Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Retazos de la historia

    El café
    8
    185
    3849
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

      Pongo aquí un retazo de... prehistoria. Un descubrimiento asombroso (y bastante reciente) que cambió la perspectiva sobre los albores de la humanidad.

      Todo empieza con un chico llamado Bruno Kowalczewski, aficionado a la espeleología, que vivía cerca del pequeño pueblo de Bruniquel, en la región de Quercy, no lejos de Toulouse, en el Midi francés.

      Un día de 1987, paseando por el campo descubrió lo que parecía una madriguera por la que salía una fuerte corriente de aire. Aquello prometía ser el respiradero de una caverna subterránea, y el avispado muchacho llamó a su padre, también espeleólogo aficionado. Juntos estuvieron dedicando ratos perdidos a cavar en la madriguera durante tres años. Finalmente, en 1990, lograron al fin alcanzar la cueva que había detrás.
      Ayudados de otro espeleólogo local se dedicaron a recorrer la cueva para descubrir a unos 300 metros de la entrada, una gran caverna con estalactitas. Y en el centro de la misma, había una evidente barrera circular de estalactitas, cortadas y puestas en dos círculos adyacentes, uno más grande que el otro.

      Asombrados con su descubrimiento, fueron a llamar a un arqueoespeleólogo, que se quedó tan asombrado como ellos. Además vio restos de estructuras que parecían de hogueras donde se hubiese hecho fuego. Tras mucho rebuscar encontraron un pequeño trozo de hueso calcinado y lo llevaron a datar con radiocarbono 14, dando en 1995 la antigüedad de... 47 mil años.

      Altamira tiene unos 14 mil años, así como otras cuevas similares en Francia, que son las más antiguas en Europa. Más aún, no está claro que el homo sapiens llegase antes de hace 47mil años a Europa.

      ¿Ein?

      El caso es que sin poder darle explicación ni a la estructura ni a su origen, aquello se publicó en una revista regional, y la cueva fue cerrada.

      Pero eso no era nada. La cosa no había hecho más que empezar. Porque en realidad, el radiocarbono no había dado la fecha de la datación, sino la fecha mínima de la datación, ya que en muestras más antiguas no es eficaz.

      Veinte años después del hallazgo, una prestigiosa arqueóloga, llamada Sophie Verheyden, que se hallaba de vacaciones en la zona, supo de la existencia de la cueva por una exposición fotográfica local y decidió reabrir el caso, fascinada.

      ¿Y qué pasó después?

      Pues a leer. Os aseguro, para los que no lo conozcáis, que es alucinante.

      https://twitter.com /itineratur/status/1624372872620777474?ref_src=twsrc

      https://x.com/itineratur/status/1627554298123980803?lang=es

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

        @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

        Pongo aquí un retazo de... prehistoria. Un descubrimiento asombroso (y bastante reciente) que cambió la perspectiva sobre los albores de la humanidad.

        Todo empieza con un chico llamado Bruno Kowalczewski, aficionado a la espeleología, que vivía cerca del pequeño pueblo de Bruniquel, en la región de Quercy, no lejos de Toulouse, en el Midi francés.

        Un día de 1987, paseando por el campo descubrió lo que parecía una madriguera por la que salía una fuerte corriente de aire. Aquello prometía ser el respiradero de una caverna subterránea, y el avispado muchacho llamó a su padre, también espeleólogo aficionado. Juntos estuvieron dedicando ratos perdidos a cavar en la madriguera durante tres años. Finalmente, en 1990, lograron al fin alcanzar la cueva que había detrás.
        Ayudados de otro espeleólogo local se dedicaron a recorrer la cueva para descubrir a unos 300 metros de la entrada, una gran caverna con estalactitas. Y en el centro de la misma, había una evidente barrera circular de estalactitas, cortadas y puestas en dos círculos adyacentes, uno más grande que el otro.

