Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    EL CLUB DE LA LECTURA

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    121 Mensajes 27 Posters 11.9k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JoanJ Desconectado
      Joan
      Última edición por

      @jucayemu:

      La semana pasada me leí en un par de tardes "El niño con el pijama de rayas", aunque el tema de fondo es una historia conocida el final sorprenderá.

      Ese me lo regalaron a mí jejee. También me gustó mucho :-)

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • E Desconectado
        elmendagerman
        Última edición por

        @jucayemu:

        La semana pasada me leí en un par de tardes "El niño con el pijama de rayas", aunque el tema de fondo es una historia conocida el final sorprenderá.
        Bueno, a mi no me sorprendió nada…es una historia bastante lineal en la que se ve la intención de la autora desde un principio

        http://www.flickr.com/photos/germancaballero

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MirallesM Desconectado
          Miralles
          Última edición por

          Este verano he leído "El juego del ángel". No está mal, aunque no me ha gustado tanto como "la sombra del viento". También he leído "Inquisitio", de Alfred Bosch. Recoge la historia de un sacerdote valenciano, el último condenado por la Inquisición.
          También he tirado de clásicos y he conseguido terminar "Germinal", de Emile Zola.
          Y ahora estoy con "Cabo Trafalgar", de Pérez-Reverte. Consideré oportuno empezar a leerlo en el barco de iscomar camino de Ibiza. :-D

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kasetoK Desconectado
            kaseto
            Última edición por

            @ludmiguel:

            Y ahora estoy con "Cabo Trafalgar", de Pérez-Reverte. Consideré oportuno empezar a leerlo en el barco de iscomar camino de Ibiza. :-D

            Gran libro, a mí me encanto, como todo lo que he leído hasta ahora de Pérez Reverte.
            Yo el libro que me leí en un barco (en este caso de Acciona), fue "Corsarios de Levante", la quinta entrega de Las aventuras del Capitán Alatriste", leer las batallas navales con el movimiento de un barco y el ruido de las olas sencillamente no tiene precio… aunque sea en la butaca de un ferry.
            Otro libro que leí hace poco fue "Las cenizas de Ángela" de Frank McCourt , libro de los que antes de empezarlo me parecía que seria un tostón pero poco a poco me fue enganchando e impresionando

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • millonettiM Desconectado
              millonetti
              Última edición por

              @kaseto:

              @ludmiguel:

              Y ahora estoy con "Cabo Trafalgar", de Pérez-Reverte. Consideré oportuno empezar a leerlo en el barco de iscomar camino de Ibiza. :-D

              Gran libro, a mí me encanto, como todo lo que he leído hasta ahora de Pérez Reverte.
              Yo el libro que me leí en un barco (en este caso de Acciona), fue "Corsarios de Levante", la quinta entrega de Las aventuras del Capitán Alatriste", leer las batallas navales con el movimiento de un barco y el ruido de las olas sencillamente no tiene precio… aunque sea en la butaca de un ferry.
              Otro libro que leí hace poco fue "Las cenizas de Ángela" de Frank McCourt , libro de los que antes de empezarlo me parecía que seria un tostón pero poco a poco me fue enganchando e impresionando

              las cenizas de Angela es un libro que todo el mundo deberia leer , por cierto en enero estuve en LIMERICK (IRLANDA) pueblo natal de la protagonista :-)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DiablaD Desconectado
                Diabla
                Última edición por

                Yo ya me he acabado Un burka por amor. La historia es dura y resulta casi incomprensible, pero el libro está muy bien.

                A lo largo de este verano me he leído varios: uno de ellos El retrato de Dorian Gray. Es un clásico, de Oscar Wilde. La verdad es que también me gustó mucho pero es bastante tortuoso y utiliza un lenguaje y una construcción de oraciones compleja que no hacen fácil su lectura, pero vale la pena.

                También me he leído Firmin. La historia metafórica sobre la soledad y la dureza de la vida contada desde la perspectiva de un ratón. Prometía mucho más a priori de lo que ha sido realmente.

                Sin duda el que más me ha gustado de este verano ha sido La princesa de hielo, una novela negra espectacular que es imposible dejar de leer. Es de una autora sueca que ha revolucionado el panorama literario de su país con este libro al que le siguen varios con los mismos protagonistas. La verdad es que me ha encantado porque mezcla tramas y realidades de una forma magistral.

                Y ahora me toca Alguien te observa, otra novela policiaca que me han dicho que está muy bien y que me han recomendado fervientemente. Ya veremos a ver qué tal.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MirallesM Desconectado
                  Miralles
                  Última edición por

                  Ya terminé "cabo Trafalgar". Me ha gustado bastante, aunque no tanto como "Un día de cólera". Eso sí, las últimas líneas de la historia son buenísimas.
                  Ahora empiezo "Sin destino", del húngaro y Premio Nobel en 2002 Imre Kertész. Recoge en primera persona las vivencias de un joven en diferentes campos de concentración nazi. Me lo han recomendado como una de las mejores y más desgarradoras narraciones sobre este tema.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • DiablaD Desconectado
                    Diabla
                    Última edición por

                    Yo quería leerme 'Alguien te observa', pero he cambiado las páginas de los libros por los folios de apuntes de los exámenes de la semana que viene, así que en 15 días espero volver a la carga en lo que a la literatura se refiere.

