Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    #TebasVeteYA (para futbol en general)

    Programado Fijo Cerrado Movido Fútbol en general
    757 Mensajes 17 Posters 36.7k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR
      Última edición por

      https://okdiario.com/investigacion/empresa-domiciliada-casa-javier-tebas-pago-49-millones-testaferro-kirchner-8837781?utm_medium=social&utm_source=Twitter#Echobox=1652854553-2

      Una empresa domiciliada en la casa de Javier Tebas pagó 4,9 millones a un testaferro de los Kirchner

      ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS
      18/05/2022 06:48 ACTUALIZADO: 18/05/2022 08:27

      El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, figura como apoderado de una empresa que pagó 4,9 millones de euros a Guillermo Scarcella, quien, según diversas informaciones en Argentina, ha sido testaferro de un cargo de la máxima confianza de Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta del país. Este pago millonario se llevó a cabo a través de la sociedad Sinapsis Trading SL, domiciliada en un chalet de Madrid desde donde Tebas, su mujer y su hijo controlan una extensa red de sociedades desde hace más de una década.

      OKDIARIO ha seguido el rastro de estos pagos millonarios hasta lograr averiguar el montante exacto de las transacciones, la fecha en la que se hicieron y hasta el número de cuenta bancaria sobre el que se efectuaron. El primero de los pagos se llevó a cabo mediante el uso de un cheque con valor de 2.920.000 dólares (2.650.040 euros, aproximadamente). Dicho documento fue emitido por la sociedad en la que Tebas es apoderado y fue cobrado por parte de Scarcella el 18 de noviembre de 2014.

      Seguidamente, la misma empresa, Sinapsis Trading SL, efectuó once transferencias por un valor total de 1.998.884 dólares (1.814.083 euros, más o menos). Nuevamente, el beneficiario de las transacciones fue Scarcella. Todas estas transferencias fueron efectuadas entre el 5 de enero y el 10 de septiembre de 2015. La cuenta bancaria a la que la sociedad del presidente de La Liga envió el dinero fue abierta por Scarcella en la sucursal de un banco español. La numeración de esta cuenta es: Nº 00XX-0XXX-XX-XX500XXX77. Estas operaciones bancarias llamaron la atención de las autoridades argentinas tras la denuncia de Elisa Carrió, en aquel momento diputada de la oposición, en agosto de 2017.

      Las transacciones financieras que hoy revela OKDIARIO figuran en un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Economía de Argentina. Los datos contenidos en dicho informe, que obra en poder de este periódico, están respaldados por una unidad financiera de la Policía Nacional española. La UIF es un organismo estatal argentino encargado de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de una serie de delitos graves.

      El supuesto testaferro Scarcella declaró que el cobro de la sociedad de Tebas se debió a una operación de venta de acciones societarias en la que el presidente de La Liga participó. En efecto, Scarcella y Tebas fueron socios durante un tiempo. Así consta en el Registro Nacional de Sociedades de Argentina. El 12 de enero de 2012, Tebas fue nombrado director titular de Wrapping Argentina SA, una sociedad dedicada al envoltorio de maletas en aeropuertos de la que Scarcella era presidente. Sin embargo, las autoridades argentinas nunca creyeron la versión de Scarcella, ya que, al comprobar sus declaraciones de la renta, jamás dio parte de dichos movimientos a pesar de estar en la obligación. En la actualidad, la empresa de envoltorios sigue en funcionamiento pero con el nombre de Truestar Argentina SA.

      Este periódico se ha puesto en contacto con Javier Tebas para conocer su versión de los hechos. En la misma línea, el presidente de La Liga ha reconocido haber sido miembro del consejo de administración de Sinapsis Trading SL y ha seguido la misma tesis que Scarcella: «Son transferencias y cheques de esa compañía que compró al señor Scarcella la participación que tenía en otra compañía en Argentina que se dedicaba a lo mismo, el embalaje de maletas».

      Guillermo Scarcella es un político argentino que está ligado desde hace varios años al partido Frente para la Victoria (FPV), la coalición que hizo presidente a Néstor Kirchner en 2003 y que mantuvo de primera mandataria a su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, entre 2007 y 2015. El último cargo público ostentado por Scarcella fue el de presidente de Aguas Bonabesas, la empresa pública del agua de la provincia de Buenos Aires. Scarcella fue nombrado por el kirchnerista Daniel Scioli, entonces gobernador. En Argentina, Scarcella es señalado por la prensa argentina como testaferro de Scioli, quien aupó al socio del presidente de La Liga desde el año 2007, tras dejar de ser vicepresidente de Argentina.

      La empresa Sinapsis Trading SL, con la que Tebas pagó a Scarcella, fue constituida el 30 de mayo del año 2000. Según el Registro Mercantil, su objeto social es la “fabricación y distribución de toda clase de equipos y aparatos para la envoltura de equipajes”. Los datos registrales de la sociedad revelan que Tebas ha tenido varios cargos dentro de la empresa. La primera responsabilidad que mantuvo fue en el año 2007, momento en el que fue nombrado consejero, apoderado y secretario de Sinapsis Trading SL. En 2009 cesó y volvió a ser nombrado apoderado y en 2020 dejó de ser secretario. En 2015 cesó y fue nombrado nuevamente apoderado, cargo que mantiene en estos momentos.

      En la actualidad, además de Tebas, dentro de esta empresa también figuran con cargos Maurizio Orsi (que ejerce de administrador único y apoderado) y Ana Belén Díez González (apoderada solidaria). Sinapsis Trading SL registró en 2019 una facturación de 5.549.741 euros. En ese mismo periodo declaró tener 71 trabajadores, un activo de 7.152.549 euros y un beneficio de 789.538 euros.

      documento-2-1-620x466.jpg

      documento3-620x603.jpg

      ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

      Los que amañan partidos irán a la cárcel, ......

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ROMPEDORR Desconectado
        ROMPEDOR
        Última edición por

        Tras la continuidad de Mbape en el París Saint Germain, ahora viene el Gran Salvador del Fútbol que va a emprender acciones legales porque se han saltado los margenes salariales en un club que no pertenece a su jurisdicción. Cabe recordar que tenemos a un FC Barcelona con un FPF negativo y que sería motivo de disolución. Resulta que cuando renovaba a cierto evasor fiscal contrastado y condenado en sentencia firme por el club culé no hacía nada, por cierto, será que el Reus dónde está pese someterse a los presuntos controles económicos de la LFP.

