Éramos pocos y parió la abuela…..
-
¿Quien ha dicho que no se va a jugar? Esta aplazada a una fecha no determinada, la cual tendrá que disputarse antes de que empiece la segunda vuelta. Y al igual que pasa en los conciertos de musica, en el cine o en lo que sea, la misma entrada/pase sirve para la próxima celebración del encuentro.
Por tanto, no le encuentro sentido a eso de que crea incertidumbre a la hora de conseguir nuevos abonados. Si no, estariamos hablando de que todos los clubs de primera y segunda estarian perdiendo en estos momentos un porcentaje (irrisorio) de abonados por algo que no afecta a la composición del producto (que no es otro que 18 partidos y un descuento) solo a las fechas en las que se podrá utilizar.
-
La cuestión es seguir metiendo mierda… eso si que es lamentable.
Hombre…. Si alguien "mete mierda" es la LFP y la AFE, son los que no nos dejan consumir el producto que hemos comprado por anticipado. El Levante forma parte de ambas entidades, los que no estamos representados somos los aficionados, los verdaderos clientes de este circo.
Este es el problema, los que mantienen este negocio, ni pinchan ni cortan. Pagamos nuestros pases y esperamos que les venga bien darnos el espectaculo que hemos comprado.
-
Hay jugadores que lanzan el discurso de que no se va a disputar ya esta jornada.
-
La cuestión es seguir metiendo mierda… eso si que es lamentable.
Hombre…. Si alguien "mete mierda" es la LFP y la AFE, son los que no nos dejan consumir el producto que hemos comprado por anticipado. El Levante forma parte de ambas entidades, los que no estamos representados somos los aficionados, los verdaderos clientes de este circo.
Este es el problema, los que mantienen este negocio, ni pinchan ni cortan. Pagamos nuestros pases y esperamos que les venga bien darnos el espectaculo que hemos comprado.
Convocar una huelga para luchar por los derechos de cualquier trabajador, la de futbolista también es una profesión, no es meter mierda ni mucho menos, sino luchar por sus derechos.
Efectivamente, nosotros sufrimos los daños "colaterales" de esta convocatoria de huelga, pero es totalmente legítima por lo que no podemos hacer nada al respecto.
A lo que yo me refería con meter mierda es por el hecho de lanzar las campanas al vuelo sin reflexionar un instante , afirmando que este partido no se va a jugar, hecho totalmente improbable ya que como decia un compañero sería adulterar la competición.
Pedir explicaciones al club con tanta celeridad, sin saber lo que va a ocurrir, es adelantarse mucho a los acontecimientos. Esperemos a ver lo que ocurre, lo que opinan desde el club y después ya habra tiempo de arremeter si hace falta, a veces parece que nos gusta criticar por inercia.
-
Yo estoy completamente convencido de que se jugaran todas las jornadas.
-
@hoosier:
A fecha de hoy, eso no está claro. Desde la perspectiva de los jugadores, si se les descuenta del sueldo, entiendo que no quieran que se dispute la jornada en cuestión. Ya veremos….. pero como se ha dicho por aquí, nos guste o no lo que piden, tienen derecho a la huelga.
Por otra parte, yo he sacado una entrada para ver el partido mañana (bueno ya hoy), no para verlo en Navidad... Si no pudiera ver el partido en Navidad, tendría derecho a reclamar una compensación.
En teoria, si un equipo no asiste/disputa dos (no recuerdo concretamente si eran dos o mas de dos) encuentros de liga, puede ser sancionado con la retirada del campeonato, una multa económica y un año de sanción sin poder competir. Casos similares, en el futbol regional a montones, aunque quizas el más conocido pueda ser el CD Logroñés, que en su última temporada en activo incurrió en este hecho y fue multado sin competir una temporada. Aunque pasado el tiempo de sanción, el club ya no pudo inscribirse nuevamente por problemas económicos.
Luego, además, en los contratos televisivos deben de aparecer clausulas sobre que hacer en el momento en que un partido se cancela/suspende o no se va a realizar, debiendo haber también multas económicas a los clubs por incumplimiento de contrato. Lo cual sería tirarse piedras contra su propio tejado, pues los contratos de los futbolistas se pagan en mayor medida a través de los contratos de television. E imagino que el resto de patrocinadores tanto de la liga, como de los clubs, e incluso de los jugadores (por lucir determinadas botas, etc), también tendrán elementos para sancionar la no disputa durante la temporada de algún partido por causas que no sean de fuerza mayor.
Y si, en el caso improbable de que no se disputara, debemos exigir que el club nos recompense ese partido que no vamos a poder disfrutar.
En un futbol tan mercantilista, hay que ver esta huelga desde el punto de una empresa en conflicto y no desde el punto de vista de una liga de futbol.
