Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    1. Inicio
    2. SERDep Valencia
    S
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 101
    • Mensajes 173
    • Mejor valorados 0
    • Grupos 0
    Guardar
    Guardando

    SERDep Valencia

    @SERDep Valencia

    20
    Reputación
    60
    Visitas
    173
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    SERDep Valencia Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by SERDep Valencia

    • Solo tres de los 14 fichajes de M.Salvador son titulares

      Solo tres de los catorce fichajes de Manolo Salvador son titulares para Caparrós

      Los guarismos reflejan que es la peor plantilla de los últimos cuatro años en los que el club ha estado en Primera y el equipo ha involucionado. Las contrataciones de Aloys Nong, Babá y Gomis han sido un completo fracaso y la explosión de Keylor Navas le ha permitido eludir el descenso.

      El Levante ha conseguido virtualmente la permanencia y un nuevo milagro gracias al núcleo del vestuario de la pasada temporada porque los datos son irrefutables y muestran con claridad que nueve de los once futbolistas más utilizados por Joaquín Caparrós en su once tipo ya formaban parte de la plantilla de la campaña 2012/13.

      Solo Andreas Ivanschitz, David Barral y en el último tercio de la competición Víctor Casadesús se han colado en una alineación titular formada por Keylor Navas (2889 min.) en la portería; Vyntra (2385 min.), David Navarro (2249 min.), Juanfran (2835 min.) y Nikos (1220 min.) en defensa; Simao Mate (2325 min.) y Pape Diop (2442 min.) en el doble pivote; con Ivanschitz (1640 min.) , Rubén (2129 min.) y Pedro López (2274 min.) en la línea de mediaspuntas y David Barral (2060 min.) como único atacante.

      El Levante arrancó la planificación de la temporada 2013/14 indemnizando por valor de 1.076.000 euros a Ballesteros y Juanlu. Se pactó un acuerdo amistoso para la desvinculación de Barkero y desde entonces hasta este instante se han fichado a catorce jugadores.

      Otra plantilla 'low cost'

      El director deportivo, Manolo Salvador y el presidente Quico Catalán no variaron su hoja de ruta y mantuvieron la misma política de contrataciones a coste cero. Únicamente se desembolsaron 200.000 euros en concepto de traspaso al Mons belga por Aloys Nong y que se compensan en el presupuesto, al percibir una de las fichas más bajas del plantel. El fichaje del camerunés, al que se le firmó un contrato por tres temporadas, ha sido el gran fiasco de la secretaria técnica porque en el mes de enero terminó cedido en el Recreativo de Huelva donde tampoco es titular, comparece en minutos residuales y sigue sin ver porteria.

      El resto de los fichajes llegaron con la carta de libertad. El guardameta Javi Jiménez (Real Murcia), Babá Diawara (cedido por el Sevilla), Issam el Adoua (Vitoria Guimaraes), Sergio Pinto (Hannover),El Zhar (sin equipo y aceptó una última oferta del Levante), Pedro Ríos (Villarreal), Andreas Ivanschitz (Mainz),Remi Gomis (sin equipo tras finalizar contrato con el Valenciennes), Jordi Xumetra (Elche), David Barral (Orduspor), Nagore(Alcorcón), Sissoko (sin equipo tras desvincularse del Paris Saint Germain) y Víctor Casadesús (Mallorca).

      La ausencia de un 'killer'

      El pasado verano la dirección deportiva decidió sustituir los goles de Obafemi Martins y Robert Aquafresca por Babá Diawara y Aloys Nong. El delantero cedido por el Sevilla disfrutó de la máxima confianza de Caparrós en la primera vuelta del campeonato, pero una lesión en el mes de diciembre ante el Elche y su posterior indolencia le privaron de la titularidad. La muestra de su carácter introvertido es que en ocho meses no ha comparecido ni una sola vez en sala de prensa, ni aceptó entrevistas cuando en octubre anotó los únicos tres goles con los que ha contribuido a la permanencia.

