Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Post para meditar

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    627 Mensajes 16 Posters 27.0k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @rana baileys
      Última edición por

      @rana-baileys dijo en Post para meditar:

      @gimnastico_1909, en modo Giordano Bruno. Espero no acabar como él.
      Otro abrazo.

      Teniendo en cuenta que Bruno era panteista y hereje, no hay nadie en cuyo modo me ponga menos ☺️☺️☺️

      Espero que acabes como rana baileys. 🤗

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

        @rana-baileys dijo en Post para meditar:

        @gimnastico_1909, en modo Giordano Bruno. Espero no acabar como él.
        Otro abrazo.

        Teniendo en cuenta que Bruno era panteista y hereje, no hay nadie en cuyo modo me ponga menos ☺️☺️☺️

        Espero que acabes como rana baileys. 🤗

        Gracias reverendo y hermano en el Señor fray Gimnástico de Torquemada.
        En efecto, prefiero acabar como yo, y creo que ese diabólico panteista (que Dios tenga en su Gloria) también lo hubiera querido.
        No por mí en particular, sino por el tiempo que nos ha tocado vivir.
        Siempre he pensado que un ciudadano medio de este país vive mejor que los nobles y reyes medievales. Obviamente, mucho mejor que frailes.
        Y sin embargo, un gran porcentaje de adolescentes y niños que ingresaban en la vida religiosa lo hacían llevados por la bocación, no por la vocación. Es decir, para huir de la vida de miseria y penurias de las clases más pobres...más paupérrimas. Lo cual por cierto ha pasado hasta hace cuatro días, y sigue en la actualidad, sólo que cambiando "clases" por "países".
        En cuanto a la comparación de las vidas de reyes y las actuales plebeyas, no hace falta mucha imaginación para preferir ser @gimnastico_1909 o @Malcontent o @Nabil-El-Zhar...a ser un Rey de Castilla.
        Y si alguien discrepa, con gusto razonaré la afirmación.

        Y a todo esto, yo venía a hablar de mi libro, se está acabando la noche y aún no he hablado de mi libro.
        Pues se trata de que posteriormente a colgar esa "clase" de filosofía he caído en la cuenta que he vendido muy muy mal el producto.
        Tan mal que nadie lo ha comprado. Y es normal. Quién va a dedicar hora y media a oír hablar a un tío sobre un tal Duns Escoto.
        Pero como el Señor siempre nos da más oportunidades, lo volveré a intentar.
        Para empezar, os quiero colocar una peli. Y os pongo en contexto.
        Principios del siglo XIV. En la Universidad de París (y en otras) se vivía una lucha sin cuartel entre los franciscanos, de tendencias alejandrinas y los dominicos, más antioquinos.
        Aristóteles y Platón habían renacido de la larga noche post Nicea, gracias a la dedicada labor de monjes durante siglos.
        El caso es que a falta de Champions, los forofos de la época estaban en el dualismo OFM - OP o sea, el Madrid - Barça.
        En esta película podéis ver una final, con estadio, árbitro, Var, banquillo, cambios en el descanso y gol final que no voy a spoilear.
        Estaba en disputa la Copa de la Inmaculada Concepción (de lo que hablaré en otra ocasión porque el tema tiene tela)
        Y aparte de Duns Escoto sale a su lado un joven hermano al que llama Williams, y aunque no se cita expresamente no se rotula, se trata de Guillermo de Ockham. Un fraile al que su maestro no paraba de decirle: estudie menos y rece más.
        Ese religioso, como ya habré dicho en otros post es el "padre fundador" del nominalismo, del cual soy ferviente seguidor y devoto.
        Como dijo Piqué, con él empezó todo.
        El nominalismo medieval, con base primigenia en el platonismo, fue la lanzadera que puso en órbita modelos de pensamiento moderno que no voy a decir porque quedaría feo.
        Mare meua qué rollo.
        Bueno, la película es ésta. A ver si el Santo de Nursia me concede el favor de que alguien vea siquiera cinco minutos.
        Quedad con Dios y caiga su bendición sobre vosotros.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909
          Última edición por

          Menudo rollo, fray rana, para decirme que se vive ahora mejor que en la Edad Media...