        En definitiva, una presidencia inútil.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • ROMPEDORR Desconectado
          ROMPEDOR
          Última edición por

          https://www.eltriangle.eu/2022/05/02/laporta-va-protagonitzar-la-pantomima-del-segle-a-lajuntament/

          Laporta va protagonitzar la pantomima del segle a l’Ajuntament

          No tindrà llicència per al seu pla d’Espai Barça almenys en un any i mig, encara no ha presentat el projecte i és impossible que el Barça jugui a l’Olímpic de Montjuïc la temporada 2023-24
          maig 2, 2022
          9:53 am

          Camp Nou
          Resulta tan admirable i sorprenent la manera en què Joan Laporta és capaç d’engalipar a tota la premsa, catalana, espanyola i estrangera, que mereixeria fins i tot l’aplaudiment si no fos perquè la finalitat sempre és la de la falsedat, l’engany i la trampa.

          La roda de premsa oferta el dijous passat a l’Ajuntament de Barcelona, al costat de l’alcaldessa Ada Colau, ha resultat ser finalment, i com ja s’intuïa, una pantomima amb l’única pretensió mediàtica de distreure a tot el barcelonisme en una setmana tràgica en la qual, després d’encadenar tres derrotes seguides a casa, dues d’elles en Lliga, enfront del Cadis i el Rayo Vallecano, el Real Madrid ja podia certificar la conquesta d’aquest títol que, de nou Joan Laporta, havia promès amb insistència i la seva supèrbia habitual després de guanyar 0-4 al Bernabéu.

          Els experts sobre la realitat de l’Espai Barça i del seu estat constructiu assenyalen que, en efecte, l’Ajuntament de Barcelona no ha concedit a la directiva actual cap llicència nova que no hagués estat treballada molt abans i consensuada amb la junta de Josep Maria Bartomeu, especialment amb el Comissionat de l’Espai Barça, Jordi Moix, qui, en la seva última etapa, també va exercir com a vicepresident econòmic.

          Les llicències ja concedides prèviament són les que permetran realitzar ara una sèrie d’obres menors ja previstes, encara que van ser anunciades la setmana passada com si fos l’arrencada definitiva de l’Espai Barça. No és així. En cap cas aquests permisos contemplen la presumpta remodelació tan reiteradament anunciada i verbalitzada per Laporta respecte de la Tercera Graderia, amb aquests canvis estructurals -un anell doble de llotges VIP afegit entre aquesta zona i la Segona Graderia- que l’alcaldessa Ada Colau va deixar clar que no s’ha negociat ni acceptat.

          El pla previst a partir de juny, en acabar la temporada, respon al guió de les actuacions descrites en la llicència atorgada fa tres anys, quan la Covid va obligar a la paralització i suspensió d’actuacions com continuar amb la urbanització dels carrers de l’entorn del Camp Nou en el barri de les Corts, la retirada d’enderrocs de petites modificacions en els Gols Nord i Sud i el desenvolupament d’algunes millores tecnològiques sobre el terreny, tasques de preparació per al dia en què realment s’escometi la gran reforma de l’estadi.

          Accions de transcendència menor, explicades a la premsa com si, de veritat, en poc més d’un mes comencés la gran obra de l’Espai Barça i la reconstrucció del Camp Nou. Una realitat molt diferent, per no dir mentidera, de l’exposada per Laporta principalment davant els mitjans, secundada per una alcaldessa i un Ajuntament que han optat per no reaccionar frontalment i obertament a les bogeries i els invents d’un president que fantasieja massa en aquest tipus de qüestions arquitectòniques. No és la primera vegada que ho fa.

          La modificació que proposa Laporta en veu alta no és, de moment, més que una reflexió, una idea que encara no s’ha posat per escrit en un projecte arquitectònic i tècnic que descrigui el canvi d’enfocament aprovat en el seu moment i les seves conseqüències. Sense aquesta documentació, pendent de presentació, molt menys pot parlar-se en termes pròxims en el temps del projecte d’execució i de poder licitar aquestes obres, com ja han publicat alguns mitjans que s’han cregut el conte sencer.

          Els tècnics municipals sostenen que Laporta no obtindria una llicència nova almenys fins dins d’un any i mig, tenint en compte que, a més, el 2023 es celebraran eleccions municipals. Passarien dos anys, comptant des d’ara, abans de posar aquestes futures reformes del projecte en fase de licitació.

          A més, en tant no es produeixin en aquest sentit avanços significatius, és a dir plans, supervisió, aprovació tècnica, potser noves al·legacions si hi ha socis disconformes, etcètera, Goldman Sachs no té el menor propòsit de donar llum verda al gruix del préstec de les obres sobre un pressupost que només és una estimació de la junta, la d’aquests 1.500 milions per als quals l’assemblea de socis ha donat permís. Res més, només xarlataneria i postureig.

          L’única cosa segur és que el primer equip no jugarà la temporada 2023-24 a Montjuïc, una afirmació fictícia de Laporta per a no admetre que, segons estan les coses avui, les obres de gran importància no s’iniciarien fins a l’estiu del 2024, això anant les coses sobre rodes.

          Ada Colau també va ser molt clara referent a la possibilitat que el FC Barcelona jugui a l’Estadi Olímpic algun dia: “Aquest és un acord que caldrà abordar” en el futur, prèvia inversió de 20 milions a càrrec del Barça, més el lloguer de les instal·lacions.

          Una altra enganyifa, una més de les que es va marcar Laporta mentre la pròpia Colau mirava cap a un altre costat, tot i delimitant aquestes mentides amb desmentiments que, no obstant això, la premsa no va captar, com gairebé sempre. El motiu d’aquest col·laboracionisme és pura estratègia política. Laporta no pot veure a la Colau i viceversa, totes les reunions han estat tibants i fracassades perquè Laporta espera la mateixa submissió que troba en l’altre costat de la Plaça Sant Jaume quan ho demana tot, immediatament i gratis, mentre l’alcaldia planteja seriosament la necessitat de fer les coses bé, com va passar fins a la dimissió de Josep Maria Bartomeu.

          Una altra cosa és que Ada Colau, com la resta dels partits, vulguin evitar un conflicte obert i públic amb Joan Laporta tenint en compte que Les Corts és un barri molt sensible i molt a favor de l’Espai Barça, amb milers de votants que en un any han de tornar a passar per les urnes per a triar equip de govern. A Laporta li deixen dir en veu alta totes les ximpleries que vulgui i fins i tot, com va succeir el dijous passat, tolerar que les digui des del mateix Ajuntament.

          Els titulars mediàtics d’aquesta compareixença, que amb el temps serà històrica, doncs el Barça no pujarà a Montjuïc la temporada anunciada per Laporta ni es compliran els terminis proclamats pel president, van donar, no obstant això, una altra versió completament diferent, edulcorada, imaginativa, irreal i sobretot laportista.

