Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse
    1. Home
    2. rana baileys
    3. Mensajes
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 18
    • Seguidores 12
    • Temas 2,343
    • Mensajes 61,236
    • Grupos 2

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: Copa del Rei 25-26

      @gimnastico_1909 dijo en Copa del Rei 25-26:

      @rana-baileys dijo en Copa del Rei 25-26:

      El partido Torrent - Betis se jugará en el Ciutat de València el miércoles 3 de diciembre a las 22:00, mismo día y hora que el Levante en Cieza.

      https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/11/20/torrent-betis-copa-rey-jugara-finalmente-ciutat-valencia.html

      ¿El Torrent no tenía mal rollo con nosotros desde hace dos temporadas por el tema de que se opusieran a que el playoff de ascenso de ese año se jugara fuera de Buñol, y nosotros no les dieramos entradas para sus aficionados?
      ¿Ya nos hemos reconciliado?

      Igual se reconciliaron con una cena romántica en El Ventorro 🤷

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Copa del Rei 25-26

      @granota62 dijo en Copa del Rei 25-26:

      @rana-baileys dijo en Copa del Rei 25-26:

      El partido Torrent - Betis se jugará en el Ciutat de València el miércoles 3 de diciembre a las 22:00, mismo día y hora que el Levante en Cieza.

      https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/11/20/torrent-betis-copa-rey-jugara-finalmente-ciutat-valencia.html

      @rana-baileys dijo en Copa del Rei 25-26:

      El partido Torrent - Betis se jugará en el Ciutat de València el miércoles 3 de diciembre a las 22:00, mismo día y hora que el Levante en Cieza.

      https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/11/20/torrent-betis-copa-rey-jugara-finalmente-ciutat-valencia.html

      El Levante no juga a les 21,00 hores...??🤓

      Error de escritura. Es a las 21. Perdón.

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Porra Llevant UE VII

      @granota62 dijo en Porra Llevant UE VII:

      @Levante77 dijo en Porra Llevant UE VII:

      Levante UD 3- ATH Club Bilbao 1
      G : Etta
      C : Olasagasti
      T : Vencedor

      Creo que Vencedor,tiene cláusula del miedo!

      En efecto, sólo jugaría si el Levante pagara una cantidad que desconozco.

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Copa del Rei 25-26

      El partido Torrent - Betis se jugará en el Ciutat de València el miércoles 3 de diciembre a las 22:00, mismo día y hora que el Levante en Cieza.

      https://www.marca.com/futbol/copa-rey/2025/11/20/torrent-betis-copa-rey-jugara-finalmente-ciutat-valencia.html

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Danvila i la màfia de sempre

      Captura de pantalla de X
      No hace falta decir mucho más, ni tampoco reproducir comentarios, por vergüenza propia y ajena. Mazón es un malnacido, es sobradamente sabido, quienes le han apoyado también.
      Pero Levante UD, eviten más bochornos por favor.

      IMG_20251126_004427.jpg

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: J14 Levante UD - Athletic Club (Sab. 29-11-25, 18:30)

      IMG_20251125_181527.jpg

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Levante UD femenino 2025/26

      1000002078.png

      publicado en Levante Femenino
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Classificació de Primera Divisió 25/26

      Acabada la jornada trece, el Levante es penúltimo con nueve puntos, dos por debajo de la permanencia.

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Taula de màxims golejadors de Primera Divisió 25/26

      Etta pierde posiciones en la tabla con su mala racha anotadora.

      publicado en Levante UD
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: El universo. Astrofísica y metafísica.

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys Veré el documental...que ahora tengo tiempo

      Quería dejar estas dos frases de Sagan

      «La vida es solo un vistazo momentáneo de las maravillas de este asombroso universo, y es triste que tantos la estén malgastando soñando con fantasías espirituales».

      Y otro...

      «No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencias, sino que están basadas en una enraizada necesidad de creer».

      Sagan utilizó dimensiones cósmicas para referirse a parámetros humanos. Desde ese punto de vista somos, en efecto, un parpadeo. Para partículas subatómicas nuestra vida se asemeja a la eternidad.
      Somos seres "intermedios" entre lo más duradero y lo más efímero. Esa "trampita" conceptual del "vistazo" (y el debió saberlo perfectamente) esconde que el tiempo cronológico da para observar las maravillas de universo y para muchas cosas más.
      De la segunda cita, a la que no quito razón, la haría extensiva a otras cosmovisiones. A la persona que se enroca en posiciones que le hacen pensar que tiene la verdad, es inútil intentar hacerle ver otras posturas, sea creyente en lo que sea en cualquier disciplina. Es una de las formas más estériles de perder el tiempo.

      publicado en El café
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: El universo. Astrofísica y metafísica.