      Con estas circunstancias parecía obvio que la prioridad en el mercado de invierno pasaba por fichar a un goleador que resolviera una alarmante carencia en la comparativa con los 13 goles de Caicedo, los 17 de Koné o los 7 con los que se marchó Obafemi Martins en su inesperada espantadada a Seattle en febrero.

      Sin embargo, el primer fichaje fue un lateral derecho (Nagore), procedente del Alcorcón y que vino como efecto corrector del error cometido al inicio de la pretemporada, manteniendo a Christian Lell en la plantilla y al que tuvieron que despedir e indemnizarle en enero.

      Además, Caparrós tampoco ha utilizado a Nagore como sustituto de Pedro López, ni de Nikos, si no que ha acabado jugando con Vyntra de lateral y Pedro López como interior diestro o con el marroquí Issam El Adoua en el flanco izquierdo. Nagore se ha quedado sistemáticamente fuera de las convocatorias.

      No obstante, desde el inicio del mercado de inverno Manolo Salvador y el técnico de Utrera quisieron obtener la cesión del italiano Samuele Longo, cuya negociación se truncó por diferencias económicas con el Inter de Milán y la decisión definitiva fue traer a un segundo delantero, Víctor Casadesús al que se le firmó un contrato por 3 años y medio. El balear, es una apuesta de Caparrós y que lo ha jugado todo, excepto los dos partidos que se ha perdido por sendas expulsiones y con un balance goleador de una única diana en el empate frente al Valladolid.

      Un Levante sin futbol y sin ideas

      Otra de las posiciones que inevitablemente había que reforzar en este curso futbolístico era la mediapunta para recuperar el poderoso contragolpe y el juego de transición en ataque tras la salida de Barkero.

      El director deportivo firmó a Andreas Ivanschitz, pero Caparrós decidió ubicarlo en el extremo izquierdo donde ha completado una aceptable temporada, pero lejos del gran nivel exhibido en la Bundeliga. El entrenador ha ido probando alternativas en el enganche con Nabil El Zhar, Rubén, Sergio Pinto y en estos momentos con Víctor Casadesús pero el equipo adolece de elaboración y ultimo pase.

      En la medular, tras el traspaso de Vicente Iborra, Caparrós y Manolo consensuaron el fichaje de urgencia de Remi Gomis, que acabó marchándose al Nantes en el ultimo minuto del mercado de invierno sin debutar en la Liga y en Francia ya ha participado en 7 encuentros.

      La opción más ofensiva para el centro del campo fue Sergio Pinto, que empezó jugando en un trivote, se diluyó y está fuera del Levante. Es un jugador con un año más de contrato, que causa indiferencia en el vestuario y que no goza de la confianza del técnico.

      La cantera

      El joven Víctor Camarasa se hizo con un hueco en las convocatorias, gracias al rendimiento ofrecido en ( 6 ) partidos de la Copa del Rey. Caparrós le hizo debutar en la Liga y participó en (3) encuentros.

      Sin embargo, el Levante decidió fichar a Momo Sissoko y Camarasa, que sigue entrenando con el primer equipo, regresó para ayudar a un filial que está al borde de descenso a Tercera división. Camarasa realizará la próxima pretemporada y presumiblemente ocupará la ficha de Pallardó.

      Renovación. Caparrós si o no.

      La afición del Levante despidió con una pitada a su equipo y al cuerpo técnico tras el empate a nada contra el Getafe, que les sitúa con 41 puntos y que garantizan virtualmente la permanencia. Parece contradictorio, pero en el análisis pormenorizado hay datos estadísticos que explican la sorprendente reacción de los abonados granotas.

      A falta de cuatro jornadas para el final de la Liga, el Levante es el equipo que menos remata, el que menos jugadas colectivas realiza, el equipo que menos balones recupera, el que menos centros al área pone, es el segundo al que más le rematan y en el ranking individual Keylor Navas es el líder de paradas, el jugador que más interviene en cada partido y el más determinante en el resultado.

      Por lo tanto, las sensaciones de la grada de Orriols, que lleva varias semanas palpando todos estos datos en el juego de su equipo y que venia de tres derrotas consecutivas en su feudo ante el Celta, el Betis y el Athletic de Bilbao esperaba un paso definitivo de su plantilla y de su entrenador para abrochar la permanencia ante el Getafe. La propuesta fue horrible y el Ciutat de Valencia explotó.

