Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Desfalco en la hucha de las pensiones????

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    34 Mensajes 6 Posters 1.5k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Fonseca 5F Desconectado
      Fonseca 5 Cafeteros
      Última edición por

      @gimnastico_1909:

      Y no es una subvención, sino el pago a cambio de un servicio. Un servicio con una enorme demanda social (se supone que lo socialista es atender a la demanda social ¿no?). No entiendo la objeción..

      Es una subvención como una catedral.
      El servicio lo pagan los usuarios, es decir los padres de los alumnos. Solo que gracias al concierto no pagan la totalidad del coste de la educación de sus hijos en un centro PRIVADO.
      Y no se trata de socialismo, ni capitalismo. Es más, la doctrina del libremercado implicaría que los usuarios pagaran la totalidad del precio y que el mercado regulara la demanda de dichos centros.

      Como cualquier subvención a un servicio básico, esta tb tiene una enorme demanda social. Como lo tendría la subvención al gas natural o al consumo eléctrico.

      TIJERITAS NUNCA MAIS

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Fonseca 5F Desconectado
        Fonseca 5 Cafeteros
        Última edición por

        @gimnastico_1909:

        El IRPF lo pagarán los miembros del clero como todo hijo de vecino. Los curas párrocos, ya te lo digo yo, cobran poco más que el salario mínimo, y sus rentas están exentas de cotización por lo bajas. Aquellos que cobren más (como obispos, o curas que además sean profesores de escuela o universidad) tienen que cotizar lo que corresponda, y si no lo hacen, se les puede inspeccionar como a cualquiera. No hay ningún privilegio legal por ahí.

        Lo del ICIO no lo sabía, me he informado y no hay diferencia alguna con el resto de la población. En este artículo (por cierto, dirigido precisamente a curas y ordenes religiosas que preguntan a asesores) está explicado: http://www.vidanuevadigital.com/blog/la ... s-legales/

        Las donaciones cada vez más se realizan a través de entidades bancarias, con cuentas perfectamente controladas por el fisco. En cuanto a la parte menguante que todavía se da en cash, no hay diferencia con cualquier otra asociación que así reciba donaciones. Pues que se le aplique la misma legislación (seguro que la Iglesia católica no se opone). Tampoco es que el que da limosna a un pobre pida recibo...

        La creación de fundaciones para canalizar obras (no "negocios") se acoge a la misma legislación que el resto de fundaciones. Con la ventaja de que el grueso de ese montante se destina a asociaciones que son conocidas desde hace mucho porque efectivamente llevan a cabo una labor social importantísima y claramente benéfica (Cáritas, Manos Unidas, etc). Y si alguna fundación la emplea alguna orden o algún obispado para cosas ilícitas (de todo hay en la viña del Señor) pues caiga sobre ellos el peso de la ley, que los católicos no queremos servir de tapadera a mangantes. Pero, vuelvo a decirlo, igual que a cualquier otra fundación. No por ser católica la fundación tiene privilegios legales.

        Por último, el tema del IBI, que es el único realmente con sustancia. es cierto que la ley considera a la Iglesia católica, por su implantación, historia y actividades, como entidad de beneficencia o benéfica para la sociedad, con lo cual la excluye de pagar el IBI (ojo, no en edificios con ánimo de lucro si son propiedad de órdenes o de la Iglesia). Esto ya lo comenté con más extensión en otro hilo, que ahora por desgracia no recuerdo ni puedo encontrar.
        En resumen: hay muchísimas otras exenciones del IBI además de la Iglesia, empezando por los locales de otras confesiones reconocidas legalmente, los de las fundaciones (la mayoría de las cuales sirven basicamente para ahorrar impuestos o incluso para blanquear dinero), los de las ONG (algunas de las cuales ídem), los de los propietarios de edificios pertenecientes al patrimonio histórico, los de los sindicatos, ¡los de los partidos políticos! Oiga, que el PP de Valencia o Madrid no paga IBI por sus sedes, ni el PSOE de Andalucía, ni el PDeCat del caso Palau1 ¿Eso no es más escandaloso? Y así una larga lista donde está, por ejemplo, los edificios de RENFE (empresa con ánimo de lucro).

        No me parece mal que se plantee el pago del IBI a edificios de la Iglesia que no tengan un uso social como los templos o locales de cáritas (por ejemplo, pisos de sacerdotes, u otros similares). Pero, en ese caso, exijo que otras entidades, notoriamente menos beneficiosas para la sociedad y con menos arraigo social, paguen lo mismo.

