Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El Gobierno obliga a suspender los derribos del Cabanyal !!!

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    101 Mensajes 23 Posters 7.8k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M Desconectado
      Monki
      Última edición por

      no hay mas ciego que el que no quiere ver, verguenza de ayuntamiento, y no vyo a darmi opinion, puesto que veo mucha mente cerrada en la ignorancia, que la abre a nuevas opiniones, y solo se dedica a manipular y retorcer las opinniones

      salvem el cabanyal!!!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • irlandésI Desconectado
        irlandés
        Última edición por

        A mi me ha tocado la fibra:

        Los vecinos del barrio, ejemplo de resistencia

        En los bares del barrio de El Cabanyal de Valencia no se habla de los precios del carro de la compra, ni del paro, ni siquiera de la clasificación del Levante U. D., el equipo que nació en el barrio. Los temas de conversación giran en torno a construcciones, proyectos de demolición, venta de vivienda, resistencias

        Esta semana ha sido muy convulsa para el barrio marinero. Sus vecinos viven en una montaña rusa y pasan de la euforia a la desesperación en cuestión de minutos, aunque están acostumbrados. El Cabanyal saltó a las primeras páginas de la información a cuenta de un informe del Ministerio de Cultura en el que, a instancias del Tribunal Supremo, se asegura que las obras de ampliación de la avenida Blasco Ibáñez, un proyecto municipal para crear una nueva salida al mar, cometen expolio sobre el patrimonio. Un informe que suponía la paralización inmediata de las obras de derribo y alejaba las excavadoras del barrio.

        La asociación la forman vecinos, comerciantes y entes culturales
        La noticia se recibió con jolgorio por los vecinos agrupados en la plataforma Salvem el Cabanyal. Una asociación que ha hecho de la paciencia una forma de lucha. La plataforma nació en abril de 1998 conformada por vecinos, comerciantes y entidades culturales. Desde entonces se han sucedido los actos de protesta en forma de manifestaciones, acciones reivindicativas imaginativas y la celebración cada año de la Jornada de Portes Obertes, en la que los vecinos del barrio abren sus casas para que diferentes artistas realicen intervenciones y así sean visitadas por todo aquel que se acerca al barrio.

        Vía crucis en los tribunales
        Junto a las actividades reivindicativas, la plataforma inició un largo vía crucis en los tribunales que finalmente derivó en una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 25 de mayo de 2009, que instaba al Ministerio de Cultura a pronunciarse sobre el expolio, y que este determinó la paralización inmediata del controvertido Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Cabanyal Canyameral (PEPRI).

        Desde 1998 no han dejado de organizar actos reivindicativos
        Con la resolución del Ministerio parecía que todo había terminado, pero la Generalitat Valenciana, a iniciativa de la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, se sacó un as de la manga: un decreto ley que pretende anular la orden ministerial y echarle un pulso al gobierno central con el objetivo de que el plan siga su curso. Ayer, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró que el Gobierno de España sí "respeta los mandatos de los jueces", frente a "otros gobiernos", en alusión al gobierno de Francisco Camps, que "no son tan respetuosos con los tribunales".

        En el barrio, la situación estos días es de una "alegría confusa". Alegría porque han empezado a ver que la situación se ha puesto de su lado, pero confusa porque no entienden las actuaciones de los políticos municipales y autonómicos.

        Mientras tanto, en los bares, hay tiempo para el recuerdo de este barrio en el que los vecinos salían a las calles en verano donde incluso representaban obras de teatro. Así lo recuerda el octogenario Tio LLampa: "Mi padre sabía el Don Juan Tenorio entero, hacía las preguntas y las contestaciones, se disfrazaba, se ponía un sombrero de paja con una col y ya tenía el disfraz, aquello era morirse de risa, era una hermandad, más que un vecindario".

        Memoria de un barrio que está más vivo que nunca. "Lo demás son cuestiones de los políticos que ni nos conocen ni nos entienden", apunta un vecino mientras observa el periódico, intrigado por el futuro de su Levante Unión Deportiva, que resiste como el barrio que le vio nacer.

