Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad política en España

    El café
    29
    11082
    480358
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

      @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

      Fundaciones de esas las tienes los reyes, los presidentes, los magnates de las multinacionales, los dictadores…
      La honradez no depende de la forma de gobierno.

      Si fueras mi hijo te diría que lo que hagan los demás nos importa un kk, que somos una familia honrada y que si los demás son Nalcos o defraudadores nos da lo mismo, nosotros a ser honrados... a estudiar gim, que si no, no sales!! xD

      Eso me decía mi padre.
      Me limito a decir la verdad. En los paraísos fiscales no sólo hay dinero de los Borbones, también de ministros, secretarios de estado y probablemente presidentes del gobierno españoles, todos designados por un parlamento muy democráticamente y mucho democráticamente elegido.
      Si a ti te va a dejar más tranquilo echar al preparao, la leticia y toda la corte, pues bien, no les tengo especial cariño.
      Si crees que con eso solucionas el problema, eres un tolai.
      Eso también me lo diría mi padre.

      Responder Citar 0
        2 Respuestas Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

        Aún seguimos esperando que se publiquen las actas de las elecciones a Rey de los últimos 50 años. Mucho están tardando.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          2 Respuestas Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

          Aún seguimos esperando que se publiquen las actas de las elecciones a Rey de los últimos 50 años. Mucho están tardando.

          :granotas_15: :granotas_15: :granotas_15:

          Sí que lleváis mal los socialistas reales que el tongo de Maduro sea tan descarado y nadie se lo crea...

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

            Si crees que con eso solucionas el problema, eres un tolai.
            Eso también me lo diría mi padre.

            «Meos tam suspicione quam crimine iudico carere oportere»

            Pues yo a un arriesgo de ganarme un capón le hubiera dicho eso a mi padre y luego le hubiera acompañado con... No deben seguir por dos cosas o porqué son tontos y los pillan o porqué son unos corruptos

            Si la institución no es capaz de dar ejemplo no necesitamos una institución así...a tomar por culo, que además la restituyó un dictador

            Quico Catalán delenda est

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • alekgrana Última edición por @rana baileys

              @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

              Aún seguimos esperando que se publiquen las actas de las elecciones a Rey de los últimos 50 años. Mucho están tardando.

              Porque no lo voto ni el tato, y además era parte del trato para que el rey continuara en el poder, prolongando el postfranquismo, sus riquezas y poder

              Quico Catalán delenda est

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                Si crees que con eso solucionas el problema, eres un tolai.
                Eso también me lo diría mi padre.

                «Meos tam suspicione quam crimine iudico carere oportere»

                Pues yo a un arriesgo de ganarme un capón le hubiera dicho eso a mi padre y luego le hubiera acompañado con... No deben seguir por dos cosas o porqué son tontos y los pillan o porqué son unos corruptos

                Si la institución no es capaz de dar ejemplo no necesitamos una institución así...a tomar por culo, que además la restituyó un dictador

                Te sacaré la cita de Suetonio más de una vez cuando las corruptelas las hagan "los tuyos". Y lo sabes.

                En España no vivimos propiamente en una monarquía, que significa gobierno de uno solo.
                Somos una república cuyo jefe del estado es un señor/a perteneciente a una dinastía que históricamente ostentó la corona española, y que traspasa de uno a otro titular según derecho de sucesión. Una república coronada.
                El jefe de estado español no lo votamos, es cierto, pero tiene escaso poder, más o menos como el presidente de Italia o el de Alemania, que nadie conoce, porque son los primeros ministros (como en España) los que forman gobierno y ejercen el poder ejecutivo.
                Lo único que hace el jefe de estado español es sancionar las leyes del parlamento y ejercer una especie de relaciones públicas o imagen institucional. Y tanto este como su antecesor han demostrado ser mucho más dóciles y firmar cuanto les pongan por delante las cortes que otros presidentes "florero" que hay por ahí, que a veces han ejercido su derecho a veto. Aquí, nunca.