        Hombre, solo faltaba que se recogiese por ley las diferencias en el trato tributario con los miembros de la Iglesia Católica.
        ¿ Cuántas inspecciones ha realizado la AT a curas y obispos analizando su nivel de vida (gasto) respecto a su salario ?
        El salario oficial de un obispo es poco más que mileurista.
        ¿ Qué hay de las retribuciones en especie que reciben? por ejemplo el uso de la vivienda.

        Y finalmente, respecto al IBI, obviamente lo debería pagar todo hijo de vecino. El caso de la IC es uno de los más significativos por la cantidad de inmuebles que acumula.

        Y finalmente el tema de la exención en el ICIO y las fundaciones, están íntimamente relacionados. Ya que a la IC se le permite realizar actividades claramente lucrativas (y la educación es el ejemplo más claro) bajo el amparo de supuestas fundaciones sin ánimo de lucro y gracias a ello evitan el pago de impuestos. ¿ A que a ti y a mi no nos permitirían montar un centro de enseñanza privado, ponernos un salario "digno", al amparo de una fundación y no de una SA ?

        TIJERITAS NUNCA MAIS

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909
          Última edición por

          @Fonseca 5:

          @gimnastico_1909:

          Y no es una subvención, sino el pago a cambio de un servicio. Un servicio con una enorme demanda social (se supone que lo socialista es atender a la demanda social ¿no?). No entiendo la objeción..

          Es una subvención como una catedral.
          El servicio lo pagan los usuarios, es decir los padres de los alumnos. Solo que gracias al concierto no pagan la totalidad del coste de la educación de sus hijos en un centro PRIVADO.
          Y no se trata de socialismo, ni capitalismo. Es más, la doctrina del libremercado implicaría que los usuarios pagaran la totalidad del precio y que el mercado regulara la demanda de dichos centros.

          Como cualquier subvención a un servicio básico, esta tb tiene una enorme demanda social. Como lo tendría la subvención al gas natural o al consumo eléctrico.

          La cosa es considerar que la educación es un servicio básico que el estado no sólo debe asegurar, sino además gestionar directamente. No es como el agua o el gas, que son servicios completamente regulados.

          Existe un mercado de plazas escolares completamente privadas, y que le descargan al estado de una parte de alumnos cuyas matrículas se ahorra, porque las pagan íntegramente los padres. Padres que siguen pagando no obstante, los impuestos que se destinan a educación.

          Las plazas privadas concertadas (también estos padres pagan los impuestos que se destinan a educación, y eso que pagan una pequeña parte del concierto), además, le cuestan más baratas a la consejería de educación que las públicas, precisamente porque son un servicio privatizado. O sea, igual que las ambulancias, la seguridad, el catering, la limpieza etcétera, se han creado y se mantienen precisamente para ahorrar dinero.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909
            Última edición por

            @Fonseca 5:

            Hombre, solo faltaba que se recogiese por ley las diferencias en el trato tributario con los miembros de la Iglesia Católica. ?

            :-| ¿Entonces, dónde está el privilegio? no entiendo.

            @Fonseca 5:

            ¿ Cuántas inspecciones ha realizado la AT a curas y obispos analizando su nivel de vida (gasto) respecto a su salario ?
            El salario oficial de un obispo es poco más que mileurista.
            ¿ Qué hay de las retribuciones en especie que reciben? por ejemplo el uso de la vivienda.?

            No tengo ni idea de las inspecciones que realiza la AT, Fonseca5, pero si tú conoces que exista una política de inspecciones que específicamente libere a los obispos, por favor denúnciala. ¿Tienes alguna prueba? Otra cosa es simplemente animadversión.
            En cuanto a las viviendas, existen algunas asociadas a parroquias (sobre todo en pueblos), pero muchos otros párrocos se la pagan de su bolsillo como cualquiera.
            En cuanto a las retribuciones en especie, estará contemplado por ley. No existe ninguna excepción legal para la Iglesia por ello.

            Chico, que pocos curas conoces si crees que ganan más dinero como curas que si no lo fueran ejerciendo trabajos acordes con su nivel de formación. Se les podrá criticar muchas cosas a los curas, pero en pleno siglo XXI, el hacerse sacerdotes para enriquecerse, ya te digo yo que no.

            @Fonseca 5:

            Y finalmente el tema de la exención en el ICIO y las fundaciones, están íntimamente relacionados. Ya que a la IC se le permite realizar actividades claramente lucrativas (y la educación es el ejemplo más claro) bajo el amparo de supuestas fundaciones sin ánimo de lucro y gracias a ello evitan el pago de impuestos. ¿ A que a ti y a mi no nos permitirían montar un centro de enseñanza privado, ponernos un salario "digno", al amparo de una fundación y no de una SA ?