        Asombrados con su descubrimiento, fueron a llamar a un arqueoespeleólogo, que se quedó tan asombrado como ellos. Además vio restos de estructuras que parecían de hogueras donde se hubiese hecho fuego. Tras mucho rebuscar encontraron un pequeño trozo de hueso calcinado y lo llevaron a datar con radiocarbono 14, dando en 1995 la antigüedad de... 47 mil años.

        Altamira tiene unos 14 mil años, así como otras cuevas similares en Francia, que son las más antiguas en Europa. Más aún, no está claro que el homo sapiens llegase antes de hace 47mil años a Europa.

        ¿Ein?

        El caso es que sin poder darle explicación ni a la estructura ni a su origen, aquello se publicó en una revista regional, y la cueva fue cerrada.

        Pero eso no era nada. La cosa no había hecho más que empezar. Porque en realidad, el radiocarbono no había dado la fecha de la datación, sino la fecha mínima de la datación, ya que en muestras más antiguas no es eficaz.

        Veinte años después del hallazgo, una prestigiosa arqueóloga, llamada Sophie Verheyden, que se hallaba de vacaciones en la zona, supo de la existencia de la cueva por una exposición fotográfica local y decidió reabrir el caso, fascinada.

        ¿Y qué pasó después?

        Pues a leer. Os aseguro, para los que no lo conozcáis, que es alucinante.

        https://twitter.com /itineratur/status/1624372872620777474?ref_src=twsrc

        https://x.com/itineratur/status/1627554298123980803?lang=es

        Por lo que he podido entender del vídeo (está en francés) habrían encontrado una estructura datada en 176.000 años, rompiendo una cronología aceptada por la arqueología.
        Es interesante sin duda. El vídeo tiene ocho años pero personalmente desconocía este hallazgo.
        Aquí en el foro tenemos a un arqueólogo también muy aficionado a las porras.
        Sería cosa de esperar su comentario experto.

        Por cierto, los enlaces de Twitter no se me abren 🤷
        quizá por estar vinculados a una antigua cuenta que tenía y fue suspendida.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          2 Respuestas Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

          @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

          Pongo aquí un retazo de... prehistoria. Un descubrimiento asombroso (y bastante reciente) que cambió la perspectiva sobre los albores de la humanidad.

          Todo empieza con un chico llamado Bruno Kowalczewski, aficionado a la espeleología, que vivía cerca del pequeño pueblo de Bruniquel, en la región de Quercy, no lejos de Toulouse, en el Midi francés.

          Un día de 1987, paseando por el campo descubrió lo que parecía una madriguera por la que salía una fuerte corriente de aire. Aquello prometía ser el respiradero de una caverna subterránea, y el avispado muchacho llamó a su padre, también espeleólogo aficionado. Juntos estuvieron dedicando ratos perdidos a cavar en la madriguera durante tres años. Finalmente, en 1990, lograron al fin alcanzar la cueva que había detrás.
          Ayudados de otro espeleólogo local se dedicaron a recorrer la cueva para descubrir a unos 300 metros de la entrada, una gran caverna con estalactitas. Y en el centro de la misma, había una evidente barrera circular de estalactitas, cortadas y puestas en dos círculos adyacentes, uno más grande que el otro.

          Asombrados con su descubrimiento, fueron a llamar a un arqueoespeleólogo, que se quedó tan asombrado como ellos. Además vio restos de estructuras que parecían de hogueras donde se hubiese hecho fuego. Tras mucho rebuscar encontraron un pequeño trozo de hueso calcinado y lo llevaron a datar con radiocarbono 14, dando en 1995 la antigüedad de... 47 mil años.

          Altamira tiene unos 14 mil años, así como otras cuevas similares en Francia, que son las más antiguas en Europa. Más aún, no está claro que el homo sapiens llegase antes de hace 47mil años a Europa.

          ¿Ein?

          El caso es que sin poder darle explicación ni a la estructura ni a su origen, aquello se publicó en una revista regional, y la cueva fue cerrada.

          Pero eso no era nada. La cosa no había hecho más que empezar. Porque en realidad, el radiocarbono no había dado la fecha de la datación, sino la fecha mínima de la datación, ya que en muestras más antiguas no es eficaz.

