Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    2.6k Mensajes 175 Posters 187.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ? Desconectado
      A Former User
      Última edición por

      A algunos de nuestros dirigentes, como también a los de la Federación, se les ve demasiado el plumero. Es lo que tiene llevar traje y pelo engominado. Nunca falla.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • E Desconectado
        ENLSJVNUUEDUNSAS
        Última edición por

        @Kike:

        @Ataulfo:

        La Copa del 39 se jugó antes de acabar la guerra? En ese caso tienes razon kike España aun estaba partida en dos zonas.

        Se jugó justo después de terminar la guerra. Pero era tan reciente que solo participó la media España del bando nacional. Los equipos de Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia y Castilla la Mancha se quedaron fuera. En esas regiones recién ocupadas la guerra había terminado oficialmente pero la sociedad (y del mismo modo los clubes de fútbol) estaba sometida a una "depuración". Como ejemplo NUESTRO LEVANTE, que hasta que no se fusionó con el Gimnástico en el UDELAGE no pudo volver a desempeñar su actividad (algo tan peligroso como jugar al fútbol).

        Entonces no se puede pedir que anulen la copa del 39. Por efecto de la guerra algunos equipos no participaron (nuestro Levante me parece que se quedó casi sin jugadores porque muchos se habían alistado al Bando Nacional y habían caído o estaban heridos, eramos un club sin casi jugadores) pero el país ya estaba reunificado por lo tanto pedir que invaliden la copa del 39 como que no.

        http://www.youtube.com/watch?v=pb-6RxTz...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SparwasserS Desconectado
          Sparwasser
          Última edición por

          @Ataulfo:

          @Kike:

          @Ataulfo:

          La Copa del 39 se jugó antes de acabar la guerra? En ese caso tienes razon kike España aun estaba partida en dos zonas.

          Se jugó justo después de terminar la guerra. Pero era tan reciente que solo participó la media España del bando nacional. Los equipos de Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia y Castilla la Mancha se quedaron fuera. En esas regiones recién ocupadas la guerra había terminado oficialmente pero la sociedad (y del mismo modo los clubes de fútbol) estaba sometida a una "depuración". Como ejemplo NUESTRO LEVANTE, que hasta que no se fusionó con el Gimnástico en el UDELAGE no pudo volver a desempeñar su actividad (algo tan peligroso como jugar al fútbol).

          Entonces no se puede pedir que anulen la copa del 39. Por efecto de la guerra algunos equipos no participaron (nuestro Levante me parece que se quedó casi sin jugadores porque muchos se habían alistado al Bando Nacional y habían caído o estaban heridos, eramos un club sin casi jugadores) pero el país ya estaba reunificado por lo tanto pedir que invaliden la copa del 39 como que no.

          ¿Alistado al Bando Nacional?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • E Desconectado
            ENLSJVNUUEDUNSAS
            Última edición por

            Si, Mitxi. Gimnastico y Levante FC, uno no tenia jugadores y el otro no tenia campo. Tranquilo, no te preocupes que me parece que tambien habia algun jugador que estuvo en el bando rojo. Puedes dormir tranquilo. ;-)

            http://www.youtube.com/watch?v=pb-6RxTz...

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J Desconectado
              Joshrimarn
              Última edición por

              @Ataulfo:

              Si, Mitxi. Gimnastico y Levante FC, uno no tenia jugadores y el otro no tenia campo. Tranquilo, no te preocupes que me parece que tambien habia algun jugador que estuvo en el bando rojo. Puedes dormir tranquilo. ;-)

              Buenos días a todos

              Siento discrepar con Ataúlfo, pero creo que estos dos temas ya quedaron bastante claros a raíz de la publicación del segundo tomo de Historia del Llevant. Lo del campo destruido y los jugadores ausentes es una falacia. El estadio del Levante en el Camí Fondo fue destinado a aparcamiento militar y, según los recuerdos de testigos presenciales a los que pude entrevistar, así como las referencias en la prensa diaria, su estado era impecable. Pero estaba el problema del material militar. El ejército no se puso de acuerdo con los directivos del Levante y mantuvieron el estadio cerrado hasta diciembre de 1939, cuando ya se había formado la UDLG y se había adoptado Vallejo como hogar del nuevo club.