                Precisamente porque Juan Carlos no daba ejemplo es por lo que hubo de abdicar, y dar paso al sucesor. No había otra, porque hay una absurda ley que convierte al jefe del estado a título de rey (muy graciosa la fórmula) en irresponsable ante la ley. Una marcianada se supone que para un momento excepcional pero que se ha prolongado en el tiempo de forma inexplicable.

                Si el hijo tiene que pagar por las corruptelas del padre, entonces me parece que casi todos los partidos que han ostentado poder en España en algún momento (no puedo decir de los partidos locales o regionales, que no los conozco todos) deberían tener prohibido acceder a puestos de gobierno.

                Las dos explicaciones para insistir en este tipo de eslóganes absurdos son, o bien que queremos poder elegirnos a nuestros corruptos, porque esos son los "legítimos" (con lo cual la corrupción deja de ser realmente el centro del argumento, y pasa a serlo la elección democrática, pero esa discusión es previa y no está relacionada) o, más bien, los partidos republicanos aprovechan cualquier cosa para pedir que el jefe del estado deje de ser a título de rey y lo podamos elegir. Supongo que para que podamos elegir a evasor de impuestos a nuestro gusto.

                Responder Citar 0
                  4 Respuestas Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                  Te sacaré la cita de Suetonio más de una vez cuando las corruptelas las hagan "los tuyos". Y lo sabes.

                  Ok, acepto el reto
                  Empecemos ya!!
                  Si encuentran culpable a Begoña... Pedrito a tomar viento.
                  Aceptas lo mismo para flechita y su novio el pelucas?

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                    @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                    Somos una república cuyo jefe del estado es un señor/a perteneciente a una dinastía que históricamente ostentó la corona española, y que traspasa de uno a otro titular según derecho de sucesión. Una república coronada.

                    Y yo soy Brad Pitt

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                      @gimnastico_1909 lo que me queda claro tras analizar tu texto detenidamente es qué eres monarquíco.

                      Como según tu todos son potencialmente más o menos corruptos, lo mejor es la que sea elegido por nosotros, igual nos intersa uno que robe menos

                      Quico Catalán delenda est

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                        los partidos republicanos aprovechan cualquier cosa para pedir que el jefe del estado deje de ser a título de rey y lo podamos elegir. Supongo que para que podamos elegir a evasor de impuestos a nuestro gusto.

                        Lógicamente nene, otros no lo piden, dan golpes de estado y restauran al que había abdicado, entre otras cosas por corrupto

                        Quico Catalán delenda est

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                          Te sacaré la cita de Suetonio más de una vez cuando las corruptelas las hagan "los tuyos". Y lo sabes.

                          Ok, acepto el reto
                          Empecemos ya!!
                          Si encuentran culpable a Begoña... Pedrito a tomar viento.
                          Aceptas lo mismo para flechita y su novio el pelucas?

                          Por supuesto. La justicia discierne delitos y no hace acepción de personas. Si la hace, entonces ya no es administración de justicia.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                            @gimnastico_1909 lo que me queda claro tras analizar tu texto detenidamente es qué eres monarquíco.

                            Como según tu todos son potencialmente más o menos corruptos, lo mejor es la que sea elegido por nosotros, igual nos intersa uno que robe menos

                            Claro que soy monárquico. Por eso digo que esto es una república coronada. Es una lógica, no sólo política, sino incluso semántica. Monarquía= gobierno de uno. Esto es de Aristóteles, no de Felipe II. Desde la separación de poderes eso no se cumple, excepto en las autocracias estilo países árabes del golfo, o dictaduras bananeras. Incluso en China, aunque Xi Jinping tiene un poder extraordinario, hay un politburó para refrenarle un poco. No descarto que en el futuro evolucione a una auténtica monarquía.
                            Nota: una monarquía suele ser hereditaria, pero no necesariamente. La monarquía visigoda en España, por ejemplo, era (teóricamente) electiva.

