Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    100 años de la revolución rusa.

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    267 Mensajes 11 Posters 10.7k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys @alekgrana
      Última edición por

      Este próximo domingo 21 de enero se cumplen 100 años de la muerte de V.I. Lenin.
      Una figura que no necesita presentación, así que me ceñiré a que el atentado que sufrió en el verano de 1918 a manos de una militante anarquista, fue progresivamente debilitando su salud haciendo que en sus últimos dos/tres años, estuvo bastante apartado de la dirección efectiva tanto del partido como del Estado. En los últimos meses su situación no distaba mucho de una existencia vegetativa que terminó en la citada fecha. Tenía 53 años.
      Y como ilustración a esta efeméride he creído oportuno poner una cinta soviética de 1934, obra de Vértov, uno de los máximos exponentes del documentalismo.
      Cabe advertir el carácter propagandístico del film, con motivo de los diez años del óbito y con la mentalidad de la época, bien diferente de la actual.
      De cualquier manera, merece la pena su visionado con esa perspectiva histórica.
      Me olvidaba el nombre; se trata de "Tres cantos a Lenin".

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      gimnastico_1909G alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @rana baileys
        Última edición por

        @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

        Este próximo domingo 21 de enero se cumplen 100 años de la muerte de V.I. Lenin.
        Una figura que no necesita presentación, así que me ceñiré a que el atentado que sufrió en el verano de 1918 a manos de una militante anarquista, fue progresivamente debilitando su salud haciendo que en sus últimos dos/tres años, estuvo bastante apartado de la dirección efectiva tanto del partido como del Estado. En los últimos meses su situación no distaba mucho de una existencia vegetativa que terminó en la citada fecha. Tenía 53 años.
        Y como ilustración a esta efeméride he creído oportuno poner una cinta soviética de 1934, obra de Vértov, uno de los máximos exponentes del documentalismo.
        Cabe advertir el carácter propagandístico del film, con motivo de los diez años del óbito y con la mentalidad de la época, bien diferente de la actual.
        De cualquier manera, merece la pena su visionado con esa perspectiva histórica.
        Me olvidaba el nombre; se trata de "Tres cantos a Lenin".

        Gracias por este interesante aporte, rana.
        Cabe decir que Fani Kaplán (el apellido es judío, por eso no suena muy ruso) la autora del atentado, había sido anarquista en su juventud, pero en el momento del intento de magnicidio (30 de agosto de 1918), hacía mucho tiempo que apoyaba al partido social-revolucionario (socialdemócratas), ilegalizado por los bolcheviques cuando disolvieron la asamblea tras la revolución de octubre.
        Fue interrogada por la Cheka y ejecutada de un tiro en la cabeza el 3 de septiembre sin juicio, apenas confesó haber realizado los disparos.
        Lenin se salvó de milagro. El disparo que podía haberle matado falló por milímetros gracias a que giró la cabeza en ese momento, quedando en un rasguño. Otro alcanzó su hombro y el peor le entró en el pulmón, que fue el realmente grave.
        Se ha especulado mucho con los efectos que esa bala en el pulmón (que se extrajo tarde y quizá mal) pudieran haber influido en los numerosos infartos cerebrales que sufrió años más tarde, pero es imposible saberlo con certeza. Lo cierto es que sus dos úlltimos años de vida (1923-1924) era un enfermo muy deteriorado, y un mero símbolo mientras el poder efectivo lo disputaban Trotski y Stalin como cabezas de otros ambiciosos en el comité central.

        Muy interesante la peli que enlazas (¿cómo encuentras estas joyas?), aunque me preguntaría si eso del culto a la personalidad es realmente muy marxista... undefined

        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @gimnastico_1909
          Última edición por

          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

          Este próximo domingo 21 de enero se cumplen 100 años de la muerte de V.I. Lenin.
          Una figura que no necesita presentación, así que me ceñiré a que el atentado que sufrió en el verano de 1918 a manos de una militante anarquista, fue progresivamente debilitando su salud haciendo que en sus últimos dos/tres años, estuvo bastante apartado de la dirección efectiva tanto del partido como del Estado. En los últimos meses su situación no distaba mucho de una existencia vegetativa que terminó en la citada fecha. Tenía 53 años.
          Y como ilustración a esta efeméride he creído oportuno poner una cinta soviética de 1934, obra de Vértov, uno de los máximos exponentes del documentalismo.
          Cabe advertir el carácter propagandístico del film, con motivo de los diez años del óbito y con la mentalidad de la época, bien diferente de la actual.
          De cualquier manera, merece la pena su visionado con esa perspectiva histórica.
          Me olvidaba el nombre; se trata de "Tres cantos a Lenin".