          Veinte años después del hallazgo, una prestigiosa arqueóloga, llamada Sophie Verheyden, que se hallaba de vacaciones en la zona, supo de la existencia de la cueva por una exposición fotográfica local y decidió reabrir el caso, fascinada.

          ¿Y qué pasó después?

          Pues a leer. Os aseguro, para los que no lo conozcáis, que es alucinante.

          https://twitter.com /itineratur/status/1624372872620777474?ref_src=twsrc

          https://x.com/itineratur/status/1627554298123980803?lang=es

          Por lo que he podido entender del vídeo (está en francés) habrían encontrado una estructura datada en 176.000 años, rompiendo una cronología aceptada por la arqueología.
          Es interesante sin duda. El vídeo tiene ocho años pero personalmente desconocía este hallazgo.
          Aquí en el foro tenemos a un arqueólogo también muy aficionado a las porras.
          Sería cosa de esperar su comentario experto.

          Por cierto, los enlaces de Twitter no se me abren 🤷
          quizá por estar vinculados a una antigua cuenta que tenía y fue suspendida.

          El primer enlace está separado por un espacio que hay que quitar, porque si no, no me dejaba colgarlo. El segundo en principio debería ir.

          De todas formas, aquí tienes la transcripción en un servicio asociado a twitter con el propósito de dar formato de texto a los píos.
          https://threadreaderapp.com/thread/1627553997665050630#google_vignette

          Aquí un artículo en español:
          https://larepublica.pe/ciencia/2023/05/12/asi-es-la-construccion-mas-antigua-del-mundo-fue-hecha-por-neandertales-hace-176000-anos-cueva-de-bruniquel-329100

          Aquí en català, que sé que te gusta
          https://www.sapiens.cat/noticies/els-neandertals-van-construir-les-primeres-estructures-humanes-fa-175-000-anys_16503_102.html

          Responder Citar 1
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

            @gimnastico_1909 ahora sí, gracias ☺️👍

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

              @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

              estar vinculados a una antigua cuenta que tenía y fue suspendida.

              b1057f12-18c0-4109-aefc-74ac7cf52441-image.png

              Y eso?
              Acaso hacías de bot bolchevique rojeras por las noches?
              Subias fotos de las paellas que te haces, infligiendo las normas de la red?

              Cuéntanos más...

              Quico Catalán delenda est

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por @alekgrana

                @alekgrana la cosa es más prosaica. Me adjudicaron un tuit que escribió otro en el que más o menos decía que había que dar una paliza a Inda.
                De nada sirvió que dijera que ese texto, escrito sobre las cuatro de la madrugada, no era mío.
                Pero como esa cuenta era de un tío del Twitter Levante, pues por lo que fuera, me afectó a mí.
                Pero vaya, ningún problema. Me abrí otra y listo.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 1
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @rana baileys

                  @rana-baileys injusticia!!

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                    Franco murió atropellado por un Seat 600 camino de Benidorm?
                    Se que puede sonar a loco, pero creo que es mas profundo que lo que parece

                    Yo creo que sí, fue el principio del fin sin que lo pareciera
                    La frase o pensamiento no es mio, pero en 5 min caló en mi

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • rana baileys Última edición por @alekgrana

                      @alekgrana no lo pillo 🙄

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • alekgrana Última edición por @rana baileys

                        @rana-baileys Es una frase que le oí a Manuel Vicent

                        El 600 es el comienzo de la independencia personal, ya no más transporte colectivo, por fin la gente con esfuerzo se podía comprar un coche e ir dónde les diera la gana, fue el inicio del estado del bienestar

                        Y supongo que fue atropellado camino de Benidorm porqué Benidorm trajo una libertad en principio sólo para turistas que no sé había visto aquí, como por ejemplo el bikini, como un nuevo concepto de turismo que no se veía, mas masivo, un turismo que trajo nuevas ideas a un pais con viejas ideas

