Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Debería denominarse en realidad Real Levante UD?

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    30 Mensajes 12 Posters 1.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909
      Última edición por

      A rana baileys, Nabil el Zhar y Fonseca 5 les gusta este hilo… (mep) (mep) (mep) (mep)

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • JoseJ Desconectado
        Jose Moderador
        Última edición por

        Antes que me maten

        Aunque un equipo llamado real reclamando la copa de la República [emoji1787]

        Per un Llevant que parle valencià, jugue en valencià i visca en valencià

        El Cabanyal. 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • blaugranotaB Desconectado
          blaugranota
          Última edición por

          Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:

          Gimnàstic Football Club (1909-1925)
          Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
          Gimnàstic Football Club (1931-1939)

          És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".

          PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic. :-P

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ROMPEDORR Desconectado
            ROMPEDOR
            Última edición por

            @blaugranota:

            Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:

            Gimnàstic Football Club (1909-1925)
            Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
            Gimnàstic Football Club (1931-1939)

            És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".

            PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic. :-P

            Hi ha que veure els altres equips amb el títol de Reial, quants anys van tindre eixa distinció abans de la República. A lo millor mes de 5 però menys de 20.

            Per a mi, la raó que altres equips van recuperar la corona en el seu escut es que a Valencia va ser l'ultim territori conquistat pel franquisme i no va a donar temps en recuperar el Gimnástic la distinció, hi ha había molta presa en la fusió, ja que amb le escusa de no tindre camp y jugadors, el dos equips teníen que competir de una forma u altra.

            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909
              Última edición por

              @Jose:

              Antes que me maten

              Aunque un equipo llamado real reclamando la copa de la República [emoji1787]

              No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.

              Por cierto, una pregunta para los sabuts de historia: dado que la palabra "gimnástico" puede ser tanto sustantivo como adjetivo, me pregunto porqué no se planteó en su momento llamar a la fusión "Gimnástico Levante" o "Gimnástico de Levante", al estilo de los de Tarragona o Torrelavega.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys
                Última edición por

                @blaugranota:

                Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:

                Gimnàstic Football Club (1909-1925)
                Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
                Gimnàstic Football Club (1931-1939)

                És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".

                PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic. :-P

                I en castellà Levántico :-D

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • nouforeroN Desconectado
                  nouforero
                  Última edición por

                  Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.

                  [attachment=0:3o4r5fay]maxresdefault.jpg[/attachment:3o4r5fay]

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • nouforeroN Desconectado
                    nouforero
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909:

                    A rana baileys, Nabil el Zhar y Fonseca 5 les gusta este hilo… (mep) (mep) (mep) (mep)

                    (palo)

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
                      Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.

                      Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR
                        Última edición por

                        @rana baileys:

                        En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
                        Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.

                        Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.

                        Te falta Murcia por el Real Murcia y en Canarias donde la UDLP tiene una corona en su escudo ya que uno de los 5 clubes que constituyeron el club amarillo tuvo esa distinción pero el club en si no lleva el titulo de Real.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys
                          Última edición por

                          @ROMPEDOR:

                          @rana baileys:

                          En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
                          Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.

                          Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.

                          Te falta Murcia por el Real Murcia y en Canarias donde la UDLP tiene una corona en su escudo ya que uno de los 5 clubes que constituyeron el club amarillo tuvo esa distinción pero el club en si no lleva el titulo de Real.

                          Cierto, me faltaba Murcia.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            Y hablando de nombres dudo que recordéis uno más complicado que éste, actualmente en 2B:

                            Sección de Acción Deportiva Club de Fútbol Internacional de Madrid Deportes Sociedad Limitada.

                            Toma ya (H)

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @nouforero:

                              Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.

                              [attachment=0:1h39dazx]maxresdefault.jpg[/attachment:1h39dazx]

                              El nivel de argumentación progresa adecuadamente.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys
                                Última edición por

                                @ROMPEDOR:

                                @blaugranota:

                                Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:

                                Gimnàstic Football Club (1909-1925)
                                Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
                                Gimnàstic Football Club (1931-1939)

                                És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".