          “L’Espai Barça avança. Llum verda a les obres del Camp Nou” (La Vanguardia)

          “Les obres del Camp Nou, al juny i a Montjuïc, en 2023” (Mundo Deportivo)

          “L’Estadi Olímpic serà la casa temporal del primer equip la temporada 2023-24. L’Ajuntament de Barcelona i el Barça aconsegueixen un acord per a iniciar les obres de l’Espai Barça al juny” (El Periódico)

          “El Barça, tot un any a la muntanya màgica. El club ja té la llicència d’obres de l’Ajuntament per a començar les obres de l’Espai Barça, que espera acabar el 2026 després de jugar tota la temporada 2023-24 a l’Estadi Olímpic” (Ara)

          “Més de dues dècades després d’aquell projecte Barça 2000 impulsat per Josep Lluís Núñez i quan en fa 15 que Joan Laporta va presentar la colorista proposta de remodelació del Camp Nou ideada per Norman Foster, aquest juny entraran les màquines a l’estadi del Barça per a refer de dalt a baix una instal·lació que ha passat de ser antiga aquell 2007 a quedar obsoleta pel pas del temps i la falta de manteniment” (L’Esportiu)

          “Més constructores licitaran pel Camp Nou. El club negociava amb FCC, Sacyr, Acciona i Ferrovial, però ara escoltarà ofertes de més empreses. Laporta vol signar els 1.500 milions del crèdit amb Goldman Sachs abans d’acabar l’any” (Expansión)

          “L’acord amb l’Ajuntament de Barcelona, que van presentar ahir el president Joan Laporta i l’alcaldessa Ada Colau, és, en definitiva, el tret de sortida de la posada en marxa del projecte que començarà el mes de juny vinent i que significarà una transformació absoluta del camp i de l’entorn” (Lluís Mascaró, Sport)

          Queda prou clar que l’entorn del barcelonisme, especialment el mediàtic, necessita una posada a punt urgent.

          +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

          Es decir, que encima tanto que presume de controles económicos el presidente de la LFP, le premite fichar con FPF negativo a Ferran Torres y aun querían traer a Haaland.

          Ojalá fuera legal asaltar la sede de la LFP y montar una toma como se hacía en la Francia Revolucionaria de 1789.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ROMPEDORR Desconectado
            ROMPEDOR
            Última edición por

            https://okdiario.com/investigacion/tebas-declaro-pagos-14-millones-socio-argentino-ano-que-policia-dice-que-dio-casi-2-9114876

            Tebas declaró pagos por 1,4 millones a su socio argentino el año que la Policía dice que le dio casi 2

            La diferencia entre los montantes declarados por Tebas y los encontrados por la Policía ascienden a 349.000 euros. Un descuadre que, por el momento, se desconoce dónde ha ido a parar.

            23/05/2022 06:47 ACTUALIZADO: 23/05/2022 08:00

            La sociedad Sinapsis Trading SL, de la que Javier Tebas, presidente de La Liga, es apoderado y secretario, declaró ante el Registro Mercantil haber pagado 1,4 millones de dólares a su socio argentino Guillermo Scarcella, presunto testaferro de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, como ha desvelado este periódico, la Policía detectó en 2015 que, en realidad, Tebas había pagado a Scarcella 2 millones de dólares. Una diferencia de 349.000 euros que, por el momento, se desconoce cuál fue su destino.

            Como ha desvelado este periódico, la Unidad Antiblanqueo de la Policía Nacional, investigó el pago de 4,9 millones de euros que Sinapsis Trading SL hizo a Scarcella entre los años 2014 y 2015. Esta investigación policial se llevó a cabo tras un pedido de información de la Unidad de Investigación Financiera de Argentina (UIF), el organismo público argentino que se encarga de prevenir el lavado de activos financieros, que concluyó que los pagos de la sociedad de Tebas a Scarcella fueron “simulados”.

            Según declaró Tebas ante el Registro Mercantil, en 2014 Sinapsis Trading SL sólo abonó 1.464.276 euros al presunto testaferro del ‘clan Kirchner’. Sin embargo, ese año, la investigación policial reveló que la cantidad que se transfirió a Scarcella realmente fue de 1.998.884 dólares (1.814.083 euros, más o menos). Este pago millonario se realizó en forma de varias transferencias bancarias efectuadas entre el 5 de enero y el 10 de septiembre de 2015. La cuenta bancaria a la que la sociedad del presidente de La Liga envió el dinero fue abierta por Scarcella en la sucursal de un banco español. La numeración de esta cuenta es: Nº 00XX-0XXX-XX-XX500XXX77.

            El presidente de La Liga declaró así el pago de 1,4 millones a Scarcella ante el Registro Mercantil: “Durante el ejercicio 2015, la sociedad ha abonado a los Vendedores 1.464.276 euros que se encontraban pendientes de desembolsar a 31 de diciembre de 2014 por la compra de las participaciones de Wrapping Argentina SA”. Esta sociedad fue fundada por Scarcella y el 12 de enero de 201 Tebas fue nombrado director titular de la compañía.

            .
            De esta manera, se constata que la versión de Tebas no coincide con la de los investigadores. En total, una diferencia de 349.000 euros que, por el momento, se desconoce su paradero. Este periódico se puso en contacto con el presidente de La Liga antes de comenzar la publicación del serial sobre sus vínculos con el presunto testaferro de los Kirchner. Durante la conversación que mantuvo con OKDIARIO, confirmó los pagos, aunque aseguró no recordar a cuánto ascendieron los montantes exactos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR
              Última edición por

              Os copio y pego los tuits de un tal @IdeguchiCDL de Twitter, no tiene desperdicio.

              🚨 @LaLiga de @Tebasjavier estaría, presuntamente, detrás del conflicto de intereses entre @FuchsSportsES y @footters en cuanto a la emisión de los partidos de la competición estrella de la @rfef, la @Primera_RFEF 🚨
              ⬇️ Dentro hilo ⬇️

              Como cualquier seguidor de la @Primera_RFEF sabe, este año se ha caracterizado por ser un constante vaivén en cuanto a las retransmisiones de los encuentros vía TV. Empecemos por el principio.

              En Agosto de 2021, tras dos Concursos publicados por la @rfef, la compañía luxemburguesa @FuchsSportsES adquirió los derechos de la @Primera_RFEF para 3 temporadas, desembolsando la cantidad de 27 millones de euros.

              Esta empresa, llegó a un acuerdo con @footters para que fuese la empresa sevillana la encargada de explotar el producto en el mercado español.
              Pero es en Marzo de 2022 cuando llegan los problemas. @FuchsSportsES prohíbe a @footters seguir emitiendo, pero un Juez concluye que
              @footters tiene que seguir emitiendo los partidos. Finalmente, ambas plataformas continúan emitiendo la temporada regular hasta su finalización.