        Desde aquí invito a aquellos cabañaleros que sean socios del equipo que acudan al próximo partido con pancartas en favor de la paralización del plan de rita. Llevant ue & cabanyal.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sangre AzulgranaS Desconectado
          Sangre Azulgrana
          Última edición por

          Vivo en el cabañal toda la vida y mi familia desde hace muchas generaciones vive aqui, en un principio forme parte de la plataforma Salvem el Cabanyal, de la cual podria decir muchas cosas y ninguna buena…

          Que tiren todo al suelo y sera la única forma de desacerse de la gentuza, que entrar por ahi detras da verdadero asco esta todo sucisimo y no sabes si cuando salgas del barrio quizas no lleves ni ropa.

          YO SOY ANTONIO

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • JujotrinJ Desconectado
            Jujotrin
            Última edición por

            Pues si,ahí a los que menos oimos son a los vecinos,de un sentido u otro.Solo oimos a políticos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Fonseca 5F Desconectado
              Fonseca 5 Cafeteros
              Última edición por

              @Sangre Azulgrana:

              Vivo en el cabañal toda la vida y mi familia desde hace muchas generaciones vive aqui, en un principio forme parte de la plataforma Salvem el Cabanyal, de la cual podria decir muchas cosas y ninguna buena…

              Que tiren todo al suelo y sera la única forma de desacerse de la gentuza, que entrar por ahi detras da verdadero asco esta todo sucisimo y no sabes si cuando salgas del barrio quizas no lleves ni ropa.

              No se trata de salvar a Salvem.

              Yo no puedo poner la mano en el fuego por los de Salvem. Ni hablar bien, ni mal, pero ni Salvem el Cabanyal es el único interesado en salvar el patrimonio arquitectónico del Cabanyal, ni es el único representante legítimo de los vecinos, ni la ejecución de un plan irracional e injusto debe de hacerse en función de que unos vecinos hagan esto o aquello, simplemente por la postura de estos.

              Ni a la ciudad de Valencia le hace falta una avenida como la propuesta, ni al Cabanyal y el daño sería irreparable.

              Cuanto antes se haga a la idea la sra Barberá mejor. Menos dinero público le costará la compra de adhesiones y voluntades. Y de paso que haga lo mismo que con los chiringitos de Pinedo. En este caso aplaudo la obcecación de la sra Barberá en la defensa de los dueños de los chiringuitos y restaurantes.

              TIJERITAS NUNCA MAIS

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • LancastrianL Desconectado
                Lancastrian
                Última edición por

                Es claro que politicos de distinto signo han usado a los vecinos del Cabañal para sus bastardos intereses.Otra muestra mas de la muy corrupta clase politica de España.Me dan un gran asco toda esa gentuza de politicos que pedecen la Nacion.

                Vivo en el Reino Unido.Deseo hablar con otros granotas por el sistema Messenger/in-
                ternet.Tengo microfono y camara.Busco otros in…

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Fonseca 5F Desconectado
                  Fonseca 5 Cafeteros
                  Última edición por

                  Al hilo de este post quería hacer un pregunta en general.

                  Leo mucho por ahí que el Cabanyal se ha convertido en un barrio peligroso. Y yo, la verdad es que mi experiencia personal es que ni he sufrido, ni visto ningún hecho delictivo ni por asomo.

                  No voy solo por las calles "pijas" del barrio, ya que nunca me he parado a pensar en este tema y siempre intento buscar el camino más corto. Pasando por calles agradables y otras no tanto.

                  Cierto es que no duermo en el barrio, aunque algunas veces me he quedado hasta tarde y que algunas calles no tienen una apariencia agradable, como antaño.

                  Algún amigo me ha comentado algún incidente nocturno en alguna vivienda, sobre todo por los alrededores de la calle San Pedro. Pero personalmente no he visto gran cosa.