          Gracias por este interesante aporte, rana.
          Cabe decir que Fani Kaplán (el apellido es judío, por eso no suena muy ruso) la autora del atentado, había sido anarquista en su juventud, pero en el momento del intento de magnicidio (30 de agosto de 1918), hacía mucho tiempo que apoyaba al partido social-revolucionario (socialdemócratas), ilegalizado por los bolcheviques cuando disolvieron la asamblea tras la revolución de octubre.
          Fue interrogada por la Cheka y ejecutada de un tiro en la cabeza el 3 de septiembre sin juicio, apenas confesó haber realizado los disparos.
          Lenin se salvó de milagro. El disparo que podía haberle matado falló por milímetros gracias a que giró la cabeza en ese momento, quedando en un rasguño. Otro alcanzó su hombro y el peor le entró en el pulmón, que fue el realmente grave.
          Se ha especulado mucho con los efectos que esa bala en el pulmón (que se extrajo tarde y quizá mal) pudieran haber influido en los numerosos infartos cerebrales que sufrió años más tarde, pero es imposible saberlo con certeza. Lo cierto es que sus dos úlltimos años de vida (1923-1924) era un enfermo muy deteriorado, y un mero símbolo mientras el poder efectivo lo disputaban Trotski y Stalin como cabezas de otros ambiciosos en el comité central.

          Muy interesante la peli que enlazas (¿cómo encuentras estas joyas?), aunque me preguntaría si eso del culto a la personalidad es realmente muy marxista... undefined

          "eso del culto a la personalidad es realmente muy marxista?"
          Absolutamente no. Ni mucho ni poco.
          Ni eso ni otras cosas más que se entienden como tales.

          PD: te impresionaría saber qué se puede encontrar con una adecuada búsqueda en YouTube 😉

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • alekgranaA Desconectado
            alekgrana @rana baileys
            Última edición por

            La que lío el Kaiser pa joder al primo...

            Quico Catalán delenda est

            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @alekgrana
              Última edición por

              @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

              La que lío el Kaiser pa joder al primo...

              Nunca es tan sencillo como un solo factor.
              Aunque lo de que era su primo es totalmente verídico. Y además el zar era primo también del rey de Inglaterra. De hecho, ves las fotos y casi parecen gemelos.

              alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • alekgranaA Desconectado
                alekgrana @gimnastico_1909
                Última edición por

                @gimnastico_1909 Y todos los traicionaron, era tan sencillo como admitirlos en su pais, son culpables por omisión de socorro, tanto que lo apreciaba el rey inglés y fue incapaz de mandarlos a Jaimaica o Santa Elena, si son un problema en la City

                En cuanto al Kaiser Guillermo...el kaiser sabia que Lenin la iba a liar parda, llamémosle arma politica, que los alemanes no eran tontos y le venia de fruta madre por que en esos momentos Rusia no iba mal en la guerra

                Pero afortunadamente el destino vengo a la familia real rusa y sus primos se fueron a la fruta calle de una forma u otra ( menos el ingles)

                The Kaiser
                Carlitos one
                Alfonsito 12 +1

                Si el Zar de Rusia hubiera tenido la mentalidad de Vladimir Putin... Lenin no llega a Rusia, sale volando por la ventana del tren

                Quico Catalán delenda est

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • alekgranaA Desconectado
                  alekgrana @gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909 Y primito segundo de Alfonso 12+1 y del emperador Astrohúngaro

                  Quico Catalán delenda est

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • alekgranaA Desconectado
                    alekgrana @rana baileys
                    Última edición por

                    @rana-baileys Te ha faltao una cosa en tu mensaje....

                    lenin-fun.gif

                    Quico Catalán delenda est

                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys @alekgrana
                      Última edición por

                      @alekgrana está claro que somos fresas de diferente variedad 🍓

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @alekgrana
                        Última edición por gimnastico_1909