          Yo también deseo la salvación de Giordano, como deseo la de todos. Pero eso no está en mis manos.
          Por otra parte, es bastante significativo que por recordar lo que la Iglesia lleva enseñando 20 siglos, me compares con un notorio inquisidor. No te pongas a la defensiva, hombre. O pensaran que ajos comes.

          Por último, en cuanto al Madrid Barça de los filósofos medievales, ni que decir tiene que yo milito en las filas del aristotélo-tomismo. Donde militaría todo dominico de Bien, so renegado undefined undefined

          Para resumir a los lectores poco puestos: los míos pensamos que la realidad existe, y podemos acceder a ella por nuestros sentidos y nuestra razón. Los occamistas franciscanos eran de la opinión que la realidad es inaprensible plenamente porque los conceptos con los que la describimos sólo existen en nuestra mente y son meras convenciones.
          Si alguien se anima, empiezo con los universales.

          Y contigo juego partida cuando quieras abuelo rana ☺️. Un abrazo fuerte.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por

            Acepto mi querido carca. Cuando quieras.
            Ni que decir tiene que yo soy de "los otros". 😉

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por rana baileys

              Comoquiera que pasada una semana el hermano fray @gimnastico_1909 no ha querido comenzar ese duelo filosófico por él propuesto y por mí aceptado (su prolongada meditación en la celda no augura nada bueno) y dado que no es conveniente para el espíritu abandonarse a cuitas que distraigan la devoción, ya que como la patrística enseña, en la meditación se igualan las opiniones, ofrezco esta noche como ofrenda al Sumo Hacedor, una pieza litúrgica de talla.
              Se trata del Pange Lingua, en castellano, "canta lengua" (aunque el verbo puede variar) un himno eucarístico compuesto por Tomás de Aquino OP, y que se asocia con la celebración del Corpus, aunque se utiliza también en otros momentos.
              La letra del más santo de los sabios y más sabio de los santos, incluye también en su parte final el "Tantum Ergo" que se utiliza por separado, si bien como su nombre indica, no se entiende sin aquello que lo precede.
              Y antes del deleite carnal-espiritual de la música, invito a algún osado a que descubra en la letra una expresión muy utilizada por el luteranismo y el propio clérigo alemán siglos más tarde.
              En cuanto al video, y aunque el título diga lo contrario, se aparta bastante de los cánones gregorianos, sin por ello perder (incluso puede ganar) ni belleza ni capacidad de evocación espiritual.
              Que Dios esté con vosotros.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              MalcontentM gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • Vicent1umV Desconectado
                Vicent1um
                Última edición por

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador @rana baileys
                  Última edición por

                  @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                  Y antes del deleite carnal-espiritual de la música, invito a algún osado a que descubra en la letra una expresión muy utilizada por el luteranismo y el propio clérigo alemán siglos más tarde.

                  undefined

                  I'll See What I Can Do

                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys @Malcontent
                    Última edición por

                    @Malcontent dijo en Post para meditar:

                    @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                    Y antes del deleite carnal-espiritual de la música, invito a algún osado a que descubra en la letra una expresión muy utilizada por el luteranismo y el propio clérigo alemán siglos más tarde.

                    undefined

                    🙄 🤔

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MalcontentM Desconectado
                      Malcontent Moderador
                      Última edición por

                      undefined

                      I'll See What I Can Do

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Vicent1umV Desconectado
                        Vicent1um
                        Última edición por