                        Quico Catalán delenda est

                        Responder Citar 0
                          2 Respuestas Última respuesta

                        • rana baileys Última edición por rana baileys @alekgrana

                          @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                          @rana-baileys Es una frase que le oí a Manuel Vicent

                          El 600 es el comienzo de la independencia personal, ya no más transporte colectivo, por fin la gente con esfuerzo se podía comprar un coche e ir dónde les diera la gana, fue el inicio del estado del bienestar

                          Y supongo que fue atropellado camino de Benidorm porqué Benidorm trajo una libertad en principio sólo para turistas que no sé había visto aquí, como por ejemplo el bikini, como un nuevo concepto de turismo que no se veía, mas masivo, un turismo que trajo nuevas ideas a un pais con viejas ideas

                          Con su habitual arrogancia, el franquismo y puede que el propio Franco, afirmaba que su mejor obra fue la clase media, como consecuencia del desarrollismo.
                          Entonces sería Franco quien conducía ese 600 que atropelló a Franco.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                            @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                            Entonces sería Franco quien conducía ese 600 que atropelló a Franco.

                            Lo más fácil y logico es que lo dejara mal frenado al bajar a mear y el coche acabó atropellandolo

                            En cuanto a lo de la clase media...Esa clase media a la que encima le dio un medio de locomoción fue la que se manifesto en las facultades universidades y acabó pidiendo un cambio...

                            Quico Catalán delenda est

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                              @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                              El 600 es el comienzo de la independencia personal, ya no más transporte colectivo, por fin la gente con esfuerzo se podía comprar un coche e ir dónde les diera la gana, fue el inicio del estado del bienestar

                              En el siglo XXI lo que se lleva es la vuelta al transporte colectivo y ya no más independencia personal. La gente con esfuerzo ahora sólo se puede alquilar un coche cuando lo necesite o viajar en bus o tren, e ir donde pueda, es el fin del estado del bienestar.

                              Con Franco conducíamos mejor.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                Con Franco conducíamos mejor.

                                Pero no había wifi...

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                  @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                  @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                  Con Franco conducíamos mejor.

                                  Pero no había wifi...

                                  Ahí has fet mal. Tota la raó. Ni 5G.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                    Martes 9 de julio de 1974. Franco vestido de civil monta en un coche en El Pardo que le conduciría hasta su hospital (Ciudad Sanitaria Francisco Franco). Su aspecto no era especialmente malo en las imágenes oficiales, tanto de la salida como de la llegada.
                                    Se dijo que el pasar demasiadas horas frente al televisor viendo el Mundial, le había perjudicado en sus temas circulatorios.
                                    El 18 de julio era la primera vez que faltaría a la celebración del golpe, y al día siguiente se anunciaba que Juan Carlos asumía temporalmente las funciones de Jefe de Estado.
                                    Son de aquel tiempo esas conocidas imágenes de Franco despachando con Arias con una bata sobre el pijama.
                                    Justo tres semanas después, el 30 de julio, era dado de alta y regresaba a El Pardo, para partir días más tarde a su residencia de verano en Meirás.
                                    La hospitalización de Franco aceleró la creación en Francia de la Junta Democrática, que si bien estaba impulsada por el PCE, tenía de cabezas visibles a dos personas nada sospechosas de marxistas: el opusdeísta valenciano Calvo Serer y el abogado granadino García Trevijano.
                                    El último día de agosto, Juan Carlos presidió en Meirás el consejo de ministros. Pero una vez se fueron todos a sus respectivos destinos vacacionales, se comunicaba por teléfono a Arias y al Campechano, que Franco retomaba sus funciones.
                                    Pocos días más tarde se mostraba a los españoles a un Franco jugando al golf. Andando como un pato mareado, pero andando.
                                    He buscado en la hemeroteca algo relacionado, encontrando este artículo de "La Voz de Albacete" con la crónica de Franco en su primer día de hospital.

                                    IMG_20240709_170017.jpg

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                      Una de acertijo histórico con un poco de picardía.

