Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Post para meditar

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    632 Mensajes 16 Posters 27.0k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgranaA Desconectado
      alekgrana @gimnastico_1909
      Última edición por alekgrana

      @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

      "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

      José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

      Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
      Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
      guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

      Quico Catalán delenda est

      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Nabil El ZharN Desconectado
        Nabil El Zhar Moderador
        Última edición por

        És molt factible que el dia 21 faça un retir espiritual amb els jesuïtes d'ací. Serà de 8 dies.
        Experiències similars? Algun consell?
        Recorde, @rana-baileys, que tu feies els estius alguna cosa pareguda, pot ser?

        Un ochi râde, altul plânge
        Σιγά σιγά

        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @Nabil El Zhar
          Última edición por

          @nabil-el-zhar dijo en Post para meditar:

          És molt factible que el dia 21 faça un retir espiritual amb els jesuïtes d'ací. Serà de 8 dies.
          Experiències similars? Algun consell?
          Recorde, @rana-baileys, que tu feies els estius alguna cosa pareguda, pot ser?

          No exactament. Jo vaig els estius a Silos uns dies però a un hotel, i passe per l'església un ratet.
          És podria dir que tot l'any estic de retir 😊

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @alekgrana
            Última edición por

            @alekgrana dijo en Post para meditar:

            @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

            "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

            José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

            Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
            Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
            guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

            Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
            Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

            alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • alekgranaA Desconectado
              alekgrana @gimnastico_1909
              Última edición por

              @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

              @alekgrana dijo en Post para meditar:

              @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

              "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

              José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

              Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
              Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
              guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

              Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
              Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

              Igualmente, si es consiguido con la sangre el pillaje etc es igual

              Quico Catalán delenda est

              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @alekgrana
                Última edición por

                @alekgrana dijo en Post para meditar:

                @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                @alekgrana dijo en Post para meditar:

                @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

                José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

                Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
                Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
                guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

                Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
                Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

                Igualmente, si es consiguido con la sangre el pillaje etc es igual

                Así pues, toda estructura social jerárquica ha sido conseguida con sangre y horrores (pues si ningún reino se ha conseguido con empatía, tampoco ninguna república, ni ningún estado que exista o haya existido ha estado exento de algún acto de maldad oficial en algún momento de su historia).
                La demostratio ya si eso la dejas para otro día.
                Eres un pesimista antropológico. Incluso un misántropo.
                Lo que no careces, desde luego, es de moral. Savonarola no era amoral, ni mucho menos.

                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • alekgranaA Desconectado
                  alekgrana @gimnastico_1909
                  Última edición por alekgrana

                  @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                  @alekgrana dijo en Post para meditar:

                  @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                  @alekgrana dijo en Post para meditar:

                  @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                  "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

                  José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

                  Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
                  Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
                  guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

                  Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
                  Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

                  Igualmente, si es consiguido con la sangre el pillaje etc es igual

                  Así pues, toda estructura social jerárquica ha sido conseguida con sangre y horrores (pues si ningún reino se ha conseguido con empatía, tampoco ninguna república, ni ningún estado que exista o haya existido ha estado exento de algún acto de maldad oficial en algún momento de su historia).
                  La demostratio ya si eso la dejas para otro día.
                  Eres un pesimista antropológico. Incluso un misántropo.
                  Lo que no careces, desde luego, es de moral. Savonarola no era amoral, ni mucho menos.

                  Total que el ser humano por naturaleza como aquel que dice y veniamos debatiendo anteriormente solo sabe que someter y joder a sus semejantes ( el leon se carga a los cachorros de otro pero no se cruje a media sabana ) ...y como bien dices casi todos los estados y conquistas se hace a base de sangre y sometimiento.

                  Y asi como estamos hechos para explorar viajar etc (entre otras cosas), nuestra naturaleza salvaje o descontrolada hace que sometamos a los demas a base de hostias, mientras intentamos aprender a convivir pacíficamente con nuestros semejantes, esperando que en un mundo futuro sea todo mas sostenible ecológico y que las guerras y miserias acaben

                  Si en el fondo creo que el ser humano es mucho mas de lo que somos y creemos, pero esa moral/educación/cultura en parte nos tiene como desperdiciados...sin sacar todo nuestro potencial

                  Quico Catalán delenda est

                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @alekgrana
                    Última edición por

                    @alekgrana dijo en Post para meditar:

                    @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                    @alekgrana dijo en Post para meditar:

                    @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                    @alekgrana dijo en Post para meditar:

                    @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                    "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

                    José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

                    Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
                    Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
                    guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

                    Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
                    Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

                    Igualmente, si es consiguido con la sangre el pillaje etc es igual

                    Así pues, toda estructura social jerárquica ha sido conseguida con sangre y horrores (pues si ningún reino se ha conseguido con empatía, tampoco ninguna república, ni ningún estado que exista o haya existido ha estado exento de algún acto de maldad oficial en algún momento de su historia).
                    La demostratio ya si eso la dejas para otro día.
                    Eres un pesimista antropológico. Incluso un misántropo.
                    Lo que no careces, desde luego, es de moral. Savonarola no era amoral, ni mucho menos.

                    Total que el ser humano por naturaleza como aquel que dice y veniamos debatiendo anteriormente solo sabe que someter y joder a sus semejantes ( el leon se carga a los cachorros de otro pero no se cruje a media sabana ) ...y como bien dices casi todos los estados y conquistas se hace a base de sangre y sometimiento.

                    Y asi como estamos hechos para explorar viajar etc (entre otras cosas), nuestra naturaleza salvaje o descontrolada hace que sometamos a los demas a base de hostias, mientras intentamos aprender a convivir pacíficamente con nuestros semejantes, esperando que en un mundo futuro sea todo mas sostenible ecológico y que las guerras y miserias acaben

                    Si en el fondo creo que el ser humano es mucho mas de lo que somos y creemos, pero esa moral/educación/cultura en parte nos tiene como desperdiciados...sin sacar todo nuestro potencial

                    No, hombre, no. Yo no he dicho que todos los estados se hagan a base de sangre y conquista. Simplemente he señalado que no hay ser humano ni sociedad de seres humanos que esté libre de pecado, lo cual incluye naturalmente algún episodio de sangre y conquista. No he dicho nada de cataratas interminables de sangre.

                    La inmensa mayoría de las personas a lo largo de la historia, y durante la inmensa mayoría del tiempo se han dedicado a cultivar, criar ganado, hacer objetos u otorgar servicios, casarse, tener hijos, protegerles, enseñarles y dejarles el patrimonio que pudieran, ayudar a los vecinos (y criticarlos), y esforzarse por hacer alguna buena obra de vez en cuando. Y no han matado ni robado a nadie.

                    Sí, claro, ha habido lugares y momentos de horrendas heridas del hombre contra el hombre (algunos muy recientes), pero si en los libros que lees sólo te sacan esos episodios, te están dando la imagen de que somos una especie de monstruos sanguinarios y crueles 24/7/365.
                    Como dice el proverbio chinorris, hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece.

                    La misantropía es muy antigua. En la Biblia ya hay algún profeta que pone a parir a todo nacido de mujer. En el siglo XIX, por ejemplo, pasada la ilusión del progreso infinito que la Ilustración había imbuido en los más cultivados, ya se detectan autores pesimistas. Después de la primera guerra mundial, se convierte en todo un género literario (no digamos después de la segunda).

                    La misantropía es subjetivista, y la lógica nos ayuda a descubrirlo: si la crueldad del ser humano con el prójimo (o con el planeta) fuese lo común, no resultaría dolorosa al espíritu. Precisamente porque es la excepción nos golpea con tanta fuerza. Ergo, la importancia que le damos no proviene de su importancia cuantitativa, sino de nuestra repulsa cualitativa al conocerla.

                    alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @gimnastico_1909
                      Última edición por alekgrana

                      @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                      @alekgrana dijo en Post para meditar:

                      @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                      @alekgrana dijo en Post para meditar:

                      @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                      @alekgrana dijo en Post para meditar:

                      @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                      "La fama póstuma del justo y bueno tiene otro mayor y mejor influjo en los corazones de los hombres, y puede causar superiores efectos en el género humano [que la fama de los guerreros y los sabios]. Si nos hubiésemos aplicado a cultivar la virtud tanto como las armas y las letras; y si en lugar de las historias de los guerreros y los literatos se hubieran escrito con exactitud las vidas de los hombres buenos, tal obra, ¡cuánto más provechosa sería! Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios, los padres de familia en el centro de ella, leyendo pocas hojas en semejante libro, aumentarían su propia bondad y la ajena, y con la misma mano desarraigarían la propia y la ajena maldad."