                            Lo de que la gente, dejada a su libre albedrío va a votar a uno "que robe menos" es bastante ingenuo. La historia demuestra que la mayoría suele apoyar al más simpático, al más guapo, al más persuasivo, o al héroe de guerra, y sobre todo al más promocionado, aquel cuyo nombre les suena más.

                            No es que esté en contra del asambleísmo o la votación para elegir representantes o cargos, me parece bien, pero desde luego el estado de derecho me da mucha más confianza que los papelitos en urnas a la hora de que una comunidad política funcione correctamente y garantice derechos.

                            Responder Citar 0
                              2 Respuestas Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                              los partidos republicanos aprovechan cualquier cosa para pedir que el jefe del estado deje de ser a título de rey y lo podamos elegir. Supongo que para que podamos elegir a evasor de impuestos a nuestro gusto.

                              Lógicamente nene, otros no lo piden, dan golpes de estado y restauran al que había abdicado, entre otras cosas por corrupto

                              Es lógico que los partidos republicanos promocionen el modo republicano pleno y quieran acabar con la jefatura de estado de los Borbones. Está en su esencia de tal modo que en cuanto lo consigan les pasará como les pasó a los partidos republicanos en la segunda república, dejaron de tener un sentido, y pasaron a ser partidos de "derechas" o de "izquierdas".

                              Pero argumentar que como Juan Carlos el Campechano era un corrupto, hay que acabar con la "institución", tiene tanto sentido como decir que como Zaplana era un corrupto, hay que eliminar la Generalitat.

                              Vuelvo a repetirlo: la clave es que la justicia funcione para todos por igual, y que cada uno responda ante los tribunales y pague la pena que corresponda, se llame Borbón, Zaplana, o Griñán.

                              Responder Citar 0
                                3 Respuestas Última respuesta

                              • rubimor Última edición por @alekgrana

                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                Tengo una duda ...
                                Si hay policías infiltrados en distintas organizaciones sociales y vecinales, casi todas de izquierdas...
                                ¿Podríamos tener entre nuestras filas foreras algun poli infiltrado espiando?

                                the-good.gif

                                Borra soy yo

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                  una monarquía suele ser hereditaria, pero no necesariamente. La monarquía visigoda en España, por ejemplo, era (teóricamente) electiva.

                                  Electiva por el filo del cuchillo....

                                  Quico Catalán delenda est

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                    @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                    En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                    O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                    Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco

                                    Quico Catalán delenda est

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                      Pero argumentar que como Juan Carlos el Campechano era un corrupto, hay que acabar con la "institución", tiene tanto sentido como decir que como Zaplana era un corrupto, hay que eliminar la Generalitat.

                                      El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                      El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                      Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                      Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                      Quico Catalán delenda est

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                        Vuelvo a repetirlo: la clave es que la justicia funcione para todos por igual, y que cada uno responda ante los tribunales y pague la pena que corresponda, se llame Borbón, Zaplana, o Griñán.

                                        Pues siento decirte amic que la justicia no funciona para todos igual, pero ya no a niveles del monarca ladrón, si no a niveles más bajos en la escala social, así que por ese lado tocado y hundido

                                        Quico Catalán delenda est

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                          les pasó a los partidos republicanos en la segunda república, dejaron de tener un sentido, y pasaron a ser partidos de "derechas" o de "izquierdas".

                                          xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                          Quico Catalán delenda est

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                                            Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...
                                            Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                            Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                              una monarquía suele ser hereditaria, pero no necesariamente. La monarquía visigoda en España, por ejemplo, era (teóricamente) electiva.

                                              Electiva por el filo del cuchillo....

                                              A veces, es cierto, pero no siempre. Fueron elegidos reyes Gesaleico, Teudis, Atanagildo, Liuva, Gundemaro, Sisebuto, Suintila, Chintila, Chindasvinto, Wamba y Rodrigo. Algo menos de la mitad del total.
                                              El resto lo fueron por ser hijos de rey, designados por el predecesor o ascendidos al trono tras rebelarse o asesinar al rey anterior.

