Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Las cartas...

    El café
    3
    7
    283
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

      ...esas gran olvidadas en esta época de Whatsapps.

      Me gustaría saber vuestra opinión con respecto a la correspondencia postal, entiendo que los veteranos la habéis practicado pero ¿y los más jóvenes?

      No recuerdo que escritor decía que pretender comunicarse por carta era una chaladura, argüía que la imposibilidad de ver las reacciones de la otra persona, el tiempo de espera entre ellas, y otros factores no generaban una conversación real (puesto que leías el pasado y respondías en pasado). Diría que era del siglo XIX.

      Los tiempos han cambiado, bastante, pero a mí siempre me había gustado la idea y aprovechando que no estoy en España, me he dado a la noble arte de la escritura por correspondencia. Son ya bastante cartas enviadas y varias líneas conversacionales abiertas y he descubierto, que a diferencia de lo que decía ese autor (que lástima que no recuerde el nombre), la carta es un modo más que real de comunicación...que los medios predominantes que utilizamos ahora (seáse las redes sociales).

      Una cosa que me encanta, la pausa, ese momento de concentración, de pensar en que ideas y sentimientos vas a plasmar y como lo harás.
      Otra cosa que me gusta, la "atemporalidad", no hay prisa, la carta se escribe cuando se quiere/puede y se envía sin saber cuándo será leída (ídem para el que la recibe, la sorpresa es muy grata) lo que hace que siempre sea el "momento indicado".
      Por último, destaco la intimidad, obviamente que dependerá de qué temas se quieran tratar pero la carta, si se tiene la confianza necesaria, es un medio muy bueno para sacar cosas que quizás por medio de la palabra no sacarías (ya sea por dificultad de expresarlo de forma espontánea -la escritura es razonada- o por la "vergüenza" del otro, la carta es casi un diálogo interno con audiencia en diferido).

      Con todo ello y aunque sé que el hecho de que no sea comunicación cara a cara tiene muchos peros, hoy día, no veo mejor forma de comunicarse (a nivel "profundo") entre dos personas que están a distancia. Obviamente existe la videollamada, cosa que suple la conversación cara a cara ("suple"), pero de verdad, abrirse a un folio en blanco suele ser más cómodo que a unos píxeles, por muy conocidos que estos sean.

      Hasta aquí mi reflexión, ¿vosotros que opináis de este medio de comunicación?

      Un ochi râde, altul plânge
      Σιγά σιγά

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rubimor Última edición por

        Entraba pensando en dejar que mi juego favorito era la brisca o la mona, y veo que hablas de las otras y me voy

        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • rubimor Última edición por @Nabil El Zhar

          @Nabil-El-Zhar dijo en Las cartas...:

          ...esas gran olvidadas en esta época de Whatsapps.

          Me gustaría saber vuestra opinión con respecto a la correspondencia postal, entiendo que los veteranos la habéis practicado pero ¿y los más jóvenes?

          No recuerdo que escritor decía que pretender comunicarse por carta era una chaladura, argüía que la imposibilidad de ver las reacciones de la otra persona, el tiempo de espera entre ellas, y otros factores no generaban una conversación real (puesto que leías el pasado y respondías en pasado). Diría que era del siglo XIX.

          Los tiempos han cambiado, bastante, pero a mí siempre me había gustado la idea y aprovechando que no estoy en España, me he dado a la noble arte de la escritura por correspondencia. Son ya bastante cartas enviadas y varias líneas conversacionales abiertas y he descubierto, que a diferencia de lo que decía ese autor (que lástima que no recuerde el nombre), la carta es un modo más que real de comunicación...que los medios predominantes que utilizamos ahora (seáse las redes sociales).

          Una cosa que me encanta, la pausa, ese momento de concentración, de pensar en que ideas y sentimientos vas a plasmar y como lo harás.
          Otra cosa que me gusta, la "atemporalidad", no hay prisa, la carta se escribe cuando se quiere/puede y se envía sin saber cuándo será leída (ídem para el que la recibe, la sorpresa es muy grata) lo que hace que siempre sea el "momento indicado".
          Por último, destaco la intimidad, obviamente que dependerá de qué temas se quieran tratar pero la carta, si se tiene la confianza necesaria, es un medio muy bueno para sacar cosas que quizás por medio de la palabra no sacarías (ya sea por dificultad de expresarlo de forma espontánea -la escritura es razonada- o por la "vergüenza" del otro, la carta es casi un diálogo interno con audiencia en diferido).

          Con todo ello y aunque sé que el hecho de que no sea comunicación cara a cara tiene muchos peros, hoy día, no veo mejor forma de comunicarse (a nivel "profundo") entre dos personas que están a distancia. Obviamente existe la videollamada, cosa que suple la conversación cara a cara ("suple"), pero de verdad, abrirse a un folio en blanco suele ser más cómodo que a unos píxeles, por muy conocidos que estos sean.