              ¿Qué ocurre entonces? @FuchsSportsES cambia de productora el día antes del comienzo de los playoffs a Segunda División y, de esta manera, evita que @footters obtenga la señal de los partidos, tal y como recibía hasta el día de ayer.

              Hasta aquí podemos decir que todo "es normal". Un conflicto entre dos empresas que acaba con los aficionados como perjudicados. Nada nuevo en el fútbol español.
              Pero @FuchsSportsES da un paso adelante, asociándose con una nueva OTT, Go&Go TV.

              ¿Qué es Go&Go TV? Pues, pese a que @FuchsSportsES indica que es una reputada OTT española, lo cierto es que su web se dio de alta en navidades de 2021... Y hasta el momento no habían emitido absolutamente ningún contenido.
              FUZub3LWYAAkD5B.jpg

              Pero bien, vamos a investigar un poquito más Go&Go TV y qué empresa hay detrás.
              En el aviso legal de su web, podemos encontrar sus datos fiscales.
              FUZucQFWYAA90C2.jpg

              Rebuscando en el BOE, podemos encontrar la siguiente información pública:
              La empresa GO&GO ENTERTAINMENT SL comenzó sus actividades en febrero del año 2020, dándose de alta oficialmente el 13 de marzo de 2020, con un socio único: José Javier Gómez Gozalo.
              FUZuci5WQAAsjDF.jpg

              Muy bien, pero... ¿quién es José Javier Gómez Gozalo?
              Supongo que a los fans del ciclismo les sonará su nombre, o más bien, su apodo "Pipe Gómez", ciclista del equipo Kelme entre los años 1996 y 2002.
              FUZucx5WQAAnRcj.jpg

              Vale, vale, vale... Pero diréis... @IdeguchiCDL, ¿qué tiene que ver Pipe Gómez con @Tebasjavier y @LaLiga?
              Aquí es donde encontramos lo bonito de esta historia.

              Tras su retirada del ciclismo, Pipe Gómez ocupó dos cargos dentro del entramado del deporte español:

              • Presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales Españoles.
              • Director General de la Fundación Deporte Joven, dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD).

              Pipe Gómez dimitió de ambos cargos después de que el conocido doctor Eufemiano Fuentes indicara que esta persona había sido su cliente. Eufemiano hizo dicha afirmación durante el desarrollo del juicio de la conocidísima Operación Puerto.
              https://www.abc.es/deportes/20130130/abci-eufemiano-puerto3-cargo-201301301143.html

              Vamos a la relación Pipe Gómez -
              @LaLiga
              .

              Como podemos comprobar en este artículo de El País del año 2016, Pipe Gómez comenzó a trabajar para @LaLiga gracias a su buena relación con el
              @deportegob (recordemos sus anteriores cargos).
              https://elpais.com/deportes/2016/01/18/actualidad/1453140859_315575.html
              FUZudYiX0AEo0Hp.jpg

              Pero... Vayamos un poco más allá.

              Como podemos observar en el siguiente vídeo de @eldesmarque, Pipe Gómez explica su labor en "La Liga Sports", un órgano de
              @LaLiga cuyo producto estrella es @LaLigaSportsTV, ¡la OTT oficial de @LaLiga!

              Es decir, en resumidas cuentas, la cabeza visible de Go&Go TV, nueva plataforma para ver el fútbol de la @RFEF, es la misma persona que gestiona La Liga Sports. ¿Un poco extraño, no? Con la guerra de espionaje que se traen Rubiales y Javier Tebas...

              Os invito a buscar en Twitter las menciones a @FuchsSportsES, @footters, @rfef y @Primera_RFEF.
              Encontraréis a cientos de personas cabreadas sintiéndose estafadas, teniendo que pagar y repagar para ver los partidos de su equipo.
              No hay que ser muy listo para saber sumar 2+2.

              Más fuentes de la relación Pipe Gómez - @LaLiga
              https://okdiario.com/deportes/cardenal-enchufa-a-un-ex-cliente-de-eufemiano-en-la-lfp-con-la-complicidad-de-tebas-32180
              https://as.com/masdeporte/2017/04/18/polideportivo/1492544489_740165.html

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ROMPEDORR Desconectado
                ROMPEDOR
                Última edición por

                Parece que el FCB va a fichar a Lewandowski. Si, mientras gran parte de los clubes nos tienen enganchados por el FPF (bueno, las normas de FPF que impone el Fuher) para que nos hipotequemos nuestro futuro en el acuerdo diabólico con CVC, resulta que hay que mantener el duopolio culemadrista. Por cierto ¿Cobra Tebas mas si quedan de los primeros el duopolio como le pasaba a Rubiales?.

                En fin, aquí las aficiones dividas mientras se amaña la competición. ¿Qué se puede hacer para motivar a que las aficiones se visibilice la indignación de esta gestión que realiza Tebas en la LFP?.

                Desde luego se debería rodear la sede de la LFP para pedir un cambio en el fútbol, un cambio que implica una limpieza de toda la LFP.

                enanoInfiltradoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • enanoInfiltradoE Desconectado
                  enanoInfiltrado Cafeteros @ROMPEDOR
                  Última edición por

                  @rompedor Quizas deberiamos empezar rodeando el Ciutat de Valencia ,por tener un presidente tan servil, que se pliega a la minima tanto a la Liga como a la Federacion. Despues de todo el FC Barça simplemente no acepto el CVC y se ha buscado el suyo propio donde ha conseguido mas , mucho mmas por hipotecarse menos tiempo

                  Desde Chulilla con amor y cohetes

                  ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR @enanoInfiltrado
                    Última edición por

                    @enanoinfiltrado dijo en #TebasVeteYA (para futbol en general):

                    @rompedor Quizas deberiamos empezar rodeando el Ciutat de Valencia ,por tener un presidente tan servil, que se pliega a la minima tanto a la Liga como a la Federacion. Despues de todo el FC Barça simplemente no acepto el CVC y se ha buscado el suyo propio donde ha conseguido mas , mucho mmas por hipotecarse menos tiempo

                    @enanoinfiltrado dijo en #TebasVeteYA (para futbol en general):

                    @rompedor Quizas deberiamos empezar rodeando el Ciutat de Valencia ,por tener un presidente tan servil, que se pliega a la minima tanto a la Liga como a la Federacion. Despues de todo el FC Barça simplemente no acepto el CVC y se ha buscado el suyo propio donde ha conseguido mas , mucho mmas por hipotecarse menos tiempo
                    También

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ROMPEDORR Desconectado
                      ROMPEDOR
                      Última edición por

                      https://ctxt.es/es/20220801/Deportes/40551/Ricardo-Uribarri-futbol-negocio-aficion-estadios-precios-television-Javier-Tebas.htm?fbclid=IwAR0X3SK_w49XL7art7S8RxJpTEXVDv4mi5c3AP4QLr3bBeA2TQnBzaDfKP0

                      Desde distintos sectores se ha hablado sobre la preocupación que supone que muchos jóvenes no se interesen por el fútbol y prefieran otras formas de ocio

                      Resulta irrisorio que, en un documento de la UEFA, en el que distintas Ligas dicen los tratos que tienen con sus aficionados, “la española presuma de tener un acuerdo para seguidores visitantes a 15 euros, cuando eso es un pacto para Segunda División que ni siquiera alcanza a todos los clubes, con cupos pequeños y que solo se pueden lograr a través de una aplicación que gestiona Aficiones Unidas (asociación que depende de la propia Liga)”, desvela Abejón.