              La ausencia de jugadores del Gimnástico una vez acabada la guerra es otra falsedad flagrante. De hecho, el Gimnástico fue el equipo de la ciudad que más partidos disputó entre el 1 de abril de 1939 y la fusión, y convendréis conmigo que para jugar 9 partidos se necesita un buen cuadro de futbolistas. Sus jugadores, eso sí, y salvo unas cuantas excepciones -Amador, Balaguer y otros-, eran muy jóvenes, tenían poca experiencia y, en consecuencia, el equipo era más bien flojo. Algunos de ellos se incorporaron posteriormente al amateur de la UDLG.

              Esta teoría de la fusión como algo necesario para los dos clubes fue elaborada el mismo día de la unión. Se necesitaba una explicación satisfactoria, y como prácticamente nadie podía acceder al Camí Fondo y el estadio permaneció cerrado tanto tiempo, creció la leyenda de que había sido destruido. Pero las referencias que manejo son muy claras: el campo estaba en mucho mejor estado, por ejemplo, que Mestalla.

              Con respecto a la presencia de jugadores en el frente, Ataúlfo, levantinistas y gimnastiquistas nutrieron fundamentalmente las filas del Ejército Popular de la República. Algunos de ellos fueron voluntarios de primera hora, otros lo fueron a la fuerza, otros consiguieron eludir la guerra y unos cuantos incluso alcanzaron el rango de oficiales. En el libro tienes un detallado repaso a lo que hicieron y el (trágico) destino que corrieron. Tampoco era demasiado extraño: Valencia estaba en zona republicana y, por lo tanto, era normal que se encuadraran en ese ejército.

              Una última cosa. Kike, el Levante FC pudo volver a jugar meses antes de la fusión con el Gimnástico. Los nuevos rectores de la Federación Valenciana nombraron como presidente del club a Rafael Valls, el mandatario de antes de la guerra. La depuración fue más bien velada: durante meses regatearon con la restitución y reapertura del campo (unica fuente de ingresos del club) hasta que la directiva del Levante, que necesitaba dinero para poder sobrevivir, consintió la fusión con el Gimnástico, al que no habían puesto ningún problema para utilizar Vallejo.

              Un saludo

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • E Desconectado
                ENLSJVNUUEDUNSAS
                Última edición por

                Muy interesante Joshrimar.

                Gracias por la info.

                Solo un inciso: Como bien has dicho al caer Valencia bajo dominio rojo se obligo a muchos a ir al frente por el bando rojo. Y es que si no te podian meter un tiro en la nuca.

                Esto quizá tendria que ir en un apartado de Historia de España, pero me imagino que muchos desertarian y se pasarian al bando Nacional. Y tambien los habria en la Zona Nacional que desertarian de las filas nacionales y acabarian en el ejercito rojo.

                Interesante a la par que muy trágica la historia de nuestra guerra civil. Espero que nunca volvamos a tener que pasar por lo que pasaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

                http://www.youtube.com/watch?v=pb-6RxTz...

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Toni GranotaT Desconectado
                  Toni Granota
                  Última edición por

                  Casi 74 años esperando. Tendremos que esperar al 75º Aniversario para esperar algún avance, o debemos tirar definitivamente la toalla??. Muchas veces he pensando que sí, pero ahora tras casi 7 años dando guerra desde este humilde foro os aseguro que aún me queda cuerda para rato, aunque esto signifique seguir predicando en el desierto.

                  Pensaba que con la vicepresendecia de Quico en la LFP se movería algo el tema, pero está claro que el cortijo de Villar (RFEF) es infranqueable, y seguirán pintando bastos durante mucho tiempo para los intereses levantinistas. Quizás, y solo quizás, si algún día osamos ganar otra copa se dignen en recordar y reconocer que esa no es la primera, pero debe llover mucho para ello, y ahora con esto del cambio climático las precipitaciones escasean tanto o más que la liquidez en las arcas de nuestro viejo club.