                    LudMiguel: me apunto los títulos de los que hablas, especialmente 'Sin Destino'. Ya nos contarás qué tal porque me ha llamado bastante la atención el breve argumento que nos has expuesto y posiblemente lo incorpore a mi lista de próximos libros :-D

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Este verano me he vuelto a releer las obras completas de Blasco Ibáñez. Ya sé que hay mucho nuevo y bueno por ahí pero me apetecía. "La catedral" me ha vuelto a encantar.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • DiablaD Desconectado
                        Diabla
                        Última edición por

                        Yo dije que dejaba de leer temporalmente para dedicarme a mis apuntes, pero mis noches no eran lo mismo sin mi librito y volví a sucumbir ante la tentación.

                        Así que ya llevo adelantado Alguien te observa y la verdad es que está bastante interesante, me está gustando mucho y cada vez que acabo un capítulo tengo ganas de más. Así que ahora que ya he acabado mis exámenes (por fin!) podré mantenerme despierta más rato y seguir leyendo… qué drogaaaaa jajaja

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • refranyR Desconectado
                          refrany
                          Última edición por

                          @jucayemu:

                          Entretanto sigo con "El médico", que se me está haciendo algo pesado.
                          En cuanto acabe ya tengo comprado "Un mundo sin fin", que espero me guste tanto como "Los pilares de la tierra"

                          pos si el médico t'està costant ni penses en seguir la saga. A mí el medico m'agradà, el Chaman encara me'l vaig llegir amb esforços però la Dra Cole… eixe ni l'he començat.

                          Un mundo sin fin està prou bé si pensem que encara que haguera escrit una caguerà s'hauria venut, però no supera LOS PILARES ni de lluny.

                          Ara m'estic llegint 'La ecuacion Dante' i encara no puc opinar. A vegades m'enganxa i altres el deixe abandonat uns dies, nose nose, però entretingut sí que és.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MirallesM Desconectado
                            Miralles
                            Última edición por

                            Terminé "Sin destino" hace unos días. Ha cumplido con mis expectativas (viniendo de la persona que me lo recomendó tenía que ser buena literatura seguro), así que os lo recomiendo. Sin duda, muy por encima de "El niño con el pijama de rayas", por poner una referencia sobre el mismo tema.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • LorantL Desconectado
                              Lorant
                              Última edición por

                              @jucayemu:

                              La semana pasada me leí en un par de tardes "El niño con el pijama de rayas", aunque el tema de fondo es una historia conocida el final sorprenderá.
                              Entretanto sigo con "El médico", que se me está haciendo algo pesado.
                              En cuanto acabe ya tengo comprado "Un mundo sin fin", que espero me guste tanto como "Los pilares de la tierra"
                              Uno de los mejores libros que me he leido en estos dos ultimos años ha sido "Las correcciones" de Jonathan Franzen.
                              Si os gusta la ciencia ficción os recomiendo la saga de Ender de Orson Scott Card.

                              Eso, sigue leyendo que algunos tenemos que comer también. Enhorabuena por tus buenas lecturas.
                              Aunque yo discrepo de la sorpresa de "El niño con el pijama de rayas". Entrelíneas se va adivinando. Pero es una buena novela, de verdad.
                              Ahora digo lo que estoy leyendo yo: "Aforismos" de Juan Ramón Jiménez.
                              Rana: si te ha gustado "La catedral", deberías leer "La bodega", también de Blasco Ibáñez. Cuando la termines intenta explicarte cómo es posible que escribiera ese libro en 27 días, aunque tuviera todo el tiempo libre del mundo.
                              Seguiremos informando.

                              Tus colores son los míos

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • LorantL Desconectado
                                Lorant
                                Última edición por

                                @ludmiguel:

                                Ya terminé "cabo Trafalgar". Me ha gustado bastante, aunque no tanto como "Un día de cólera". Eso sí, las últimas líneas de la historia son buenísimas.
                                Ahora empiezo "Sin destino", del húngaro y Premio Nobel en 2002 Imre Kertész. Recoge en primera persona las vivencias de un joven en diferentes campos de concentración nazi. Me lo han recomendado como una de las mejores y más desgarradoras narraciones sobre este tema.

                                LUdmiguel: como tú sabes de esto, léete "Crematorio" de Rafael Chirbes. Es una joya, la mejor novela de autor valenciano escrita en las últimas décadas. Os invito a leerlo a todos.