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      Es que mi reflexión iba en el sentido contrario en referencia a usar el "comodín" del azar como salida de situaciones complejas por parte de algunos científicos y otros pensadores.

      Se podría decirle mismo de los multiversos o Dios/ creador...pruebas ninguna, todo conjeturas más o menos

      Asi de primeras me parece más flipao pensar que hay alguien por encima manejando todo, mucha peli sci fi xD

      Bueno, en referencia a tus palabras, cuelgo un vídeo que precisamente se hace eco de esa gran cuestión.
      Tiene tres bloques: el primero con la posición materialista, el segundo con la teísta y por último..el tercero.
      Me he quedado con una frase del poeta Rilke, aquel que dijo que la verdadera patria es la infancia: "Ama las preguntas mismas como habitaciones cerradas y como libros escritos en lengua extranjera".

      publicado en El café
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: V La Nostra Copa 25/26

      Ya están establecidos los cruces de la siguiente ronda. Los partidos se disputarán entre el 6 y 8 de diciembre.
      Quedan pendientes los enfrentamientos de Burriana y Paiporta y queda exento el Onda.
      También señalar que sólo quedan vivos dos equipos de 3FV: Murciélagos y Tous.

      ronda4-2-1170x658.png

      publicado en Fútbol en general
      rana baileysR
      rana baileys
    • At. Levante - Soneja / Diumenge 7-12 / 12:00

      No hay competición este próximo finde, con la visita para el siguiente del Soneja a la CD de Buñol.

      publicado en Atlético Levante y fútbol base
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: LUDFS Temporada 25/26

      Siguiente partido:
      Levante FS - Burela
      Sábado 29-11
      18:30

      publicado en Levante Fútbol Sala
      rana baileysR
      rana baileys
    • Athletic - Levante / Diumenge 7-12 / 12:00

      Tras el parón, volverá la competición liguera el primer domingo de diciembre con un partido en Lezama.

      publicado en Levante Femenino
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: Levante B i pedrera femenina 25/26

      Próximo partido:
      Levante B - Samper
      Domingo 7-12
      16:00

      publicado en Levante Femenino
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: LUD juvenil DH 2025/26

      Próximo partido:
      Levante - R. Murcia
      Sábado 29-11
      16:00

      publicado en Atlético Levante y fútbol base
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: El universo. Astrofísica y metafísica.

      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      Así desde esa óptica, se podría afirmar que la posibilidad de que el azar esté detrás de todo, es estadísticamente similar a que una roca se convierta en el David de Miguel Ángel como consecuencia del viento y la erosión a lo largo de siglos.

      Una pelusa parecía a la de nuestras casas y que aparecen debajo de la nevera, pues algo similar se va arremolinándose alrededor de una estrella o protoestrella, y esas minúsculas motas de polvo se convierten en gravilla y esa gravilla se convierte en roca y esa roca se junta mientras da vueltas a la estrella y va formando protoplanetas, que van chocando entre sí destruyéndose o formando otros protoplanetas más grandes y al final no será el viento y la erosión, pero si la gravedad, la luz y la energía, la que nos hace estar aquí, eso crea vida y humanos que luego hacen el David

      Con esto no quiere decir que sea así, sino que es una de las posibilidades

      Bien, estableces una cadena causal que responde a la lógica de la formación y desarrollo de cuerpos astrales. Es correcto. Pero a mi modesto entender el concepto de azar como principio de una cadena ininterrumpida en la historia cósmica podría ser independiente de los procesos propios de esas estructuras complejas.
      Es más un hecho de base que posibilita la existencia de esas posteriores cadenas causales.
      Y aclaro que al decir esto (y otras cosas) no es porque me identifique con determinada teoría, sino para que pueda fluir el argumento que en ese momento se debata.

      ¿No será el concepto de "azar" tan humano como el de Creador? ¿Acaso existe realmente el azar en el cosmos que conocemos, cuando todo está regido por leyes físicas?

