NINGÚ HO DIU?
-
está en linea al igual que caicedo cuando le pasa el balón juanlu…bien por los linieres, que en segunda u otro partido hubieran anulado los dos goles...Además, luego vimos como javi venta se cagaba en xavi en cerra por no guardar la linea que era lo que tocaba y haber dejado en fuera de juego al jugador de la real...
-
Es tan justo que ni siquiera mirando la imagen congelada me atrevo a decir si está o no en fuera de juego. Aunque lo esté, es un error "aceptable" porque hay dudas y se supone que ante la duda no debe señalarse, y además el asistente debe decidir en ese momento.
Nada que ver con otras muchas decisiones que hemos sufrido desde siempre y que eran tan claras que sólo podías pensar que se tomaban a mala fe.
Sigue la buena racha con Teixeira el grande, y que dure. -
Pues viendo las rayas del cesped no parece fuera de juego
Correcto , visto desde esta prespectiva parece esta adelantado el jugador de la real pero tomando de referencia las lineas del campo el pie izquierdo del defensa del levante esta mas proximo a la porteria , con lo cual NO es fuera de juego

-
yo en casos asi,aunke se ekivoque soy comprensivo con el linier
-
no se dice porque los tres puntos se quedaron en casa.
-
es triste que en ocasiones como ésta el juez de línea sí que recuerde la recomendación de "ante la duda deja seguir la jugada", pero si llega a ser un gol nuestro igualito al RM o al Barça, la bandera hubiera volado al cielo anulando el gol.
y luego dicen que no hace falta la tecnología en el fútbol…....
-
Sarpong está en línea y es gol válido, otra cosa sería hablar de los dos penaltis a nuestro favor que el árbitro se comió pero este gol es legal, lo habilita Xavi Torres (creo que pone 14 en la camiseta).
-
y luego dicen que no hace falta la tecnología en el fútbol…....
No hace falta, sólo es necesaria para los goles fantasma.
-
cert que es complicat , pero jo continue amb la meua, amb les fotos de victoriero
-
Pienso que está en línea pero es imposible que eso lo haya podido detectar el árbitro. No levantó el banderín porque no quiso. Esta vez pienso que a pesar nuestro acertó con que no es fuera de juego pero repito eso una persona normal no lo puede detectar. Dio el gol como lo podía haber anulado y haber pitado fuera de juego.
Creo que ya va siendo hora de introducir las nuevas tecnologías en el fútbol.
-
y luego dicen que no hace falta la tecnología en el fútbol…....
No hace falta, sólo es necesaria para los goles fantasma.
Yo creo que sí hace falta, puesto que los "errores" que cometen los árbitros humanos la gran mayoría de veces siempre benefician a los mismos, y estoy muy hartito de verlo año tras año.
Casi todos los deportes están más influenciados por la tecnología que el fútbol y no pasa nada. No creo que sea ningún trauma para cualquier aficionado que no sea madridista o culé o en su defecto de otro equipo de los grandes. Pero está claro que eso nunca se va a hacer ya que el Madrid y el Barça estarán en contra porque saben que unas decisiones más objetivas de una máquina les perjudicarán. O sea, pasará lo mismo que ocurre con los contratos de televisión.
-
cert que es complicat , pero jo continue amb la meua, amb les fotos de victoriero
Jo també crec això. Si traçàrem les línes dels peus de Xavi Torres i Sarpong crec que ho deixaria més clar, però no domine cap programa de de retoc d'imatge.
-
@Llevantí_7:
y luego dicen que no hace falta la tecnología en el fútbol…....
No hace falta, sólo es necesaria para los goles fantasma.
Yo creo que sí hace falta, puesto que los "errores" que cometen los árbitros humanos la gran mayoría de veces siempre benefician a los mismos, y estoy muy hartito de verlo año tras año.
Casi todos los deportes están más influenciados por la tecnología que el fútbol y no pasa nada. No creo que sea ningún trauma para cualquier aficionado que no sea madridista o culé o en su defecto de otro equipo de los grandes. Pero está claro que eso nunca se va a hacer ya que el Madrid y el Barça estarán en contra porque saben que unas decisiones más objetivas de una máquina les perjudicarán. O sea, pasará lo mismo que ocurre con los contratos de televisión.
Uno de los encantos del fútbol es que Cristiano Ronaldo juega en las mismas condiciones arbitrales que Higón en tercera división o que un equipo de infantiles. Además, hay muchas decisiones que en repeticiones quedan sin aclarar, el criterio del árbitro tiene que seguir manteniéndose. Además, con la tecnología se perdería la pillería, otro de los encantos del fútbol. El fútbol es grande por cómo es ahora mismo, todas estas mejoras sólo lo desnaturalizarían y le harían perder el encanto y el romanticismo que tiene.
-
O se les verían las verguenzas a los árbitros dirigidos desde la federación y no se podría manipular tanto, por lo tanto por eso es por lo que no interesa la tecnología, por la manipulación no por el encanto.
-
Yo lo vi muy bien desde mi posicion de tribuna,y creo que fue fuera juego,ahora como ganamos e ibamos ganando 2-0 no nos preocupo si era o no.