                  Un abrazo amigos y Macho Levante, y no os olvidéis nunca:

                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA DE 1937.

                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • GranotaDeanG Desconectado
                    GranotaDean
                    Última edición por

                    @Dejan:

                    Somos especialistas en temas perdidos (01)

                    +1909 Mira mi historia personal, mira la actualidad de un club que hace poco estaba a punto de desaparecer, mira Caicedo y su resurrección, mira como nuestro club está batiendo records y pasando fronteras, mira que llegamos a los 102 años, mira todo lo que rodea el Levante Unión Deportiva… Si realmente hacemos un esfuerzo... TODOS... ¡¡¡ESTO SE PUEDE CONSEGUIR!!!
                    TOTS UNITS

                    8o| a reclamar lo que es nuestro desde hace MUCHO.

                    Soy nieto de un vale[/color:26dx7…

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      @ENLSJVNUUEDUNSAS:

                      Muy interesante Joshrimar.

                      Gracias por la info.

                      Solo un inciso: Como bien has dicho al caer Valencia bajo dominio rojo se obligo a muchos a ir al frente por el bando rojo. Y es que si no te podian meter un tiro en la nuca.

                      Esto quizá tendria que ir en un apartado de Historia de España, pero me imagino que muchos desertarian y se pasarian al bando Nacional. Y tambien los habria en la Zona Nacional que desertarian de las filas nacionales y acabarian en el ejercito rojo.

                      Interesante a la par que muy trágica la historia de nuestra guerra civil. Espero que nunca volvamos a tener que pasar por lo que pasaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

                      Lo de "rojo" y "nacional" es terminología franquista, más pasada que las maracas de Machín. Para ser serior debemos decir republicano y fascista.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SAMARUCS Desconectado
                        SAMARUC
                        Última edición por

                        Nosotros no la olvidamos, RECONOCIMIENTO OFICIAL YA!!!!!

                        LLEVANT UE 104 ANYS [color=#0000BF…

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • r0terR Desconectado
                          r0ter
                          Última edición por

                          @Rana:

                          @ENLSJVNUUEDUNSAS:

                          Muy interesante Joshrimar.

                          Gracias por la info.

                          Solo un inciso: Como bien has dicho al caer Valencia bajo dominio rojo se obligo a muchos a ir al frente por el bando rojo. Y es que si no te podian meter un tiro en la nuca.

                          Esto quizá tendria que ir en un apartado de Historia de España, pero me imagino que muchos desertarian y se pasarian al bando Nacional. Y tambien los habria en la Zona Nacional que desertarian de las filas nacionales y acabarian en el ejercito rojo.

                          Interesante a la par que muy trágica la historia de nuestra guerra civil. Espero que nunca volvamos a tener que pasar por lo que pasaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

                          Lo de "rojo" y "nacional" es terminología franquista, más pasada que las maracas de Machín. Para ser serior debemos decir republicano y fascista.

                          Lo de "republicano" y "fascista" es terminología partidista, más manipulada que el NODO. Para ser serios deberíamos decir "republicano" y "nacional".
                          Ni todos los republicanos eran demócratas ni todos los nacionales eran fascistas. Pero sí que todos los republicanos defendían la república "progresista" (en una u otra manifestación político-institucional) y sí que todos los otros defendían una idea distinta de España que englobaba a monárquicos, republicanos (sí, también), fascistas, católicos, demócratas conservadores, etc.

                          La Guerra Civil no sólo nos dividió en el eje rojos-fachas, la dimensión ideológica era mucho mayor. Llamar a un bando fascista o rojo de forma seria es faltar a la verdad.

                          Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • blaugranotaB Desconectado
                            blaugranota
                            Última edición por

                            @r0ter:

                            @Rana:

                            @ENLSJVNUUEDUNSAS:

                            Muy interesante Joshrimar.

                            Gracias por la info.