-
Vamos a ver:
Alguien soltó el BULO y ahí queda eso….............., aplicando la lógica y el sentido común ¿como se puede pensar UNA LIGA CON UNA JORNADA MENOS?
Que sí, que para cuando se juegue ese o esos partidos aplazados alguna persona abonado/publico quiere reclamar su parte proporcional de lo pagado por que no esta de acuerdo o no puede acudir a presenciar ese/esos partidos, PUES SE LE DEVOLVERÁ SU DINERO Y PUNTO PUES ESTARÁ EN SU DERECHO DE EXIGIRLO.
Lo que no cabe en ninguna cabeza normal es que se dispute una Liga INCOMPLETA y opino que hacer comentarios sobre este punto es MAREAR LA PERDIZ.
¡¡¡Macho Llevant!!!
-
Pero por favor ! Todo lo que se dice aquí es innecesario. La jornada se disputará en una fecha libre o, si no la hay, al final, en junio.
Abónese todo el mundo al Levante, que no se va a engañar a nadie. Y el primer partido en casa es el R. Madrid. A ver si con el tirón de este encuentro se animan los 2.000 socios que no han renovado todavía.
-
@hoosier:
Lo que no cabe en ninguna cabeza normal es que se dispute una Liga INCOMPLETA y opino que hacer comentarios sobre este punto es MAREAR LA PERDIZ.
Pues chico, ahí está El País, mareando la perdiz:
@EL PAÍS:
Sin fútbol a la vista, la preocupación ahora es qué pasará con esta jornada, que incluye partidos tan jugosos como Real Madrid-Athletic, Málaga-Barcelona, Betis-Sevilla y Real Sociedad-Atlético.
Aunque ninguna de las partes quiso hablar de la posibilidad de un campeonato de 37 jornadas, en lugar de las 38 normales, está claro que para la LFP sería penoso renunciar al porcentaje que le corresponde de la quiniela o arriesgarse a recibir reclamaciones de las televisiones por sus contratos televisivos o de los aficionados por sus abonos de temporada y entradas para los estadios.
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... idep_4/Tes
Perder la jornada es una posibilidad, poco probable, pero posibilidad al fin y al cabo. Los futbolistas podrían negarse a disputar esta jornada. Al fin y al cabo, les han descontado el partido de su sueldo. Según el diario El País, el VCF se ahorra 150.000 euros en sueldos.
Pero el País NO SE EQUIVOCA NUNCA?
Pues no ha metido la pata veces El País, además no afirma nada…........únicamente deja caer la cosa con muchas dudas pues estamos en VERANO y hay que llenar papeles aunque sea diciendo TONTERÍAS.
Lo que si tengo claro y que no me cabe en la cabeza es UNA LIGA OFICIAL DE FUTBOL INCOMPLETA, lo diga El País o lo diga quien lo diga.
¡¡¡Macho Llevant!!!
-
@hoosier:
El País no se equivocaría porque en ningún momento dice que la jornada no se jugará. Se limitan a señalar que existe la posibilidad de que el partido no se juegue. Y esa posibilidad existe, lo quieras reconocer o no. Tengo clarísimo que los jugadores solo accederán a jugar ese partido si no se les descuenta el sueldo por este parón liguero.
Tu mismo lo dices que el País escribe: EN NINGUN MOMENTO DICE QUE LA JORNADA NO SE JUGARÁ.
Con eso esta dicho todo, no te preocupes que los jugadores COBRARAN TODOS y no se les descontará nada, la jornada/s aplazadas o suspendidas SE JUGARÁN TODAS, es cuestión de sentido común.¿Estamos en verano?
Pues eso.
Saludos
-
@2sutarme:
El País no se equivocaría porque en ningún momento dice que la jornada no se jugará. Se limitan a señalar que existe la posibilidad de que el partido no se juegue. Y esa posibilidad existe, lo quieras reconocer o no. Tengo clarísimo que los jugadores solo accederán a jugar ese partido si no se les descuenta el sueldo por este parón liguero.
Si haces huelga, se te descuenta de tu nómina el día que no acudes al trabajo. Como en su contrato los jugadores no tienen estipulado el día que juegan partido, el día que entrenan, qué día les dan descanso ni qué torneos jugaran durante el año, si el club les dice que juegan partido el miércoles (por ej) lo jugarán, sea recuperación o no. Y si se niegan a jugarlo, pues se les descuenta otro día de trabajo, se les sanciona (pq no sería huelga, sería abandono de puesto de trabajo) y arreglado.
