Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    1. Inicio
    2. termidor
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 23
    • Mensajes 114
    • Mejor valorados 1
    • Grupos 0
    Guardar
    Guardando

    termidor

    @termidor

    536
    Reputación
    114
    Visitas
    114
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    termidor Dejar de seguir Seguir

    Mejores publicaciones hechas por termidor

    • LA CANALLESCA MEDIATICA

      https://elpais.com/deportes/2019/05/18/actualidad/1558178431_382152.html

      Leo asombrado la crónica del partido de futbol Levante-At. Madrid, jugado el sábado 18 de mayo, firmado por un tal Ladislao J. Moñino.

      El redactor parece que haya visto un partido de trinquete donde un equipo juega contra la pared o contra un enemigo invisible. Comienza con un titular

      dedicado a un tal Camello y el primer párrafo lo dedica a “su acné juvenil que aún motea su rostro”.

      La crónica es monocolor y hasta podría decirse que sectaria. Además del tal Camello a Moñino le pareció muy relevante la aparición del “alborotador Mollejo”.
      Al gacetillero no le interesaba saber por qué un equipo clasificado el 15º fue por delante del marcador del subcampeón de La Liga

      durante 79 minutos. Ni analizar por qué ese mismo equipo ausente de la crónica ha marcado más goles que el de Griezmann, Morata y Diego

      Costa.

      ¿Nombró a alguien del equipo ignorado? Ah, sí, a Pedro López… porque se retiraba ese día.

      ¿Periódico Independiente de la mañana? No, eso era antes. ¿Periódico Global ahora? Nooooo. Pueblerino, parroquial, de Las Musas, Distrito de San Blas.

      Leo asombrado la crónica del partido de futbol Levante-At. Madrid, jugado el sábado 18 de mayo, firmado por un tal Ladislao J. Moñino.

      El redactor parece que haya visto un partido de trinquete donde un equipo juega contra la pared o contra un enemigo invisible. Comienza con un titular

      dedicado a un tal Camello y el primer párrafo lo dedica a “su acné juvenil que aún motea su rostro”.

      La crónica es monocolor y hasta podría decirse que sectaria. Además del tal Camello a Moñino le pareció muy relevante la aparición del “alborotador Mollejo”.
      Al gacetillero no le interesaba saber por qué un equipo clasificado el 15º fue por delante del marcador del subcampeón de La Liga

      durante 79 minutos. Ni analizar por qué ese mismo equipo ausente de la crónica ha marcado más goles que el de Griezmann, Morata y Diego

      Costa.

      ¿Nombró a alguien del equipo ignorado? Ah, sí, a Pedro López… porque se retiraba ese día.

      ¿Periódico Independiente de la mañana? No, eso era antes. ¿Periódico Global ahora? Nooooo. Pueblerino, parroquial, de Las Musas, Distrito de San Blas.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor

    Latest posts made by termidor

    • LA CANALLESCA MEDIATICA

      https://elpais.com/deportes/2019/05/18/actualidad/1558178431_382152.html

      Leo asombrado la crónica del partido de futbol Levante-At. Madrid, jugado el sábado 18 de mayo, firmado por un tal Ladislao J. Moñino.

      El redactor parece que haya visto un partido de trinquete donde un equipo juega contra la pared o contra un enemigo invisible. Comienza con un titular

      dedicado a un tal Camello y el primer párrafo lo dedica a “su acné juvenil que aún motea su rostro”.

      La crónica es monocolor y hasta podría decirse que sectaria. Además del tal Camello a Moñino le pareció muy relevante la aparición del “alborotador Mollejo”.
      Al gacetillero no le interesaba saber por qué un equipo clasificado el 15º fue por delante del marcador del subcampeón de La Liga

      durante 79 minutos. Ni analizar por qué ese mismo equipo ausente de la crónica ha marcado más goles que el de Griezmann, Morata y Diego

      Costa.

      ¿Nombró a alguien del equipo ignorado? Ah, sí, a Pedro López… porque se retiraba ese día.

      ¿Periódico Independiente de la mañana? No, eso era antes. ¿Periódico Global ahora? Nooooo. Pueblerino, parroquial, de Las Musas, Distrito de San Blas.

      Leo asombrado la crónica del partido de futbol Levante-At. Madrid, jugado el sábado 18 de mayo, firmado por un tal Ladislao J. Moñino.

      El redactor parece que haya visto un partido de trinquete donde un equipo juega contra la pared o contra un enemigo invisible. Comienza con un titular

      dedicado a un tal Camello y el primer párrafo lo dedica a “su acné juvenil que aún motea su rostro”.

