i això és encara més curiós, un possible interés en que les dones volgueren anar al camp perquè, no és el futbol un esport d´homens? No es gens femení això d´anar a vore´l

                                      @rana-baileys ho he pensat sí, molt tard però caminante no hay camino se hace camino al andar

                                      Encara que hui sorprenga, en aquella época la gent no es feia eixes preguntes. Ningú no reflexionava al voltant de si l'esport era masculí o femení, o per qué.
                                      Cada sexe tenía diferent aficions per costum social, i ningú semblava donar-li importancia.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                        @gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:

                                        @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                        @gimnastico_1909 total, i això és encara més curiós, un possible interés en que les dones volgueren anar al camp perquè, no és el futbol un esport d´homens? No es gens femení això d´anar a vore´l

                                        @rana-baileys ho he pensat sí, molt tard però caminante no hay camino se hace camino al andar

                                        Encara que hui sorprenga, en aquella época la gent no es feia eixes preguntes. Ningú no reflexionava al voltant de si l'esport era masculí o femení, o per qué.
                                        Cada sexe tenía diferent aficions per costum social, i ningú semblava donar-li importancia.

                                        A mi abuela le gustaba el fútbol porque siempre iba con mi abuelo. Y esto se puede remontar a casi cien años atrás. Pero no era lo normal en aquellos tiempos. Y cuando enviudó cambió al marido por el nieto 🙂

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 1
                                          L
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • L
                                          levante39 Última edición por @rana baileys

                                          @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

                                          @gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:

                                          @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                          @gimnastico_1909 total, i això és encara més curiós, un possible interés en que les dones volgueren anar al camp perquè, no és el futbol un esport d´homens? No es gens femení això d´anar a vore´l

                                          @rana-baileys ho he pensat sí, molt tard però caminante no hay camino se hace camino al andar

                                          Encara que hui sorprenga, en aquella época la gent no es feia eixes preguntes. Ningú no reflexionava al voltant de si l'esport era masculí o femení, o per qué.
                                          Cada sexe tenía diferent aficions per costum social, i ningú semblava donar-li importancia.

                                          A mi abuela le gustaba el fútbol porque siempre iba con mi abuelo. Y esto se puede remontar a casi cien años atrás. Pero no era lo normal en aquellos tiempos. Y cuando enviudó cambió al marido por el nieto 🙂

                                          Y el nieto eras tu?????

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @levante39

                                            @levante39 dijo en Fil nostàlgic:

                                            @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

                                            @gimnastico_1909 dijo en Fil nostàlgic:

                                            @nabil-el-zhar dijo en Fil nostàlgic:

                                            @gimnastico_1909 total, i això és encara més curiós, un possible interés en que les dones volgueren anar al camp perquè, no és el futbol un esport d´homens? No es gens femení això d´anar a vore´l

                                            @rana-baileys ho he pensat sí, molt tard però caminante no hay camino se hace camino al andar

                                            Encara que hui sorprenga, en aquella época la gent no es feia eixes preguntes. Ningú no reflexionava al voltant de si l'esport era masculí o femení, o per qué.
                                            Cada sexe tenía diferent aficions per costum social, i ningú semblava donar-li importancia.

                                            A mi abuela le gustaba el fútbol porque siempre iba con mi abuelo. Y esto se puede remontar a casi cien años atrás. Pero no era lo normal en aquellos tiempos. Y cuando enviudó cambió al marido por el nieto 🙂

                                            Y el nieto eras tu?????

                                            Pues sí

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Nabil El Zhar Moderador Última edición por @rana baileys

                                              @rana-baileys amb raó eres tan futboler hehe

                                              Un ochi râde, altul plânge
                                              Σιγά σιγά

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                Aqui dejo una foto de algo que me ha traido buenos recuerdos al encontrarlo en una caja del trastero, es de los tiempos de los campos de tierra....

                                                IMG-20220717-WA0016.jpeg

                                                Quico Catalán delenda est

                                                Responder Citar 1
                                                  G
                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                • G
                                                  granota62 Última edición por @alekgrana

                                                  @alekgrana dijo en Fil nostàlgic:

                                                  Aqui dejo una foto de algo que me ha traido buenos recuerdos al encontrarlo en una caja del trastero, es de los tiempos de los campos de tierra....

                                                  IMG-20220717-WA0016.jpeg

                                                  Sí señor,y ese año ascendimos.
                                                  En Córdoba ganamos con arbitraje de Valle Gil (0/1),que fue muy polémico,y sentenciamos en casa 2/0 contra el Racing de Ferrol,con el segundo gol de Lucas.
                                                  Que tiempos,"mare meua".

                                                  Responder Citar 2
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • ROMPEDOR Última edición por

                                                    Directivos del Sueca en Vallejo 67-68.jpg

                                                    Directivos del Sueca SD en Vallejo en la 67-68.

                                                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • ROMPEDOR Última edición por

                                                      FX2_W0cWQAAFgd3.jpg
                                                      calendario #Dinamico de la temporada 58-59

                                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • Nabil El Zhar Moderador Última edición por @alekgrana

                                                        @alekgrana ostras, no sabia que havia naixcut setmanes abans de l'ascens a segona!