                                      ¿Quién es el autor/a de estas palabras?

                                      ¿En qué consiste, desde un punto de vista social, la reforma de la agricultura? Consiste en esto: hay que tomar al pueblo español, hambriento de siglos, y redimirle las tierras estériles donde perpetúa su miseria; hay que trasladarle a las nuevas tierras cultivables; hay que instalarle, sin demora, sin espera de siglos, como quiere la ley de contrarreforma agraria, sobre las tierras buenas. Me diréis, ¿pero pagando a los propietarios o no? Y yo os contesto: eso no lo sabemos; dependerá de las condiciones financieras de cada instante. Pero lo que yo os digo es esto: mientras se esclarezca si estamos o no en condiciones financieras de pagar la tierra, lo que no se puede exigir es que los hambrientos de siglos soporten la incertidumbre de si habrá o no reforma agraria; a los hambrientos de siglos hay que instalarlos como primera medida; luego se verá si se pagan las tierras; pero es más justo y más humano, y salva a más número de seres, el que se haga la reforma agraria a riesgo de los capitalistas que no a riesgo de los campesinos.

                                      Pista: pertenecen a un discurso pronunciado el 17 de noviembre de 1935.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                        @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                        Una de acertijo histórico con un poco de picardía.

                                        ¿Quién es el autor/a de estas palabras?

                                        ¿En qué consiste, desde un punto de vista social, la reforma de la agricultura? Consiste en esto: hay que tomar al pueblo español, hambriento de siglos, y redimirle las tierras estériles donde perpetúa su miseria; hay que trasladarle a las nuevas tierras cultivables; hay que instalarle, sin demora, sin espera de siglos, como quiere la ley de contrarreforma agraria, sobre las tierras buenas. Me diréis, ¿pero pagando a los propietarios o no? Y yo os contesto: eso no lo sabemos; dependerá de las condiciones financieras de cada instante. Pero lo que yo os digo es esto: mientras se esclarezca si estamos o no en condiciones financieras de pagar la tierra, lo que no se puede exigir es que los hambrientos de siglos soporten la incertidumbre de si habrá o no reforma agraria; a los hambrientos de siglos hay que instalarlos como primera medida; luego se verá si se pagan las tierras; pero es más justo y más humano, y salva a más número de seres, el que se haga la reforma agraria a riesgo de los capitalistas que no a riesgo de los campesinos.

                                        Pista: pertenecen a un discurso pronunciado el 17 de noviembre de 1935.

                                        Me suena que puede ser de Jose Antonio.
                                        Y aprovecho la ocasión para decir que los fascistas de hace 90 años tenían una conciencia social que ni de lejos tienen los de ahora, embarcados en sinsentidos como el libertarismo ultraliberal e individualista del sálvese quien pueda.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 1
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                          @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                          @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                          Una de acertijo histórico con un poco de picardía.

                                          ¿Quién es el autor/a de estas palabras?

                                          ¿En qué consiste, desde un punto de vista social, la reforma de la agricultura? Consiste en esto: hay que tomar al pueblo español, hambriento de siglos, y redimirle las tierras estériles donde perpetúa su miseria; hay que trasladarle a las nuevas tierras cultivables; hay que instalarle, sin demora, sin espera de siglos, como quiere la ley de contrarreforma agraria, sobre las tierras buenas. Me diréis, ¿pero pagando a los propietarios o no? Y yo os contesto: eso no lo sabemos; dependerá de las condiciones financieras de cada instante. Pero lo que yo os digo es esto: mientras se esclarezca si estamos o no en condiciones financieras de pagar la tierra, lo que no se puede exigir es que los hambrientos de siglos soporten la incertidumbre de si habrá o no reforma agraria; a los hambrientos de siglos hay que instalarlos como primera medida; luego se verá si se pagan las tierras; pero es más justo y más humano, y salva a más número de seres, el que se haga la reforma agraria a riesgo de los capitalistas que no a riesgo de los campesinos.