                      Desde distintos sectores del fútbol se ha hablado últimamente sobre la preocupación que supone que muchos jóvenes no se interesen por esta actividad y prefieran otras formas de ocio. Parece evidente que una de las principales razones que está detrás de esta cuestión es la dificultad económica que tienen para poder ver los encuentros. “Un chaval de 12 o 14 años podía ir al fútbol en los años ochenta con su paga. Ahora mismo es imposible. Si la Liga tuviera una visión de futuro pensaría en el fútbol de dentro de 20 o 30 años. Y para eso tiene que promover la afición entre los chicos de 10 a 15 años con políticas de precios que sean inclusivas, que es justo lo que no está haciendo. Pero no solo es un problema para los jóvenes. Tampoco la gente trabajadora adulta puede permitirse llevar a sus hijos a un partido. Teniendo un sueldo normal en nuestro país, como mucho podrá hacerlo una vez a la temporada”, señala el portavoz de FASFE.

                      La codicia de querer sacar el máximo por cada asiento ha hecho posible que ocurran cosas como la invasión de seguidores del Eintracht en el Camp Nou

                      Abejón anuncia que su asociación va a emprender una campaña para concienciar sobre este asunto. “Nos parece que un camino a seguir sería como en Inglaterra, donde existe un acuerdo para que las entradas visitantes no pasen de 30 libras. La UEFA también consiguió fijar unos precios en sus competiciones para las hinchadas visitantes. La idea era hacerlo en 40 euros, pero el FC Barcelona se negó y al final se estableció en 60. Es curioso que un Real Madrid-Barcelona de cuartos de final de Champions puede ser más barato para un seguidor visitante que un partido de Liga que se juegue tres días después y donde le puedan cobrar 100 euros, aunque haya menos en juego. Lo que vamos a pedir a LaLiga es que en sus mecanismos de licencia ponga algo similar a lo de UEFA o Inglaterra. Creo que Tebas intenta ampliar el pacto que tienen en Segunda pero que está teniendo complicaciones y debe poner toda la carne en el asador, algo que no hace, porque le falta la visión de pensar que tienen un producto a largo plazo y que no pueden matar la gallina de los huevos de oro. La Liga tiene la capacidad de liderar que la política de precios cambie”.

                      La codicia de querer sacar el máximo precio posible por cada asiento ha hecho posible que ocurran cosas como la invasión de seguidores del Eintracht de Frankfurt en el Camp Nou en una cita de la pasada Europa League, al ceder la entidad azulgrana muchas entradas a turoperadores, que fueron adquiridas por los aficionados germanos. ¿Aprenderán los clubes de este tipo de situaciones o seguirán alejando a buena parte de su masa social de los estadios y de la posibilidad de ver a su equipo? De eso depende que España siga con la mala fama que en este asunto tiene entre los aficionados europeos. Muchos hoy en día aún recuerdan la pancarta que mostraron seguidores del Schalke alemán hace unos años contra los precios que les iban a cobrar en Bilbao para la vuelta de una eliminatoria ante el Athletic: “¿Entrada 90€ = 1 euro por minuto? El fútbol no es sexo telefónico”.

                      ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                      Me gusta este articulo.

                      M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M Desconectado
                        mikel @ROMPEDOR
                        Última edición por

                        Y la television tambien se la esta cargando. La liga es la que pone los comentaristas, el que critique que se olvide de seguir trabajando... Sin comentar que los grandes jugadores de los que siempre presume no pueden venir por el fair play (excepto a 3 equipos). Tambien podemos hablar de la relacion con Rubiales... que es la guinda del pastel. Esto durara hasta que el Madrid y el Barcelona monten la liga europea y despues todos huiran como ratas

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR
                          Última edición por

                          Reflexiones tuiteras de un periodista xoto pero antitebasiano como yo:

                          La realidad de la liga de Tebas. El United llega y se lleva a un titular del equipo más potente deportiva y económicamente. Ya no hablamos del resto que no pueden ni inscribir lo que han podido fichar (quien ha podido). El año pasado vendieron CVC como la panacea. Un año después todos igual de arruinados. Fichando descartes o trayendo cedidos, teniendo que vender a los mejores para subsistir. Las grandes cadenas mirando para otro lado, y los medios locales a punto de ser expulsados del cortijo. Disfruten lo votado.

                          Lo dicho, mierda Tebas, eso si, nos quitamos a un carnicero de jugador pero ya tendrá sustituto.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ROMPEDORR Desconectado
                            ROMPEDOR
                            Última edición por

                            https://okdiario.com/deportes/tebas-sufre-dura-derrota-judicial-francia-9549652

                            Tebas sufre una dura derrota judicial en Francia
                            21/08/2022 16:30 ACTUALIZADO: 21/08/2022 16:36

                            Otro palo judicial para Javier Tebas. El patrón de la Liga Santander ha sufrido otra derrota en los juzgados después de que en los últimos días se confirmara que la Liga ha perdido las primeras tres causas en el caso Mbappé. El presidente del campeonato español interpuso una demanda después de que el francés renovara su contrato con el PSG pero todo hace indicar que quedará en la nada.

                            Todo ocurrió después de que Kylian Mbappé faltara a su palabra con el Real Madrid y se decidiera por renovar con el PSG. Después de que salieran a la luz las cifras de un contrato en el que el francés percibirá alrededor de 100 millones por temporada, Javier Tebas denunció de forma pública las artimañas del PSG y amenazó con presentar una demanda como finalmente ocurrió.

