Fil nostàlgic
-
Bueno....... la camiseta de ressy y la propaganda de Ferrys.
-
Temporada 1975-75. Caszely obri el marcador de penal contra el Lleida (3-0). El Llevant acabà subcampió del grup III de 3a i perdé la primera ronda de la promoció d’ascens a 2a front a l’Alabés. Al curs següent pujaria com a campió.
Fuente: HistòriaGràficaLlevantUD@LlevantGrafic
-
@shorr0
En 1933, el Levante ganó la primera y única Copa Mediterráneo. Al parecer, el torneo no era oficial. Se llevó a cabo en forma de liga de 6 participantes. Todos los clubes que participaron en el torneo estuvieron entre los mejores de sus regiones. Castellón se retiró del torneo después de jugar solo 2 partidos. Dio la casualidad de que el destino del campeonato se decidió en el juego final. En casa le ganamos a Júpiter y ganamos la Copa.
-
@shorr0 dijo en Fil nostàlgic:
@shorr0
En 1933, el Levante ganó la primera y única Copa Mediterráneo. Al parecer, el torneo no era oficial. Se llevó a cabo en forma de liga de 6 participantes. Todos los clubes que participaron en el torneo estuvieron entre los mejores de sus regiones. Castellón se retiró del torneo después de jugar solo 2 partidos. Dio la casualidad de que el destino del campeonato se decidió en el juego final. En casa le ganamos a Júpiter y ganamos la Copa.
El histórico Júpiter fue un club emblemático de la clase obrera y muy vinculado al anarquismo catalán. Finalizada la guerra civil española, la dictadura franquista se lo hizo pagar y aunque sigue existiendo en la actualidad, está lejos de aquel protagonismo que tuvo, futbolístico y social de los años 30.
-
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@shorr0 dijo en Fil nostàlgic:
@shorr0
En 1933, el Levante ganó la primera y única Copa Mediterráneo. Al parecer, el torneo no era oficial. Se llevó a cabo en forma de liga de 6 participantes. Todos los clubes que participaron en el torneo estuvieron entre los mejores de sus regiones. Castellón se retiró del torneo después de jugar solo 2 partidos. Dio la casualidad de que el destino del campeonato se decidió en el juego final. En casa le ganamos a Júpiter y ganamos la Copa.
El histórico Júpiter fue un club emblemático de la clase obrera y muy vinculado al anarquismo catalán. Finalizada la guerra civil española, la dictadura franquista se lo hizo pagar y aunque sigue existiendo en la actualidad, está lejos de aquel protagonismo que tuvo, futbolístico y social de los años 30.
Pero creo que jugamos con ellos hace cosa de 30 años ¿no?
-
@rompedor dijo en Fil nostàlgic:
@rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:
@shorr0 dijo en Fil nostàlgic:
@shorr0
En 1933, el Levante ganó la primera y única Copa Mediterráneo. Al parecer, el torneo no era oficial. Se llevó a cabo en forma de liga de 6 participantes. Todos los clubes que participaron en el torneo estuvieron entre los mejores de sus regiones. Castellón se retiró del torneo después de jugar solo 2 partidos. Dio la casualidad de que el destino del campeonato se decidió en el juego final. En casa le ganamos a Júpiter y ganamos la Copa.
El histórico Júpiter fue un club emblemático de la clase obrera y muy vinculado al anarquismo catalán. Finalizada la guerra civil española, la dictadura franquista se lo hizo pagar y aunque sigue existiendo en la actualidad, está lejos de aquel protagonismo que tuvo, futbolístico y social de los años 30.
Pero creo que jugamos con ellos hace cosa de 30 años ¿no?
Más de una vez. Siempre en tercera división después de la guerra.
-
@rompedor
La última vez fue en 1973. En general, fue un rival difícil para nosotros, más derrotas que victorias. -
@shorr0 dijo en Fil nostàlgic:
@rompedor
La última vez fue en 1973. En general, fue un rival difícil para nosotros, más derrotas que victorias.En efecto. He ido a ver la fecha exacta y curiosamente fue el 6 de mayo del 73. La curiosidad radica en que es justo medio siglo.
Acabó Levante 0 Júpiter 0, aunque los granotas habían ya conseguido el ascenso y no pusieron un empeño especial. -
@shorr0
Las Provincias, 3 de septiembre de 1933
-
Hoy hace 100 años se inauguró el "Cerro del Xoto". No obstante también forma parte de nuestra historia este acontecimiento porque fuimos el rival elegido para tal partido.
-
-
De la cuenta de Twitter de Vent de Llevant, en el ascenso del 63.
-
Es de los años 40 en Vallejo pero desconozco el partido y el día.
-
Fotos del Campo de la Malvarrosa
-
@rompedor por lo que veo no está muy diferente la zona, con la diferencia de que hay un 'bloque' en las llamadas casitas rosas que se ve que tiraron y ahora mismo hay como una plaza entre dos de los edificios.
-
@malcontent dijo en Fil nostàlgic:
@rompedor por lo que veo no está muy diferente la zona, con la diferencia de que hay un 'bloque' en las llamadas casitas rosas que se ve que tiraron y ahora mismo hay como una plaza entre dos de los edificios.
Eso parecer pero no he estado nunca en el campo de la Malvarrosa, ojalá lo hubiera conocido.
-
@rompedor dijo en Fil nostàlgic:
Es de los años 40 en Vallejo pero desconozco el partido y el día.
Según la cuenta de Twitter de LUDHistoria: Levante-Mestalla en Vallejo 1-0 temporada 47-48.
-
La actualización de junio del Museo Virtual del Levante UD, incluye un repaso a la trayectoria de Latorre
-
Gustavo Reggi cuenta cosas de su estancia en el Levante
-