-
O se les verían las verguenzas a los árbitros dirigidos desde la federación y no se podría manipular tanto, por lo tanto por eso es por lo que no interesa la tecnología, por la manipulación no por el encanto.
Yo no creo en eso. Si los árbitros se equivocan más en favor de los grandes es por dos razones: primero, porque los medios se hacen más eco de estos errores. Segundo, porque el partido siempre transcurre de forma que los errores suelen perjudicar a los grandes. Me explico, si el Madrid se pasa 50 minutos en el área del contrario, hay más posibilidades de que haya un penalty y no se pite que al contrario.
-
Uno de los encantos del fútbol es que Cristiano Ronaldo juega en las mismas condiciones arbitrales que Higón en tercera división o que un equipo de infantiles. …. El fútbol es grande por cómo es ahora mismo, todas estas mejoras sólo lo desnaturalizarían y le harían perder el encanto y el romanticismo que tiene.
No caigas en las justificaciones maniqueas que han utilizado los equipos grandes para obtener arbitrajes favorables.
Ni el fútbol de tercera tiene las mismas condiciones que el de primera, ni el fútbol perdería ningún encanto por aplicar la tecnología a su alcance. Como no lo ha perdido ningún deporte en los que se haya aplicado.
Podriamos decir que el tenis no sería igual sin los cabreos de "Maquenrou" con las decisiones arbitrales, pero lo cierto es que la aplicación del ojo de halcón ha mejorado la labor del árbitro.
El fútbol ganaría en emoción si los grandes no disfrutasen de las ayudas arbitrales que gozan, ya que las diferencias se reducirian, al menos, un poco.
-
Los argumentos de r0ter son los típicos de un madridista y un culé. No cree en que haya corrupción en la Federación, la polémica tiene encanto…
Recuerdo que dijiste que sigues al Levante desde hace muy pocos años. No recuerdo si dijiste dos, tres o cinco años. Por curiosidad, ¿antes de qué equipo eras o sigues siendo? ¿Madrid, Barcelona o Valencia? Lo dicho, típico argumento de aficionado a un equipo grande. Para mí no tiene ningún encanto la corrupción o la impotencia y el cabreo que tengo cada vez que veo injusticias en el fútbol. Las polémicas y los conflictos sólo tienen encanto para madridistas y culés sobre todo porque saben que se benefician al haber árbitros humanos y no máquinas.
Por otra parte, sin entrar en arbitrajes dirigidos, la mayoría de los árbitros, aunque sean de Castilla y León, Andalucía o Cantabria, son del Madrid o del Barcelona; como pasa con la mayoría de los aficionados españoles. Por tanto, es una idiotez que un árbitro valenciano (que puede ser culé o madridista como la mayoría de los valencianos) no pueda arbitrar a Levante, Valencia, Villarreal o Hércules y al Barça sí cuando a él los equipos valencianos le darán igual, pero el Barça no.
Más profesionalidad y objetividad en el fútbol y menos choriceos, que hay que ver lo que gusta en este país choricear. Después dicen que en educación no somos el primer país de la UE. Yo creo que en educar a choricear no nos gana nadie.
-
@Llevantí_7:
Los argumentos de r0ter son los típicos de un madridista y un culé. No cree en que haya corrupción en la Federación, la polémica tiene encanto…
Recuerdo que dijiste que sigues al Levante desde hace muy pocos años. No recuerdo si dijiste dos, tres o cinco años. Por curiosidad, ¿antes de qué equipo eras o sigues siendo? ¿Madrid, Barcelona o Valencia? Lo dicho, típico argumento de aficionado a un equipo grande. Para mí no tiene ningún encanto la corrupción o la impotencia y el cabreo que tengo cada vez que veo injusticias en el fútbol. Las polémicas y los conflictos sólo tienen encanto para madridistas y culés sobre todo porque saben que se benefician al haber árbitros humanos y no máquinas.
Este es mi tercer año como abonado, antes no era aficionado a ningún equipo en concreto.
Y no, no creo que los árbitros deliberadamente piten a favor de unos o de otros. Es obvio que cometen fallos, e incluso estoy seguro de que no es lo mismo que proteste Xavi Hernández a que proteste Vicente Iborra, pero es que eso forma parte del fútbol. Los equipos grandes tienen la ventaja de ser grande, pero esa ventaja no está en el reglamento ni el la interpretación del mismo, está en "el otro fútbol", el de los estadios, la presión, la pillería y la dimensión que toma este deporte sobre el terreno de juego.
¿Por qué si no protestamos cada falta aun sabiendo que probablemente no lo sea? Porque pretendemos que el árbitro se equivoque y dude sobre si pitar o no. El árbitro es el jugador número 13 y tanto jugadores como aficionados tienen que intentar que se incline hacia un lado u otro, aunque su obligación sea mantenerse neutral. Ese tira y afloja entre ambas partes es el encanto que tiene el fútbol. Si eres un equipo pequeño y consigues que el partido se le vaya de las manos al árbitro tienes más posibilidades de ganar, porque eso también es fútbol.Si conviertes a los árbitros en máquinas esto dejará de ser fútbol para convertirse en atletismo o en cualquier deporte americano donde la gente se limita a hacer la ola y a ver a las animadoras.