      En medio de este ambiente enrarecido el club está en negociaciones para ampliar el contrato de Joaquín Caparrós, que necesitará fichajes que eleven el nivel competitivo de la plantilla y que se opone frontalmente a los traspasos de Keylor Navas y Pape Diop salvo que abonen sus cláusulas de rescisión.

      De puertas hacia fuera, el balance final de la temporada del Levante es positivo porque la sostenibilidad del proyecto granota pasa por seguir otro año más en la máxima categoría del futbol español, que le garantiza unos 22 millones de euros de ingresos televisivos con los que paga puntualmente a sus acreedores y además tiene la posibilidad de ingresar más de 10 millones de euros por los hipoteticos traspasos de Keylor Navas y Pape Diop.

      Sin embargo, Manolo Salvador que es el primero en exigirse lo máximo y que sabe que ha errado en la contratación de algunos futbolistas, no podrá eludir en el análisis interno, aunque nunca lo reconocerá públicamente para evitar cualquier fricción con Caparrós, que los constantes cambios de posición de determinados jugadores como Issam El Adoua, Pedro López, El Zhar, Ivanschitz o Xumetra y la particular gestión de minutos en otros casos han empobrecido el valor de una plantilla que ha quedado reducida a solo doce o trece jugadores y que obligatoriamente tendrá que sufrir una nueva remodelación este próximo verano si no quieren sentir desde la primera jornada la amenaza de un descenso de categoría.
      http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_2/Tes

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: No reovemos a Caparrós

      En Radio Valencia Cadena SER hemos puesto en marcha una encuesta para conocer si la afición del Levante apuesta o no por la renovación de Joaquín Caparrós. Tras el primer día de votación los datos indican que el 57 por ciento no le renovaría el contrato, mientras el 43 por ciento si le propondría la ampliación de su contrato.

      Participa y el próximo viernes daremos a a conocer el resultado definitivo de nuestra que con tu colaboración nos ayudara a tener una visión más próxima al deseo de las gradas del estadio Ciudad de Valencia. Un saludo.
      http://www.cadenaser.com/encuestas/resu ... _idb=18558

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: RENOVACION DE CAPARROS YA

      Pregunta al levantinismo: ¿Renovaríais a Joaquín Caparrós?. Participa y el próximo viernes en 'SER DEPORTIVOS' analizaremos el resultado de la encuesta.

      http://www.cadenaser.com/encuestas/resu ... _idb=18558

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • SERGIO BALLESTEROS CUELGA LAS BOTAS

      SERGIO BALLESTEROS CUELGA LAS BOTAS
      Hoy se cumple un año desde la última vez que Ballesteros pisó un terreno de juego como profesional. Hoy se cumple un año de la mayor fractura interna que sufrió el vestuario levantinista como consecuencia de una truculenta derrota 0-4 ante el Deportivo de la Coruña y que acabó virtualmente con su dilatada carrera.

      Nadie imaginó un final así para un futbolista de casta y de raza. En otras circunstancias, la camiseta con el dorsal 18 estaría serigrafiada con el nombre de Ballesteros, seguiría luciendo el brazalete como primer capitán, con mayor o menor protagonismo en las convocatorias de Caparrós, se hubiese despedido a sus 38 años en un derbi contra el Valencia en una emotiva tarde para Orriols y ocuparía un lugar preferente en la historia de su club.

      Sin embargo, los acontecimientos ocurridos el 13 de abril de 2013 marcaron un antes y un después en la vida de este proyecto y en la de muchos de sus protagonistas que siguen reclamando el esclarecimiento de las sospechas que denunció Barkero sobre un presunto amaño y que siguen bajo la investigación de la Fiscalía.

      El mediapunta de Arechavaleta se tuvo que marchar a Zaragoza, Juanlu tras una breve estancia en la liga griega milita en el Córdoba y Munua se marcho a la Fiorentina para terminar en este último mercado regresando a Nacional de Montevideo. El único superviviente de aquella macabra historia es el actual capitán granota, Juanfran García.