                                              Naturalmente, cuando decimos "elegidos", nos referimos a que los elegían los magnates o nobles más poderosos y obispos, que probablemente no pertenecían a más de 50 o 100 familias.
                                              Para la Alta Edad Media es relativamente democrático... 😂

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                                Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                                                España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                                                En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                                Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                                                https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                                                Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                                                No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                                                En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                                                A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                                                Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                                                O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                                Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                                                El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                                                El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                                Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                                                Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                                                Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                                                El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                                Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                                                En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                                                En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                                                Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                                Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                                                De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                                                Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                                Las encuestas del CIS y los resultados de los partidos constitucionalistas demuestran que la mayoría de los españoles no piensa como tú.

                                                xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                                Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                                                En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                                                El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                                                Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                                                Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...
                                                Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                                Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                                Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                                                Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                Responder Citar 0
                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                  @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                  @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                                  Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                                                  España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                                                  En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                                  Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                                                  https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                                                  Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                                                  No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                                                  En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                                                  A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                                                  Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                                                  O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                                  Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                                                  El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                                                  El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                                  Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                                                  Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                                                  Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                                                  El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                                  Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                                                  En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                                                  En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                                                  Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                                  Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                                  Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                                                  De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                                                  xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                                  Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                                                  En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                                                  El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                                                  Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                                                  Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

                                                  Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                                  Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                                  Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                                                  Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                  Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

                                                  Refets de l'enclusa del advers
                                                  de la ma d'un somni que torna
                                                  units per l'amor a uns colors
                                                  tot cor des de 1909

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                    @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                    Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                    Pues ellos son parte también de los que perdieron el Sáhara, monarquía + gobierno ( que seguía siendo franquista)

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                                                      @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                      @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                      @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                                      Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                                                      España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                                                      En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                                      Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                                                      https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                                                      Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                                                      No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                                                      En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                                                      A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                                                      Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                                                      O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                                      Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                                                      El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                                                      El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                                      Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                                                      Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                                                      Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                                                      El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                                      Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                                                      En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                                                      En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                                                      Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                                      Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                                      Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                                                      De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                                                      xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                                      Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                                                      En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                                                      El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                                                      Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                                                      Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

                                                      Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                                      Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                                      Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                                                      Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                      Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

                                                      Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
                                                      Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
                                                      No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
                                                      Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
                                                      Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                        @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                        Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                        Pues ellos son parte también de los que perdieron el Sáhara, monarquía + gobierno ( que seguía siendo franquista)

                                                        En realidad, me refiero a la mera expresión "perder" un territorio, como si nos hubiesen robado la mochila unos ladrones. Es muy nacionalista (en el caso español, falangista o de la órbita)
                                                        Los habitantes del territorio del Sahara "español" deberían de poder elegir si deseaban seguir formando parte de España o no. Y, dado que el movimiento Polisario tuvo un amplio apoyo, se puede decir que en cierta forma eligieron la independencia.
                                                        Marruecos aprovechó para ocupar el territorio agitado y casi inerme, y el gobierno español, en parte por debilidad, y en parte por venganza contra los saharauis, se retiró y le pasó el marrón a la ONU. En la práctica, efectivamente, lo cedió a Marruecos.

                                                        Aunque jurídicamente, no lo hizo hasta que el gobierno del marido de Begoña Gómez apoyó públicamente el plan autonomista marroquí en 2022, lo que venía a reconocer formalmente la ocupación del Sahara por Marruecos.