Otra cosa es que acuerden no hacer la segunda jornada de huelga y no aplazar tb la 2ª jornada de liga a cambio de no descontarles ésta, (acuerdo "bajo mano" al que no se le daría publicidad, obviamente), eso sí me parece más que probable. -
Los periodistas mienten y mezclan a proposito a saco!!
Entonces los goles average entre el Zaragoza y nosotros en caso de necesitarse ante un posible empate a puntos para bajar seria injusto,ya que se jugaria solo un partido contra ellos y seria en su campo,no puede ser.Yo estoy convecido no,convencidismo de que NO va haber una jornada menos. -
Que si el dinero, que si los periodistas…a mi lo que me jo.. e es que no tenemos partido hasta el 18-09-11 por el puñetero calendario. QUEDA UN MES.
-
@hoosier:
No está claro a fecha de hoy que la primera jornada de liga vaya a jugarse. Sin embargo, los aficionados YA HEMOS PAGADO la entrada (porque el partido está incluido en nuestro abono). ¿Qué va a hacer el Levante si no se juega la jornada en cuestión? ¿Devolvernos el importe? Y si es así, ¿cuánto vale el partido contra el Zaragoza? Y si no estamos de acuerdo con lo compensación que establezca el club, ¿qué hacemos? ¿Reclamamos por vía judicial?
Esto significa MÁS incertidumbre y, por tanto, menos incentivos para abonarse. Lamentable….
Yo he pasado un fin de semana fabuloso en compañía de mi familia, he ido a la piscina del pueblo, he aprovechado a leer, a jugar con mi hijo… para nada he echado en falta el futbol.
Pero comprendo que no habrá ocurrido lo mismo con todo el mundo. Habrá quien por falta de ideas para el tiempo libre o por sus inexistentes relaciones sociales querrá pagar su ira y frustración con el club de sus amores por haberle negado una hora y media sin futbol que ha pagado. -
yo también lo he pasado de maravilla pero un partido el sábado lo hubiera rematado, sin futbol todos sabemos pasarlo bien, pero queremos ver a nuestro levante, y mas después del verano.
y yo apoyo la huelga hasta las ultimas consecuencias.
-
@cbqogxeg:
El País no se equivocaría porque en ningún momento dice que la jornada no se jugará. Se limitan a señalar que existe la posibilidad de que el partido no se juegue. Y esa posibilidad existe, lo quieras reconocer o no. Tengo clarísimo que los jugadores solo accederán a jugar ese partido si no se les descuenta el sueldo por este parón liguero.
Si haces huelga, se te descuenta de tu nómina el día que no acudes al trabajo. Como en su contrato los jugadores no tienen estipulado el día que juegan partido, el día que entrenan, qué día les dan descanso ni qué torneos jugaran durante el año, si el club les dice que juegan partido el miércoles (por ej) lo jugarán, sea recuperación o no. Y si se niegan a jugarlo, pues se les descuenta otro día de trabajo, se les sanciona (pq no sería huelga, sería abandono de puesto de trabajo) y arreglado.
Otra cosa es que acuerden no hacer la segunda jornada de huelga y no aplazar tb la 2ª jornada de liga a cambio de no descontarles ésta, (acuerdo "bajo mano" al que no se le daría publicidad, obviamente), eso sí me parece más que probable.Pero si haces huelga, no recuperas la jornada perdida. En el caso de los futbolistas, se supone que recuperaran esa jornada,ya que probablemente esos partidos se jugaran en otra fecha. Por lo tanto, no debe descontarseles la jornada perdida por huelga, ya que esta la recuperaran. Otra cosa seria que esa jornada no se jugase, entonces si que es una jornada perdida por huelga.
Por otro lado, estoy con hoosier en lo referente a fechas pagadas de antemano con el pase. Esta jornada seguramente se recuperará entre semana, por lo que puede causar mas de un inconveniente a quienes hemos sacado el abono y contabamos con solo dos miercoles, encontrandonos de repente con otro "extra" que quiza no se adecúe a nuestras expectativas de ver futbol en fin de semana. En definitiva, lo pagamos los aficionados.
-
A los jugadores "se les deben" descontar los días que no han trabajado. Es decir los que no han entrenado y/o jugado.
Es decir 4 días sobre los 235 de su calendario laboral.
No se les debe descontar la parte proporcional de este partido sobre el total de la temporada (1/38).
Por lo que no hay justificación legal a no disputar esta jornada en otro día de su calendario laboral, aunque se les descuente del salario las jornadas no trabajadas.
El salario se les debe de descontar SI O SI, ya que no tienen derechos especiales que no tienen el resto de españoles.
PD Utilizo el verbo "deber" ya que es lo lógico y no estoy seguro de que se vaya a hacer así. Y más visto al lumbreras que está al frente de la AFE que no informa a sus asociados de que esta posibilidad existe aunque no sea de carácter imperativo.