                  Cierto es que circulando en coche, cuando llegas a zonas habitadas por chitis, con un monton de crios corretenado por la calle de forma anárquica, y con flagonetas mal aparcadas impidiéndote la visión, voy con pies de plomo a una velocidad infima para evitar incidentes. Por ejemplo por la Plaza del Rosario, o la calle Escalante, e incluso en la calle J Benlliure, zona de Cabanyal. Pero de todas esas, solo la última, está afecta a la prolongación.

                  En definitiva, ¿ es un camelo lo de la peligrosidad del barrio ? o alguno ha sufrido o visto algún incidente digno de mención.

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • irlandésI Desconectado
                    irlandés
                    Última edición por

                    Hombre hace dos semanas tres hombres violaron a una mujer de unos 30 años y esté actualmente en Coma. Eso no es ninguna broma.

                    Pero sigo pensando que eso puede pasar en cualquier barrio y que la culpa es del ayuntamiento al que le beneficia la mala imagen y la degradación del barrio para justificar sus delirios de grandeza.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • OrwellO Desconectado
                      Orwell
                      Última edición por

                      http://www.levante-emv.com/valencia/201 ... 69755.html

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • irlandésI Desconectado
                        irlandés
                        Última edición por

                        Los otros cabanyales, vecinos contra el expolio
                        La resistencia del barrio de Valencia aviva la pelea ciudadana en defensa del patrimonio. Los atropellos urbanísticos se reproducen.

                        http://www.publico.es/espana/286210/vecinos/expolio

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • irlandésI Desconectado
                          irlandés
                          Última edición por

                          Manipulació de canal 9 sobre el conflicte del Cabanyal
                          TVE pospone su «Informe Semanal» sobre el plan urbanístico y Canal 9 emite su reportaje en «Dossiers» - EU pide destitución jefe informativos Canal 9

                          Finalmente Canal 9 se quedó sola con su reportaje de 15 minutos dedicado al plan de el Cabanyal. TVE decidió programar su clásico Informe Semanal con una edición especial, a la misma hora, sobre el terremoto de Haití. Así pues, no puso en antena la pieza sobre el programa urbanístico del barrio marinero de Valencia que alertó a la cadena pública valenciana hasta obligar a los redactores del espacio Dossiers a salir cámara en mano por las calles de el Cabanyal, para ofrecer una visión diferente de la que supuestamente iba a ofrecer la primera cadena de Televisión Española.
                          El reportaje de Canal 9 se inició sin mediar ningún anuncio publicitario entre Dossiers y el espacio l´Oratge, que va después del informativo Notícies 9. De esa manera la audiencia no se desplazó a otro canal antes del inicio del partido del fútbol de las 22 horas.
                          «Cabanyal obert», título elegido para el Dossiers, se resumió con veinte opiniones favorables al proyecto y sólo dos en contra. Las dos opiniones en contra estuvieron replicadas de inmediato en la narración audiovisual. «Esto es un nido de droga y de suciedad» o «Rita, hágalo ya» fueron algunos de los cortes de voz ofrecidos entre las reflexiones de los vecinos de el Cabanyal, positivas con respecto al programa urbanístico que mantiene enfrentados al gobierno central con el municipal y autonómico.
                          Entre los planos ofrecidos se sucedieron los solares, las casas abandonadas, los comercios cerrados, la gente entrando por agujeros de las viviendas y la policía local realizando detenciones. El representante de los comerciantes, el del Ateneo Marítimo, el presidente de una falla, o el vendedor de un mercado se manifestaron a favor de la apertura de la avenida de Blasco Ibáñez al mar. Y también se pronunció a favor el mismo Vicente Blasco-Ibáñez, del que los documentalistas rescataron unas palabras suyas publicadas en el Diario Pueblo el siglo pasado. También recordaron que en tiempos de la república el gobierno estaba a favor de conectar la ciudad al mar, al igual que en 1988 con el PSOE en el poder. El arquitecto Alejandro Escribano explicó las bondades del plan. Más tarde un plano fugaz de Mónica Oltra (Compromís) y aplausos a favor de paralizar la demolición de 1.600 viviendas y apostar por la rehabilitación dieron paso a nuevas opiniones favorables.