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                          @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                          @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                                          Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                                                          España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                                                          En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                                          Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                                                          https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                                                          Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                                                          No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                                                          En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                                                          A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                                                          Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                                                          O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                                          Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                                                          El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                                                          El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                                          Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                                                          Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                                                          Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                                                          El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                                          Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                                                          En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                                                          En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                                                          Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                                          Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                                          Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                                                          De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                                                          xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                                          Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                                                          En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                                                          El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                                                          Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                                                          Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

                                                          Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                                          Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                                          Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                                                          Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                          Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

                                                          Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
                                                          Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
                                                          No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
                                                          Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
                                                          Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

                                                          Recuerdo haber oído de mi abuelo que la "valencianidad" de Lucia le venía de fábrica por las dos "L" del escudo de Valencia. Lo que no sé es si lo decía él o sus seguidores.
                                                          Aunque también le oí que esas letras definían a los lladres 🤷

                                                          Refets de l'enclusa del advers
                                                          de la ma d'un somni que torna
                                                          units per l'amor a uns colors
                                                          tot cor des de 1909

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                            @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                            @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                            @gimnastico_1909 Para mí una monarquía es todo lo contrario a una democracia tal y como la conocemos hoy... Tienen que hacer el apañete

                                                            Vuelvo a repetirte que España, en cuanto a su sistema político, no es una monarquía. Monarquía es Marruecos, donde, aunque haya parlamento y gobierno, al final la última palabra en decisiones gubernamentales y leyes la tiene Mohammed.
                                                            España es lo que se llama una monarquía constitucional: el poder ejecutivo lo tiene el primer ministro y las corte el legislativo. El jefe del estado funge de notario mayor. Es cierto que tiene derecho de veto, pero jamás lo ha ejercido. Se acepta tácitamente que no lo ejercerá nunca.

                                                            En esta ecuación se te olvida que el pueblo español antes del golpe de Estado eligió República, y que a la muerte el dictador eligió al rey para seguir su gobierno continuista pero moderno

                                                            Emmmm, no. El pueblo español no "eligió" propiamente república. En 1931 Alfonso el llamado XIII huyó de España tras la victoria de las candidaturas de los partidos republicanos en unas elecciones municipales. Varias personalidades políticas e intelectuales "proclamaron" la república sin oposición política y escasa oposición social.
                                                            https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamación_de_la_Segunda_República_española

                                                            Luego se convocaron elecciones generales a cortes constituyentes, el 28 de junio, y los diputados de las mismas elaboraron la constitución republicana de 1931.
                                                            No hubo propiamente referendum sobre la forma de estado, y esas elecciones a cortes constituyentes, sin consideración a la cantidad de españoles que las votaron, son las que dotan de legitimidad a la segunda república española.

                                                            En ese sentido, y formalmente, el referendum del 6 de diciembre de 1978 sobre la nueva constitución, donde hubo una amplia participación y una mayoría aplastante de síes, dota al régimen actual de mayor legitimidad que el del 31. Sin contar que desde 1978 ha habido nada menos que 46 años para que se presentara una iniciativa en las cortes para modificar el sistema del estado de una monarquía a una república, y eso no ha ocurrido. Cuando el PSOE ha tenido mayoría absoluta tampoco lo ha hecho.

                                                            A mi juicio fueron la élites políticas las que trajeron la república en 1931 y la monarquía parlamentaria en 1978. Poca revolución del pueblo veo yo en ambas.
                                                            Los españoles en general somos muy sumisos con lo que nos proponen las élites.

                                                            O sea es un rey puesto por un dictador y por eso España jamás descansará
                                                            Este tiene de demócrata lo que yo tengo de bailaor de flamenco.

                                                            El jefe de estado actual a título de rey no ha sido puesto por ningún dictador, sino proclamado por unas cortes reconocidas internacionalmente como democráticas.