                            El pasado 15 de junio la Liga denunció al PSG y al City ante la UEFA por «por infringir las normas de fair play financiero». “Estas prácticas alteran el ecosistema y la sostenibilidad del fútbol, perjudican a todos los clubes y ligas europeas, y solo sirven para inflacionar el mercado de forma artificial, con dinero no generado en el propio fútbol”, afirmó la Liga en un comunicado. En el mismo, el organismo presidido por Javier Tebas también dejó claro que: «La financiación irregular de estos clubes se realiza, bien a través de inyecciones de dinero directas o bien a través de contratos de patrocinio y de otro tipo que no se corresponden con condiciones de mercado ni tienen sentido económico”.

                            Otra derrota judicial
                            Y como todo hacía indicar, Javier Tebas ha vuelto a perder en los juzgados. Según informó RMC Sport, la Liga perdió las primeras tres causas después que el juez archivara los siguientes trámites: el de solicitar la derogación del contrato del francés al Ministro de Deportes, el de la orden de que la LFP contacte con la Dirección Nacional de Control y Gestión para que repase las cuentas del PSG y la acción emprendida ante el tribunal administrativo de París para exigir la suspensión del contrato de Mbappé por parte de la LFP.

                            Tras esta derrota, a Javier Tebas sólo le queda recurrir a la Comisión Europea para intentar el milagro de que haya sanción al PSG o lo que parece más difícil aún… que se cancele el contrato de Mbappé. El patrón de la Liga está condenado a la derrota.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ROMPEDORR Desconectado
                              ROMPEDOR
                              Última edición por

                              Unzué: "Hablé con la Liga hace dos años para pedir si se podría hacer un partido con este objetivo... Y me dijeron que tienen 300 causas como esta. Les dije de hacer un partido al año para causas solidarias... Les pareció bien pero de eso hace un año y medio largo"
                              🤔🤔🤔

                              iRMU@romflaoEn respuesta a @RompedorLUD
                              Tebas tampoco fue al entierro de Samper, el presidente del Murcia a pesar de que fue presidente de la LFP hasta 1996, abogado de la RFEF y fue el sepelio en Madrid.
                              Son detalles miserables.

                              En definitiva, UNA MALA PERSONA.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ROMPEDORR Desconectado
                                ROMPEDOR
                                Última edición por

                                https://www.eldiario.es/economia/patronal-futbol-toma-control-informacion-retransmisiones-nuevo-modelo-televisivo_1_9259386.html

                                La patronal del fútbol toma el control de la información en las retransmisiones con el nuevo modelo televisivo

                                LaLiga ha elegido los comentaristas y narradores en los partidos que emite Movistar+ y se garantiza en el pliego de la concesión de derechos que en Dazn se realice una producción “de forma positiva” sobre la competición y los clubes. En la práctica supone garantizar que el espectador no verá imágenes ni opiniones que no interesen al organismo que preside Javier Tebas

                                3 de septiembre de 2022 22:16h

                                Actualizado el 04/09/2022 05:30h

                                El balón de LaLiga de fútbol echó a rodar hace unas semanas con novedades para quienes lo siguen por televisión. La temporada se inició tras meses de rumores de fichajes, de contrataciones, de ventas, lo habitual en una campaña estival. Pero también trae cambios para los aficionados que pagan elevadas facturas a sus operadoras de telefonía para poder seguir a su equipo desde la grada improvisada que es el sofá de casa. Esta temporada —2022/2023— es la primera del nuevo modelo televisivo marcado con la última adjudicación y que supone culminar con la toma de control prácticamente total por parte de la patronal del fútbol sobre todo lo que se ve y se escucha durante la retransmisión de la principal competición nacional.

                                LaLiga, patronal que engloba a los equipos de primera y segunda división, realizó el año pasado la adjudicación de un nuevo contrato a cinco años para la retransmisión del fútbol en España. Telefónica y Dazn desembolsarán en este lustro 4.900 millones de euros para contar con estos derechos. La teleco española deja así de tener la exclusiva a cambio de rebajar la factura tras tres años en los que ha acaparado la emisión del fútbol. Estas empresas han revendido estos derechos a otras operadoras, como Orange, para obtener ingresos de esta inversión, además de los abonados.

                                El pliego de condiciones de esta adjudicación supone prácticamente el último de los pasos para que LaLiga controle todo el proceso, desde la organización del campeonato hasta la emisión que llega al seguidor. Ya ha quedado atrás en el tiempo la época en que los derechos audiovisuales estaban descentralizados y eran las distintas cadenas de televisión las que se encargaban de la producción.

                                Ahora, la patronal se encarga de la producción de todos los partidos que se retransmiten por televisión, que está subcontratada con Mediapro, la empresa de Jaume Roures. Esto incluye las imágenes que se ven durante el partido, las repeticiones o los resúmenes que se distribuyen. Todo gestionado por LaLiga, algo que ya ocurría en gran parte, pero cuyo coste asume ahora por completo la patronal. A ello se suma la principal novedad del nuevo contrato. Los comentaristas y narradores también dependerán de LaLiga, ya sea directamente o con un control indirecto que se garantiza en el pliego de condiciones.

                                Así, todo queda, al 100%, bajo la marca de LaLiga, y no de la televisión que lo retransmita. Esto ya se ha constatado en estas dos primeras jornadas de la competición liguera, especialmente en Movistar. La televisión de Telefónica ha asumido todo el “paquete” de LaLiga y prácticamente se limita a emitir el producto enviado por la organización que preside Javier Tebas. De hecho, fue la patronal y no la televisión la que anunció el equipo de comentaristas y narradores para esta temporada. Aunque se repiten algunos de los que ya estaban en Movistar la pasada campaña, hay rostros nuevos elegidos por LaLiga.

                                Por otro lado está Dazn. La plataforma británica de streaming deportivo debuta este año en la retransmisión de la competición española y ha optado por desmarcarse de LaLiga y Movistar y contar con su propia marca en la retransmisión, así como de su equipo de comentaristas y locutores. La imagen de los partidos, eso sí, sigue dependiendo por completo de la patronal del fútbol.

                                El pliego de la patronal sobre las condiciones de estas adjudicaciones contemplan el control de lo que se dice en las retransmisiones. Incluso cuando los periodistas tras los micrófonos no pertenecen a LaLiga, sino a Dazn. “El adjudicatario se comprometerá a que la personalización de la producción sea realizada de forma positiva, evitando dañar la imagen de las competiciones, clubes, jugadores y público”, reza el pliego de condiciones. Es decir, LaLiga se garantiza poder supervisar qué se dice durante las retransmisiones. En caso de “vulneración”, la patronal pedirá a la plataforma que “no reincida”. Se reserva, incluso, la capacidad de “solicitar el relevo de aquellos locutores, narradores, comentaristas y redactores que hayan incumplido los principios citados”.