Ah YO NO ESTOY A FAVOR DE LA HUELGA. Que cada uno asuma las consecuencias de sus actos. El que quiera garantías que las exija al firmar el contrato y a quien se lo debe de garantizar, que es el que les paga y no a otras partes que no tienen nada que ver con su relación contractual.
-
Yo tampoco estoy a favor de la huelga. Por la misma regla hay trabajadores q cierran sus empresas y no ven ni un duro, los jugadores aun cobran una parte aunque sea minima para ellos y mucho para nosotros, a nosotros nos paga fogasa no tenemos ,ni para pipas encima al paro, los jugadores si esto pasa, ale a otro equipo y ya esta siguen trabajando, ademas se quejan de los contratos y son ellos los que los rompen y se declaran en rebeldia para rescindir lo q han firmado y asi hacen y juegan lo q les viene en gana, en fin siguen siendo privilegiados, y quieren normas diferentes a los trabajadores normales, nosotros, ya esta bien y lo primero de todo seria q sientieran los colores y no tanto mirar la libreta al final de temporada ya esta bien y que sean como el resto de los mortales, igualdad para todos los trabajos ya!!!!!!
-
@jucayemu:
@hoosier:
No está claro a fecha de hoy que la primera jornada de liga vaya a jugarse. Sin embargo, los aficionados YA HEMOS PAGADO la entrada (porque el partido está incluido en nuestro abono). ¿Qué va a hacer el Levante si no se juega la jornada en cuestión? ¿Devolvernos el importe? Y si es así, ¿cuánto vale el partido contra el Zaragoza? Y si no estamos de acuerdo con lo compensación que establezca el club, ¿qué hacemos? ¿Reclamamos por vía judicial?
Esto significa MÁS incertidumbre y, por tanto, menos incentivos para abonarse. Lamentable….
Yo he pasado un fin de semana fabuloso en compañía de mi familia, he ido a la piscina del pueblo, he aprovechado a leer, a jugar con mi hijo… para nada he echado en falta el futbol.
Pero comprendo que no habrá ocurrido lo mismo con todo el mundo. Habrá quien por falta de ideas para el tiempo libre o por sus inexistentes relaciones sociales querrá pagar su ira y frustración con el club de sus amores por haberle negado una hora y media sin futbol que ha pagado.Quisiera expresar mis más sinceras disculpas para quien se haya podido sentir molesto u ofendido con mis palabras.
El mensaje no iba dirigido a su autor como se puede leer claramente. Tan sólo he pretendido expresar una opinión como cualquier otra.
Hay quien expresa libremente que el club debe compensar su venta de un abono fraudulento al que faltarán dos partidos y otros que pensamos que el club es ajeno a esta falta.
No me avergüenzo de sentirme frustrado y enfadado cuando pienso que alguien me ha estafado y pretendo denunciar y no entiendo porqué otros si lo sienten. En ese caso insisto en pedir disculpas. Si alguien más pretenderme reprochar mi actitud que por favor lo haga abiertamente, pues este es un foro libre y somos personas adultas para expresar opiniones diferenciadas. Gracias. -
@Fonseca 5:
A los jugadores "se les deben" descontar los días que no han trabajado. Es decir los que no han entrenado y/o jugado.
Es decir 4 días sobre los 235 de su calendario laboral.
No se les debe descontar la parte proporcional de este partido sobre el total de la temporada (1/38).
Por lo que no hay justificación legal a no disputar esta jornada en otro día de su calendario laboral, aunque se les descuente del salario las jornadas no trabajadas.
El salario se les debe de descontar SI O SI, ya que no tienen derechos especiales que no tienen el resto de españoles.
PD Utilizo el verbo "deber" ya que es lo lógico y no estoy seguro de que se vaya a hacer así. Y más visto al lumbreras que está al frente de la AFE que no informa a sus asociados de que esta posibilidad existe aunque no sea de carácter imperativo.
Ah YO NO ESTOY A FAVOR DE LA HUELGA. Que cada uno asuma las consecuencias de sus actos. El que quiera garantías que las exija al firmar el contrato y a quien se lo debe de garantizar, que es el que les paga y no a otras partes que no tienen nada que ver con su relación contractual.
Estamos hablando de un régimen especial, donde no existen las "40 horas semanales". es decir, que los jugadores de futbol no tienen que hacer X horas a la semana. Partiendo de esa base, ¿Cuantas horas se deebn descontar en base a esas jornadas "perdidas"? ¿A cuanto sale "la jornada"? Insisto, si ese dia lo recuperan, no hay nada que descontar. Y de hecho, vereis como no se les descuenta nada. A no ser que finalmente no se "recupere" la jornada y no se disputen esos partidos.