                      José de Cadalso. Cartas Marruecas. carta 28. Alrededor de 1770.

                      Sin querer contradecir a este señor de 1700 ..."Si nos hubieramos dedicado a cultivar la virtud tanto como las armas y nos hubiéramos fijado mas en las vidas de hombres buenos, etc ...Los niños en las escuelas, los jueces en los tribunales, los reyes en los palacios"...
                      Los reyes de los palacios deberian abdicar por propia voluntad, ningun reino se ha hecho a base de amor o de empatia con los demás... Sangre,
                      guerras, expolio, esclavitud, intrigas familiares etc.

                      Si te vas a sentir mejor, cambia rey por presidente de la república. El texto va de otra cosa.
                      Y no juzgues así una época capaz de producir mentes tan amantes del bien como esa. Es imposible que fuese tan mala.

                      Igualmente, si es consiguido con la sangre el pillaje etc es igual

                      Así pues, toda estructura social jerárquica ha sido conseguida con sangre y horrores (pues si ningún reino se ha conseguido con empatía, tampoco ninguna república, ni ningún estado que exista o haya existido ha estado exento de algún acto de maldad oficial en algún momento de su historia).
                      La demostratio ya si eso la dejas para otro día.
                      Eres un pesimista antropológico. Incluso un misántropo.
                      Lo que no careces, desde luego, es de moral. Savonarola no era amoral, ni mucho menos.

                      Total que el ser humano por naturaleza como aquel que dice y veniamos debatiendo anteriormente solo sabe que someter y joder a sus semejantes ( el leon se carga a los cachorros de otro pero no se cruje a media sabana ) ...y como bien dices casi todos los estados y conquistas se hace a base de sangre y sometimiento.

                      Y asi como estamos hechos para explorar viajar etc (entre otras cosas), nuestra naturaleza salvaje o descontrolada hace que sometamos a los demas a base de hostias, mientras intentamos aprender a convivir pacíficamente con nuestros semejantes, esperando que en un mundo futuro sea todo mas sostenible ecológico y que las guerras y miserias acaben

                      Si en el fondo creo que el ser humano es mucho mas de lo que somos y creemos, pero esa moral/educación/cultura en parte nos tiene como desperdiciados...sin sacar todo nuestro potencial

                      No, hombre, no. Yo no he dicho que todos los estados se hagan a base de sangre y conquista. Simplemente he señalado que no hay ser humano ni sociedad de seres humanos que esté libre de pecado, lo cual incluye naturalmente algún episodio de sangre y conquista. No he dicho nada de cataratas interminables de sangre.

                      La inmensa mayoría de las personas a lo largo de la historia, y durante la inmensa mayoría del tiempo se han dedicado a cultivar, criar ganado, hacer objetos u otorgar servicios, casarse, tener hijos, protegerles, enseñarles y dejarles el patrimonio que pudieran, ayudar a los vecinos (y criticarlos), y esforzarse por hacer alguna buena obra de vez en cuando. Y no han matado ni robado a nadie.

                      Sí, claro, ha habido lugares y momentos de horrendas heridas del hombre contra el hombre (algunos muy recientes), pero si en los libros que lees sólo te sacan esos episodios, te están dando la imagen de que somos una especie de monstruos sanguinarios y crueles 24/7/365.
                      Como dice el proverbio chinorris, hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece.

                      La misantropía es muy antigua. En la Biblia ya hay algún profeta que pone a parir a todo nacido de mujer. En el siglo XIX, por ejemplo, pasada la ilusión del progreso infinito que la Ilustración había imbuido en los más cultivados, ya se detectan autores pesimistas. Después de la primera guerra mundial, se convierte en todo un género literario (no digamos después de la segunda).

                      La misantropía es subjetivista, y la lógica nos ayuda a descubrirlo: si la crueldad del ser humano con el prójimo (o con el planeta) fuese lo común, no resultaría dolorosa al espíritu. Precisamente porque es la excepción nos golpea con tanta fuerza. Ergo, la importancia que le damos no proviene de su importancia cuantitativa, sino de nuestra repulsa cualitativa al conocerla.

