El universo. Astrofísica y metafísica.
-
@gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Ninguno de los dos aficionados a astrofísica ha hecho referencia a que hasta final de mes
La porra me tiene centrao solo en la competición...
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
No volverá a pasar hasta dentro de 80.000 años
Vaya... Igual no llego a tiempo
Tú espera a que nos vuelva a arbitrar Arcediano y vayamos ganando en el 90. El tío es capaz de dar un añadido así solamente por joder.
-
Aquí os dejo un excelente material que os ayudará a coger el sueño rápido... Pero en sí el vídeo está muy bien, tanto si eres fan de la película cómo si no
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Aquí os dejo un excelente material que os ayudará a coger el sueño rápido... Pero en sí el vídeo está muy bien, tanto si eres fan de la película cómo si no
Muy interesante
-
@rana-baileys lo es amic, si no caes en los brazos de Morfeo xD
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Aquí os dejo un excelente material que os ayudará a coger el sueño rápido... Pero en sí el vídeo está muy bien, tanto si eres fan de la película cómo si no
+1
Una peli algo fallida en mi opinión, aunque la crítica la aclamó unánimemente. El planteamiento es muy interesante, pero al desarrollo lo veo un tanto irregular.
-
@gimnastico_1909 pues ideal para cascarte el vídeo y salir de dudas
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@gimnastico_1909 pues ideal para casarte el vídeo y salir de dudas
Pues tienes razón. Voy a verlo.
-
@gimnastico_1909 pero si, raruna es, lo que se llama una rayada de director
-
Quería compartir con vosotros dos datos locos sobre este universo en el que vivimos
Según la teoria de la inflación cosmológica de Alan guth ( experto y desarrollador de la idea de inflación cosmológica) nuestro universo es cien mil trillones de veces mayor que el universo observable... Y lo primero que pienso es, seré capaz de escribir ese número?Y asi de primeras no, mi mente no es capaz de imaginar ni escribir esa cifra, luego si gracias a la I.A
100,000,000,000,000,000,000 qué equivale a 10^18.
Cien mil trillones es 100,000 × 10^18, lo que resulta en 10^23 o 100,000,000,000,000,000,000.
Y otro dato absurdo por la magnitud ante nosotros...
Si el universo observable fuera del tamaño de una moneda de 1 euro, el resto de universo que no vemos seria cómo dos veces el tamaño de la vía láctea
Realmente no se si estos datos que nos dan son útiles, pues la mente humana no está capacitada para procesar bien estos datos, por lo menos la mente de la mayoría ( incluida la mia)
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Quería compartir con vosotros dos datos locos sobre este universo en el que vivimos
Según la teoria de la inflación cosmológica de Alan guth ( experto y desarrollador de la idea de inflación cosmológica) nuestro universo es cien mil trillones de veces mayor que el universo observable... Y lo primero que pienso es, seré capaz de escribir ese número?Y asi de primeras no, mi mente no es capaz de imaginar ni escribir esa cifra, luego si gracias a la I.A
100,000,000,000,000,000,000 qué equivale a 10^18.
Cien mil trillones es 100,000 × 10^18, lo que resulta en 10^23 o 100,000,000,000,000,000,000.
Y otro dato absurdo por la magnitud ante nosotros...
Si el universo observable fuera del tamaño de una moneda de 1 euro, el resto de universo que no vemos seria cómo dos veces el tamaño de la vía láctea
Realmente no se si estos datos que nos dan son útiles, pues la mente humana no está capacitada para procesar bien estos datos, por lo menos la mente de la mayoría ( incluida la mia)
-
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
supongo que para estas cosas es para lo que sí que sirve la inteligencia artificial: tu le das los datos y ya se encarga ella de organizarlos y sacar alguna conclusión comprensible.
-
Bueno, los expertos en cosmología son muy escépticos con que la actual IA sea capaz de aportar datos fiables al respecto y los números aportados por @alekgrana en ese interesante mensaje no pasan de ser especulaciones.
A día de hoy es imposible saber el tamaño real del universo en su totalidad, aunque el símil de la moneda y la Vía Láctea parece español, o sea muy exagerado.
De todas formas, con las estimaciones más bajas ya habría razones suficientes para que explotaran los cerebros.
-