      No obstante, Ballesteros tendrá un pasaje inolvidable por su Levante en el que comenzó jugando como niño y que después de haber militado en el Tenerife, Rayo Vallecano, Villarreal y Mallorca, regreso en la temporada 2008-2009 a la que siempre fue su casa en el momento de mayor dificultad y en el que se necesitaban referentes que creyeran en el milagro deportivo y económico del Levante.

      En su trayectoria ha disputado más de 500 partidos oficiales, saboreando competición europea con todos los clubes, exceptuando su etapa en Mallorca. La historia le sitúa como el futbolista que más veces 191 vistió la elástica blaugrana.

      Ahora su futuro lo enfoca hacia el banquillo, su deseo es finalizar en verano de 2015 su titulación como entrenador nacional y no prioriza su ingreso inmediato en la secretaria técnica del Levante. En el acuerdo de rescisión se respetó una cláusula que ya figuraba en su contrato y por la cual Ballesteros tenía la posibilidad de incorporarse, en un plazo máximo de tres temporadas, al equipo de trabajo dirigido por el director deportivo, Manolo Salvador.
      http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_4/Tes

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • ¿Qué fue de Babá?

      ¿Qué fue de Babá?

      Que nadie se asuste porque no se ha extraviado, no se ha dejado el fútbol todavía y lo tenemos localizado. Entrena con sus compañeros todas las mañanas en Buñol y es un elemento más, dentro de una plantilla que quiere sumar una revitalizante victoria ante el Betis que les deje un añito más en Primera.

      Sin embargo, Diawara no vino para ser uno más, ni se le contrató para ser un actor secundario y mucho menos para hacer ‘cameos’. Desgraciadamente, ese es el personaje que encarna en sus últimas apariciones ante el Atlético Osasuna y el Celta de Vigo.

      Su fichaje es fruto de esa política de consenso que eligieron Manolo Salvador y Joaquín Caparrós para traer a jugadores que garantizasen un rendimiento mínimo, aunque la realidad en el caso del africano sea bien distinta. Era otra apuesta de riesgo, como en su día lo fueron Caicedo, Koné o Martins, pero la diferencia entre todos ellos y Babá no es una cuestión de calidad, ni de condición física. Todo se reduce a una palabra necesaria para desarrollar con éxito cualquier profesión: entusiasmo.

      Los trece goles de Felipao, los quince de Arouna o los siete de Obafemi en media temporada llevaban la firma del depredador que huele la sangre y activa todos sus sentidos en busca de su presa. Ninguno de estos felinos hubiese aceptado la suplencia y no me los imagino calentando banquillo durante dos meses seguidos mientras Barral se faja con los defensas contrarios. La ilusión y la ambición no se venden en farmacias.
      Babá ya no está lesionado, pero ha desaparecido de la primera línea de batalla, incluso de una convocatoria para viajar al Santiago Bernabeu en la que tampoco estaba el sancionado Casadesús.

      Afortunadamente, el efecto corrector apareció en un tramo decisivo de la temporada con cinco goles del gaditano y se minimizó la ausencia del senegalés, pero internamente el director deportivo y el entrenador saben que en el cierre del mercado de invierno apostaron por proteger a Diawará confiando en una fulgurante reaparición, renunciaron a la cesión de Longo, para terminar firmando tres años y medio a un atacante de otro perfil y que se antoja innecesario para jugar en la mediapunta, tras la apuesta del club -y de Nike- por Rubén, la renovación de Nabil El Zhar y el infrautilizado Andreas Ivanschitz.

      El cántico ya lo conocen: “Dásela a Barral, dásela a Barral que mete gol”. Y, cuando no mete, tres jornadas de sequía, Víctor Casadesúsnuevamente expulsado y Babá tranquilo, tan tranquilo que es el único ‘titular’ que no ha visto ni una sola tarjeta amarilla, militando en el equipo que más faltas comete de la Liga. Lo dicho: ni está, ni se le espera.

      http://vlcnews.es/deportes/que-fue-de-baba/

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: Rubén está lamentable

      Rubén García es el fichaje del nuevo contrato de Nike

      El Levante se prepara para el desembarco de Nike y la Cadena SER ha podido conocer algunas de las claves del acuerdo que el club granota ha firmado con la empresa norteamericana por las dos próximas temporadas.