                        @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        @gimnastico_1909 Y todos los traicionaron, era tan sencillo como admitirlos en su pais, son culpables por omisión de socorro, tanto que lo apreciaba el rey inglés y fue incapaz de mandarlos a Jaimaica o Santa Elena, si son un problema en la City

                        En cuanto al Kaiser Guillermo...el kaiser sabia que Lenin la iba a liar parda, llamémosle arma politica, que los alemanes no eran tontos y le venia de fruta madre por que en esos momentos Rusia no iba mal en la guerra

                        Pero afortunadamente el destino vengo a la familia real rusa y sus primos se fueron a la fruta calle de una forma u otra ( menos el ingles)

                        The Kaiser
                        Carlitos one
                        Alfonsito 12 +1

                        Si el Zar de Rusia hubiera tenido la mentalidad de Vladimir Putin... Lenin no llega a Rusia, sale volando por la ventana del tren

                        Bueno, los servicio secretos alemanes sabían lo que hacían, pero si a Rusia no le hubiese ido mal en el frente de guerra (guerra en la que por cierto jugó un papel importante, puesto que fue la primera potencia que le declaró la guerra a Austria-Hungría por su invasión de Serbia, activando a continuación todo el sistema de alianzas previas), Lenin hubiese seguido siendo un orador cualificado y organizador eficiente de un partido minoritario e ilegal. Más aún, recordemos que en las elecciones a la asamblea constituyente rusa de 1917, el partido social-revolucionario de Chernov obtuvo el 41% de los votos (con mayoría absoluta, 380 diputados), por el 23,5% de los bolcheviques (168 diputados). O sea, que en realidad fue el golpe de estado (la llamada "revolución de octubre") la que dio el poder a los bolcheviques. De hecho, si los social-revolucionarios no se hubiesen empeñado en continuar la impopular guerra, probablemente dicho golpe de estado no hubiese tenido éxito. Incluso teniéndolo concitó mucho rechazo y condujo a una guerra civil. O sea, que el tren que llevó a Lenin a Rusia sólo fue un factor más.
                        Hay quien dice si la guerra estancada en Ucrania no puede ser un preludio a algo parecido en la Rusia de Putin de hoy en día. El futuro dirá, que ya se sabe que a cojón visto, macho.

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @gimnastico_1909
                          Última edición por

                          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @gimnastico_1909 Y todos los traicionaron, era tan sencillo como admitirlos en su pais, son culpables por omisión de socorro, tanto que lo apreciaba el rey inglés y fue incapaz de mandarlos a Jaimaica o Santa Elena, si son un problema en la City

                          En cuanto al Kaiser Guillermo...el kaiser sabia que Lenin la iba a liar parda, llamémosle arma politica, que los alemanes no eran tontos y le venia de fruta madre por que en esos momentos Rusia no iba mal en la guerra

                          Pero afortunadamente el destino vengo a la familia real rusa y sus primos se fueron a la fruta calle de una forma u otra ( menos el ingles)

                          The Kaiser
                          Carlitos one
                          Alfonsito 12 +1

                          Si el Zar de Rusia hubiera tenido la mentalidad de Vladimir Putin... Lenin no llega a Rusia, sale volando por la ventana del tren

                          Bueno, los servicio secretos alemanes sabían lo que hacían, pero si a Rusia no le hubiese ido mal en el frente de guerra (guerra en la que por cierto jugó un papel importante, puesto que fue la primera potencia que le declaró la guerra a Austria-Hungría por su invasión de Serbia, activando a continuación todo el sistema de alianzas previas), Lenin hubiese seguido siendo un orador cualificado y organizador eficiente de un partido minoritario e ilegal. Más aún, recordemos que en las elecciones a la asamblea constituyente rusa de 1917, el partido social-revolucionario de Chernov obtuvo el 41% de los votos (con mayoría absoluta, 380 diputados), por el 23,5% de los bolcheviques (168 diputados). O sea, que en realidad fue el golpe de estado (la llamada "revolución de octubre") la que dio el poder a los bolcheviques. De hecho, si los social-revolucionarios no se hubiesen empeñado en continuar la impopular guerra, probablemente dicho golpe de estado no hubiese tenido éxito. Incluso teniéndolo concitó mucho rechazo y condujo a una guerra civil. O sea, que el tren que llevó a Stalin a Rusia sólo fue un factor más.
                          Hay quien dice si la guerra estancada en Ucrania no puede ser un preludio a algo parecido en la Rusia de Putin de hoy en día. El futuro dirá, que ya se sabe que a cojón visto, macho.