                                Tus colores son los míos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MirallesM Desconectado
                                  Miralles
                                  Última edición por

                                  @Lorant:

                                  @ludmiguel:

                                  Ya terminé "cabo Trafalgar". Me ha gustado bastante, aunque no tanto como "Un día de cólera". Eso sí, las últimas líneas de la historia son buenísimas.
                                  Ahora empiezo "Sin destino", del húngaro y Premio Nobel en 2002 Imre Kertész. Recoge en primera persona las vivencias de un joven en diferentes campos de concentración nazi. Me lo han recomendado como una de las mejores y más desgarradoras narraciones sobre este tema.

                                  LUdmiguel: como tú sabes de esto, léete "Crematorio" de Rafael Chirbes. Es una joya, la mejor novela de autor valenciano escrita en las últimas décadas. Os invito a leerlo a todos.

                                  Gracias por la recomendación, Lorant. Lo buscaré en París-Valencia la semana ue viene.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • DiablaD Desconectado
                                    Diabla
                                    Última edición por

                                    Yo ya he acabado 'Alguien te observa' y la verdad es que me ha gustado mucho. Es una narración que te envuelve desde la primera página. Eso sí, es muy policiaco, mucha trama y muchos datos de investigaciones… así que te tiene que gustar ese tema.

                                    Yo hoy quiero coger otro, quizás lo haga con 'El niño del pijama de rayas' que por lo que leo por aquí está mejor que bien y es lo mismo que me han comentado personas que lo han leido.
                                    Quería leerme 'Post mortem', de Patricia Cornwell,pero esperaré un poco más de tiempo para no acumular en mi memoria más asesinatos e investigaciones.

                                    Yo voy sacando ideas de este post... :-D

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • DiablaD Desconectado
                                      Diabla
                                      Última edición por

                                      Definitivamente he empezado El niño con el pijama de rayas. Desgraciadamente voy más lenta de lo que me gustaría porque no tengo mucho tiempo libre, pero he de decir que la narración es exquisita y llena de gracia plasma a la perfección las ideas del niño, la tonta de remate y cosas similares. Es una narración muy sencilla pero llena de detalles y muy sencilla. Me está gustando, pero mucho me temo que estoy a punto de llegar a la 'parte traumática' de la obra y espero poder seguir leyéndola, porque el Diario de Ana Frank he empezado a leerlo tres veces y tres veces he dejado de leerlo cuando ya llegaba el desenlace porque me daba demasiada pena. Con el pequeño Bruno espero y deseo poder llegar al final :-D . Sé que podré, jajaj.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • DiablaD Desconectado
                                        Diabla
                                        Última edición por

                                        He acabado hace menos de dos minutos 'El niño con el pijama de rayas'. Me ha gustado muchisisisisimo. El autor lo cuenta todo desde la perspectiva de un niño de 9 años y con una inocencia y una ironía a la vez que la hacen magistral. Entre la tonta de remate, la casa de cinco pisos incluídos el sótano y la buhardilla y que la nueva asa sólo tiene tres y todo eso… Me ha gustado mucho.

                                        Ahora voy a pensar cuál es el siguiente, que el otro día entré en una librería y me traje una bolsa llenita de nuevas obras, más las que ya tenía en casa... pensaré.

                                        Os recomiendo, a los que no lo hayáis podido leer, 'El niño con el pijama de rayas'.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • antonio 3056A Desconectado
                                          antonio 3056
                                          Última edición por

                                          @Diabla:

                                          He acabado hace menos de dos minutos 'El niño con el pijama de rayas'. Me ha gustado muchisisisisimo. El autor lo cuenta todo desde la perspectiva de un niño de 9 años y con una inocencia y una ironía a la vez que la hacen magistral. Entre la tonta de remate, la casa de cinco pisos incluídos el sótano y la buhardilla y que la nueva asa sólo tiene tres y todo eso… Me ha gustado mucho.

                                          Ahora voy a pensar cuál es el siguiente, que el otro día entré en una librería y me traje una bolsa llenita de nuevas obras, más las que ya tenía en casa... pensaré.

                                          Os recomiendo, a los que no lo hayáis podido leer, 'El niño con el pijama de rayas'.

                                          ese me lo pienso leer,pero cuando tenga tiempo,es que tengo que leerme 4libros este trimestre.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • A Desconectado
                                            antonio enrique
                                            Última edición por

                                            En relacion al holocausto judio os recomiendo leer la biografia en Wikipedia del diplomatico español Angel Sanz Briz,que en su embajada española en Hungria salvo a gran cantidad de judios,protegiendolos ,escondiendolos ,dandoles pasaporte español y con otras actividades,jugandose la vida ,tal como vimos en la pelicula La lista de Schindler,Schindler se hizo famoso,pero nuestro compatriota Angel Sanz Briz
                                            no le fue a la zagay fue un heroe com el.

                                            Todos los años la comunidad judia celebra actos en su honor y en su recuerdo,en Tel Aviv y en la sinagoga central de NUeva York,

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post