Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fil nostàlgic

    Levante UD
    56
    1350
    59797
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ShoRR0 Última edición por ShoRR0 @ROMPEDOR

      @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

      Según me comentó un gran aficionado, Vallejo no era de nuestra propiedad y se hizo "una operación" para hacer una compra del estadio antes que nos desalojasen, la cual se financió con pases a 15 años.

      Bueno, el estadio en sí era nuestro. Pero el terreno sobre el que se levantaba no lo era) Como ejemplo, nuestra futura Ciudad Deportiva. También se construirá en terrenos arrendados. Se parece a la nuestra, pero no del todo.

      Responder Citar 0
        2 Respuestas Última respuesta

      • ROMPEDOR Última edición por @ShoRR0

        @shorr0 dijo en Fil nostàlgic:

        @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

        Según me comentó un gran aficionado, Vallejo no era de nuestra propiedad y se hizo "una operación" para hacer una compra del estadio antes que nos desalojasen, la cual se financió con pases a 15 años.

        Bueno, el estadio en sí era nuestro. Pero el terreno sobre el que se levantaba no lo era) Como ejemplo, nuestra futura Ciudad Deportiva. También se construirá en terrenos arrendados. Se parece a la nuestra, pero no del todo.

        Me parece que no era del todo nuestro el estadio, por aquel entonces no se hacían operaciones como las que pasa con la CD de Nazaret.

        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys +1

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • pacollu Última edición por @ShoRR0

            @shorr0 dijo en Fil nostàlgic:

            @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

            Según me comentó un gran aficionado, Vallejo no era de nuestra propiedad y se hizo "una operación" para hacer una compra del estadio antes que nos desalojasen, la cual se financió con pases a 15 años.

            Bueno, el estadio en sí era nuestro. Pero el terreno sobre el que se levantaba no lo era) Como ejemplo, nuestra futura Ciudad Deportiva. También se construirá en terrenos arrendados. Se parece a la nuestra, pero no del todo.

            Menos el "mos del fotut"

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • ShoRR0 Última edición por @ROMPEDOR

              @rompedor
              1953.08.14 (14 августа 1953), дело по выкупу земли Вальехо.jpg

              Responder Citar 0
                2 Respuestas Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por @ShoRR0

                @shorr0 :granotas_17: :granotas_17:

                Qué joya de entrevista. Entonces casi ningún club tenía "jefe de prensa" y te podía salir el presidente en directo hablando sin tapujos y diciendo cosas como "no sabemos si dentro de un mes jugaremos la liga en Vallejo o no".
                Hoy en día eso sería impensable. Mienten más que hablan.

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • ShoRR0 Última edición por ShoRR0 @ShoRR0

                  1953.09.19 (19 de septiembre de 1953)
                  1953.09.19 (19 сентября 1953), окончания проблем со стадионом.jpg

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                    1953.11.23 (23 de noviembre de 1953)
                    2.jpg

                    Responder Citar 0
                      2 Respuestas Última respuesta

                    • rana baileys Última edición por rana baileys @ShoRR0

                      Algunas efemérides del Levante correspondientes a los años 45, 51 y 63, extraídas de la web rusa https://vk.com/ud_levante_fans cuya labor por dar a conocer la historia de nuestro club es realmente impagable. Y no sólo la historia.

                      IMG_20240114_144834.jpg
                      TepWRM_2FzU.jpg ifiL0Hdq5b4.jpg IMG_20240114_145713.jpg

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • ROMPEDOR Última edición por

                        a3078130-bfd2-4ee1-82b3-c727a6a4c904-image.png

                        De la cuenta de Twitter El Fútbol de Ayer

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                          1956.06.27 (27 de junio de 1956)
                          1956.06.27 (27 июня 1956), о возможных трансферах.jpg

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • ROMPEDOR Última edición por

                            c5b8da6f-7209-4c5e-a0dc-7f698f492134-image.png

                            Me gustaría saber de qué año es.

                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                              @rompedor dijo en Fil nostàlgic:

                              c5b8da6f-7209-4c5e-a0dc-7f698f492134-image.png

                              Me gustaría saber de qué año es.