                      Si alguna civilización inteligente y pacífica ( si es que existe, lo digo por lo se pacifica) nos estuviera espiando durando los ultimos 10 mil años, seguramente llegaria a la conclusión de que somos una especie con potencial...pero que todos los años, meses de su historia ha estado de guerras, invasiones, muertes, exclavitud, explotación, deforestación, extinciónes de otras especies, contaminación a escalas industriales y brutales ( chernovil, varias islas del Pacífico, fukushima, la ristra de submarinos con cabezas nucleares hundidos por ahí, etc)...vamos que somos un primor con nuetros semejantes y con nuestro entorno.
                      Si empiezas a sumar todos los actos hostiles contra nosotros a lo largo de esos 10.000 años y el regero de víctimas que hemos dejado a lo largo de la historia posiblemente la cifra seria mareante y asombrosa.

                      P.D- Luego esa civilización se encuentra una esas naves que hemos lanzado con mensajes naif delantando nuestra posición y se descojonaria viva de lo cabrones y mentirosos que somos xD

                      Quico Catalán delenda est

                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @alekgrana
                        Última edición por

                        @alekgrana no tens remei... undefined

                        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                        • alekgranaA Desconectado
                          alekgrana @gimnastico_1909
                          Última edición por alekgrana

                          @gimnastico_1909
                          Es cuando lei la paradoja de Fermi y la ecuación de Drake en mi juventud me dejaron muy pensativo y crítico con nuestra especie (y con otras cosas), se que la formuló en un mal nomento para el ser humano y seguramente le influiría

                          Quico Catalán delenda est

                          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys @alekgrana
                            Última edición por

                            Cuando las sombras de la noche y el silencio (para quien pueda oírlo) se adueñan de las calles, los campos y los corazones, es momento propicio para la meditación.

                            Propongo hoy este himno, obra del filósofo neoplatónico Proclo, que vivió en el siglo V d.c.
                            Aunque no es muy habitual que un filósofo "seglar" haga estas disquisiciones, en el caso de este pensador griego se entiende por su tendencia a la espiritualidad.
                            Se llama simplemente "Himno a Dios"

                            "Oh Tú, que todo lo trasciendes, que estás más allá de todo,
                            ¿Acaso me es permitido cantarte llamándote de otra manera?
                            ¿Cómo celebrarte, oh Tú, que eres trascendente a todo?
                            ¿Con qué palabras dirigirte alabanzas?
                            Con ninguna palabra, en efecto, puedes ser nombrado,
                            Siendo el único sin nombre, engendras, sin embargo,
                            Todo lo que puede enunciar el verbo.
                            ¿Cómo puede contemplarte la inteligencia?
                            Pues Tú no puedes ser abarcado por ninguna inteligencia.
                            Siendo el único Desconocido,
                            Engendras, sin embargo, todo lo que el espíritu puede conocer.
                            Todo lo que puede decir la palabra y todo lo que no puede decir la palabra
                            Te proclama.
                            Todo lo que puede concebir el espíritu y todo lo que no puede concebir,
                            Te glorifica.
                            Los deseos de todos y las dolorosas aspiraciones de todos
                            Giran alrededor de Ti.
                            Delante de Ti todo está en adoración
                            Y todo el que posee el conocimiento del signo
                            Mediante el cual se Te puede reconocer
                            Te canta un himno silencioso.
                            Todo procede de Ti mas Tú no procedes de nada
                            Y por ello eres solo.
                            En Ti todo es inmóvil pero todas las cosas
                            Se unen para precipitarse hacia Ti.
                            Eres el fin de todo; único y total,
                            Lo abrazas todo no siendo ni Uno ni Todo.
                            ¡Oh Tú, a quien se invoca bajo nombres tan diversos,
                            ¿Cómo podré llamarte?
                            ¡Oh Tú, que eres el único a quien no puede llamarse!
                            ¿Qué celeste inteligencia podrá deslizarse bajo los velos
                            Que Te recubren con deslumbrante luz?
                            Ten piedad de mí, oh Tú, que estás más allá de todo;
                            ¿Acaso me es permitido cantarte llamándote de otra manera?
                            "

                            Feliz noche y bonitos sueños

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @rana baileys
                              Última edición por

                              Una cosita más. Para ambientar el anterior himno, nada mejor que una música apropiada.
                              Es por ejemplo la interpretación gregoriana del Pange Lingua

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys like a los dos, ranita, porque son preciosos ambos.