                                Si bien es conocido que en el fútbol nunca se retransmite al gusto de todos los aficionados, el párrafo anterior entra en un peliagudo terreno en lo que se refiere a la información y opinión de quienes participan en estas emisiones. Por un lado, los locutores en los partidos de Movistar+ pertenecen a LaLiga, su empleador. Por otro lado, los que participan en las jornadas que emite Dazn, pueden verse interpelados por LaLiga si se considera que se incumple con el compromiso de informar “de forma positiva”.

                                En la práctica la adjudicación implica que la patronal del fútbol se garantiza retransmisiones amables y de acuerdo a sus intereses sin imágenes ni opiniones que puedan poner en entredicho a La Liga. No existen precedentes de un control de la información establecido por contrato sobre otras organizaciones empresariales.

                                Choque con la Constitución y la CNMC
                                La toma de control sobre la información en las retransmisiones ya levantó la preocupación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Tras abrirse el proceso en otoño del año pasado, el organismo tuvo que emitir un informe sobre el pliego de condiciones de la adjudicación, como marca la ley. Entre otras críticas, la CNMC advirtió sobre el apartado que otorga la previsión de control sobre lo que se dice, algo “no existente en previas ofertas”. Esta hipótesis, señalaba Competencia, “debe ser reconsiderada a la luz del artículo 20 de la Constitución y las libertades de expresión e información”.

                                La CNMC también criticaba que esa “personalización” que puede realizar la compañía que se adjudicó los derechos tenga que ser producida por LaLiga —en este caso Mediapro—. “Vuelve a ser una precisión no conforme con la ley”, aseguró la CNMC. Solo pueden añadir imágenes propias durante la previa del partido, en el descanso o tras finalizar el encuentro. Nunca durante.

                                Preguntados por este hecho, fuentes de LaLiga señalan que se trata de una hipótesis remota y que no casa con el funcionamiento de las retransmisiones. Restan gravedad a ese párrafo del pliego de condiciones y niegan que se vaya a limitar las opiniones o informaciones que se realicen. De hecho, apuntan que en las primeras jornadas ya se han vivido críticas a LaLiga entre los comentaristas.

                                Recuerdan desde LaLiga que en las temporadas anteriores, la patronal ya se encargaba de los equipos y comentaristas de buena parte de los partidos, ya que Movistar centraba sus esfuerzos y sus capacidades en los encuentros más destacados, fundamentalmente los de los equipos mejor posicionados en la competición. Apuntan que el cambio es, únicamente, asumir también estos partidos.

                                La patronal del fútbol marca no solo los límites de lo que se dice en las retransmisiones, también cómo se presenta. Un anexo del pliego apunta cómo deben hacerse las entrevistas a protagonistas, la distancia del periodista, del cámara, la iluminación o hasta la indumentaria del redactor. También impone límites al contenido de estas entrevistas. “Para evitar incomodar a los entrevistados antes de la entrevista se planteará abiertamente al entrevistado si éste quiere o no pronunciarse sobre algún tema sobre el que se tenga alguna duda de si querrá pronunciarse”, apunta el pliego. “Siempre que no sea necesario, no se preguntará por decisiones arbitrales”, añade sobre las preguntas a entrenadores.

                                Las dudas de la CNMC con el pliego de LaLiga van más allá de la supervisión sobre lo que se dice y cómo se expone. Competencia cargó contra el hecho de que se lanzara una licitación por cinco años y no por tres, como era hasta la fecha. LaLiga siguió con el plan establecido y mantuvo el lustro como duración del contrato. El dictamen de la CNMC también cargaba con la falta de concreción de algunos aspectos técnicos en las ofertas, la manera de valorarlos o la transparencia del proceso. Ninguna de las exigencias de Competencia se plasmó en un cambio en el pliego.

                                La propia presidenta del organismo supervisor cargó con dureza contra la falta de cumplimiento de los informes y recomendaciones de Competencia. “Con los medios que tengo, hacer informes para que luego no se sigan, pues casi mejor que me quiten esa competencia”, aseguró Cani Fernández durante un encuentro con prensa en primavera. “Voy a intentar hacer la petición de que liberen por favor a la CNMC de tener que informar cada vez que hay un concurso de derechos de fútbol, pues en el informe en el que decimos que no se concedan los derechos por más de 3 años no hacen caso nunca”, añadió, haciendo referencia también a la Real Federación Española de Fútbol, a quienes también ha criticado las adjudicaciones de los derechos de la Copa y de la Supercopa.

                                Las tres primeras jornadas de LaLiga han dejado un reguero de quejas entre aficionados en redes sociales sobre los nuevos modelos de retransmisión, que incluyen novedades como la repetición de goles enfocando a las cabinas radiofónicas. “¿Hay alguien por aquí que piensa que es interesante ver a los comentaristas de la radio cantando el gol de hace 10 minutos?”, ironizaba un perfil de Twitter en un mensaje muy repetido durante estas primeras semanas de competición. También se han reproducido mensajes contra la elección de determinados perfiles de comentaristas o profesionales cuya toma de partido por determinados clubes ha sido una constante en el pasado. “El haber decidido ceder a LaLiga la producción, así como la elección de comentaristas para tener que aguantar barbaridades a pie de campo de falta de conocerse el reglamento y otras impertinencias demuestran LaLiga que algunos desean”, señalaba un tuitero. “No hay nada mejor que comprobar cómo en un debut se cumplen absolutamente las expectativas”, apuntaba el periodista Antoni Daimiel sobre el arranque de narradores cuya elección ya había levantado polémica desde antes del inicio del campeonato.

                                ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                                A los que me critican por perseguir al personaje que disfruten de lo pagado en estas plataformas de pago, vamos, cantemos esto junto la sintonía del NODO:

                                Cara al sol con la camisa nueva, .....🎶 🎶 🎶

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ROMPEDORR Desconectado
                                  ROMPEDOR
                                  Última edición por

                                  FbxBBgfWIAERFJ_.jpg

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ROMPEDORR Desconectado
                                    ROMPEDOR
                                    Última edición por

                                    ¡Esta publicación está eliminada!
                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ROMPEDORR Desconectado
                                      ROMPEDOR
                                      Última edición por

                                      https://okdiario.com/deportes/policias-pie-guerra-contra-tebas-no-pagar-20-millones-seguridad-partidos-9603471

                                      Los policías, en pie de guerra contra Tebas por no pagar 20 millones por la seguridad en los partidos

                                      La Policía quiere que Tebas pague parte de su despliegue.
                                      LUIS MIGUEL MONTERO
                                      07/09/2022 13:23 ACTUALIZADO: 07/09/2022 13:51

                                      El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido a la Dirección General de la Policía que exija el copago de sus servicios a la Liga de Fútbol Profesional que preside Javier Tebas. Desde el SUP explican que «rechazamos que los negocios privados les cuesten dinero a las arcas públicas, y volvemos a reclamar un sistema de copago. Son los promotores privados los que deben sufragar parte de esos gastos de seguridad, destinando esas cantidades a recompensar el esfuerzo de los agentes y modernizar los medios materiales que se ven obligados a emplear».