                              Podría ser del 73

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por rana baileys @rana baileys

                                _EMtLQdf77Q.jpg 3e3hRpHvp24.jpg

                                https://vk.com/ud_levante_fans

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • ShoRR0 Última edición por ShoRR0 @ShoRR0

                                  1 de septiembre de 1956
                                  146031e1-0b08-4387-999f-3c505b28510c-изображение.png

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                                    1956.12.08 (8 de diciembre de 1956), Levante - Barcelona, 1-3
                                    1956.12.08 (8 декабря 1956), Леванте - Барселона, 1-3 (1).jpg 1956.12.08 (8 декабря 1956), Леванте - Барселона, 1-3 (2).jpg s.jpg 1956.12.08 (8 декабря 1956), Леванте - Барселона, 1-3 (4).jpg 1956.12.08 (8 декабря 1956), Леванте - Барселона, 1-3 (5).jpg

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                                      1957.03.07 (7 de marzo de 1957), Real Madrid - Levante, 0-0
                                      1957.03.07 (7 марта 1957), Реал Мадрид - Леванте, 0-0 (1).jpg 1957.03.07 (7 марта 1957), Реал Мадрид - Леванте, 0-0 (2).jpg

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                                        1958.07.14 (14 de julio de 1958), introducción de los equipos de Segunda. Una vez más, el Gimnástico es nombrado decano de la región.
                                        s.jpg

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                                          1959.10.31 (31 de octubre de 1959), diseño de un nuevo estadio de 80000 localidades
                                          1959.10.31 (31 октября 1959), проект нового стадиона на 80000 зрителей.jpg

                                          Responder Citar 0
                                            3 Respuestas Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @ShoRR0

                                            @shorr0 al final fueron previsiones no cumplidas. Ni se acabó en 1961 ni tendría 50.000 plazas ampliables a 80.000.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Malcontent Moderador Última edición por @rana baileys

                                              @rana-baileys dijo en Fil nostàlgic:

                                              @shorr0 al final fueron previsiones no cumplidas. Ni se acabó en 1961 ni tendría 50.000 plazas ampliables a 80.000.

                                              Da un poquito de vergüenza leer esa respuesta de Luis Puig, la verdad. Al menos acertó con el sitio, parece...

                                              I'll See What I Can Do

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • ShoRR0 Última edición por @ShoRR0

                                                Y esto es lo que obtuvimos en lugar de un estadio al final de la temporada.
                                                1960.04.09 (9 апреля 1960), экономический кризис в Леванте.jpg

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • JmGranota82 Moderador Última edición por @ShoRR0

                                                  @shorr0 me gusta el final...un poco cachondeo, no?

                                                  Ahí está el secreto del Levante: su fuerza moral

                                                  Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • ROMPEDOR Última edición por @TOPBOYSSLUD

                                                    FB_IMG_1706830336643.jpg

                                                    Plantilla 54-55.

                                                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por @ROMPEDOR

                                                      La actualización del Museo Virtual de este día nueve, incluye el testimonio de Serafín, que fue jugador del Levante cinco temporadas, del 60 al 65.
                                                      En la actualidad tiene 87 años.

                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • ROMPEDOR Última edición por

                                                        https://alicanteplaza.es/100-anys-del-campionat-del-club-natacio-alacant?amp=1

                                                        100 anys del campionat del Club Natació Alacant
                                                        Josep Miquel Garcia Martín
                                                        HÉRCULES CFCENTENARIO HCFNATACIÓ ALACANT

                                                        9/02/2024 -
                                                        ALICANTE. El 10 de febrer de 1924 el Club Natació Alacant (CNA) es proclamava campió d’una competició entre els principals clubs de futbol de l’actual Comunitat Valenciana i Múrcia, anomenada Campionat de Llevant. Era el primer gran triomf d’un club alacantí en un esport que es practicava en la ciutat des de 1903 gràcies a José Muñoz Gomis, el seu introductor.

                                                        El CNA comptava amb molt pocs anys de vida, ja que s’havia fundat el 3 d’agost de 1919 per un grapat d’entusiastes de la natació, comandats per Casimiro de la Viña, paradigma de l’sportman de l’època. En poc de temps esdevingué un club multiesportiu i els seus socis, a més de la natació, practicaren l’atletisme i el futbol. El feu del Natació era el camp de la Florida, construït per la família De la Viña, la inauguració del qual en gener de 1919 va donar un impuls definitiu al futbol alacantí. Eixe mateix any va sorgir la Federació Llevantina de Clubs de Foot-Ball, de la que el CNA va ser un dels fundadors i que va tindre la primera seu a Alacant.

                                                        El Natació molt prompte es va convertir en el club més important de la ciutat, prenent el relleu del desaparegut Lucentum FC. Gràcies al CNA els alacantins van poder disfrutar de partits de gran nivell en la Florida, amb equips com ara el Real Madrid, Racing Club de Madrid, Real Unión Club, Racing Club de Santander, Sevilla FC… o fins i tot internacionals com el Nuselský SK, TV 1860 Fürth, FK Viktoria Žižkov o FK Meteor. Els blanc-i-blaus no van tardar en participar en la competició oficial organitzada per la Federació Llevantina, el Campionat de Llevant, que disputaren des de la temporada 1919-20.