      El elemento diferenciador del nuevo contrato es que el club no percibirá una cantidad económica fija, como si sucedía con Kelme que pagaba 200.000 euros por temporada y otros 200.000 en ropa deportiva, pero ha conseguido que Nike le considere su distribuidor exclusivo de la marca oficial LUD.

      El club tiene garantizado por contrato que habrá varios espacios reservados para la venta ropa granota en diferentes Centros Comerciales, tiendas especializadas en deporte y en la franquicia existente (Nike Store) en el corazón de la ciudad. Además, también podrá comercializar todos los productos de la colección de Nike Football en la "Tenda Granota".

      La rentabilidad económica del acuerdo dependerá del número de prendas deportivas que venda el Levante y los responsables de Nike calculan que el club podría llegar a multiplicar por cinco las ventas de material. El negoció está en los márgenes que obtendrá comprando directamente las camisetas a la multinacional (10 euros/ unidad) y el precio de venta al público superará los (65 euros/unidad). Si el Levante logra vender más de 8.000 unidades de producto superará los ingresos que le generaba su acuerdo con Kelme.

      Uno de los secretos mejor guardados de lo clubes es el diseño de sus nuevas camisetas. El Levante y los responsables gráficos de la empresa ya trabajan desde hace varias semanas en el boceto de la exclusiva equipación azulgrana. Sin embargo, tanto la segunda, como la tercera elástica formarán parte de un listado específico para clubes deportivos. Nike obliga a realizar un pedido mínimo de 5000 camisetas para los diseños únicos, mientras que de las equipaciones solicitadas por catálogo siempre hay disponibilidad y puedes limitar tus encargos sin riesgo.

      También, todas las marcas buscan un referente entre los futbolistas de cada plantilla para promocionar sus prendas deportivas. En este sentido, Nike ha elegido a Rubén García para su aterrizaje en Orriols y el canterano, que estaba con Puma, ya estrenó sus nuevas botas el pasado sábado ante el Celta de Vigo. El mediapunta está en negociaciones con el club para ampliar su contrato y es otro dato sintomático que el nuevo sponsor técnico lo haya escogido como imagen.

      Como curiosidad, la multinacional norteamericana serigrafiará el logotipo de su marca en 'color blanco' para diferenciarla de las prendas del FC Barcelona cuyo distintivo Nike es de 'color amarillo'.

      http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_6/Tes

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: KEYLOR NAVAS !!!!!

      ¿Cuánto vale Keylor Navas?
      El mercado de porteros está en plena ebullición y el Atlético de Madrid ha sido el primero en posicionarse por Keylor Navas. El regreso de Courtois al Chelsea y la posibilidad de que termine recalando en las filas del Real Madrid ha provocado que la dirección deportiva del equipo colchonero le comunique al ‘tico’ que desearía contar con sus servicios para su próxima participación en Champions League.

      El segundo club en comparecer ha sido el Sevilla, que también le ha hecho saber al guardameta costarricense que lo quiere para su proyecto, al margen de lo que pueda ocurrir con el futuro de Joaquin Caparrós. En este sentido, el conjunto hispalense tendría que prescindir de Javi Varas al que le resta un año de contrato, porque parece improbable que Beto se marche tras haber ejecutado su opción de compra.

      Sin embargo, la pregunta que se hacen internamente los dos clubes interesados en adquirir a Keylor, pasa por la rentabilidad de pagar 10 millones de euros por un meta al que podrían firmar gratis dentro unos meses. Asimismo, el Levante se pregunta si le merecerá la pena retener una temporada más a su jugador franquicia y no ver un céntimo de euro por el mejor activo que tiene en su plantilla.

      Probablemente, en otras circunstancias mis respuestas a estas dos consultas estarían llenas de matices, pero en esta ocasión y observando cómo se van a mover los hilos en la deslumbrante pasarela de guardametas, si yo fuera Quico Catalán no traspasaría a Keylor por un precio inferior al de su cláusula, porque me garantiza otro año en Primera, un jugoso contrato televisivo y la oportunidad de que las circunstancias cambien y pueda intentar a lo largo de su último año una renovación imposible.