                                      Todos los fines de semana la Policía Nacional y policías locales deben desplegarse para garantizar la seguridad de varios encuentros de Primera y Segunda División. «La Liga de Fútbol acaba de arrancar y con ella otra serie de eventos también de carácter privado, que acarrean un gasto notable de dinero público por los dispositivos de seguridad que demandan. Un dinero que costea el Estado, es decir todos los ciudadanos», dicen.

                                      En un comunicado el SUP añade que «año tras año vemos como los clubes y otros promotores disponen de presupuestos de millones de euros, mientras los miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que garantizan la seguridad imprescindible de estos eventos privados reciben un complemento específico escaso y obsoleto trabajando con material deteriorado y anticuado». Por ejemplo, la organización de la vuelta ciclista a España paga las dietas de los agentes de Policía y de Guardia Civil así como una cuantía económica que entrega a las direcciones de ambos cuerpos.

                                      Por todas estas razones, un año más «desde el Sindicato Unificado de Policía reclamamos que se aborde cuanto antes la puesta en marcha de un sistema de copago similar al que ya se aplica en otros países de nuestro entorno e incluso en varias comunidades autónomas de nuestro país. Una financiación compartida a cargo de los promotores de estos eventos privados supondrá menor gasto para las arcas públicas y el dinero se podría destinar por ejemplo a la sustitución de los viejos vehículos de la UIP o UPR o a mejorar la ridícula compensación económica que reciben los policías que participan en estos despliegues de seguridad», declaran.

                                      La cantidad rozaría unos 20 millones de euros anuales, según cálculos de OKDIARIO realizados con datos aportados por los propios agentes. La Policía Nacional divide los partidos de la Liga en cuatro categorías diferentes en función de la peligrosidad prevista. La gran mayoría de partidos que se disputan cada fin de semana pertenecen a una categoría inicial sin prácticamente riesgo, pero aún así movilizan a unos 50 agentes cada uno.

                                      Una segunda categoría son partidos con riesgo medio, que necesitan el trabajo de unos 200 agentes, y un escalón más arriba están los partidos de alto riesgo, que congregan a 400 agentes. Entre estas dos categorías se mueven todos los partidos de los ‘grandes’ Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, así como otros clubes con aficiones especialmente conflictivas o encuentros entre equipos de máxima rivalidad.

                                      Por ejemplo, la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate que se disputó en 2018 en el Santiago Bernabéu, requirió el trabajo de unos 700 agentes.

                                      La Policía Nacional se mira en el espejo de la Ertzaintza, la policía autonómica vasca. La Ley 10/2015 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en el País Vasco establece en su artículo 111 punto 2 que los clubes pagarán 31 euros por funcionario y hora a este cuerpo policial.

                                      +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                                      El que no paga va a la cárcel igual que quien amaña.

                                      Que ganas tengo que la misma policía haga un registro policial en el Edificio Murano.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ROMPEDORR Desconectado
                                        ROMPEDOR
                                        Última edición por

                                        https://www.europapress.es/deportes/futbol-00162/noticia-barca-aumenta-limite-salarial-656-millones-laliga-ve-imposible-pueda-mantenerlo-20220909172703.html

                                        Afirmación del Furher: El modelo español protege a los grandes clubes, Real Madrid y Barcelona, si abrimos el grifo a grandes grupos o jeques, ellos serían los más perjudicados.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ROMPEDORR Desconectado
                                          ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          FdbAV5_XEAAR6a1.jpg

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ROMPEDORR Desconectado
                                            ROMPEDOR
                                            Última edición por

                                            Me ha gustado estos aportes tuiteros de un tal cattanaG

                                            Hilo
                                            Lo mejor que puede pasar es que se cree la Superliga, crearía un agujero que ya los propios aficionados avisaron a sus Clubes a la hora de unirse al contrato de Tebas con CVC.
                                            Sería el punto de inflexión a lo conocido como fútbol negocio, las pérdidas sería escandalosas.
                                            358f8c70-6bce-4411-b627-5f3b61395bc9-image.png

                                            Por un lado tendríamos a los de la Superliga, una competición que representaría el fútbol negocio en su máximo exponente, el resultado final de la evolución del fútbol negocio.
                                            Por otro lado tendríamos la Liga actual, una gran incertidumbre de lo que va a quedar y pueda pasar.
                                            82d2d318-7436-43b6-959d-36ee4748e028-image.png

                                            Por ello Tebas sabe perfectamente que se juega el puesto y no solo el puesto, si no el fútbol negocio tal y como lo conocemos.
                                            Es un momento muy importante para que los aficionados tomen conciencia de sus derechos y un momento perfecto para cuestionar y plantear otros modelos de fútbol y de gestión de los Clubs.
                                            No es casual que Tebas estos días esté llevando la mayor represión a las gradas, las zonas con más repercusión y altavoz en defensa de los aficionados y en contra del fútbol negocio.
                                            Sabe perfectamente que en caso de que explote la burbuja.
                                            ba325749-4d07-4800-a3dd-fd9bf1fb0646-image.png
                                            8f8ee8fe-18cc-4551-8304-41b28f798045-image.png

                                            el papel del aficionado concienciado es primordial, por ello, a puesto en marcha la mayor campaña de criminalización y prohibiciones a las gradas.
                                            Tebas funciona con la idea represiva de la época más franquista, poniendo prohibiciones y sanciones que judicialmente son ilegales.

                                            Veremos estos días como Tebas y los Clubes y TVs comenzarán una campaña contra la ley de la SuperLiga, pero que no os engañen , no es para defender el fútbol, si no su propio negocio.
                                            Los aficionados y las gradas populares deberían de ir contra Tebas, CVC y la SuperLiga.
                                            e13a6c82-787f-4f62-ab0c-2a3eb8a8ea83-image.png
                                            032fd6bb-c06f-41cd-b41b-9410f3ddd04a-image.png
                                            be88fbc3-f014-44b4-8b01-b43b7ae93cc8-image.png

                                            Plantear otro fútbol y una autogestión de los Clubs.
                                            Estamos en un momento histórico donde la burbuja del fútbol de la Liga puede llegar a explotar.
                                            NI TEBAS, NI CVC, NI SUPERLIGAS
                                            NO AL FUTBOL MODERNO

                                            52435ed7-bfe9-4a8a-9f8b-91787a52e483-image.png

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                            • First post
                                              Last post