                                PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic. :-P

                                Hi ha que veure els altres equips amb el títol de Reial, quants anys van tindre eixa distinció abans de la República. A lo millor mes de 5 però menys de 20.

                                Per a mi, la raó que altres equips van recuperar la corona en el seu escut es que a Valencia va ser l'ultim territori conquistat pel franquisme i no va a donar temps en recuperar el Gimnástic la distinció, hi ha había molta presa en la fusió, ja que amb le escusa de no tindre camp y jugadors, el dos equips teníen que competir de una forma u altra.

                                És el teu primer missatge en valencià?

                                Molt bé ROM, espere que no siga l'últim. (Y)

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ROMPEDORR Desconectado
                                  ROMPEDOR
                                  Última edición por

                                  Tampoc es el primer missatge en valencià en este foro ni siquiera en Twitter.

                                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • nouforeroN Desconectado
                                    nouforero
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909:

                                    @nouforero:

                                    Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.

                                    [attachment=0:ateiek98]maxresdefault.jpg[/attachment:ateiek98]

                                    El nivel de argumentación progresa adecuadamente.

                                    Una imagen vale más que 10000 palabras, amigo Gim. Además una pereza….que buff....haré un pequeño esfuerzo

                                    Tanto en la imagen, como en tu intervención, se omite un factor. En la imagen es una unidad (apliquela donde quiera).
                                    En tu intervención es el hecho de que la oficialidad a nuestro titulo en epoca REPUBLICANA depende de unos dirigentes de alta cuna que han mamado del biberon del tio Paco. Vamos que es de insensatos pensar que en la Españistan pseudo-fascista de hoy día, nos van a dar Nuestro titulo por haber sido oficial...y paro, que si no Marx saldrá a escena.

                                    ;-)

                                    Reconocelo, a ti ti tambien te pone ''nerviosillo'' este post.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Sibor VainS Desconectado
                                      Sibor Vain
                                      Última edición por

                                      No! Millor que valencianitzem el nom. Això sí que tocaria ja.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        @nouforero:

                                        @gimnastico_1909:

                                        @nouforero:

                                        Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.

                                        [attachment=0:bket944o]maxresdefault.jpg[/attachment:bket944o]

                                        El nivel de argumentación progresa adecuadamente.

                                        Una imagen vale más que 10000 palabras, amigo Gim. Además una pereza….que buff....haré un pequeño esfuerzo

                                        Tanto en la imagen, como en tu intervención, se omite un factor. En la imagen es una unidad (apliquela donde quiera).
                                        En tu intervención es el hecho de que la oficialidad a nuestro titulo en epoca REPUBLICANA depende de unos dirigentes de alta cuna que han mamado del biberon del tio Paco. Vamos que es de insensatos pensar que en la Españistan pseudo-fascista de hoy día, nos van a dar Nuestro titulo por haber sido oficial...y paro, que si no Marx saldrá a escena.

                                        ;-)

                                        Reconocelo, a ti ti tambien te pone ''nerviosillo'' este post.

                                        Me pone 0 nerviosillo, nuforero. Tras estudarme la documentación original al caso, la realidad es que en la propia república nadie pensaba que ese trofeo que se disputaba era "la " copa de la república, entendida como la copa de España.
                                        Ni en su momento se consideraba tal. Fue un torneo organizado entre las federaciones de Cataluña y Valencia para levantar los ánimos y dar una imagen de normalidad. Otras regiones no ocupadas por el bando sublevado (como Murcia, media Castilla, media Andalucía) no fueron invitadas a participar. De hecho, ni siquiera el mejor equipo de ambas federaciones, el Barcelona, lo disputó, porque se hallaba en América haciendo una gira para recaudar fondos.
                                        Se le puso el nombre de "la España libre" como mote propagandístico, del mismo modo que en el otro bando llamaban "nacional" hasta a las cerillas.