      Del mismo modo, si yo fuese Miguel Ángel Gil, director general del Atlético de Madrid, no dudaría en atar para este curso o para el próximo al mejor portero de la Liga, con independencia de cómo se resuelva el futuro de Courtois y el resto de alternativas.

      Además, el verano va a ser muy movidito porque percibo que Diego López querrá marcharse del Real Madrid para no tener que pedir perdón a un sector del madridismo por sentar a Iker; Guaita o Alves no compartirán mesa y mantel en el Valencia; Kiko Casilla recibirá ofertas para abandonar el Espanyol; y Miguel Ángel Moya saldrá del Getafe en función de cómo termine la temporada y la recuperación de su lesión.

      Al final, el futuro de Keylor se va a reducir a una cuestión puramente económica. El precio de venta del futbolista lo fijará el Levante, porque para eso es el propietario de sus derechos, pero la verdadera valoración la situarán sus posibles compradores, cuyos indicadores marcarán lo que están dispuestos a pagar por él.

      En el caso del Barça, que ha sido el primero en desfilar, el precio de salida lo ha situado muy alto comprando por doce millones de euros al joven guardameta del Borussia Mönchengladbach, Marc-André Ter Stegen, al que también le quedaba un año de contrato. El efecto dominó ha provocado que el club bávaro haya invertido ocho millones en el portero del Basilea, Yann Sommer. Una completa locura.

      Si el Barça considera razonable para su economía pagar doce ‘kilos’ por el internacional sub-21 de Alemania y la inmediata respuesta del M´Gladbach es contratar por una ‘pasta’ a un semidesconocido internacional por Suiza y que sólo ha jugado en el Grasshoppers y en el Basilea… ¿cuánto vale Keylor Navas? ¿Cuál es el precio justo del portero estrella de la Liga española y que con sus reflejos felinos ha llevado a la desesperación a dos depredadores de talla mundial como Messi y Cristiano Ronaldo?
      http://vlcnews.es/deportes/cuanto-vale-keylor-navas/

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • El levantinismo alcanza la madurez

      El levantinismo alcanza la madurez

      El Levante vive otro momento dulce de su centenaria historia. Supera al Valencia en puntaje a falta una docena de partidos para el final de la Liga y con posibilidades matemáticas para pelear por una séptima plaza que da derecho a jugar en Europa la próxima temporada. Sería la segunda vez que el club participaría en una competición internacional.

      Sin embargo, no veo banderas blaugranas colgadas por los balcones de la ciudad, ni la web oficial ha preparado un vídeo conmemorativo de tan magna efeméride, ni escucho al presidente Quico Catalán, ni tampoco a los capitanes haciendo una ronda de declaraciones para proclamar a los cuatro vientos que con un presupuesto pírrico han conquistado la permanencia y le están mojando la oreja al vecino, que dicho sea de paso, todavía tira de calculadora soñando con el cuarto puesto si el domingo le gana al Athletic de Bilbao en Mestalla. El mensaje equivocado es el que conduce hacia el fracaso.

      La memoria de cualquier aficionado granota discrimina rápidamente las emocionantes victorias en Vallecas, en el Sánchez Pizjuán o las eliminatorias vividas hace tan sólo un año frente al Olympiacos o el Rubin Kazan y rescata para su decálogo anual de conducta lo que nunca debió ocurrir hace una década.

      Fue un momento de euforia desmedida tras el ansiado ascenso a Primera de la mano del siempre recordado Manolo Preciado y que se acentuó en el décimo partido de la siguiente temporada, cuando el equipo dirigido por Schuster ocupaba puestos de Champions con el Barça y el Real Madrid como únicos rivales.

