@alekgrana dijo en ¿Es el fútbol, educación y cultura?:
@gimnastico_1909 dijo en ¿Es el fútbol, educación y cultura?:
Según la RAE: "Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etcétera."
Vamos, que cualquier cosa mínimamente representativa o característica de una sociedad es cultura. Con ese listón, el futbol es cultura, sin duda.Ni hay un desarrollo artístico ni científico ni industrial.... Por lo tanto según tu definición y la de la R.A.E jugar a las canicas también es cultura, hacerse una gayola también es cultura, comerse una paella es cultura, echar la cañita los sábados por la noche a ver si pillas cacho en la disco también es cultura
Mira me has dado una idea, esta tarde le voy a proponer a mi mujer que nos vayamos de tarde cultural, vamos a ir al horno del poble, me voy a comprar un panquemao, me voy a volver a casa me voy a hacer un chocolate y no voy a dejar una miguita...
Y cuando la mujer me mire mal le diré...Cariño según la RAE y Gimnastico ( el del foro del L.U.D) me estoy culturizando, es una costumbre un modo de vida, una tradición, artesanía pura
( Ya os adelanto que no creo que cuele)
Bueno, en arqueología una cultura es un "conjunto de artefactos y demás elementos materiales (construcciones, restos de caminos, de canales, etc.) correspondientes a una época y un lugar (yacimiento o región) determinados".
Así que sí, cualquier cosa característica de un grupo humano es cultura: por ejemplo, comer no es cultura, pero un panquemado con chocolate es cultura típica del mediterráneo occidental, incluso típicamente valenciana, así que sí, es cultura.
Existe algo que se llama "alta cultura", que se caracteriza porque los que la elaboran son profesionales de una rama de la cultura, lo cual incluye desde bailarines a arquitectos. Pero eso es más bien "cultura artística", que busca principalmente (a veces exclusivamente) la belleza en su actividad (y el concepto de belleza también varía).
La alta cultura o cultura artística es considerada la crema de la cultura (y los artistas se encargan de recordárnoslo continuamente, y de pedir subvenciones por ello), pero cultura, lo que se dice cultura, también es la baja cultura: los grafittis, los chistes de leperos, el punto de cruz y el futbol. El futbol, de hecho, es cultura global del siglo XX.