      En efecto, la explicación casual cuadra menos con el método científico que la causal, al menos en apariencia. Sin entrar en honduras de ese dualismo, en ocasiones se ha utilizado, tanto históricamente como en la actualidad, a modo de comodín válido para salir airoso. Eso no quita para que en otro momento podamos entrar a profundizar sobre los puntos de una argumentación científica sobre el azar, que la hay. Y digo que en otro momento porque a esta altura del domingo ya me empieza a dominar la fatiga.

      No pretendía ser un comodín, sino una duda. Realmente no tengo claro que el concepto de azar no sea sino una forma de llamar a la falta de conocimiento de todas las variables necesarias para prever un resultado. Un defecto... humano.

      Es que mi reflexión iba en el sentido contrario en referencia a usar el "comodín" del azar como salida de situaciones complejas por parte de algunos científicos y otros pensadores.

      publicado en El café
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: El universo. Astrofísica y metafísica.

      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      Así desde esa óptica, se podría afirmar que la posibilidad de que el azar esté detrás de todo, es estadísticamente similar a que una roca se convierta en el David de Miguel Ángel como consecuencia del viento y la erosión a lo largo de siglos.

      Una pelusa parecía a la de nuestras casas y que aparecen debajo de la nevera, pues algo similar se va arremolinándose alrededor de una estrella o protoestrella, y esas minúsculas motas de polvo se convierten en gravilla y esa gravilla se convierte en roca y esa roca se junta mientras da vueltas a la estrella y va formando protoplanetas, que van chocando entre sí destruyéndose o formando otros protoplanetas más grandes y al final no será el viento y la erosión, pero si la gravedad, la luz y la energía, la que nos hace estar aquí, eso crea vida y humanos que luego hacen el David

      Con esto no quiere decir que sea así, sino que es una de las posibilidades

      Bien, estableces una cadena causal que responde a la lógica de la formación y desarrollo de cuerpos astrales. Es correcto. Pero a mi modesto entender el concepto de azar como principio de una cadena ininterrumpida en la historia cósmica podría ser independiente de los procesos propios de esas estructuras complejas.
      Es más un hecho de base que posibilita la existencia de esas posteriores cadenas causales.
      Y aclaro que al decir esto (y otras cosas) no es porque me identifique con determinada teoría, sino para que pueda fluir el argumento que en ese momento se debata.

      ¿No será el concepto de "azar" tan humano como el de Creador? ¿Acaso existe realmente el azar en el cosmos que conocemos, cuando todo está regido por leyes físicas?

      En efecto, la explicación casual cuadra menos con el método científico que la causal, al menos en apariencia. Sin entrar en honduras de ese dualismo, en ocasiones se ha utilizado, tanto históricamente como en la actualidad, a modo de comodín válido para salir airoso. Eso no quita para que en otro momento podamos entrar a profundizar sobre los puntos de una argumentación científica sobre el azar, que la hay. Y digo que en otro momento porque a esta altura del domingo ya me empieza a dominar la fatiga.

      publicado en El café
      rana baileysR
      rana baileys
    • RE: El universo. Astrofísica y metafísica.

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      En cuanto a la civilización y la forma de avanzar, para resumirlo lo diré directamente... El gran filtro de la humanidad si no lo hemos pasado ya, podríamos ser nosotros y nuestra voracidad tecnologíca/energetica, es una de las posibles soluciones a la paradoja de Fermi.

      No vemos civilizaciones más avanzadas que nosotros porque colpasan al llegar a un punto, guerra nuclear, un experimento que se descontrola, una pandemia, una I.A que toma conciencia y nos ve cómo un estorbo, etc...

      Una gran cuestión sin duda. El único problema es que lo que dices, siendo impecable en sus postulados y respondiendo a una lógica en cierto modo basada en la escala energética del cosmólogo soviético antes citado, no se ha probado y es bastante improbable que se pueda probar en un futuro razonable.
      Estadísticamente hablando, la posibilidad de que esos fenómenos civilizatorios ocurran, es apabullante. Y aquí viene el pero: no se ha podido probar, aunque utilizando una frase que algunos políticos han adoptado, no hay pruebas pero tampoco dudas.
      Es una paradoja entrelazada con la propia de Fermi, o sea una "reparadoja" que retuerce un poco nuestra concepción de la lógica formal.

      publicado en El café
      rana baileysR
      rana baileys