21 dic 2022, 12:34

@rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

@gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

@rana-baileys muchas gracias, rana. Es muy interesante.
Aquí estaba la familia telerin. Eran los años en que la televisión dejó de ser un lujo para unos pocos y realmente comenzó a popularizarse. A partir de los años 60 no se entiende la cultura popular sin la televisión.

Bueno, la familia Telerín se limitaba a mandarnos a los niños a la cama. Dibujos autóctonos no había en España en los 60.
Pero estaban los de la WB, los Picapiedra, Don Gato, el Gato Felix, El Pájaro Loco...y creo que los autos locos con Pierre Nodoiuna llegaron algo después.

Pues sí, lo único autóctono eran los payasos de la tele (fantásticos) y poco más. La producción de dibujos animados españoles no empezó hasta los 70, y sobre todo los 80, y sobre todo con coproducciones con otras teles europeas.