                                                        Un ochi râde, altul plânge
                                                        Σιγά σιγά

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • alekgrana Última edición por @Nabil El Zhar

                                                          @nabil-el-zhar Es que algunos somos vintage, maduritos ...

                                                          Quico Catalán delenda est

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • ROMPEDOR Última edición por

                                                            JUANO AMORÓS.jpg

                                                            Juano Amorós

                                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • ROMPEDOR Última edición por

                                                              https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-07-22/simple-minds-en-la-valencia-de-1986-el-concierto-que-marco-a-los-boomers-del-turia_3465436/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb

                                                              Simple Minds en la Valencia de 1986: el concierto que marcó a los 'boomers' del Turia

                                                              La banda británica agotó hace más de mes y medio las 5.000 entradas para el concierto que ofrecerá este 24 de julio en Valencia. Es la única fecha, entre las diez de la gira española del grupo, que vendió todo el papel

                                                              Por Víctor López Heras. Valencia
                                                              22/07/2022 - 18:38 Actualizado: 22/07/2022 - 23:46

                                                              Esta es la historia de cómo unos músicos de Glasgow se introdujeron, involutariamente, en la memoria colectiva de una generación para formar parte de la identidad valenciana a lo largo de casi cuarenta años. Jim Kerr desconoce las conquistas de Jaume I, la figura de Luis Vives y la obra de Vicente Blasco Ibáñez. Tampoco habla una palabra de valenciano, su español son dos frases de recurso para encender al público y no le importa que añadan chorizo a su paella, pero las canciones de Simple Minds forjaron la identidad colectiva de miles de valencianos, del mismo modo que todo el acervo de señas comunes autóctonas.
                                                              placeholderJim Kerr, vocalista de Simple Minds, en una actuación en Valencia en 2008. (EFE/Kai Försterling)
                                                              Jim Kerr, vocalista de Simple Minds, en una actuación en Valencia en 2008. (EFE/Kai Försterling)
                                                              Las historias de amor irredento no atienden a razones, y hay heridas incapaces de cicatrizar tras cuatro décadas, pese a la desaceleración compositiva de una banda. Por eso, cuando el pasado junio, los escoceses anunciaban su gira española, la cita valenciana fue la única que agotó el papel, cuarenta días antes del evento. Vendieron 5.000 tickets, Madrid no completó un aforo para 2.000 asistentes. El origen de este idilio arrancó un domingo 17 de agosto de 1986, en el estadio del Levante UD, situado en el barrio valenciano de Orriols, donde Simple Minds congregó a 33.000 espectadores. Emilio Ruiz fue uno de los miembros de Pachá Auditorium que acercó al grupo a Valencia: “A mitad de los ochenta, Napo Beltrán era el dueño de Pachá Auditorium, y yo me dedicaba a la contratación de los grupos. Durante las sesiones musicales de tarde, pinchábamos pop anglosajón ante 4.000 jóvenes. A finales de 1985, los Simple Minds tenían el single del momento y la novedad discográfica más vendida. Así que decidimos mover hilos”.

                                                              El promotor y Jacques Cottrault, miembro francés del equipo de Pachá, viajaron a la gira gala de los escoceses para establecer un primer contacto con Jules Frutos, el director de la agencia francesa Sos que llevaba a Simple Minds, The Cure o INXS. “Jules era hijo de un republicano español y hablaba bien nuestro idioma. Fue un proceso largo. Subimos al país vecino en diversas ocasiones. Negociamos con constancia durante los conciertos de Avignon, Montpellier y Nantes, y teníamos claro que la ubicación del evento debía ser un campo de fútbol”, explica el veterano empresario. Una de las razones para que este concierto permanezca en la memoria colectiva fue su excepcionalidad valenciana. El grupo más popular del momento tendría una sola cita en todo el país, y Valencia golpeó primero. “La fecha única la exigió Jules Frutos y estuvimos más rápidos que las agencias catalanas. La condición fue que ellos llevarían toda la producción desde Francia: escenarios, luces, montaje y personal. Nuestra preocupación era encontrar un espacio, y la primera opción fue el Estadio Luis Casanova. El gerente del Valencia CF, Salvador Gomar, no nos pudo garantizar una fecha, andaban preocupados por el descenso del club a Segunda División. Conforme salimos de allí, telefoneamos a Pedro Villarroel, del Levante UD. Nos dio todas las facilidades, y al día siguiente firmamos el contrato de alquiler del campo de Orriols”, recuerda Ruiz.