            Existen colegios privados no católicos y concertados que son Fundaciones, Fonseca5. Nadie te impide montar uno y acogerte a los mismos beneficios de la ley.
            Diablos, hazlo, si te vas a quedar más tranquilo. Por lo visto está chupado montarse una fundación con ánimo de lucro para la enseñanza y ponerse un salario "superdigno". Pues adelante. En vez de quejarte y acusar, haz lo mismo. La ley te lo permite.

            Fuera del IBI (que no es privativo de la Iglesia, sino de otros muchos), no hay ningún otro privilegio legal para la Iglesia católica por ser Iglesia católica.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Fonseca 5F Desconectado
              Fonseca 5 Cafeteros
              Última edición por

              @gimnastico_1909:

              En cuanto a las retribuciones en especie, estará contemplado por ley. No existe ninguna excepción legal para la Iglesia por ello..

              Por eso mismo…..los curas NO DECLARAN las retribuciones en especie y deberían de hacerlo.

              TIJERITAS NUNCA MAIS

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Fonseca 5F Desconectado
                Fonseca 5 Cafeteros
                Última edición por

                @gimnastico_1909:

                Existe un mercado de plazas escolares completamente privadas, y que le descargan al estado de una parte de alumnos cuyas matrículas se ahorra, porque las pagan íntegramente los padres. Padres que siguen pagando no obstante, los impuestos que se destinan a educación.

                Eso es una falacia. Yo tb pago impuestos, parte de los cuales van dedicados al pago del concierto y por lo tanto a subvencionar servicios que no recibo y que sirven para aligerar el pago de un servicio PRIVADO a otros contribuyentes.

                El pagar impuestos no te legitima para recibir subvenciones.

                Al mercado de la educación se le aplica el mismo derecho de libre concurrencia que al resto de actividades económicas. Es decir, que los colegios privados pueden ofertar tantas plazas como estimen conveniente. Y el estado debe subvencionar las plazas necesarias para cubrir la falta en centros públicos. No más allá. No puede subvencionar plazas al amparo de las necesidades de los centros privados.
                Y obviamente la inversión en plazas públicas no puede verse mermada por el mantenimiento del concierto para toda la eternidad.
                El concierto de la educación fue una solución temporal que se ha intentado mantener más allá de lo razonable para beneficio de los centros privados y de los padres que los utilizan. Esto se tiene que ir acabando de forma progresiva ya que nada justifica su eternización y va contra la disposición de recursos para la creación de plazas públicas.

                En definitiva, el que quiera una enseñanza diferente, debe pagarla de su bolsillo.
                Y las empresas-fundaciones dedicadas a la educación, deben basarse en criterios de rentabilidad sin la existencia de subvenciones.

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @Fonseca 5:

                  @gimnastico_1909:

                  En cuanto a las retribuciones en especie, estará contemplado por ley. No existe ninguna excepción legal para la Iglesia por ello..

                  Por eso mismo…..los curas NO DECLARAN las retribuciones en especie y deberían de hacerlo.

                  Pues chico, que lo hagan, y si no lo hacen, que se les sancione. ¿Hay alguna ley que les exima de hacerlo específicamente por ser clérigos?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Fonseca 5F Desconectado
                    Fonseca 5 Cafeteros
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909:

                    @Fonseca 5:

                    @gimnastico_1909:

                    En cuanto a las retribuciones en especie, estará contemplado por ley. No existe ninguna excepción legal para la Iglesia por ello..

                    Por eso mismo…..los curas NO DECLARAN las retribuciones en especie y deberían de hacerlo.

                    Pues chico, que lo hagan, y si no lo hacen, que se les sancione. ¿Hay alguna ley que les exima de hacerlo específicamente por ser clérigos?

                    No.

                    Y no se trata de animadversión hacia la iglesia.

                    Se trata de que antes de subir los impuestos indirectos para el pago del déficit de la seguridad social y de las AAPP en general, deben de recurrir a los agujeros que tienen en el sistema fiscal. Es decir, que paguen el IBI aquellos que están exentos, que vuelvan a llevar al nivel del 35% el ISS (tipo que ni más ni menos se estaba aplicando en una economía tan poco intervencionista como USA), que eliminen los privilegios en el IRPF (recogidos en la ley o aplicados por omisión en la inspección)…..