                                        La discusión no está en si esa copa era equiparable a la copa de España, que nadie lo pretende, sino en si era un torneo oficial o amistoso. Los abogados del Levante han reunido suficiente documentación para demostrar que, pese a que no hubo una convocatoria del mismo con todas las formalidades, la intención de los organizadores era en efecto que fuese oficial de algún modo, para paliar el parón en todas las competiciones que la guerra había provocado, y de paso enviar al extranjero un signo de normalidad en el bando republicano. Mientras que la RFEF dice que nones.

                                        Otra cosa es que le llamemos la "copa de la república" porque se disputó "en" la república. Pero en ese caso me parece bastante pobre el argumento, y llama a confusión, porque no llamamos copa de la monarquía a los títulos de los últimos 40 años, ni copa de la dictadura a los de los 40 años anteriores.

                                        Y todas las apelaciones al Españistán pseudofascista o cosas así lo que demuestran es que a muchos defensores de ese reconocimiento les pone más usarlo como arma política que como lo que es, una justicia histórica. Y a mi juicio el que se meta la política por medio, hace menos probable que se consiga, porque en las federaciones, y en la RFEF, huyen como el gato escaldado del agua de la politización de estos temas. Y el hecho de que no se reconociera en su momento por motivos políticos no cambia lo que para mí sería la mejor estrategia.

                                        Así que nos convendría más presionar para su reivindicación olvidándonos de la política actual o de hacer equiparaciones. Si realmente queremos ese reconocimiento, y no simplemente usarlo como excusa (algunos parece que viven mejor contra Franco que asumiendo la realidad política actual), sería mucho más sensato hablar de injusticia histórica que estar dando la matraca con el franquismo.

                                        Por lo demás, siempre me he manifestado a favor de que se reconozca la copa de la España libre, y he abajofirmado donde ha hecho falta. No tengo ningún complejo ni "nervios" con este tema. Lo tendrán otros.

                                        Un saludo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • blaugranotaB Desconectado
                                          blaugranota
                                          Última edición por

                                          @ROMPEDOR:

                                          Hi ha que veure els altres equips amb el títol de Reial, quants anys van tindre eixa distinció abans de la República. A lo millor mes de 5 però menys de 20.

                                          Per a mi, la raó que altres equips van recuperar la corona en el seu escut es que a Valencia va ser l'ultim territori conquistat pel franquisme i no va a donar temps en recuperar el Gimnástic la distinció, hi ha había molta presa en la fusió, ja que amb le escusa de no tindre camp y jugadors, el dos equips teníen que competir de una forma u altra.

                                          Es podria pensar que eixa és la causa, però les dates de recuperació de la simbologia monàrquica en altres clubs jo crec que descarten eixa possibilitat. Tant el Madrid, com l'Espanyol o el Betis recuperen la corona i s'afegeixen "Reial" el 1940, i van caure en mans del franquisme abans que València, de fet Sevilla ho va fer pràcticament només começar el conflicte bèl·lic i tampoc van fer-ho inmediatament. Jo diria que abans de 1940 ningún club es va tornar a posar "Reial", i ja feia un any que havia acabat la guerra i el Llevant ja s'havia fusionat amb el Gimnàstic.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • nouforeroN Desconectado
                                            nouforero
                                            Última edición por

                                            @30z4kl3l:

                                            Me pone 0 nerviosillo, nuforero. Tras estudarme la documentación original al caso, la realidad es que en la propia república nadie pensaba que ese trofeo que se disputaba era "la " copa de la república, entendida como la copa de España.
                                            Ni en su momento se consideraba tal. Fue un torneo organizado entre las federaciones de Cataluña y Valencia para levantar los ánimos y dar una imagen de normalidad. Otras regiones no ocupadas por el bando sublevado (como Murcia, media Castilla, media Andalucía) no fueron invitadas a participar. De hecho, ni siquiera el mejor equipo de ambas federaciones, el Barcelona, lo disputó, porque se hallaba en América haciendo una gira para recaudar fondos.
                                            Se le puso el nombre de "la España libre" como mote propagandístico, del mismo modo que en el otro bando llamaban "nacional" hasta a las cerillas.