      La crónica es monocolor y hasta podría decirse que sectaria. Además del tal Camello a Moñino le pareció muy relevante la aparición del “alborotador Mollejo”.
      Al gacetillero no le interesaba saber por qué un equipo clasificado el 15º fue por delante del marcador del subcampeón de La Liga

      durante 79 minutos. Ni analizar por qué ese mismo equipo ausente de la crónica ha marcado más goles que el de Griezmann, Morata y Diego

      Costa.

      ¿Nombró a alguien del equipo ignorado? Ah, sí, a Pedro López… porque se retiraba ese día.

      ¿Periódico Independiente de la mañana? No, eso era antes. ¿Periódico Global ahora? Nooooo. Pueblerino, parroquial, de Las Musas, Distrito de San Blas.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • RE: LA CANALLESCA: FRANCES, COMO ROBESPIERRE

      Es un "copia-pega" de EL DESMARQUE de hoy.
      http://eldesmarque.com/valencia/levante ... ta-de-vigo

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • LA CANALLESCA: FRANCES, COMO ROBESPIERRE

      Publicado en EL DESMARQUE de hoy:

      Rober Pier(3): El central se convirtió en la novedad en el once de Paco López y no estuvo a la altura de las circunstancias. El primer partido de la temporada pilló al francés con el pié cambiado, incapaz de frenar a la acometidas de Maxi.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • ECHEGARAY HA VUELTO. ¡VIVA EL FÚTBOL!

      El alumno:

      El esfuerzo, en el plano físico, suele ser abrumador en esta fase y hay un incremento intensivo y proporcional de las diferentes cargas que se van estableciendo con la finalidad de conseguir el estado de forma idóneo. Al filo de las 9:30 de la mañana el plantel llega a la superficie del terreno de juego. En la tarde de ayer realizó una suave sesión de recuperación tras cubrir la distancia que separa Valencia de punto en el que realizarán la mini concentración pautada en tierras alicantinas. Fue una toma formal, pero la tendencia se empina. El trabajo es aristado. Los rayos del sol ya despuntan anunciando ese calor metálico propio de las jornadas de julio. Los jugadores compartirán experiencia en el interior del verde, pero también en las instalaciones anexas. La jornada se prevé larga y agotadora. Son los rigores del verano. El balón se ha convertido en el principal e inseparable aliado de los futbolistas durante algo más de noventa minutos, aunque las cuestiones físicas anteceden la llegada de la principal herramienta de esta actividad.
      Continúa…
      El verdadero Echegaray:
      «Yo desearía que los señores que defienden la unidad religiosa […] preguntasen a aquella trenza cuál fue el frío sudor que empapó su raíz al brotar la llama de la hoguera y cómo se erizó sobre la cabeza de la víctima […] Yo no arrojo una mancha sobre ninguna gran religión revelada: en el fondo de todas ellas hay una aspiración noble, levantada; pero lo que yo no quiero es que el poder teocrático convierta la unidad religiosa en arma de partido».

      publicado en Fútbol en general
      T
      termidor
    • ECHEGARAY HA VUELTO. ¡VIVA EL FÚTBOL!

      El alumno:

      El esfuerzo, en el plano físico, suele ser abrumador en esta fase y hay un incremento intensivo y proporcional de las diferentes cargas que se van estableciendo con la finalidad de conseguir el estado de forma idóneo. Al filo de las 9:30 de la mañana el plantel llega a la superficie del terreno de juego. En la tarde de ayer realizó una suave sesión de recuperación tras cubrir la distancia que separa Valencia de punto en el que realizarán la mini concentración pautada en tierras alicantinas. Fue una toma formal, pero la tendencia se empina. El trabajo es aristado. Los rayos del sol ya despuntan anunciando ese calor metálico propio de las jornadas de julio. Los jugadores compartirán experiencia en el interior del verde, pero también en las instalaciones anexas. La jornada se prevé larga y agotadora. Son los rigores del verano. El balón se ha convertido en el principal e inseparable aliado de los futbolistas durante algo más de noventa minutos, aunque las cuestiones físicas anteceden la llegada de la principal herramienta de esta actividad.
      Continúa…
      El verdadero Echegaray:
      «Yo desearía que los señores que defienden la unidad religiosa […] preguntasen a aquella trenza cuál fue el frío sudor que empapó su raíz al brotar la llama de la hoguera y cómo se erizó sobre la cabeza de la víctima […] Yo no arrojo una mancha sobre ninguna gran religión revelada: en el fondo de todas ellas hay una aspiración noble, levantada; pero lo que yo no quiero es que el poder teocrático convierta la unidad religiosa en arma de partido».