                                Eso sí, la elección musical no muy afortunada. Como buen neoplatónico, Proclo era gnóstico, y creía en el Dios engendrador, no creador, en el hermetismo, la emanación de los espíritus, la reabsorción de las almas y la maldad innata de la materia, que es degradación del Demiurgo.

                                Ponerle a un espiritualista radical como banda sonora el canto de alabanza a la presencia de Dios en el cuerpo y sangre eucarísticos es casi una blasfemia para un gnóstico... 😁 🤗

                                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys @gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                                  @rana-baileys like a los dos, ranita, porque son preciosos ambos.

                                  Eso sí, la elección musical no muy afortunada. Como buen neoplatónico, Proclo era gnóstico, y creía en el Dios engendrador, no creador, en el hermetismo, la emanación de los espíritus, la reabsorción de las almas y la maldad innata de la materia, que es degradación del Demiurgo.

                                  Ponerle a un espiritualista radical como banda sonora el canto de alabanza a la presencia de Dios en el cuerpo y sangre eucarísticos es casi una blasfemia para un gnóstico... 😁 🤗

                                  Magnífico apunte undefined

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @rana baileys
                                    Última edición por rana baileys

                                    Muchos de los mensajes de este hilo son de oraciones que hemos ido poniendo, unas más conocidas, otras menos..pero me gustaría hoy hablar de la oración, mejor dicho, meditar sobre la oración.
                                    Orar no es monopolio de creyentes de una fe concreta, sistematizada, con nombres y apellidos, ni simplemente de teístas. Es algo que atañe al ser humano como realidad existencial compleja y singular.
                                    Y desde luego no es solamente, ni siquiera principalmente, la reiteración de frases ya establecidas. En otras palabras, que no es la típica imagen previa, de alguien en una mesa camilla repitiendo letanías.
                                    Hace muy poquito mencioné en otro hilo al maestro Eckhart y de él me permito extraer una frase que desde siempre me acompaña. Vino a expresar que si lo que más ha hecho alguien en su vida a modo de plegaria es simplemente decir "gracias", con eso es suficiente.
                                    Y esto es importante. Porque la oración es muchas cosas a un tiempo pero que se pueden resumir en "gracias".
                                    Alguien se puede preguntar: a quién o a qué damos esas gracias? Y la respuesta es a la vez simple y compleja: a aquello en lo que creas, bien sea un Dios personal, un ser supremo indefinido e indefinible, un cosmos prodigioso, una naturaleza pródiga en dádivas, un ser humano como maravilla de la evolución...
                                    En definitiva da igual hacia dónde dispares la flecha, porque todas caerán en el mismo lugar; en ese todo del que formamos parte, del que todo viene y al que todo va.
                                    Y claro, para esa oración que refería el místico alemán, no hay ni horas ni lugares.
                                    Son propicias todas las horas y todos los lugares. Tampoco es necesario explicitar el por qué de las gracias. Tú sal al balcón, mira y siente lo que te rodea, respira profundamente, piensa en tu pasado y tu presente, en los seres que amas y te aman, en lo poco o mucho que tengas. Haz de todo ello uno y di: gracias.
                                    Ni siquiera es preciso vocalizar. Con pensarlo y sentirlo basta.
                                    Así que todo es mucho más simple de lo pudiera parecer. Predicar?..con tu ejemplo de vida, orar?..con decir "gracias".
                                    Y encima, aprendiendo pocas palabras puedes presumir de que rezas en 10 idiomas distintos y predicas en 20..por lo menos.
                                    No faltas a la verdad y quedas de pm.
                                    Y en cuanto a normas morales de conducta es también simplísimo. No hay mayor ni mejor propósito en la vida que hacer el bien. Para lo cual basta con pequeñas cosas, no es necesario ser un héroe o un mártir de manual. Te levantas cada día con esa intención: gracias por el nuevo día y a intentar provocar en los demás, pequeños gramitos de felicidad. Saludar o sonreír a alguien, alabar un comportamiento, decir una palabra amable a quien te encuentres, dar un like a una opinión..esas cosas que por sí solas parecerían nimiedades, pero que todas juntas son las piedrecitas que forman un muro sólido: el de la humanidad.
                                    También es verdad que en la vida solemos errar. Yo lo hago 20 veces por minuto. Y claro, en este caso cómo empleamos las "gracias"? Semejaría un sinsentido. Como igualmente al sufrir una desgracia, sea grande como la pérdida de un amigo o pequeña, como que la defensa de tu equipo sea un desastre..gracias?
                                    Porque es bien sabido que existen oraciones clásicas para el perdón, el llanto o el miedo.
                                    Y no pensó en ello Eckhart? Es previsible que sí, y que en definitiva al agradecer (a X) tu existencia es hacerlo en todas sus dimensiones, la esperanza, la tristeza, el miedo y qué de cosas más. Gracias pues por ese don inconmensurable de mi existencia, de la existencia de los otros y del todo mismo al que pertenemos.
                                    Si erramos aunque sea involuntariamente, también ello pasa al acerbo de la experiencia y como estamos dotados de conocimiento, tenemos la posibilidad de no persistir en ese yerro. ¿Cuántas veces hacemos un gesto que sin querer provoca desazón en otra persona? O un silencio donde debería ir una palabra, o viceversa (que es lo más frecuente), o actualizas una clasificación y a un semejante le provoca desazón..hay una casuística casi infinita.
                                    Damos entonces las gracias por que ese error nos da pie a rectificar y aprender, y con ello crezco como individuo y contribuyo siquiera mínimamente al crecimiento de los demás, pues todos somos ese todo al que ya me he referido quizá demasiado para el buen estilo que siempre debería imperar.
                                    Me gustaría que nuestro amigo inmerso en ejercicios pudiese participar, pero no creo, si bien no me consta que San Ignacio prohibiese estar conectado a internet.
                                    ¿Todo lo que no está prohibido está permitido? Vieja cuestión y que es harina de otro costal.
                                    Doy gracias para acabar por tanta gente maravillosa como hay en este foro ☺