                                                              A mediados de los años ochenta, Simple Minds alcanzó la cima de su éxito. Escasos grupos lograban sus cifras de ventas. La banda de Jim Kerr y Charlie Burchill actuó en los dos macroconciertos televisados más multitudinarios de la década: el Live Aid, en 1985, y el Concierto por la Liberación de Nelson Mandela, en 1988. Jugaban en las ligas mayores, con Queen, U2 y Dire Straits. El acuerdo se formalizó, tras un cuarto viaje transpirenaico, en una cafetería frente a la Plaza de Toros de Nimes, el 17 de julio de 1986: “A aquella reunión en Nimes acudieron también Vicente Soriano, promotor local, y Gandía Casimiro, de la Diputación de Valencia. Ambos realizaban los conciertos en la Plaza de Toros de Valencia y estaban interesados en traer al grupo a la ciudad. Eran nuestra competencia, pero Jules Frutos les comunicó personalmente que el concierto era nuestro. Fuimos tercos. Mostramos más interés que el organismo público. El caché del grupo fue algo más de 100.000 dólares de la época. Una pasta”, incide el entonces miembro de Pachá Auditorium.

                                                              En los ochenta, los grandes promotores manejaban registros semanales sobre las ventas de discos en cada ciudad. Los datos proporcionados por las discográficas sobre el álbum 'Once Upon A Time' y el single 'Don't You Forget About Me' en Valencia eran soberbios. “Imprimimos 40.000 entradas incluyendo a The Waterboys como teloneros. Un 80% de la venta fue valenciana, el resto de Madrid y Barcelona casi toda. Cuando llevábamos vendidas unas 30.000, cuatro días antes del concierto, Frutos nos comunicó desde París que The Waterboys ya no existían y que buscásemos un telonero. Con esa urgencia barajamos dos nombres locales: Seguridad Social y Comité Cisne. Por cuestiones de similitud estilística se optó por los de Carlos Goñi. Es posible que sin la separación del grupo de Mike Scott hubiésemos llenado. En taquilla se vendió algo más, y nos quedamos en torno a los 33.000 asistentes”, sentencia Ruiz.

                                                              Carlos Goñi (Revolver) contaba con 25 años cuando adquirió la entrada para asistir al evento. Un par de años antes, había formado Comité Cisne, junto a José Luis Macías, Remi Carreres, Lino Oviaño y Rafa Picó. “Iba a disfrutar de The Waterboys. A Simple Minds los había visto en la gira anterior y mi interés principal eran los de Mike Scott. Unos días antes del concierto me llama nuestro mánager para decirme que se han disuelto y que tocamos en su lugar. Claro, no dudé que me estaba tomando el pelo, hasta que me gritó que pillara el coche y viajara desde Alicante a Valencia, ya. En 1986, los Simple Minds eran como después fue U2 o como ahora es Muse: la gran banda mundial del momento. Es uno de los recuerdos más bonitos de mi vida”, rememora el compositor alicantino. Para la joven banda valenciana se trataba de una oportunidad inimaginable. “Parte del público no estaba al tanto de la cancelación de Waterboys. Cuando lo anunciaron en el estadio pensaba que nos sacaban a latazos de allí. Por suerte, no ocurrió, pero Jim Kerr y el resto del grupo pasaron casi toda nuestra actuación en los laterales del escenario, preparados para entrar, por si era necesario. Al acabar la actuación me dirigí a una zona dispuesta con sillas buscando descanso y allí estaba Jim Kerr. Se levantó, me abrazó, me dio las gracias y fuimos a su camerino a charlar diez minutos. No lo olvidaré nunca, me dejó impresionado, y aprendí que si alguien tan grande fue respetuoso con unos novatos, esa debía de ser la forma adecuada de tratar a unos teloneros. Y así he intentado ejercer a lo largo de mi carrera con Revolver”, concluye Goñi.

                                                              La penúltima constatación de esta adhesión incondicional tuvo lugar en junio de 2018. El 4Ever Festival propuso una doble cita en Valencia. El viernes reunió a tres grupos internacionales de los años ochenta, mientras que las bandas de los noventa y los dosmil actuaron el sábado. The Prodigy, Manic Street Preachers y Kaiser Chiefs reunieron alrededor de 3.000 asistentes en su jornada, en cambio, la noche anterior, la concentración ochentera reventó el aforo con 15.000 almas frente a Jim Kerr. Como una mascletà un 19 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento, o un mitin de Blasco Ibáñez en la balconada del diario 'El Pueblo', la enésima homilía de rock épico de los escoceses evidenció que los Simple Minds constituyen un elemento imperecedero en el colectivo identitario de la generación babyboom valenciana.

                                                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                              Responder Citar 1
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                                                                @LUDhistoria aporta hoy este recorte de prensa en el que se hablaba de la presentación del Levante para el curso 72-73 y del que se cumplen 50 años.
                                                                El equipo granota afrontaba su quinta temporada consecutiva en Tercera División con muchas caras nuevas, con el ánimo del ascenso a Segunda que finalmente se conseguiría.
                                                                Pocos días después, y tal como dijimos en este hilo, tendría lugar la primera edición del trofeo Costa de Valencia.

                                                                FYmArTwXEAExR7b.jpeg

                                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                                de la ma d'un somni que torna
                                                                units per l'amor a uns colors
                                                                tot cor des de 1909

                                                                Responder Citar 1
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post