Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Fallecimiento de Antonio Gómez

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    6 Mensajes 6 Posters 274 Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR
      Última edición por

      Luto por el fallecimiento de Antonio Gómez, el delantero del Levante del curso 1986-1987 que defendió la portería azulgrana en Mestalla
      El Toro Gómez era un tipo comprometido. Podríamos aventurar además que era un tipo echado para adelante. Tenía agallas y coraje para enfrentarse a situaciones caracterizadas por la incertidumbre. En un duelo ante el Mestalla, en el coliseo blanco, no dudó en ajustarse los guantes para resguardar la portería granota como secuela de la expulsión sufrida por el meta Museros. No había margen de maniobra desde el banquillo puesto que el Levante había realizado ya los dos cambios reglamentarios. De hecho, Gómez había relevado a Vicentín mediado el segundo capítulo del juego para capitalizar el juego de ataque granota. Restaban todavía veinte minutos para el desenlace del duelo ante el filial del Valencia y el Toro recorrió la inmensidad del verde para proteger el gol que había conseguido Vicky desde lo once metros en el nacimiento del partido. De área a área para amparar una victoria que podía estar en entredicho ante esa fatal circunstancia. No le abrumó el ambiente. Ni la escenografía del match. Las crónicas de la época advierten que el arco blaugrana apenas si fue exigido durante ese tramo del encuentro. El Toro salió indemne del reto.

      Nacido en Alicante en 1961, en el verano de 1986 Antonio Gómez, conocido en el ámbito futbolístico como el Toro Gómez, por la inmensidad de su carrocería, permutó las barras azulgranas del Eldense por la camiseta de idénticos colores que caracteriza al Levante. En la claridad del mes de julio de 1986 la prensa local notificó la contratación de un atacante con una cuantificada experiencia en el universo del fútbol valenciano tras militar en las filas del Orihuela y del Eldense. Su expediente en el interior del terreno de juego acentuaba que el Levante reforzaba la vanguardia con un delantero combativo y goleador.

      El físico hercúleo y descomunal del Toro Gómez siempre marcó su carrera como futbolista. No obstante, siempre trató de esquivar la polémica. “Mis mejores cualidades se muestran en las áreas donde soy un certero rematador. Normalmente se meten mucho conmigo en todos los campos, pues doy apariencia de pesado, pero aún les doy más motivo de meterse conmigo cuando comprueban que peleo constantemente por el balón y hago goles en contra del equipo local”, manifestó para Hoja del Lunes en agosto de 1986.

      La estancia de Antonio Gómez en la institución de Orriols coincidió con un período marcado por una terrible inestabilidad desde un prisma social, deportivo y económico. Aquel Levante regresaba al inframundo de la Tercera División después de una inoportuna modificación de la Segunda División B. Desde una perspectiva societaria eran tiempos de cambios y reorganización de la cúpula dirigente con el aterrizaje de Ramón Victoria como mandatario. Atrás quedaba la presidencia de Antonio Aragonés y el importante interludio protagonizado por Juan José Murria.

      El Toro Gómez defendió el escudo de la entidad granota en treinta y un partidos oficiales en Tercera División. En ese ciclo de confrontaciones anotó cinco goles. El desafío del ascenso condicionó la evolución de la campaña 1986-1987. Yosu Ortuondo fue el técnico escogido para asaltar los muros de la categoría de Bronce. No obstante, el preparador vasco fue cesado en la segunda vuelta de la competición con el equipo instalado en la zona más noble de la tabla. Nebot concluyó la obra iniciada por el entrenador de Ondárroa, si bien habría que consignar que una nueva reestructuración de la Segunda B y su organización en cuatro grupos propició que los cinco primeros clasificados del Grupo VI de la Tercera División conquistaran el ascenso de forma directa. El Levante UD y la Fundación Cent Anys quieren manifestar su más sentido pésame por el fallecimiento de Antonio Gómez González, acaecido en Cieza, Murcia, en la jornada de ayer.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      rana baileysR L Toni GranotaT 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @ROMPEDOR
        Última edición por

        gomez-scaled.jpg

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909 @rana baileys
          Última edición por

          Descanse en paz

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • M Desconectado
            Matutingranota
            Última edición por

            Me acuerdo de el, un tipo muy corpulento y batallador, dio la cara por el club en aquellos años difíciles DEP

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • L Desconectado
              levante39 @ROMPEDOR
              Última edición por

              D.E.P.
              Lo vi jugar.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Toni GranotaT Desconectado
                Toni Granota @ROMPEDOR
                Última edición por

                D.E.P.

                LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • First post
                  Last post