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys @rana baileys
                                      Última edición por

                                      Es raro. Han pasado tres días y Nabil aún no ha contado su experiencia en el retiro espiritual.
                                      Espero que no haya sido un fiasco.

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Nabil El ZharN Desconectado
                                        Nabil El Zhar Moderador
                                        Última edición por

                                        Ho tinc en ment, rana, sols no he tingut les condicions per a fer-ho com vull fer-ho, tranquilament. Molt prompte. Sí ha sigut molt positiu.

                                        Un ochi râde, altul plânge
                                        Σιγά σιγά

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                        • Nabil El ZharN Desconectado
                                          Nabil El Zhar Moderador
                                          Última edición por

                                          Me'n he d'anar abans de temps així que no vaig a poder acabar d'escriure la part més pròpiament espiritual i relativa a algunes qüestions religioses però per a entendre el context i altres percepcions, si teniu interès, he parlat d'això al blog.

                                          https://elencuentroatento.blogspot.com/2022/01/semana-13-retiro.html

                                          Abraços

                                          Un ochi râde, altul plânge
                                          Σιγά σιγά

                                          rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 2
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys @Nabil El Zhar
                                            Última edición por rana baileys

                                            @nabil-el-zhar dijo en Post para meditar:

                                            Me'n he d'anar abans de temps així que no vaig a poder acabar d'escriure la part més pròpiament espiritual i relativa a algunes qüestions religioses però per a entendre el context i altres percepcions, si teniu interès, he parlat d'això al blog.

                                            https://elencuentroatento.blogspot.com/2022/01/semana-13-retiro.html

                                            Abraços

                                            Gracias por tu entrada. Debo decirte que yo en cuatro años de religioso nunca hice ese tipo de retiros. Eran mucho más light.
                                            La celda no está nada mal, y el entorno es espectacular.
                                            Consultar resultados de la NBA? Serán del Levante, joío 😊
                                            Al hacer ese especial hincapié en el silencio es para escuchar cosas que habitualmente no se perciben. Esos ejercicios de relajación deben ayudar bastante. Desgraciadamente tengo desde siempre un silbido en los oídos que me impiden oír el silencio 😔
                                            Realmente es un perenne concierto de silbo, como debería ser el Ciutat hacia el palco.
                                            Dices no ser creyente, pero este tipo de experiencias es buscando... qué exactamente?
                                            Y al final, hablarás de tus contenidos más específicamente espirituales? Porque dices irte antes de tiempo. De dónde?

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            gimnastico_1909G Nabil El ZharN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                            • First post
                                              Last post