          Hasta aquí mi reflexión, ¿vosotros que opináis de este medio de comunicación?

          Pues que la unica y ultima carta que mandó fue en un colegio, que habia que mandar una al compañero.

          De pequeño recuerdo que a mi madre le llegaban felicitaciones y postales de navidad, y ella tambien enviaba. Pero esa tradicion no duró mucho. Ahora se mandan un mensaje de whatsapp y se felicitan las navidades.

          ¿Con quien te comunicas por carta? Es innegable lo bonito, el ritual, la nsotalgia, la alegria de mirar el buzon.... no hay mas que ver las peliculas las cartas durante la guerra.

          Pero hoy en dia....

          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por

            @Nabil-El-Zhar, si me dieran un euro por las cartas que he escrito en mi vida...de esas de papel y sello evidentemente.
            Pero hace ya mucho que no lo hago. De hecho, cuando tengo que escribir algo se me hace extraño. Ya no sé ni cómo es mi caligrafía.
            En el trabajo era ilegible, al tener que hacerlo intentando no comerme nada de las ruedas de prensa.
            Pero a lo que vas. Las cartas clásicas tienen un encanto especial. Quién no guarda alguna carta de amor?
            Aunque para ser franco, las nuevas modalidades de cartas on line tampoco son tan impersonales. Esa típica relación a distancia en la que se intercambian un mensajito cada día.
            Bueno, como empieza el fútbol, ya seguiré...

            (Interesante tema)

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

              MIS, te comunicas con personas que están a distancia claro está...si no lo están, tiene más sentido invertir ese tiempo en quedar a charlar.
              También se pueden escribir cartas como regalo o derivados, pero en el momento que la entregas en mano (se podría entregar por correo aún viviendo en el mismo sitio pero me parece un tanto "ridículo") pierde la parte de la atemporalidad.

              A mí particularmente me gusta aderezarlas, mínimo, con una postal que suele estar relacionada con la persona a la que le escribo. Y ya dependiendo de a quien, puedo incluir todo tipo de objetos, encontrados, hechos, etc

              En cuanto a esas cartas de amor que dices rana, me gustan una vez iniciada la relación pero ahora mismo, como forma de cortejo no me convencen. En su día no os quedaba otra, por las formas y tal pero ahora, si se quiere quedar se queda.

              Un ochi râde, altul plânge
              Σιγά σιγά

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por @Nabil El Zhar

                @Nabil-El-Zhar dijo en Las cartas...:

                MIS, te comunicas con personas que están a distancia claro está...si no lo están, tiene más sentido invertir ese tiempo en quedar a charlar.
                También se pueden escribir cartas como regalo o derivados, pero en el momento que la entregas en mano (se podría entregar por correo aún viviendo en el mismo sitio pero me parece un tanto "ridículo") pierde la parte de la atemporalidad.

                A mí particularmente me gusta aderezarlas, mínimo, con una postal que suele estar relacionada con la persona a la que le escribo. Y ya dependiendo de a quien, puedo incluir todo tipo de objetos, encontrados, hechos, etc

                En cuanto a esas cartas de amor que dices rana, me gustan una vez iniciada la relación pero ahora mismo, como forma de cortejo no me convencen. En su día no os quedaba otra, por las formas y tal pero ahora, si se quiere quedar se queda.

                @Nabil-El-Zhar no es " en su día ". Eso no ha cambiado. Quizá nos estemos liando semánticamente. Hablaba de una relación epistolar por e-mail, o sea, en tiempos de internet. Y es muy bonita, te lo aseguro.
                En cuanto a " si se quiere quedar se queda" pues obviamente, pero carajo, un poco de romanticismo por favor.
                Estos millenialls !!!
                😉

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                  Ah, si, te entiendo. Eso de por email lo hice para practicar inglés y al final he sacado una buena amistad (¿aunque en qué términos se puede considerar amistad si no nos hemos visto en persona -por fotos si-?) con la que me escribo por tres canales, una línea conversacional de fotos por email, la correspondencia por email, y la correspondencia postal jaja

                  Lo de quedar cara a cara no lo decía en plan para ir a degüello, lo dije porque expresar sentimientos a través de canales a distancia o verbales, no me gusta, prefiero que surjan de forma espontánea en el roce del cara a cara.
                  Para "mantener la llama" de una atracción recíproca ya probada, me parece bonito pero como parte de un flirteo no...

                  Un ochi râde, altul plânge
                  Σιγά σιγά

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • First post
                    Last post