                                                        Però la gran eclosió del Natació va tindre lloc en la temporada 1923-24, quan ja comptaven amb 1.000 socis, una quantitat considerable en l’època. El Campionat del grup A (màxima categoría) estava estructurat en dos seccions: la nord (Castelló i València) i la sud (Alacant i Múrcia). Els nadadors, en la seua secció, van aconseguir els resultats següents:

                                                        21/10/1923. Real Murcia 1 – CNA 2

                                                        28/10/1923. Cartagena FC 4 – CNA 0

                                                        25/11/1923. Reial Alcodiam 1 – CNA 2

                                                        16/12/1923. CNA 2 – Real Murcia 1

                                                        6/1/1924. CNA – Reial Alcodiam. No disputat. Els alcoians van cedir els 2 punts als nadadors (esta pràctica era habitual en aquells anys).

                                                        20/1/1923. CNA 1 – Cartagena FC 0

                                                        Amb 5 victòries i una única derrota el CNA es va proclamar campió de la secció sud i jugaria la final a doble partit amb el poderós Gimnàstic FC de València, campió del nord, que havia superat equips com el València FC, Llevant FC o CD Castelló. El partit d’anada es va disputar el 3 de febrer en un camp de la Florida ple, amb presència de centenars d’aficionats desplaçats des de València per a animar els blaugranes. Els alacantins, que jugaren sense dos dels seus titulars, es van imposar 2-0 amb gols de Ramonzuelo i Albaladejo. El partit de tornada, una setmana després, va causar gran expectació a València, tal com narrava la crònica d’El Día:

                                                        Jamás, desde que existe el fútbol en la región levantina, habíase conocido una espectación semejante a la que ha despertado este final del campeonato levantino entre el Gimnástico valenciano y el Natación de Alicante.

                                                        Valencia ofrecía un aspecto animadísimo. Por calles, cafés, hoteles, por todas partes, había grupos de aficionados que de todos los pueblos de la región se habían congregado en Valencia ávidos de presenciar esta épica lucha en que había de disputarse el título honrosísimo de campeón de la región y la eminente prerrogativa de luchar luego con el Real Madrid, segundo escalafón hacia la anhelada cima del campeonato español.

                                                        L’Stadium Valencià estava ple de gom a gom, amb 15.000 espectadors, entre els que hi havia 1.000 alacantins i 5.000 socis del València FC, que tenia molt bones relacions amb el Natació. Tot i que va marcar primer Arróniz per al Gimnàstic, els blanc-i-blaus van anotar 2 gols, obra de Ramonzuelo i Devesa, i van aconseguir la victòria. L’onze nadador va ser el mateix en els dos partits: Blau; Torregrosa, Samper; Miralles, Such, De la Viña; Sagi, Ramonzuelo, Albaladejo, Devesa i Daniel. Quan va acabar el partit, el públic es va llançar al camp i, entre visques a Alacant i al Club Natació, van portar al be als campions primer a la seu del València i després a l’hotel Ripalda, on s’allotjaven. Allí milers d’aficionats van fer que l’equip alacantí saludara des del balcó.

                                                        Els capitans del Gimnàstic (Enrique Molina) i del Natació (Casimiro de la Viña) amb l’àrbitre Larrañaga en el partit d’anada de la final. Arxiu de la família De la Viña.
                                                        Els campions arribaren a Alacant en tren a les 10 de la nit del dia 11. En l’estació els esperava una multitud, l’alcalde, la Banda Municipal i representants del Reial Club de Regates, Agrupació Pugilística, Hèrcules FC i Alacant FC amb estandards de les seues societats. Des d’allí, la comitiva, amb els 11 jugadors al be, va anar a la Maison Dorée, seu del club. Com a curiositat, el partit de la Florida va ser gravat i es va projectar en el Teatre Nou el 14 de febrer.

                                                        El campió territorial es guanyava la participació en el Campionat d’Espanya, la competició més important de l’època i on mai havia estat present un equip alacantí. El CNA seria un dels 10 classificats i va accedir directament als quarts de final, on s’enfrontaria al Real Madrid. Els campions del Centre es van desfer dels nadadors sense dificultats (4-0 en el camp de la Ciudad Lineal i 2-3 en la Florida) i serien finalistes del torneig, que va ser conquistat pel Real Unión Club d’Irun.

                                                        Onze del Natació que s’enfrontà al Real Madrid a Alacant. Revista Aire Libre.
                                                        Després de la gesta de 1924, el club de Casimiro de la Viña no va tornar a ser el mateix. Un polèmic partit contra el València en desembre de 1925 va fer que la Federació Valenciana sancionara durament el club alacantí i, en gener de 1926, l’expulsara del seu organisme. Malgrat la seua desaparició en 1927, els colors i l’escut del Natació encara romanen vius en l’Hèrcules, que els va adoptar en 1928 i 1932 respectivament.

