Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    África

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    23 Mensajes 6 Posters 1.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Nabil El ZharN Desconectado
      Nabil El Zhar Moderador
      Última edición por

      Era algo que ya se sabía, al menos yo, y no se si has hablado por aquí ya de ello con cierto detalle.

      Pero si no es el caso y estás dispuesto a hacerlo, rana, me encantaría que compartieses tu experiencia, en dicho continente, con nosotros.

      Un saludo. (Y)

      Un ochi râde, altul plânge
      Σιγά σιγά

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys
        Última edición por

        @Nabil El Zhar:

        Era algo que ya se sabía, al menos yo, y no se si has hablado por aquí ya de ello con cierto detalle.

        Pero si no es el caso y estás dispuesto a hacerlo, rana, me encantaría que compartieses tu experiencia, en dicho continente, con nosotros.

        Un saludo. (Y)

        No creo que nadie en el foro haya hablado más de su vida que yo. Ya me da hasta :$ . Pero bueno, si quieres contaré algo. Mañana. ;-)

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Nabil El ZharN Desconectado
          Nabil El Zhar Moderador
          Última edición por

          Cuando quieras, rana, "hi han mes dies que llonganices" :-P

          Un ochi râde, altul plânge
          Σιγά σιγά

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por

            @Nabil El Zhar:

            Cuando quieras, rana, "hi han mes dies que llonganices" :-P

            Cierto Nabil, aunque yo intento practicar aquello de, vive cada día como si fuera el último.
            Confío que haya un "mañana".

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              Querido Nabil, y demás lectores. He pensado que no es conveniente que aporte detalles sobre esa etapa de mi vida. Por dos razones.
              La primera, que en este foro nadie lo hace. Y no lo digo como un reproche. Quizá el único reproche me lo puedo hacer a mí mismo por bocazas. Conozco, al igual que tú, muchos nombres, con ideas variadas pero nula información personal. Es lógico. Lo que no es normal es lo mío. He contado experiencias de todo tipo. No he leído ninguna. Comprenderás que eso me hace sentir algo raro.
              He recorrido medio mundo, con etapa inicial en Caracas y etapa final, bastantes años después, en el punto de partida. Muchos países, mucha gente..

              Segunda razón: mi etapa en África duró más de esos tres años y medio de los que he hablado.
              Concretamente ese período de tiempo hace referencia sólo a un país, que fue donde más estuve.
              Trabajé para Exteriores, con una misión muy concreta y digamos, "delicada". Un país del África central. Siempre bajo tutela diplomática. Cosa que no tuve en tantos otros sitios. Entenderás que no sea oportuno que diga nada más. Sería muy imprudente si lo hiciera.

              Pero sí te voy a decir que podemos debatir y hablar sobre África, en general, que es un tema apasionante.
              Como por ejemplo de la enquistada e interminable guerra del Congo, el holocausto de hutus y tutsis, la tragedia de Sudán del Sur, los diamantes de sangre, los Estados fallidos de Somalia y Libia, los 500 niños que mueren al día de malaria (que yo también padecí), los terroristas yihadistas en el Sahel, los niños soldado, el neocolonialismo europeo, la creciente influencia china en el continente…en fin, hay mucho de que hablar.
              Te invito a ti, y a todos a que lo hagamos, si os parece interesante.
              Un cordial saludo. Y espero no haberte defraudado.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Nabil El ZharN Desconectado
                Nabil El Zhar Moderador
                Última edición por

                Para nada lo has hecho, desde luego tu vida es de lo más interesante :-)

                Por mi parte me encantaría leeros debatir sobre esos temas que comentas puesto que yo carezco de los conocimientos para elaborar opiniones que se precien.