                            Solo un inciso: Como bien has dicho al caer Valencia bajo dominio rojo se obligo a muchos a ir al frente por el bando rojo. Y es que si no te podian meter un tiro en la nuca.

                            Esto quizá tendria que ir en un apartado de Historia de España, pero me imagino que muchos desertarian y se pasarian al bando Nacional. Y tambien los habria en la Zona Nacional que desertarian de las filas nacionales y acabarian en el ejercito rojo.

                            Interesante a la par que muy trágica la historia de nuestra guerra civil. Espero que nunca volvamos a tener que pasar por lo que pasaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

                            Lo de "rojo" y "nacional" es terminología franquista, más pasada que las maracas de Machín. Para ser serior debemos decir republicano y fascista.

                            Lo de "republicano" y "fascista" es terminología partidista, más manipulada que el NODO. Para ser serios deberíamos decir "republicano" y "nacional".
                            Ni todos los republicanos eran demócratas ni todos los nacionales eran fascistas. Pero sí que todos los republicanos defendían la república "progresista" (en una u otra manifestación político-institucional) y sí que todos los otros defendían una idea distinta de España que englobaba a monárquicos, republicanos (sí, también), fascistas, católicos, demócratas conservadores, etc.

                            La Guerra Civil no sólo nos dividió en el eje rojos-fachas, la dimensión ideológica era mucho mayor. Llamar a un bando fascista o rojo de forma seria es faltar a la verdad.

                            Per a ser justos, per a terminologia manipulada del NODO això de "nacional" que és com ells s'autodenominaven en eixos noticiaris. En tot cas hi havia el bàndol "republicà" i el "franquista", és a dir, uns donaven suport a la República i altres a Franco, això de "nacional" només els servia als franquistes per a acusar als altres de "rojo-separatistas", quan no hi havia cosa més espanyolista (per tant "nacional") que el PCE o la CNT de l'època a diferència d'altres partits republicans com ERC, el Partit Valencianista d'Esquerres o Esquerra Valenciana. Per cert, tampoc no sé que tenien de "rojos" el PNV o la Unió Democràtica de Catalunya, tots ells partidaris del règim republicà.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • SymeS Desconectado
                              Syme
                              Última edición por

                              Sublevados. Que es lo que eran.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • SentandreuS Desconectado
                                Sentandreu
                                Última edición por

                                És una llàstima que alguns que es fan dir granotes siguen palmeros de Villar, que per motius que ignore, tot i que tinc una sospita, s'oposa frontalment a que ens reconeguen el títol.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • r0terR Desconectado
                                  r0ter
                                  Última edición por

                                  @Syme:

                                  Sublevados. Que es lo que eran.

                                  También es un buen término, no me acordaba.

                                  Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • r0terR Desconectado
                                    r0ter
                                    Última edición por

                                    @blaugranota:

                                    Per a ser justos, per a terminologia manipulada del NODO això de "nacional" que és com ells s'autodenominaven en eixos noticiaris. En tot cas hi havia el bàndol "republicà" i el "franquista", és a dir, uns donaven suport a la República i altres a Franco, això de "nacional" només els servia als franquistes per a acusar als altres de "rojo-separatistas", quan no hi havia cosa més espanyolista (per tant "nacional") que el PCE o la CNT de l'època a diferència d'altres partits republicans com ERC, el Partit Valencianista d'Esquerres o Esquerra Valenciana. Per cert, tampoc no sé que tenien de "rojos" el PNV o la Unió Democràtica de Catalunya, tots ells partidaris del règim republicà.

                                    Llamarlo "franquistas" también es un poco partidista. Franco no se consolidó como líder único de los sublevados hasta pasado un tiempo, con la muerte de Sanjurjo, el paso atrás del general Mola y el fusilamiento de J.A. Primo de Rivera.