                                                        Josep Miquel Garcia Martín

                                                        Historiador. Comissió del Centenari de l’Hèrcules CF

                                                        @josepmgarciam i @futbolantic

                                                        ab089c3d-4f38-42fb-bee6-88b7026ae592-image.png

                                                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • ROMPEDOR Última edición por @TOPBOYSSLUD

                                                          Screenshot_20240211-203859_X.jpg

                                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • ROMPEDOR Última edición por @TOPBOYSSLUD

                                                            Screenshot_20240211-222636_X.jpg

                                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • ROMPEDOR Última edición por

                                                              Uniforme 93-94_page-0001.jpg

                                                              Uniforme de la 93-94. Gratos recuerdos, el primer uniforme que vi como granota, pronto 30 años.

                                                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • ROMPEDOR Última edición por @TOPBOYSSLUD

                                                                c. 1923 UN ESTADI AL RIU
                                                                Foto original web Levante U.D.

                                                                Fotografia presa entre 1923 i 1925, anys en què el Gimnàstico F.C. va estar jugant en el controvertit Stadium Valencià al llit del riu Túria entre els ponts de la Trinitat i del Real, dissenyat per Javier Goerlich a petició de Vicente Ferrer Peset, industrial propietari al costat del seu germà Antonio, de la naviliera “Ferrer Peset, S.A.” i cofundador juntament amb Juan José Síster i dos més, de la “Compañia Trasmediterránea”. L’obra concebuda com el “Campo de Deportes y el Parque de Recreo más bello de Europa” (entrevista a Vicente Ferrer Peset, El Pueblo 1-08-1923) va ser vivament defensada des de la premsa pel diari El Pueblo, suscitant una forta polèmica, ja no sols per la seua arriscada ubicació, sinó també per l'ocupació d'un espai públic per una empresa privada -Stadium Valencià, S.A.- i per l'atemptat que suposava al patrimoni històric de la ciutat, la instal·lació de panells agarrats a la barana del riu -els seus ferris enganxaments encara visibles cent anys després- i la col·locació d'unes cortines escorredores davant de tots dos ponts tapant la visibilitat del camp en uns certs espectacles. En aquesta fotografia, s'observa nítidament aquestes cortines en el pont de la Trinitat.

                                                                El Gimnàstico F.C., com és ben sabut, va ser l'altra meitat de l'actual Levante U.D. . que uns anys més tard, en 1939, es fusionarà amb el Levante F.C. per a crear el Levante U.D..; d'ell va heretar el nom i del Gimnástico la camisola blaugrana i el malnom de “granotes”, per les moltes granotes que raucaven al riu. A la foto, Silvino, mític jugador del Gimnàstico, encara la pilota cap a la porteria contrària; per la vestimenta dels adversaris, possiblement el València F.C.
                                                                Xavier Javier Oms Vila

                                                                c. 1923 UN ESTADIO EN EL RÍO
                                                                foto original web Levante U.D.

                                                                Fotografía tomada entre 1923 y 1925, años en el que el Gimnástico F.C. estuvo jugando en el controvertido Stadium Valenciano en el cauce del río Túria entre los puentes de la Trinidad y del Real, diseñado por Javier Goerlich a petición de Vicente Ferrer Peset, industrial propietario junto a su hermano Antonio, de la naviera “Ferrer Peset, S.A.” y cofundador junto con Juan José Síster y dos más, de la “Compañía Trasmediterránea”. La obra, concebida como el “Campo de Deportes y el Parque de Recreo más bello de Europa” (entrevista a Vicente Ferrer Peset, El Pueblo 1-08-1923) fue vivamente defendida desde la prensa por el diario El Pueblo, suscitando una fuerte polémica, ya no sólo por su arriesgada ubicación, sino también por la ocupación de un espacio público por una empresa privada -Stadium Valenciano, S.A.- y por el atentado que suponía al patrimonio histórico de la ciudad, la instalación de paneles agarrados al pretil del río -sus férreos enganches todavía visibles cien años después- y la colocación de unas cortinas corredizas delante de ambos puentes tapando la visibilidad del campo en ciertos espectáculos. En esta fotografía, se observa nítidamente dichas cortinas en el puente de la Trinidad.

                                                                El Gimnástico F.C., como es bien sabido, fue la otra mitad del actual Levante U.D. que unos años más tarde, en 1939, se fusionará con el Levante F.C. para crear el Levante U.D.; de él heredó el nombre y del Gimnástico la camisola azulgrana y el mote de “granotes”, por las muchas ranas que croaban en el río. En la foto, Silvino, mítico jugador del Gimnástico, encara el balón hacia la portería contraria; por la vestimenta de los adversarios, posiblemente el València F.C.
                                                                Xavier Oms

                                                                FB_IMG_1709847608809.jpg

                                                                Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post