      Villarroel utilizó ese instante idílico para sacar pecho, para reivindicar su cuota de protagonismo, para presumir de una clasificación efímera, para plantearle una absurda renovación por cinco años a un entrenador alemán al que terminó despidiendo, para perderle el respeto al Mallorca a falta siete jornadas, para chapotear en las cloacas del otro fútbol como consecuencia de la desesperación y para terminar, con el equipo de su vida y el de la de muchos, en Segunda División. La ambición descontrolada y la prisa desmedida eran debidas a querer ser mejor que el Valencia o el Villarreal.

      El decano de la Comunitat estuvo al borde de la desaparición y la factura de aquel disparate no se terminará de pagar hasta dentro de varios años. Las consecuencias de un arrebato de soberbia o de un falso populismo pudieron ser irreversibles para una entidad y para una masa social, que en aquel momento hubiese sido tremendamente feliz con la simple renovación del técnico cántabro y armar una plantilla competitiva para mantener la categoría.

      Hoy quiero poner en valor la continuidad del proyecto en Primera por quinta temporada consecutiva y recordar con una sonrisa lo que pudo ser una autentica tragedia. En todo este tiempo, la hinchada de Orriols ha vivido momentos de felicidad contenida, alcanzando el éxtasis granota con un nuevo ascenso y hasta pisando la moqueta de la UEFA, pero siempre llevará grabado a fuego aquel episodio de angustia existencial.

      Esa maldita experiencia supuso un acelerado aprendizaje. Ahora, ya no le vacila al valencianista aunque su eterno rival le mire la matricula, ni se mofa de JIM y del Valladolid que marcan la referencia con el descenso, ni habla de la Europa League sin obtener la permanencia matemática, ni le promete a Caparrós aquello que no le puede pagar, ni está preocupado por si el entrenador decide irse al Sevilla y ni siquiera se inmuta ante los incesantes rumores que sitúan a Keylor Navas en otros clubes.

      El Levante y su afición han adquirido una envidiable madurez, sin trazarse metas inalcanzables, aplicando la coherencia y dotando de normalidad a cada una de las decisiones que toma. Sin estridencias, con un metódico y calculado silencio. Parece que no están, que no se les oye, pero nunca se detienen. Es más, yo creo que se han dado cuenta que el exceso de ruido y la atención de los focos les molesta y hasta les puede confundir.
      http://vlcnews.es/deportes/el-levantini ... a-madurez/

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: KEYLOR NAVAS !!!!!

      EL VUELO DEL MURCIÉLAGO (José Manuel Alemán)

      Disfruten de las paradas de Keylor Navas. Es un espectáculo paralelo a lo que hace el resto de su equipo sobre el terreno de juego y por el mismo precio de la entrada. Admiren sus gestos cada vez que despega los pies del suelo, cada vez que se suspende en el espacio y abre sus alas tendinosas para sacar balones inalcanzables porque la próxima temporada, si se materializan las ofertas que está recibiendo, ya no se enfundará la zamarra granota.

      El murciélago de Pérez Zeledón volará de Orriols hacia otro destino, que dependerá de las apetencias deportivas del tico y del análisis riguroso de las propuestas económicas que lleguen hasta el despacho del presidente del Levante.

      Quico Catalán quiere renovar a Keylor, pero es un brindis al sol y una operación de marketing en estado puro. El guardameta ya les ha reiterado en varias ocasiones que no negociará una ampliación de contrato hasta después del Mundial de Brasil y el club publicita unas conversaciones inocuas con su agente, con el único objetivo de rotular en el cartel anunciador el precio de venta al público. Son 10 millones de euros.

      El arquero costarricense sólo tributa un 24% de su ficha porque fiscalmente es considerado un contribuyente no residente en territorio español y si hubiera decidido renovar su contrato superaría los 600.000 euros brutos, cambiaría su tipo impositivo y tendría que declarar ante la Agencia Tributaria el 52% de sus ingresos. Su salario neto sería prácticamente el mismo que percibe en la actualidad y para compensarle el club debería pagarle una ficha desorbitada e inaceptable para un presupuesto modesto como el que seguirá manejando las dos próximas temporadas.

      La otra fórmula de una hipotética ampliación contractual les hubiera obligado a pactar unos ingresos inferiores a 600.000 euros brutos anuales, pero incrementando considerablemente su participación en los beneficios de un futuro traspaso, que es una rebaja encubierta de su cláusula de rescisión y que haría muy apetecible su salida para los posibles compradores. El Levante nunca ha aceptado esas condiciones porque cree que perdería toda su fuerza en una negociación.