                          Te traicionó el subconsciente 😅 😉

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @gimnastico_1909 Y todos los traicionaron, era tan sencillo como admitirlos en su pais, son culpables por omisión de socorro, tanto que lo apreciaba el rey inglés y fue incapaz de mandarlos a Jaimaica o Santa Elena, si son un problema en la City

                            En cuanto al Kaiser Guillermo...el kaiser sabia que Lenin la iba a liar parda, llamémosle arma politica, que los alemanes no eran tontos y le venia de fruta madre por que en esos momentos Rusia no iba mal en la guerra

                            Pero afortunadamente el destino vengo a la familia real rusa y sus primos se fueron a la fruta calle de una forma u otra ( menos el ingles)

                            The Kaiser
                            Carlitos one
                            Alfonsito 12 +1

                            Si el Zar de Rusia hubiera tenido la mentalidad de Vladimir Putin... Lenin no llega a Rusia, sale volando por la ventana del tren

                            Bueno, los servicio secretos alemanes sabían lo que hacían, pero si a Rusia no le hubiese ido mal en el frente de guerra (guerra en la que por cierto jugó un papel importante, puesto que fue la primera potencia que le declaró la guerra a Austria-Hungría por su invasión de Serbia, activando a continuación todo el sistema de alianzas previas), Lenin hubiese seguido siendo un orador cualificado y organizador eficiente de un partido minoritario e ilegal. Más aún, recordemos que en las elecciones a la asamblea constituyente rusa de 1917, el partido social-revolucionario de Chernov obtuvo el 41% de los votos (con mayoría absoluta, 380 diputados), por el 23,5% de los bolcheviques (168 diputados). O sea, que en realidad fue el golpe de estado (la llamada "revolución de octubre") la que dio el poder a los bolcheviques. De hecho, si los social-revolucionarios no se hubiesen empeñado en continuar la impopular guerra, probablemente dicho golpe de estado no hubiese tenido éxito. Incluso teniéndolo concitó mucho rechazo y condujo a una guerra civil. O sea, que el tren que llevó a Stalin a Rusia sólo fue un factor más.
                            Hay quien dice si la guerra estancada en Ucrania no puede ser un preludio a algo parecido en la Rusia de Putin de hoy en día. El futuro dirá, que ya se sabe que a cojón visto, macho.

                            Te traicionó el subconsciente 😅 😉

                            Lo he puesto para ver si estabáis atentos 😁 😁 😁

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • alekgranaA Desconectado
                              alekgrana @rana baileys
                              Última edición por

                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              está claro que somos fresas de diferente variedad

                              xD que fino te ha quedado, me gusta, me has sacao una sonrisa al leerlo

                              Yo soy una fresa salvaje, de monte, burda, basta, acida y vos una fresa de Huelva, de invernadero, dulce, lustrosa. Es como lo veo xD

                              Pero lo que he dicho tampoco me estaba posicionando, puede que este o comprenda la caida de los Zares, pero no la forma final con la que acabaron con sus vidas.

                              Y tampoco le echó la culpa en su totalidad a los que lo hicieron, también se la he hecho a sus primos que no movieron un dedo por sacarlos de Rusia tanto que se querían (el ruso y el anglo)

                              Quico Catalán delenda est

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @alekgrana
                                Última edición por

                                @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                está claro que somos fresas de diferente variedad

                                xD que fino te ha quedado, me gusta, me has sacao una sonrisa al leerlo

                                Yo soy una fresa salvaje, de monte, burda, basta, acida y vos una fresa de Huelva, de invernadero, dulce, lustrosa. Es como lo veo xD

                                Pero lo que he dicho tampoco me estaba posicionando, puede que este o comprenda la caida de los Zares, pero no la forma final con la que acabaron con sus vidas.

                                Y tampoco le echó la culpa en su totalidad a los que lo hicieron, también se la he hecho a sus primos que no movieron un dedo por sacarlos de Rusia tanto que se querían (el ruso y el anglo)

                                Posiblemente, las fresas de Huelva son más rojas que las salvajes 😊

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @alekgrana dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  está claro que somos fresas de diferente variedad

                                  xD que fino te ha quedado, me gusta, me has sacao una sonrisa al leerlo

                                  Yo soy una fresa salvaje, de monte, burda, basta, acida y vos una fresa de Huelva, de invernadero, dulce, lustrosa. Es como lo veo xD

                                  Pero lo que he dicho tampoco me estaba posicionando, puede que este o comprenda la caida de los Zares, pero no la forma final con la que acabaron con sus vidas.