                                                            El problema no es solo Juan Carlos, o Felipe VI o la que venga, el problema es que alrededor hay una amplia camarilla de gorrones corruptos, que se enquista como un grano y que no acaban eligiendo un nuevo rey como si que ocurre cuando eliges a un presidente de la República

                                                            Todos los reyes tienen cortesanos, pero cuando hay pocas prebendas que repartir, el numero de cortesanos es magro. En cuanto a la familia, hay todo un entramado legal para procurar que se ganen los garbanzos por su cuenta.
                                                            Por lo demás, los presidentes nacionales o autonómicos, y hasta los alcaldes, tienen alrededor siempre una camarilla de pelotas tratando de chupar de la teta. El poder es que tiene mucho sex appeal...
                                                            Si quieres te admito que la camarilla del presidente se va cuando se va él y la del monarca constitucional dura lo que quiera

                                                            El problema como tú sabes, como buen aficionado a la historia es que los Borbones son corruptos desde Felipe V... Y si quieres hacemos un repasito de todos los reyes y reinas que han tenido que salir por patas por ladrones y que son familiares de este que está aquí

                                                            Hum. El concepto de corrupto tiene poco sentido en un monarca absoluto, que es dueño, al menos formalmente, de todo el reino... ¿cómo se roba uno a sí mismo? Otra cosa es que hubiese reyes inteligentes, idiotas, crueles, abúllicos, enérgicos, lujuriosos, religiosos... en fin.
                                                            En cuanto a la monarquía constitucional, pues sí que ha habido cositas: la reina regente María Cristina se hizo famosa por dar la concesión de los ferrocarriles a la familia de su amante y luego marido secreto tras enviudar de Fernando VII. Isabel II encumbraba políticamente a sus favoritos/amantes. Alfonso XIII también tenía favoritismos políticos y chanchullos de concesiones de ferrocarriles, minas, monopolios, juego, etcétera (también era un putero). En cuanto a Juan Carlos, pues todos sabemos lo de su cuota por cada barril de petróleo de los petrojeques que España importaba, entre otros negocietes con testaferros menos conocidos. Con Isabel II también hubo rumores, pero más vinculados a sus favoritos que a ella misma.
                                                            En cambio, de Alfonso XII, de Juan el de Estoril o del Preparao no he encontrado nada.

                                                            Casi todos los reyes de Europa han tenido su momento democrático y de lucha contra la tiranía a lo largo de la segunda Guerra Mundial, nuestra monarquía se unió a la represión y a la tiranía para sobrevivir... Nuestra monarquía es una monarquía manchada de sangre, corrupta y cómplice

                                                            Defender su continuidad o supervivencia es seguir los designios de Tutanfrankon y el movimiento

                                                            Bueno, Juan el de Estoril al inicio de la guerra intentó unirse al bando alzado, pero los generales le rechazaron, porque la imagen de la monarquía era penosa (de hecho, la mayoría de los generales sublevados eran republicanos o autoritarios). Una vez vio que no iban a reponerle como rey, estuvo intrigando en favor de las democracias liberales en España.

                                                            De hecho, Franco puso a Juan Carlos porque no se fiaba del padre, y como había educado al hijo, pensaba que le saldría discípulo suyo. Notable éxito.

                                                            xD, las derechas de este país durante la República se dedicaron a minarla y sabotearla, la derecha de este país vuelvo a repetir tenía de republicana lo que yo de bailaor de flamenco, además conspiró para su derrocamiento

                                                            Pues nuevamente te equivocas. No hace falta ser un experto en historia política española del siglo XX. Un vistazo a la wiki nos dice cuántos partidos de "derechas" durante la misma eran muy republicanos y mucho republicanos: Derecha liberal republicana (Alcalá Zamora), Partido republicano liberal demócrata (Melquíades Álvarez, asesinado por milicianos del FP durante la guerra), el partido republicano de centro del banquero y contrabandista Juan March, el partido agrario republicano... Por su parte, el partido republicano Radical de Lerroux empezó siendo de "izquierdas" durante la monarquía alfonsina, para ser de "derechas" durante la propia república. Algo parecido le ocurrió al partido federal republicano fundado nada menos que por Blasco Ibañez. La lliga catalana y el PNV eran republicanos y no se puede decir en absoluto que fuesen de "izquierda" sino todo lo contrario. La Derecha Regional valenciana era republicana (su jefe Luis Lucía estuvo preso por la república durante toda la guerra, pese a su adhesión al gobierno el 18 de julio).
                                                            En cuanto a Falange, era declaradamente fascista y antimonárquica (sobre todo la parte de las JONS). Su famoso jefe era José Antonio Primo de Rivera, que fue fusilado en la cárcel por haber mantenido correspondencia con los alzados.
                                                            El partido Acción Nacional, y su más exitoso sucesor, la CEDA de Gil-Robles, eran de "derechas" y muy posibilistas. Formalmente respetaban la república, y si hubiese entrado una monarquía, pues también. Pero no hicieron ninguna fuerza por reponer a Alfonso XIII o a su hijo. Gil Robles hubo de escapar para evitar ser asesinado por milicianos del frente popular.
                                                            Los únicos partidos monárquicos durante la república (todos de derechas, claro) fueron Unión monárquica nacional y su sucesor Renovación española (el de Calvo-Sotelo, asesinado por miembros del PSOE y guardias de asalto en represalia por otro asesinato anterior) y los dos o tres movimientos carlistas. Todos ellos tenían escasa representación en las cortes.