                                          Pista: pertenecen a un discurso pronunciado el 17 de noviembre de 1935.

                                          Me suena que puede ser de Jose Antonio.

                                          Sabía que lo adivinarías.

                                          Y aprovecho la ocasión para decir que los fascistas de hace 90 años tenían una conciencia social que ni de lejos tienen los de ahora, embarcados en sinsentidos como el libertarismo ultraliberal e individualista del sálvese quien pueda.

                                          Igual es porque no son fascistas. Igual que mucho de izquierdas hoy en día no es socialista ni comunista. Hay términos que se han empleado tanto como mote, que han perdido su sentido original.

                                          La mayoría de los que la gente llama fascistas o comunistas sólo conservan de ellos el totalitarismo, o incluso siquiera eso, salvo la mera autocracia, perdiendo todas las facetas sociales que ambos movimientos, desde ópticas distintas, intentaron responder en su momento.

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                            Igual que mucho de izquierdas hoy en día no es socialista ni comunista

                                            Y que son o somos o somes?? xD

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                              @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                              @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                              Igual que mucho de izquierdas hoy en día no es socialista ni comunista

                                              Y que son o somos o somes?? xD

                                              Tú en concreto un especulador inmobiliario anarquista.

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                @gimnastico_1909 yo decia en general neng xD

                                                Quico Catalán delenda est

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                  @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                                  @gimnastico_1909 yo decia en general neng xD

                                                  No se puede generalizar. Me he limitado a señalar que muchos acusados de comunistas no lo son salvo en su amor al totalitarismo. Igual que muchos acusados de fascistas.
                                                  Y, de hecho, el número de auténticos fascistas, comunistas o socialistas, es decir, que conozcan y compartan los principios generales de esas ideologías, es más bien escaso.

                                                  Aquí casi todos somos, de un modo u otro, seguidores de los principios liberales, en su versión democrática o progresista.

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                    @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                                    Aquí casi todos somos, de un modo u otro, seguidores de los principios liberales, en su versión democrática o progresista

                                                    Aqui habría mucho que debatir ...pero eso será en otro hilo, que si nos vamos por las ramas

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                      @alekgrana dijo en Retazos de la historia:

                                                      @gimnastico_1909 dijo en Retazos de la historia:

                                                      Aquí casi todos somos, de un modo u otro, seguidores de los principios liberales, en su versión democrática o progresista

                                                      Aqui habría mucho que debatir ...pero eso será en otro hilo, que si nos vamos por las ramas

                                                      👍

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rana baileys Última edición por rana baileys @gimnastico_1909

                                                        Tras ahogar en sangre el llamado Trienio Liberal en 1823, se reinstauró en España el absolutismo que con variantes se mantuvo hasta la muerte de Fernando VII en 1833. En la historia se la conoce como la Década Ominosa.
                                                        A ese retroceso ayudaron poderosamente los cien mil hijos de San Luis, que a lo que se ve, era aún más promiscuo que el propio campechano.
                                                        Los mismos que quince años atrás recibieron a pedradas a franceses "liberales", recibían con palmas a franceses cavernarios.
                                                        Las capas más reaccionarias de la sociedad saludaron con júbilo esta reacción.
                                                        Pero hubo un mínimo movimiento de apertura, tan mínimo que era casi imperceptible, pero las agudas mentes retrógradas lo percibieron.
                                                        Creían entre otras cosas que se iba a reponer la Inquisición y eso no pasó de forma expresa.
                                                        Y en ese contexto ocurrió la llamada guerra dels malcontents, que aunque tuvo su principal incidencia en Catalunya, también se dió en otras regiones.
                                                        Algunos historiadores la consideran el prólogo de las guerras carlistas, aunque la movida de la derogación sálica acaecería pocos años después.
                                                        Y escribo este rollo para enlazar con anteriores mensajes de la siguiente manera y con la siguiente pregunta: la ideología ultra-ultramontana sigue existiendo como tal, o de ella sólo queda un remanente que se plasma en actitudes totalitarias y reaccionarias, aunque aquello contra lo que reaccionen haya cambiado sustancialmente?