                Un ochi râde, altul plânge
                Σιγά σιγά

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • KekioK Desconectado
                  Kekio
                  Última edición por

                  ¿Creciente influencia China en el continente? ¿Podrías desarrollar un poco el tema? Parece interesante (igual que el resto, sólo que me ha llamado la atención)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys
                    Última edición por

                    @Kekio:

                    ¿Creciente influencia China en el continente? ¿Podrías desarrollar un poco el tema? Parece interesante (igual que el resto, sólo que me ha llamado la atención)

                    Más que desarrollar el tema, voy a poner un link, dado que aunque éste es un tema que viene de lejos, lógicamente carezco en mi memoria de las estadísticas y datos documentados que tiene un articulo periodístico.
                    Sin duda habrá trabajos más completos, pero bueno, como aperitivo puede servir.
                    Sólo voy a comentar algo a modo de crítica. China se ha comportado como una potencia neocolonial, con todo lo que ello comporta, dejando a un lado su supuesta y más que dudosa ideología comunista. Pero claro, el Partido Comunista Chino y la sociedad que ha venido conformando en las últimas décadas, de comunista sólo tiene el nombre. Es una maquinaria de Estado que amparándose en una bandera roja, aplica políticas liberales en lo económico y de puro autoritarismo en otras e importantes materias.
                    Pero bueno, no me quiero desviar. Allá va el link.

                    http://www.abc.es/internacional/2014051 ... 01726.html

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rubimorR No molestar
                      rubimor
                      Última edición por

                      has estado en Gambia? :-D

                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rubimorR No molestar
                        rubimor
                        Última edición por

                        Y Guinea Ecuatorial?

                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys
                          Última edición por

                          No seas cotilla.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909
                            Última edición por

                            China desde hace muchos años practica un tipo de trueque con muchos países africanos: a cambio de materias primas en ingente cantidad, las empresas chinas construyen infraestructuras en aquel continente, amén de exportar sus productos. Tiene varias ventajas: una, que al no estar sujetas al mercado, es probable que las materias primas le salgan más baratas a los chinos. En segundo lugar, aunque el tasado del intercambio se haga en dólares, la realidad es que no circula ni uno, todo es trueque, con lo cual la reserva federal de EEUU no puede controlarlos. En tercer lugar das campo de trabajo y salida a las empresas y profesionales chinos (a los que paga el gobierno chino), para que puedan proseguir su expansión y beneficios.
                            Eso sí, las infraestructuras chinas son más o menos como el resto de sus productos: de poca calidad. Pero claro, en un continente donde las infraestructuras brillan por su ausencia, vale más eso que nada. Y si encima no tienes que endeudarte con los vampiros financieros internacionales, pues mejor.

                            Es un tipo de expansión muy original, que a nadie se le había ocurrido, y que revela el ingenio de los chinos.

                            Hay algo inquietante en la conclusión, rana: los regímenes autoritarios son más eficaces… :-| :'( :$ :-$ :-S

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys
                              Última edición por

                              @gimnastico_1909:

                              China desde hace muchos años practica un tipo de trueque con muchos países africanos: a cambio de materias primas en ingente cantidad, las empresas chinas construyen infraestructuras en aquel continente, amén de exportar sus productos. Tiene varias ventajas: una, que al no estar sujetas al mercado, es probable que las materias primas le salgan más baratas a los chinos. En segundo lugar, aunque el tasado del intercambio se haga en dólares, la realidad es que no circula ni uno, todo es trueque, con lo cual la reserva federal de EEUU no puede controlarlos. En tercer lugar das campo de trabajo y salida a las empresas y profesionales chinos (a los que paga el gobierno chino), para que puedan proseguir su expansión y beneficios.
                              Eso sí, las infraestructuras chinas son más o menos como el resto de sus productos: de poca calidad. Pero claro, en un continente donde las infraestructuras brillan por su ausencia, vale más eso que nada. Y si encima no tienes que endeudarte con los vampiros financieros internacionales, pues mejor.

                              Es un tipo de expansión muy original, que a nadie se le había ocurrido, y que revela el ingenio de los chinos.

                              Hay algo inquietante en la conclusión, rana: los regímenes autoritarios son más eficaces… :-| :'( :$ :-$ :-S

                              Es una pregunta o una afirmación?

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @rana baileys:

                                @gimnastico_1909:

                                Hay algo inquietante en la conclusión, rana: los regímenes autoritarios son más eficaces… :-| :'( :$ :-$ :-S

                                Es una pregunta o una afirmación?