                                            La discusión no está en si esa copa era equiparable a la copa de España, que nadie lo pretende, sino en si era un torneo oficial o amistoso. Los abogados del Levante han reunido suficiente documentación para demostrar que, pese a que no hubo una convocatoria del mismo con todas las formalidades, la intención de los organizadores era en efecto que fuese oficial de algún modo, para paliar el parón en todas las competiciones que la guerra había provocado, y de paso enviar al extranjero un signo de normalidad en el bando republicano. Mientras que la RFEF dice que nones.

                                            Otra cosa es que le llamemos la "copa de la república" porque se disputó "en" la república. Pero en ese caso me parece bastante pobre el argumento, y llama a confusión, porque no llamamos copa de la monarquía a los títulos de los últimos 40 años, ni copa de la dictadura a los de los 40 años anteriores.

                                            Y todas las apelaciones al Españistán pseudofascista o cosas así lo que demuestran es que a muchos defensores de ese reconocimiento les pone más usarlo como arma política que como lo que es, una justicia histórica. Y a mi juicio el que se meta la política por medio, hace menos probable que se consiga, porque en las federaciones, y en la RFEF, huyen como el gato escaldado del agua de la politización de estos temas. Y el hecho de que no se reconociera en su momento por motivos políticos no cambia lo que para mí sería la mejor estrategia.

                                            Así que nos convendría más presionar para su reivindicación olvidándonos de la política actual o de hacer equiparaciones. Si realmente queremos ese reconocimiento, y no simplemente usarlo como excusa (algunos parece que viven mejor contra Franco que asumiendo la realidad política actual), sería mucho más sensato hablar de injusticia histórica que estar dando la matraca con el franquismo.

                                            Por lo demás, siempre me he manifestado a favor de que se reconozca la copa de la España libre, y he abajofirmado donde ha hecho falta. No tengo ningún complejo ni "nervios" con este tema. Lo tendrán otros.

                                            Un saludo.

                                            Muy de acuerdo en lo expuesto excepto en lo 'colorao':

                                            -Que diferencia sustancial hay en COPA DEL REY y COPA DE LA MONARQUÍA????????????????????? :-|
                                            (creo que fue Rana quien comentó que eramos la unica Federación que denominabamos del Rey la COPA DE LA LIGA. Perdón si no fuiste, Rana)

                                            -Lo que me lleva a abordar la politización del Furbol. Siempre he oido de mis mayores que en los palcos se habla de todo menos de furbol.,,Que se cierran chanchullos varios, vamos,,,Y todos sabemos quien corta el bakalao.
                                            ME PARECE INFANTILOIDE AFIRMAR QUE EL FUTBOL Y LA POLITICA NO DEBEN MEZCLARSE (vease sus origenes).

                                            -No es una cuestión de aceptar la realidad politica actual. Es una cuestión de CAMBIAR la realidad politica, cultural, social, etc. de un 'PAIS' en claro estado de putrefacción, en cualquiera de sus atmosferas....y me cito: ''en bona merda creix la tomata''.

                                            LLAMEMOS A LA COPA COMO QUERAMOS, QUE SEA COMO FUERE NO APARECE EN PALMARES 'OFICIAL'

                                            ''La historia se crea en las calles, la escriben en un despacho pagado con dinero negro y la propagan como un virus para luego vendernos la pildora''

                                            2018, nouforero (La estoy perfilando ;-) )

                                            Lo que te quiero decir es que documentarse está bien, pero aprendo más historia escuchando a mi abuela tomando café'.
                                            EJEMPLO: 15M. Unos te diran que si unos perroflautas, yayoflautas, vagos y maleantes...yo te digo mira los ayuntamientos del cambio, pah, asociaciones de vecinos, neorurales, etc... y echa la mirada atrás.

                                            edito: no he puntuado els jugadors del partit poque no lo vi, nada personal :$

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post