                                                            Con los Borbones perdimos todas nuestras posesiones...

                                                            Realmente la derecha de este país y los monárquicos son los que han roto España, perdiendo todas las posesiones imperiales y como colofón rompen en España cuando regalan a Marruecos el Sáhara, que era una provincia de España

                                                            Ya del monarca felón y Borbón hablamos en otro hilo...

                                                            Curioso argumento el de que los monárquicos "perdieron" (como la cartera en el metro) las "posesiones" (territorios de la corona en América sería más correcto) que habían adquirido... los monarcas.

                                                            Lo de que los monárquicos "regalaron" el Sahara a Marruecos te ha quedado muy falangista, para que lo sepas.

                                                            Añadir algo referente a LLL (Luis Lucia) que no has expresado y es que fue represaliado también por el franquismo, condenado a muerte, después pena conmutada. Su hijo fue un afamado cineasta.

                                                            Efectivamente, el pobre Lucia puede haber sido el político no-fusilado más injustamente tratado durante la guerra y la posguerra, junto a Besteiro.
                                                            Gente de paz y concordia que recibió de ambos lados, como muchos otros.
                                                            No recogí la represión franquista porque alekgrana afirmaba que la "derecha" durante la república se había dedicado en exclusiva a intentar derrocarla, y quería demostrar que eso no era así como generalidad.
                                                            Y de hecho, el gran problema del movimiento republicano español para no recabar un amplio apoyo es, precisamente, que se autorreconoce como exclusiva (y orgullosamente) "de izquierdas". No conozco ninguna sociedad (al menos libre) donde todo el mundo, o siquiera una amplia mayoría, sea "de izquierdas". Siempre hay balanceo entre ambas tendencias (otro día hablamos de qué es una tendencia cuando hablamos de "izquierda" o "derecha").
                                                            Por tanto, no existe proyecto de estado que sólo pueda apoyarse en una de ellas, salvo dictadura, claro.

                                                            Recuerdo haber oído de mi abuelo que la "valencianidad" de Lucia le venía de fábrica por las dos "L" del escudo de Valencia. Lo que no sé es si lo decía él o sus seguidores.
                                                            Aunque también le oí que esas letras definían a los lladres 🤷

                                                            Sería un eslogan electoral...

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • Malcontent Moderador Última edición por @Malcontent

                                                              @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                                                              PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                                                              Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                                                              I'll See What I Can Do

                                                              Responder Citar 0
                                                                2 Respuestas Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                                                                @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                                                                @malcontent dijo en Actualidad política en España:

                                                                PD; menudo truño que pretendan replicar el programa original tal cual, incluido falso directo... no tienen nada que hacer ahí. Firmado: Mis bolas.

                                                                Solo ha pasado una semana pero mis bolas se han quedado temblando... nadie se esperaba el éxito que ha tenido Broncano en TVE en estas cuatro primeras noches.

                                                                Balls.gif

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post