                          Lágrimas y casas nuevas
                          La voz en «off» recordó que Rita Barberá había ganado las elecciones en el barrio afectado por las obras y que existían diferentes sentencias del TSJ y del TS favorables al desarrollo de la apertura de Valencia al mar. Ante ello, el gobierno central frenaba el proceso y restaba autogobierno a la Comunitat Valenciana. Varios planos de testimonios ofrecieron lágrimas de emoción, pero el progreso es imparable y todos estaban de acuerdo.
                          El reportaje mostró que la gente había tenido que abandonar el barrio ante tanto deterioro. Una mujer sentía nostalgia de su vieja casa, pero reconocía que en el piso nuevo de la avenida dels Tarongers estaba muy bien. «Cabanyal obert» se emitió ayer y faltará saber cuándo TVE decidirá poner en la parrilla de programación su versión del conflicto.

                          EU pide destitución jefe informativos Canal 9

                          El representante de Esquerra Unida (EU) en el Consejo de Administración de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), Amadeu Sanchis, ha exigido hoy la destitución del jefe del informativos de Canal 9 por la emisión de un reportaje sobre el barrio del Cabanyal por considerar que está "manipulado".

                          Sanchis ha hecho esta petición, a través de un comunicado de prensa, después de que la televisión autonómica valenciana emitiera ayer un reportaje sobre la rehabilitación del barrio, después de que el Ministerio de Cultura haya emitido una orden paralizando este plan por considerar que existe expolio.

                          A su juicio este reportaje es "una burla" a las recomendaciones del Síndic de Greuges, que instaba a "garantizar la pluralidad y la objetividad y a modificar la línea informativa de Canal 9", ya que en él "no se entrevisto a ningún representante de las posiciones favorables a la rehabilitación sin destrucción del Cabanyal".

                          Por otra parte, desde el sindicato UGT también se ha criticado este documental y han denunciado la "descompensación a la hora de buscar testigos", ya que frente a "los 21 cortes de voz favorables a la intervención del Ayuntamiento de Valencia hay dos contrarios, que, además, se extraen de actos públicos".

                          A través de un comunicado de prensa, el sindicato ha lamentado que con el nuevo director general de RTVV "nada ha cambiado", ya que "no está dando respuesta a la esperanza que había suscitado el hecho de que sea un profesional del periodismo con larga trayectoria".

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • fromeroF Desconectado
                            fromero
                            Última edición por

                            puta canal 9

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • OrwellO Desconectado
                              Orwell
                              Última edición por

                              Algunas abuelas/os ignorantes y fans de belen esteban se creen que por tirar 4 casas van a acabar con el problema de la droga y la delincuencia, si lo mismito dijo que para el barrio sería superguay la copa america y la f1 y mira… mas presencia policial es lo que hace falta si hay delincuencia, el barrio esta abandonado por rita para degradarlo y hacer mas facil esta operación economicamente nada rentable para el ayuntamiento (lo pagaran los ciudadanos en tasas y mas impuestos) pero muy rentable para los 2 amigos peperos de siempre. Con presencia policial, asi acabaron con la droga en campanar o mas bien la movieron de sitio.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • irlandésI Desconectado
                                irlandés
                                Última edición por

                                Pues orwell, yo abogo más por la recuperación de los espacios deteriorados, y la rehabilitación de los edificios que por la presencia policial. Modernizar las estrucutras vecinales sin alterar demasiado la idiosincrasia del barrio. Aunque si, que se controle también que no se desmadre el tema de la droga.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • OrwellO Desconectado
                                  Orwell
                                  Última edición por

                                  @irlandés:

                                  Pues orwell, yo abogo más por la recuperación de los espacios deteriorados, y la rehabilitación de los edificios que por la presencia policial. Modernizar las estrucutras vecinales sin alterar demasiado la idiosincrasia del barrio. Aunque si, que se controle también que no se desmadre el tema de la droga.