                                    Te contaré un secreto: los grandes nos envidian.Nos envidian porque somos mortales,pq cada instante nuestro podría ser el último,todo es más hermos…

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • SparwasserS Desconectado
                                      Sparwasser
                                      Última edición por

                                      @Toni Granota:

                                      Casi 74 años esperando. Tendremos que esperar al 75º Aniversario para esperar algún avance, o debemos tirar definitivamente la toalla??. Muchas veces he pensando que sí, pero ahora tras casi 7 años dando guerra desde este humilde foro os aseguro que aún me queda cuerda para rato, aunque esto signifique seguir predicando en el desierto.

                                      Pensaba que con la vicepresendecia de Quico en la LFP se movería algo el tema, pero está claro que el cortijo de Villar (RFEF) es infranqueable, y seguirán pintando bastos durante mucho tiempo para los intereses levantinistas. Quizás, y solo quizás, si algún día osamos ganar otra copa se dignen en recordar y reconocer que esa no es la primera, pero debe llover mucho para ello, y ahora con esto del cambio climático las precipitaciones escasean tanto o más que la liquidez en las arcas de nuestro viejo club.

                                      Un abrazo amigos y Macho Levante, y no os olvidéis nunca:

                                      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA DE 1937.

                                      A la directiva actual del Levante le importa la Copa de la España Libre lo mismo que a la directiva del Burjassot, es decir NADA. Y no hacen más que demostrarlo.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • SparwasserS Desconectado
                                        Sparwasser
                                        Última edición por

                                        @r0ter:

                                        @Rana:

                                        @ENLSJVNUUEDUNSAS:

                                        Muy interesante Joshrimar.

                                        Gracias por la info.

                                        Solo un inciso: Como bien has dicho al caer Valencia bajo dominio rojo se obligo a muchos a ir al frente por el bando rojo. Y es que si no te podian meter un tiro en la nuca.

                                        Esto quizá tendria que ir en un apartado de Historia de España, pero me imagino que muchos desertarian y se pasarian al bando Nacional. Y tambien los habria en la Zona Nacional que desertarian de las filas nacionales y acabarian en el ejercito rojo.

                                        Interesante a la par que muy trágica la historia de nuestra guerra civil. Espero que nunca volvamos a tener que pasar por lo que pasaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

                                        Lo de "rojo" y "nacional" es terminología franquista, más pasada que las maracas de Machín. Para ser serior debemos decir republicano y fascista.

                                        Lo de "republicano" y "fascista" es terminología partidista, más manipulada que el NODO. Para ser serios deberíamos decir "republicano" y "nacional".
                                        Ni todos los republicanos eran demócratas ni todos los nacionales eran fascistas. Pero sí que todos los republicanos defendían la república "progresista" (en una u otra manifestación político-institucional) y sí que todos los otros defendían una idea distinta de España que englobaba a monárquicos, republicanos (sí, también), fascistas, católicos, demócratas conservadores, etc.

                                        La Guerra Civil no sólo nos dividió en el eje rojos-fachas, la dimensión ideológica era mucho mayor. Llamar a un bando fascista o rojo de forma seria es faltar a la verdad.

                                        Yo lo dividiría entre republicanos y nacionalistas, porque tan nacionales eran unos como otros. Así es la división que se hace en obras de gran rigor como "la Guerra Civil Española" de 16 tomos, de Hugh Thomas.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • SymeS Desconectado
                                          Syme
                                          Última edición por

                                          @Mitxi:

                                          Yo lo dividiría entre republicanos y nacionalistas, porque tan nacionales eran unos como otros. Así es la división que se hace en obras de gran rigor como "la Guerra Civil Española" de 16 tomos, de Hugh Thomas.

                                          Que, afortunadamente, se pueden conseguir en un único volumen de 1200 páginas. Y sin desmerecer la obra, que es una auténtica maravilla, sigue sin parecerme el término correcto, considerando el significado que tiene el término nacionalista y la presencia de elementos nacionalistas en el propio bando republicano. Bando sublevado, o rebelde, siempre me ha parecido el más correcto.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • A Desconectado
                                            abaecho_granota
                                            Última edición por

                                            @Syme:

                                            Sublevados. Que es lo que eran.

                                            O rebeldes con causa.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post