                    TIJERITAS NUNCA MAIS

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gimnastico_1909G Desconectado
                      gimnastico_1909
                      Última edición por

                      @Fonseca 5:

                      @gimnastico_1909:

                      Existe un mercado de plazas escolares completamente privadas, y que le descargan al estado de una parte de alumnos cuyas matrículas se ahorra, porque las pagan íntegramente los padres. Padres que siguen pagando no obstante, los impuestos que se destinan a educación.

                      Eso es una falacia. Yo tb pago impuestos, parte de los cuales van dedicados al pago del concierto y por lo tanto a subvencionar servicios que no recibo y que sirven para aligerar el pago de un servicio PRIVADO a otros contribuyentes.

                      El pagar impuestos no te legitima para recibir subvenciones.

                      Ninguna falacia, porque en este ejemplo me refiero específicamente a los padres que acuden a centros completamente privados, no a los oncertados, que evidentemente se benefician del presupuesto público como los que los llevan a centros públicos.

                      @Fonseca 5:

                      Al mercado de la educación se le aplica el mismo derecho de libre concurrencia que al resto de actividades económicas. Es decir, que los colegios privados pueden ofertar tantas plazas como estimen conveniente. Y el estado debe subvencionar las plazas necesarias para cubrir la falta en centros públicos. No más allá. No puede subvencionar plazas al amparo de las necesidades de los centros privados.
                      Y obviamente la inversión en plazas públicas no puede verse mermada por el mantenimiento del concierto para toda la eternidad.
                      El concierto de la educación fue una solución temporal que se ha intentado mantener más allá de lo razonable para beneficio de los centros privados y de los padres que los utilizan. Esto se tiene que ir acabando de forma progresiva ya que nada justifica su eternización y va contra la disposición de recursos para la creación de plazas públicas.

                      En definitiva, el que quiera una enseñanza diferente, debe pagarla de su bolsillo.
                      Y las empresas-fundaciones dedicadas a la educación, deben basarse en criterios de rentabilidad sin la existencia de subvenciones.

                      A mi no me parece mal que se elimine el concierto, o que se modifique. Depende de lo que los partidos mayoritariamente votados decidan cuando alcanzan el gobierno (mira, igual ahí sí que convendría un referéndum entre todos los padres, para que se decidiese el modelo… más información sobre el asunto tendrían que los catalanes sobre si saben lo que es ser república independiente o no), mi mensaje estaba más relacionado con los supuestos beneficios de la Iglesia en ese modelo. Y son los mismos que los de cualquier fundación que se dedique a la enseñanza, sea aconfesional o no.

                      Una cosa es el modelo que se escoja, y otra afirmar que es que por ser católicos, los centros de enseñanza tiene privilegios con respecto a otros en similar situación.

                      Personalmente, estoy plenamente convencido de que la labor de las administraciones en este campo es ejercer de autoridad subsidiaria, es decir, en aquellos lugares o personas donde no llegue la iniciativa social, aportar los medios para que se pueda cumplir el principio de que todo el mundo tenga derecho al acceso a una educación básica sin limitación por falta de renta o por vivir en un lugar aislado o cualquier otro. No debería ser competidora, sino completar donde falte.

                      De hecho, no me parece que la educación deba regirse por leyes de mercado.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @Fonseca 5:

                        @gimnastico_1909:

                        @Fonseca 5:

                        Por eso mismo…..los curas NO DECLARAN las retribuciones en especie y deberían de hacerlo.

                        Pues chico, que lo hagan, y si no lo hacen, que se les sancione. ¿Hay alguna ley que les exima de hacerlo específicamente por ser clérigos?

                        No.

                        Y no se trata de animadversión hacia la iglesia.

                        Se trata de que antes de subir los impuestos indirectos para el pago del déficit de la seguridad social y de las AAPP en general, deben de recurrir a los agujeros que tienen en el sistema fiscal. Es decir, que paguen el IBI aquellos que están exentos, que vuelvan a llevar al nivel del 35% el ISS (tipo que ni más ni menos se estaba aplicando en una economía tan poco intervencionista como USA), que eliminen los privilegios en el IRPF (recogidos en la ley o aplicados por omisión en la inspección)…..

                        Me parece a mí que hay agujeros en el sistema fiscal mucho más grandes que la retribución en especie en forma de pisitos para los curas de la Iglesia católica.

                        Pero, vamos, como filosofía general, estoy de acuerdo con tu mensaje. Antes que abrir más pozos o hacer transvases, asegurémonos de que no estamos perdiendo un tercio del agua por las cañerías y la mala gestión.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • First post
                          Last post