                                  Por supuesto, yo a lo que me refería es a que la cerda de la rita siempre esta con que la seguridad, la seguridad pero luego sabiendo que hay un sitio donde hay inseguridad casualmente no hace nada para evitarlo. Y si la gente se queja de la delincuencia pues la solución no es tirar casas sino actuaciones policiales como han hecho en campanar u otros sitios donde hay trapicheo, porque ademas es dificil de creer que despues de F1 y copa mierdica donde dijeron que iban a solucionar ese problema y no lo han hecho y ahora por tirar 4 casas creen que lo arreglaran.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Fonseca 5F Desconectado
                                    Fonseca 5 Cafeteros
                                    Última edición por

                                    Ahora están recogiendo firmas a favor del derribo.

                                    Ayer llevaban la increible cifra de …..... (tambores)........ 400 firmas.

                                    Luego meteran una firma por folio, en tamaño DIN A3, y así llevarán una montaña de cajas, como suelen hacer, aparentando respaldo popular.

                                    E insisto, aunque fuese una sola persona la perjudicada.....tendría más razón que 5 millones de firmas.

                                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • BoscoB Desconectado
                                      Bosco
                                      Última edición por

                                      este domingo a las 12, Salvem el Cabanyal ha convocado manifestación. Yo seguramente me anime y vaya. ¿nos veremos por allí?

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • lukas_1909L Desconectado
                                        lukas_1909
                                        Última edición por

                                        Allí he estado yo con mi zamarra blaugrana, ha estado bien la verdad.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • BoscoB Desconectado
                                          Bosco
                                          Última edición por

                                          ¿Bien? Hacía tiempo que no veía tanta gente junta en Valencia! Impresionante y emocionante. No se veía ni el inicio ni el final de la manifestación. Además había muy bien ambiente.

                                          ¿sabeis si en Canal 9 salió algo? aunque fuera como sexta noticia en breve después de la publicidad y diciendo que la gente que fue a la mani eran cuatro vascos, catalanes e islamistas. Es sólo por morbo.

                                          Os dejo un fragmento del artículo dedicado en las Provincias que no tiene desperdicio:
                                          "Aunque había pancartas sobre cuestiones arquitectónicas («El Cabanyal no necesita una avenida» o «El barrio es nuestro y lo queremos entero y vivo»), predominaron los ataques a la política del PP en la Comunitat, personificados en las personas de Camps y Barberá."

                                          De ahí extraigo, lo que queríamos ayer los que fuimos era atacar a Rita y Camps y nos da igual el Cabanyal, sólo es una excusa. «El barrio es nuestro y lo queremos entero y vivo» era el lema de la manifestación, no una pancarta de sabana deshilachada de última fila. Normal que hubiera críticas a Camps y Barberá, joder si son los responsables de la ejecución del plan. Pero las pancartas que yo vi todas versaban sobre el Cabanyal. Es más, donde yo me situé se cantaba "Rehabilitació, sense destrucció". Simple y llanamente. Ese es el clamor de ayer, mal que les pese a algunos.

                                          Y el todos eran de fuera del barrio que tanto pregonan. Ahora resulta que si quieren demoler la Catedral de Valencia sólo tiene derecho a protestar el Arzobispo. Y como mucho los que vayan a misa los domingos.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Fonseca 5F Desconectado
                                            Fonseca 5 Cafeteros
                                            Última edición por

                                            Si que salió en C9. Aunque hicieron mayor hincapié en la procedencia de muchos manifestantes.

                                            De inmediato sacaron la antológica entrevista a Juan Cotino, en la que le faltó decir que "MOS VAN A FURTAR LA PAELLA".

                                            Dijo, entre otras muhcas estupideces:

                                            1- Nos quitan el agua.
                                            2- Que vienen de fuera para imponernos sus ideas y su cultura.
                                            3- "Y no nos dejan abrir una calle "

                                            Vamos, estuvo antológico. Para mayor escarnio dicha entrevista debería circular por todos los programas de zapping que existan en las TV españolas.

                                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post