                                                        Refets de l'enclusa del advers
                                                        de la ma d'un somni que torna
                                                        units per l'amor a uns colors
                                                        tot cor des de 1909

                                                        Responder Citar 0
                                                          2 Respuestas Última respuesta

                                                        • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                          @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                                          la llamada guerra dels malcontent

                                                          Mmmmmmmmm ( me quedo pensativo)
                                                          fe2f4cd8e7620c7a90da91639ed334df.gif

                                                          Nuestro @Malcontent la lio parda!!!??

                                                          Quico Catalán delenda est

                                                          Responder Citar 1
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                            @rana-baileys dijo en Retazos de la historia:

                                                            Tras ahogar en sangre el llamado Trienio Liberal en 1823, se reinstauró en España el absolutismo que con variantes se mantuvo hasta la muerte de Fernando VII en 1833. En la historia se la conoce como la Década Ominosa.
                                                            A ese retroceso ayudaron poderosamente los cien mil hijos de San Luis, que a lo que se ve, era aún más promiscuo que el propio campechano.
                                                            Los mismos que quince años atrás recibieron a pedradas a franceses "liberales", recibían con palmas a franceses cavernarios.
                                                            Las capas más reaccionarias de la sociedad saludaron con júbilo esta reacción.
                                                            Pero hubo un mínimo movimiento de apertura, tan mínimo que era casi imperceptible, pero las agudas mentes retrógradas lo percibieron.
                                                            Creían entre otras cosas que se iba a reponer la Inquisición y eso no pasó de forma expresa.
                                                            Y en ese contexto ocurrió la llamada guerra dels malcontents, que aunque tuvo su principal incidencia en Catalunya, también se dió en otras regiones.
                                                            Algunos historiadores la consideran el prólogo de las guerras carlistas, aunque la movida de la derogación sálica acaecería pocos años después.
                                                            Y escribo este rollo para enlazar con anteriores mensajes de la siguiente manera y con la siguiente pregunta: la ideología ultra-ultramontana sigue existiendo como tal, o de ella sólo queda un remanente que se plasma en actitudes totalitarias y reaccionarias, aunque aquello contra lo que reaccionen haya cambiado sustancialmente?

                                                            Era una época de disputa entre las ideas nuevas de la revolución liberal, y de los que se oponían a ellas y defendían el estado anterior de cosas, llamados por ello contrarrevolucionarios o "reaccionarios" (porque "reaccionaban" al liberalismo). Nosotros hemos heredado la historiografía liberal, que fue la triunfante en esa disputa, y de ahí las "décadas ominosas" "trienios negros" y otros epítetos poco imparciales.

                                                            En realidad, para entender la España de aquellos años hay que ver la Francia de aquellos años: tras la derrota de Napoleón, el Congreso de Viena reinstauró a los Borbones en todos sus tronos, no solo a Fernando VII en España, sino también a Fernando I de las Dos Sicilias y por supuesto Luis XVIII de Francia. Todos ellos reimplantaron el absolutismo, pero la época del mismo había pasado, porque la eclosión burguesa ya no tenía vuelta atrás. En Francia, por ejemplo, se mantuvo la Asamblea, cuya opinión, aunque ya no soberana, tenía peso y cierta vinculación legal.

                                                            Esa disputa entre unos y otros tenía un reflejo popular, y en España, desde luego, la mayor parte del pueblo era antiliberal, de ahí que los soldados franceses fueran resistidos a sangre y fuego en 1810, y dejados pasar pasivamente (cuando no recibidos con alegría) en 1823, cuando acudieron a reponer a Fernando VII en el trono efectivo del que los liberales le habían apeado en 1820. Ni siquiera el ejército español planteó una verdadera resistencia al invasor.

                                                            A los liberales les sabe a cuerno quemado, pero esa es la prueba más evidente que ni entre el pueblo, ni en la mayoría del ejército, había entusiasmo alguno por la monarquía constitucional.