                                  Y tampoco le echó la culpa en su totalidad a los que lo hicieron, también se la he hecho a sus primos que no movieron un dedo por sacarlos de Rusia tanto que se querían (el ruso y el anglo)

                                  Posiblemente, las fresas de Huelva son más rojas que las salvajes 😊

                                  Eres un fresón, en pocas palabras.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • alekgranaA Desconectado
                                    alekgrana @rana baileys
                                    Última edición por

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    Posiblemente, las fresas de Huelva son más rojas que las salvajes

                                    Totalmente de acuerdo, las salvajes desilusionan en color y sabor

                                    Quico Catalán delenda est

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys @alekgrana
                                      Última edición por

                                      Un interesante documento gráfico de unos 15 minutos en torno a la muerte de Stalin, el 6 de marzo de 1953, con imágenes de dirigentes soviéticos, mandatarios extranjeros, de la Iglesia Ortodoxa y de público en general. Buena calidad de imagen y un adecuado fondo musical.

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      alekgranaA gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                      • alekgranaA Desconectado
                                        alekgrana @rana baileys
                                        Última edición por alekgrana

                                        Tal y cómo esta Rusia y como están sus vecinos chinescos, lo mejor que le podría ocurrir a Rusia es que volviera el comunismo...otra revolution y au

                                        Comentario cuñadil off

                                        Quico Catalán delenda est

                                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @rana baileys
                                          Última edición por

                                          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                          Un interesante documento gráfico de unos 15 minutos en torno a la muerte de Stalin, el 6 de marzo de 1953, con imágenes de dirigentes soviéticos, mandatarios extranjeros, de la Iglesia Ortodoxa y de público en general. Buena calidad de imagen y un adecuado fondo musical.

                                          Impresionante documental, rana, muchas gracias. Una duda, ¿está coloreado? me lo parece.

                                          A la muerte de Franco acudió casi un millón de personas. Stalin tuvo muchísimo apoyo entre grandes sectores de la gente más humilde (los millones de minorías étnicas deportadas o los enviados a gulags no, claro).
                                          Los dictadores suelen tener un apoyo importante entre la gente común, como pasaba con los tiranos griegos, o los dictadores romanos. Sobre todo los primeros años, y si son un poco listos, durante todo su gobierno.
                                          Hay varias razones: una es que la unidad de mando da sensación de seguridad y orden, y se diga lo que se diga, la gente del común está más tranquila si hay ambas cosas. Otra buena razón es que los dictadores suelen alcanzar y mantener su poder depurando a otros poderosos, no a los pobres.
                                          Ver al rey cortar cabezas de nobles es algo que siempre ha regocijado al pueblo.

                                          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                            Un interesante documento gráfico de unos 15 minutos en torno a la muerte de Stalin, el 6 de marzo de 1953, con imágenes de dirigentes soviéticos, mandatarios extranjeros, de la Iglesia Ortodoxa y de público en general. Buena calidad de imagen y un adecuado fondo musical.

                                            Impresionante documental, rana, muchas gracias. Una duda, ¿está coloreado? me lo parece.

                                            A la muerte de Franco acudió casi un millón de personas. Stalin tuvo muchísimo apoyo entre grandes sectores de la gente más humilde (los millones de minorías étnicas deportadas o los enviados a gulags no, claro).
                                            Los dictadores suelen tener un apoyo importante entre la gente común, como pasaba con los tiranos griegos, o los dictadores romanos. Sobre todo los primeros años, y si son un poco listos, durante todo su gobierno.
                                            Hay varias razones: una es que la unidad de mando da sensación de seguridad y orden, y se diga lo que se diga, la gente del común está más tranquila si hay ambas cosas. Otra buena razón es que los dictadores suelen alcanzar y mantener su poder depurando a otros poderosos, no a los pobres.
                                            Ver al rey cortar cabezas de nobles es algo que siempre ha regocijado al pueblo.

                                            Creo que es coloreado pero no lo podría asegurar.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post