                        🥒🥒🥒🥒🥒🥒

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                          Comoquiera que pasada una semana el hermano fray @gimnastico_1909 no ha querido comenzar ese duelo filosófico por él propuesto y por mí aceptado (su prolongada meditación en la celda no augura nada bueno) y dado que no es conveniente para el espíritu abandonarse a cuitas que distraigan la devoción, ya que como la patrística enseña, en la meditación se igualan las opiniones, ofrezco esta noche como ofrenda al Sumo Hacedor, una pieza litúrgica de talla.
                          Se trata del Pange Lingua, en castellano, "canta lengua" (aunque el verbo puede variar) un himno eucarístico compuesto por Tomás de Aquino OP, y que se asocia con la celebración del Corpus, aunque se utiliza también en otros momentos.
                          La letra del más santo de los sabios y más sabio de los santos, incluye también en su parte final el "Tantum Ergo" que se utiliza por separado, si bien como su nombre indica, no se entiende sin aquello que lo precede.
                          Y antes del deleite carnal-espiritual de la música, invito a algún osado a que descubra en la letra una expresión muy utilizada por el luteranismo y el propio clérigo alemán siglos más tarde.
                          En cuanto al video, y aunque el título diga lo contrario, se aparta bastante de los cánones gregorianos, sin por ello perder (incluso puede ganar) ni belleza ni capacidad de evocación espiritual.
                          Que Dios esté con vosotros.

                          No me dejan votarte positivamente, rana, así que un 👍 muy grande.
                          Abrazos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por rana baileys

                            A mi tampoco me deja @gimnastico_1909. Otro abrazo mi buen amigo.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909
                              Última edición por

                              Gracias, Vincentium. No me dejan tampoco votarte a tí, pero otro abrazo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys
                                Última edición por rana baileys

                                Traigo a colación hoy la misa.
                                No goza de buena fama este rito, incluso en algunos sectores católicos.
                                Todos hemos oído expresiones como "es de misa diaria" o "sólo católicos de misa" (ésta última dicha nada menos que por el Papa Francisco) en un sentido peyorativo.
                                Es muy cierto que existen creyentes que piensan que "ya han cumplido" sólo por no faltar a la misa dominical o sabatina. Y no menos cierto que se equivocan de cabo a rabo. Pero ello no debe ser pretexto o argumento para devaluar la eucaristía (término que muchas comunidades emplean como sustitutivo ante un concepto trillado por lo dicho anteriormente).
                                La palabra misa viene del último llamado del celebrante en el rito en latín: "ite missa est".
                                Y como en la traducción posconciliar se introdujo el "podéis ir en paz" hay quien piensa que la frase latina equivale a algo parecido como "ale, a tomar vientos". Pues no. El "ite missa est" es una apelación al envío de los presentes, no a tomar... sino a dar testimonio con sus obras de las enseñanzas de NSJ en los Evangelios.
                                Además, comoquiera que se respetó la expresión final de los fieles: Deo Gratias, pudiera parecer que se dice "gracias a Dios que esto se acabó".
                                No es así, aunque suene gracioso.
                                Quiero también recordar que la institución de la misa no es exclusiva del catolicismo, ya que con variantes se encuentra en la liturgia ortodoxa, luterana y anglicana entre otras.
                                En fin, como esto se supone que es para meditar, no para verter argumentaciones, os propongo escuchar una de las más bellas misas del devocionario cristiano.
                                Se trata de la llamada "Misa de Angelis" que ya creo haber puesto en este post anteriormente, si mal no recuerdo con los monjes de Silos, pero ahora ofrezco otra versión, menos ortodoxa desde el punto de vista musical pero manteniendo su belleza:

                                Y para los que una misa completa (Kirye, Gloria, Credo, Sanctus) les resulte demasiado, ofrezco sólo el Credo.
                                La gran propuesta de Nicea que ha sobrevivido hasta nuestros días:

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                                  Traigo a colación hoy la misa.
                                  No goza de buena fama este rito, incluso en algunos sectores católicos.
                                  Todos hemos oído expresiones como "es de misa diaria" o "sólo católicos de misa" (ésta última dicha nada menos que por el Papa Francisco) en un sentido peyorativo.
                                  Es muy cierto que existen creyentes que piensan que "ya han cumplido" sólo por no faltar a la misa dominical o sabatina. Y no menos cierto que se equivocan de cabo a rabo. Pero ello no debe ser pretexto o argumento para devaluar la eucaristía (término que muchas comunidades emplean como sustitutivo ante un concepto trillado por lo dicho anteriormente).
                                  La palabra misa viene del último llamado del celebrante en el rito en latín: "ite missa est".
                                  Y como en la traducción posconciliar se introdujo el "podéis ir en paz" hay quien piensa que la frase latina equivale a algo parecido como "ale, a tomar vientos". Pues no. El "ite missa est" es una apelación al envío de los presentes, no a tomar... sino a dar testimonio con sus obras de las enseñanzas de NSJ en los Evangelios.
                                  Además, comoquiera que se respetó la expresión final de los fieles: Deo Gratias, pudiera parecer que se dice "gracias a Dios que esto se acabó".
                                  No es así, aunque suene gracioso.
                                  Quiero también recordar que la institución de la misa no es exclusiva del catolicismo, ya que con variantes se encuentra en la liturgia ortodoxa, luterana y anglicana entre otras.
                                  En fin, como esto se supone que es para meditar, no para verter argumentaciones, os propongo escuchar una de las más bellas misas del devocionario cristiano.
                                  Se trata de la llamada "Misa de Angelis" que ya creo haber puesto en este post anteriormente, si mal no recuerdo con los monjes de Silos, pero ahora ofrezco otra versión, menos ortodoxa desde el punto de vista musical pero manteniendo su belleza:

                                  Y para los que una misa completa (Kirye, Sanctus, Credo, Sanctus) les resulte demasiado, ofrezco sólo el Credo.
                                  La gran propuesta de Nicea que ha sobrevivido hasta nuestros días:

                                  Date otra vez por votado positivamente. Muchas gracias por este mensaje, que suscribo plenamente, y más aún el añadido musical. La eucaristía es el centro de la vida del Catolico en este mundo. Lastima que haya algunas misas tan feas o tan rutinarias, cuando es un milagro tal grande.

                                  Dos puntualizaciones con afecto:

                                  1. en la enumeración de los cristianos con misa te has dejado a los no calcedonianos o miafisistas (coptos, armenios y siriacos) y a los nestorianos o difisistas (asirios).

                                  2. el credo es de los concilios de Nicea y Constantinopla, pero su introducción en el rito de la misa comenzó por decreto de un concilio de Toledo, en el reino godo de España, allá por el siglo VII. Posteriormente el papa ordenó introducir esa costumbre hispana en el ordinario romano. Para que luego digan que los españoles no innovamos... 😂.

                                  Un fuerte abrazo, hermano. Y gracias.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys
                                    Última edición por

                                    Gracias a ti siempre @gimnastico_1909.
                                    Yo tampoco te puedo votar 😔

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      De la carta de san Pablo a los Tesalonicenses:

                                      Os rogamos, hermanos, que amonestéis a los revoltosos, alentéis a los pusilánimes, acojáis a los débiles y os mostréis magnánimos con todos. Que ninguno devuelva mal por mal a nadie, sino que en todo tiempo os hagáis el bien unos a otros y a todos. Estad siempre gozosos y orad sin cesar. Dad en todo gracias a Dios, porque tal es su voluntad en Cristo Jesús respecto de vosotros.
                                      No apaguéis la acción del Espíritu Santo. No despreciéis las profecías. Examinadlo todo y quedaos con lo bueno. Absteneos hasta de la apariencia de mal. El Dios de la paz os santifique cumplidamente, y conserve por entero vuestro espíritu, vuestra alma y vuestro cuerpo sin mancha para la venida de Nuestro Señor Jesucristo.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        Mejor es oír el reproche de un sabio que escuchar la cantinelas de los necios, porque cual el chisporrotear del fuego bajo la caldera, tal es la risa del necio, y también esto es vanidad. Porque la opresión puede enloquecer al sabio y las dádivas corrompen el corazón.
                                        Mejor es el fin de una cosa que el principio, y mejor es el paciente que el orgulloso. No te apresures a enojarte, porque la ira es propia de los necios.
                                        Nunca digas "¿Por qué es que los tiempos pasados fueron mejores?", porque nunca preguntarás esto sabiamente.

                                        Eclesiastés 7, 5-10. Aproximadamente siglos V a IV a.C

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909 👍 (no puedo votar)

                                          Gracias por este texto.
                                          Y todo mi cariño.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys
                                            Última edición por

                                            Y para que el Dios de paz nos cubra esta noche con su solícito manto, estas oraciones que quizá no sean muy conocidas, pero no por ello menos gratificantes:

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post