                                                            El cambio real sucede en 1830, cuando Carlos X Borbón es depuesto en Francia. Ahí termina la historia del Antiguo Régimen, y del absolutismo en Occidente. Fernando VII dependía mucho de Francia, y cuando allí se erigió un monarca liberal (Luis Felipe de Orelans, el famoso Felipe Igualdad), Fernando VII comenzó a buscar gente templada y algunos liberales conservadores para su gabinete. Y de hecho, a su muerte deja el gobierno y la regencia de su hija Isabel en manos de Cea Bermúdez, un liberal conservador, preparando así el paso de España a la monarquía liberal (cosa que los liberales jamás le han reconocido).

                                                            Los contrarrevolucionarios (lo de ultras es un motejo liberal que, como hoy en día, no aporta información política relevante) se incorporaron al cuerpo de Voluntarios realistas (igual que los liberales a la milicia nacional), y estuvieron detrás o al menos participaron tanto en la guerra de 1823 (con el nombre de "ejército de la fe"), como en la dels malcontents (de los agraviados), como finalmente en la primera guerra carlista a la muerte de Fernando VII. Los componentes eran más o menos los mismos y los ideales que defendían eran más o menos los mismos.

                                                            En cuanto a tu pregunta, el ultramontanismo es la teoría política católica que propone la subordinación del poder político en todas las naciones al poder eclesiástico, y este al papa de Roma (una cierta forma de teocracia). Se opone al llamado galicanismo, una especie de cesaropapismo que subordina el poder eclesiástico al poder civil de cada nación (se supone que poder civil católico).

                                                            El totalitarismo es la ideología en la que el estado, controlado por un poder único, interviene en todos los aspectos políticos, legales, sociales y morales de la sociedad.

                                                            Y como he dicho antes, el reaccionarismo es el antiliberalismo, pero el antiliberalismo antecedente o previo a socialismo, marxismo o fascismo. Sería el tradicionalismo político, cristiano fundamentalmente, que deriva de las teorías políticas de la Antigüedad clásica, la Edad Media y el renacimiento. O sea, premoderno.

                                                            El ultramontanismo, que yo sepa, no lo defiende nadie actualmente.

                                                            El totalitarismo está muy en boga (basta ver China y sus émulos). Tiene poco que ver con lo que hemos estado viendo en este mensaje. No se debe confundir con el absolutismo, que es la teoría política por la cual el soberano no está sujeto a ninguna limitación en el ejercicio de su potestad, pero no ordena todos los aspectos sociales, morales o legales, que se supone le anteceden.

                                                            En cuanto al reaccionarismo, yo diría que existe fundamentalmente en el movimiento carlista, muy minoritario. Quizá el integrismo católico político, que también es muy minoritario.

                                                            No obstante, hemos de tener en cuenta que terminología política de hace casi 200 años hoy en día no puede tener una correspondencia exacta, porque las circunstancias cambian.

                                                            Responder Citar 1
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 👏👏👏

                                                              Refets de l'enclusa del advers
                                                              de la ma d'un somni que torna
                                                              units per l'amor a uns colors
                                                              tot cor des de 1909

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rana baileys Última edición por @rana baileys

                                                                Sólo una cosita al respecto Gim. La terminología de "década ominosa" o "trienio negro" es fruto de un consenso histórico por encima de ideologías actuales. Y lo digo porque así lo estudiamos en nuestra generación, que en mi caso, tanto la secundaria como en parte de Universidad fue en el franquismo.
                                                                Pero especialmente quería plantear una hipótesis que se podría denominar como de intrahistoria ficción. De poder viajar en el tiempo dos siglos, serías un malcontent ?
                                                                En esa tesitura yo siempre he pensado que sería liberal, que como es obvio, está bastante alejado de mi estructura actual de pensamiento.

                                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                                de la ma d'un somni que torna
                                                                units per l'amor a uns colors
                                                                tot cor des de 1909

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post