                                Es una inquietante duda. La realidad es que el despegue económico chino, su prosperidad (y su desigualdad, de la que poco se habla, por ejemplo entre las ciudades y el campo) en tan poco tiempo, hubiese sido imposible sin un gobierno fuerte y autoritario, que fuese capaz de cepillarse derechos políticos en aras a una planificación a largo plazo.

                                No sé. ¿Es una casualidad? ¿O una causalidad?

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys
                                  Última edición por

                                  Sin duda una causalidad. No creo en las casualidades, todo ocurre por alguna razón, y más en estos temas.

                                  El régimen chino es el gran fraude de la historia dentro del movimiento comunista.
                                  No sólo hay inmensas desigualdades entre el campo y la ciudad. Ocurre en toda la sociedad.
                                  El autoritarismo en sí mismo no es ni bueno ni malo. Puede ser positivo (hay que diferenciar previamente autoritarismo y dictadura) si se lleva cabo para consolidar una revolución frente a enemigos externos e internos. Y siempre que no conlleve la violación de los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la vida.
                                  Lo de China es autoritarismo que hace mucho degeneró en dictadura.
                                  Una dictadura implacable, al servicio del capital, y de una élite corrupta y endogámica que gobierna el país. O sea, todo lo contrario a lo que yo entiendo como un régimen socialista.
                                  Allí no existe nada parecido a la libertad, y creo que es la nación que más penas de muerte decreta y ejecuta. En términos absolutos. En relativos, no lo sé.
                                  Y su política internacional va en consonancia con la praxis interna. Lejos de "exportar " la revolución, exportan la explotación de recursos y el apoyo a regímenes dictatoriales y asesinos.

                                  Y lo más sangrante es que esa dictadura es aplaudida y coreada por el llamado mundo occidental. Todo por la pasta. Los principios bien guardados en un cajón. Ése es nuestro mundo.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys
                                    Última edición por

                                    Últimas noticias de Somalia:

                                    "El Gobierno Autónomo de Puntlandia le declara la guerra al Gobierno Secesionista de Somalilandia."

                                    Si no fuera tan grave y tan triste, parecería un chiste.

                                    No os molestéis, esto no sale en los medios.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • LevanteXXIL Desconectado
                                      LevanteXXI
                                      Última edición por

                                      La rana que va…. :-O

                                      Supiste que vencer o ser vencido
                                      son caras de un Azar indiferente,
                                      que no hay otra virtud que ser …

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por

                                        A modo de información.
                                        Leopoldo II, rey de Bélgica, un genocida al que se le atribuyen 10 millones de muertos en Congo, de forma brutal, inhumana.
                                        Un genocida que sigue siendo honrado con una estatua en el centro de Bruselas.

                                        Las imágenes son duras.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          Hoy se cumplen 31 años del asesinato del líder revolucionario africano Thomas Sankara a manos de su "amigo" y compañero, Blaise Compaoré. Sankara lideró Burkina Faso de 1983 a 1987, destacando por su fuerte oposición al pago de la deuda y los avances en los derechos de la mujer.
                                          Al llegar al poder, decidió vender toda la flota de Mercedes del gobierno e hizo del Renault 5 el coche oficial de los ministros. Asimismo, convirtió un depósito de provisiones del ejército de la capital en un supermercado del Estado para todo el pueblo (el 1º del país).
                                          Igualmente, mantuvo un salario bajo de 450$ y rechazó utilizar el aire acondicionado en su oficina, argumentado que esos lujos no eran accesibles a todo el pueblo. En definitiva, exigió al resto de miembros del gobierno el mismo modo de vida austero que se aplicaba a sí mismo.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Nabil El ZharN Desconectado
                                            Nabil El Zhar Moderador
                                            Última edición por

                                            Gracias rana, estas cosas le devuelven a uno la fe y el pesimismo a partes iguales pero siempre está bien para quedarse con la primera.

                                            Un ochi râde, altul plânge
                                            Σιγά σιγά

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post