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • ETERNO ECHEGARAY

      Antes (1881)

      ¡Nada!… ¡Imposible!... Esto es luchar con lo imposible. La idea está aquí: bajo mi ardorosa frente se agita; yo la siento; a veces luz interna la ilumina, y la veo... La veo con su forma flotante, con sus vagos contornos, y de repente suenan en sus ocultos senos voces que la animan, gritos de dolor, amorosos suspiros, carcajadas sardónicas... ¡todo un mundo de pasiones que viven y luchan!... ¡y fuera de mí se lanzan, y a mi alrededor se extienden, y los aires llenan! Entonces, entonces me digo a mí mismo: -«Este es el instante,»- y tomo la pluma, y con la mirada fija en el espacio, con el oído atento, conteniendo los latidos del corazón, sobre el papel me inclino..

      Ahora (2018):
      Los focos le iluminaron quizás en uno de los escenarios más relevantes del balompié español. La heráldica marca el paso del Estadio San Mamés, heredero de una tradición futbolística que hunde sus raíces en la profunda noche de los tiempos. En ese espacio se expresó Bardhi. Lo hizo con contundencia y con convicción. El internacional por Macedonia era uno de los futbolistas más buscados a la conclusión de una victoria con abolengo que acerca a la escuadra azulgrana al desafío que significa abrazar la permanencia en el marco de LaLiga Santander. Sus reflexiones tenían consideración después de lo acontecido durante la evolución del duelo. Fue un doblete venenoso. Fueron dos minutos de unos efectos devastadores por las consecuencias de los dos zarpazos protagonizados por el futbolista de origen balcánico. Era el crepúsculo del primer capítulo del juego. El ejercicio de perseverancia y de certidumbre transmitido por el colectivo granota obtenía su recompensa.
      Bardhi mutó la naturaleza de un partido que germinó borroso tras la diana obtenida por Raúl García. El encuentro parecía estar marcado por la envergadura de los goles conquistados por los rivales. Enis Bardhi respondió con clarividencia al futbolista rojiblanco para aniquilar la portería defendida por Kepa. El tiempo se desvaneció a su alrededor para difuminar las distintas variables que caracterizan su habitual mediación. En realidad, el tiempo quedó aletargado como la mirada del cancerbero vasco tratando de descodificar dos mensajes mortales por su contenido. Los dos minutos que distanciaron las sendas detonaciones del centrocampista azulgrana fueron el presagio de una pesadilla para Kepa. Nunca dos minutos escondieron semejante trascendencia. La huella de los dos goles ya es imborrable. Posiblemente permanezca en la mente de Bardhi y forme parte de la selectiva memoria colectiva del levantinismo.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • RE: Posibles fichajes según la prensa 2017/2018

      Zapater dijo:

      Así es, como bien dices… saben perfectamente que les podría terminar cayendo alguna pregunta mordaz por parte de algún periodista, entre los cuales yo apostaría por J. Manuel Alemán. El resto ya sabemos que no se suelen atrever a tirarles con bala.

      ¿JOSÉ MANUEL ALEMÁN? Estás mal informado. Los medios están adormecidos y amordazados por la dirección de comunicación gobbeliana de Alberto Gil. Pero José Manuel Alemán Landete es el peor de ellos: un vocero incondicional del Consejo, un propagandista incentivado del quiquismo, un periodista… demasiado 'partidario'. Él ha sido el que nos ha lanzado los falsos rumores de grandes fichajes -que no se ha inventado- en vísperas de contratar a Nano Mesa- Que ojalá lo haga bien, pero en 2ª hizo el 50% menos goles que Joselu, Jorge Molina, ¡Angel! y, por supuesto, Roger.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • RE: Pues eso es lo que tenemos, Tito y Carmelo. 30/07.

      A lo mejor el fichaje mediático es este:
      http://valencia.eldesmarque.com/levante ... -delantera

      Una pena, porque también tiene contrato en vigor.
      La cancelación de la pretemporada la víspera de ir a Campoamor, ¿es para gastarlo en las lonas? ¿para reducir la deuda? ¿para el delantero centro?

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • RE: Fundación del Levante UD "Cent Anys"

      Os invito a repasar todos los mensajes que suscitó este post, cuando solo era candidato a repetir en la nueva Fundación.
      Ahora ya tenemos argumentos para renovar aquella indignación:

      foro-levante-ud/vicente-furio-intruso-fundacion_74256/?hilit=vicente%20furi%C3%B3%20%C2%BFun%20intruso%20en%20la%20fundaci%C3%B3n?

      publicado en Levante UD
      T
      termidor
    • RE: ¡Ya somos colistas en algo! TRANSPARENCIA

      Más o menos eso dice ahora Pedro Morata a las 15:20…
      La mano de la Fundación es alargada.

      publicado en Levante UD
      T
      termidor