      Olvídense de lo que acaban de leer porque todo esto ya pertenece al pasado. Las cartas están echadas sobre el tapete y sólo falta conocer el día en el que arrancará la partida. A un lado de la mesa está Quico Catalán, con su habilidad para sacarle el mayor rendimiento económico a cada traspaso y en el otro lado está Keylor, que ya conoce la identidad de varios clubes que presentarán sus ofertas en junio y que estarían dispuestos a esperarle un año para ficharlo gratis, si no alcanzan un acuerdo satisfactorio con el Levante.

      En cualquier caso, el presidente granota lleva las cartas marcadas del poker y posee una escalera de color real. Sí Keylor se marcha, será por un precio responsable que se ajuste a las exigencias del club y sí finalmente tuviera que cumplir su último año de contrato, el Levante tendría un seguro en la portería que, por lo demostrado en su primera temporada como titular, le garantiza la permanencia y lo que supondría para la entidad seguir otro año más en Primera. ¿Quién tira la primera carta?

      http://vlcnews.es/deportes/el-vuelo-del-murcielago/

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia
    • RE: KEYLOR NAVAS !!!!!

      El Atlético de Madrid se interesa por el levantinista Keylor Navas

      El guardameta costarricense no renovará su contrato con el Levante y según ha podido conocer la Cadena SER el club rojiblanco baraja su fichaje si no consigue la continuidad de Cortouis para la próxima temporada.

      La encrucijada en la que se encuentra Thibaut Cortuois se ha convertido en un quebradero de cabeza para los dirigentes del Atlético de Madrid que tienen como objetivo prioritario garantizarse la continuidad del guardameta belga, pero son conscientes que la decisión la tomará José Mourinho como máximo responsable deportivo del Chelsea, club con el que tiene contrato hasta junio de 2016.

      Como consecuencia de la incertidumbre que genera el futuro de Courtois, los responsables rojiblancos ya se han informado de la situación contractual de Keylor Navas en el Levante y conocen todos los detalles económicos de lo que supondría acometer su fichaje.

      El portero costarricense está cuajando una excelente campaña, estará presente en el Mundial de Brasil con la selección de su país y no negociará una posible ampliación de su contrato que expira en el verano de 2015. El arquero percibe uno de los salarios más bajos del equipo (300.000 euros brutos) y su cláusula de rescisión asciende hasta los 10 millones, aunque el 20% de un hipotético traspaso le pertenece al futbolista. Además, Keylor dejará de ocupar una licencia como jugador extracomunitario porque obtendrá la doble nacionalidad en el plazo de un mes.

      El Atlético de Madrid está a la espera de que Mourinho defina su apuesta y comunique oficialmente si confía en el checo Petr Cech o si por el contrario será Cortouis el que defenderá la próxima temporada la portería de Stamford Bridge. El guardameta belga ya le ha transmitido al técnico portugués que su deseo es fichar por la entidad colchonera, que no tiene previsto prolongar su vinculación con el club londinense y que lo mejor sería sentarse para negociar una venta.

      Sin embargo, Mourinho dejó entrever en una conferencia de prensa que su intención es recuperar a Courtois y el Atlético de Madrid se prepara para activar el fichaje de dos guardametas, porque no tiene previsto renovar a Dani Aranzubia, hace una semana traspasó a Roberto al Olympiacos y el Villarreal está en conversaciones para conocer cuanto le costaría quedarse con Sergio Asenjo en propiedad.

      En este escenario, es en el que Keylor Navas ganaría muchos enteros para convertirse en uno de los porteros del Atlético de Madrid y su fichaje dependería de los acuerdos económicos y deportivos que estableciesen el presidente del Levante Quico Catalán y el consejero delegado rojiblanco, Miguel Ángel Gil, sabiendo que al 'tico' le restaría un último año de contrato con el club granota.
      http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_3/Tes

      publicado en Levante UD
      S
      SERDep Valencia