Los goles fantasma sí se debe apyar en la tecnología, porque eso no precisa interpretación alguna. O es o no es. Cualquier otra jugada precisa la interpretación subjetiva del árbitro en el momento, incluidos los fuera de juego. A veces una entrada en la repetición parece un asesinato pero vista en directo no es nada o viceversa.
Mantengamos al árbitro, NO a las máquinas.
-
@Llevantí_7:
Los argumentos de r0ter son los típicos de un madridista y un culé. No cree en que haya corrupción en la Federación, la polémica tiene encanto…
Recuerdo que dijiste que sigues al Levante desde hace muy pocos años. No recuerdo si dijiste dos, tres o cinco años. Por curiosidad, ¿antes de qué equipo eras o sigues siendo? ¿Madrid, Barcelona o Valencia? Lo dicho, típico argumento de aficionado a un equipo grande. Para mí no tiene ningún encanto la corrupción o la impotencia y el cabreo que tengo cada vez que veo injusticias en el fútbol. Las polémicas y los conflictos sólo tienen encanto para madridistas y culés sobre todo porque saben que se benefician al haber árbitros humanos y no máquinas.
Este es mi tercer año como abonado, antes no era aficionado a ningún equipo en concreto.
Y no, no creo que los árbitros deliberadamente piten a favor de unos o de otros. Es obvio que cometen fallos, e incluso estoy seguro de que no es lo mismo que proteste Xavi Hernández a que proteste Vicente Iborra, pero es que eso forma parte del fútbol. Los equipos grandes tienen la ventaja de ser grande, pero esa ventaja no está en el reglamento ni el la interpretación del mismo, está en "el otro fútbol", el de los estadios, la presión, la pillería y la dimensión que toma este deporte sobre el terreno de juego.
¿Por qué si no protestamos cada falta aun sabiendo que probablemente no lo sea? Porque pretendemos que el árbitro se equivoque y dude sobre si pitar o no. El árbitro es el jugador número 13 y tanto jugadores como aficionados tienen que intentar que se incline hacia un lado u otro, aunque su obligación sea mantenerse neutral. Ese tira y afloja entre ambas partes es el encanto que tiene el fútbol. Si eres un equipo pequeño y consigues que el partido se le vaya de las manos al árbitro tienes más posibilidades de ganar, porque eso también es fútbol.Si conviertes a los árbitros en máquinas esto dejará de ser fútbol para convertirse en atletismo o en cualquier deporte americano donde la gente se limita a hacer la ola y a ver a las animadoras.
Los goles fantasma sí se debe apyar en la tecnología, porque eso no precisa interpretación alguna. O es o no es. Cualquier otra jugada precisa la interpretación subjetiva del árbitro en el momento, incluidos los fuera de juego. A veces una entrada en la repetición parece un asesinato pero vista en directo no es nada o viceversa.
Mantengamos al árbitro, NO a las máquinas.
Estás soltando una falacia detrás de otra. Olvidaba que tu también eres árbitro y vas a defender a ese colectivo a capa y espada. Para más INRI, si estos son los argumentos que también me daría cualquier otro árbitro o cualquier miembro de la Federación, ahora entiendo por qué el fútbol está tan podrido.
Yo ya te dije que no protesto por protestar. A mí no me va eso de la pillería que tanto gusta en este país. La pillería que dices tú es trampa, choriceo, ilegalidad, injusticia. Yo quiero un fútbol justo. Bastante ayuda tienen los equipos grandes con los contratos de TV para que encima en los arbitrajes "los grandes tengan la ventaja de ser grandes". Y ya puestos, ¿por qué no les damos más ventajas y desigualamos un poquito más la liga? ¿Proponemos que las porterías de los equipos pequeños midan el doble?
En otros deportes no han sustituido a los árbitros por máquinas. Han puesto máquinas para ayudar a los árbitros a tomar las decisiones correctas; y el público no se limita a hacer la ola y a ver a las animadoras. Sigue todo igual: animan a los de su equipo y siguen protestando en determinadas ocasiones. No creo que sea un trauma para el fútbol poner unos monitores que el árbitro pueda consultar en caso de duda. Pero bueno, ya sabemos que eso en este país no interesa porque si no los grandes no ganarían siempre. A ver si es que se piensan que nos chupamos el dedo y acabamos de caer del nido.
El fútbol hace muchos años que dejó de ser un deporte para convertirse en una mafia. Una mafia que tu apoyas sin remordimientos diciendo que no crees que exista, cosa que no te crees ni tú ni el más atontado de España. Eso es como decir que en la política no existe la corrupción. Y no te equivoques, no pienses que es la polémica y la picaresca lo que aguanta al fútbol. La gente al final se hartará de soportar tantas injusticias y choriceos, los estadios empezarán a vaciarse y RIP al fútbol. Quedarán Barça y Madrid y que jueguen entre ellos dos.


