Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    100 años de la revolución rusa.

    El café
    11
    267
    7622
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

      @Malcontent dijo en 100 años de la revolución rusa.:

      @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

      hasta pedirías babeo

      🙄 🤤 😂

      Eres rápido, pistolero

      🔫

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • Malcontent Moderador Última edición por

        :granotas_7:

        I'll See What I Can Do

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • rana baileys Última edición por

          Éste es un vídeo curioso. Como se puede ver en el título, trata de la URSS en 1953.
          Son vídeos y fotos de la vida cotidiana allí ese año, y parece grabado por algún personal diplomático de USA en Moscú en aquel tiempo.
          Por tanto, no tiene nada de propagandístico. Más bien en todo caso al contrario.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por

            Un entierro en la URSS siempre era un termómetro de la estructura de poder en ese momento.
            El primero que os presento no lo era tanto. Era 1926 y el organigrama aún se estaba consolidando.
            Pero lo pongo por ser un documento histórico de gran valor. Posiblemente el último film en el que se puede ver a Trostky cerca de Stalin poco antes de ser deportado a Siberia.
            Es fácilmente localizable. Su aspecto de "superioridad moral" no pasa desapercibido. Un comunista que nunca pisó una fábrica.
            También salen Kalinin, Molotov, Voroschilov y Yagoda (que me haya percatado).
            Por cierto, aún no he hablado del finado. Era Felix Dzerzhinsky, una figura no muy conocida pero de importancia capital en los primeros años de la revolución.
            Quizá de haber vivido 10 años más no habría sobrevivido a las purgas. Pero eso nunca lo sabremos.

            El siguiente ya tiene más aspecto de funeral de Estado. Se trata de Zhdanov, un pilar fundamental en la estructura de poder estalinista. Este hombre que murió nada viejo, cincuenta y pocos, fue el guardián de la ortodoxia soviética, aunque nunca gozó de mis simpatías.
            En este sepelio se pueden ver entre otros a Beria, Makenkov, Kaganowich, Voroschilov, Kosigin, y uno que no menciona el locutor, a Mikhail Suslov, al que mencionaré después.
            Logicamente también aparece Stalin, ya al final de la cinta. Del muerto se pensaba como posible sucesor del georgiano, pero el destino tenía otros planes para él.

            Y el último por hoy es del anteriormente mencionado Suslov. Fue en enero de 1982.
            También me influye ponerlo el hecho de que la breve cinta se escucha un pedacito de una de mis piezas de música clásica preferida, el segundo movimiento de la quinta sinfonía de Tchaikowsky. Sublime. Y como en el raconet del melòman no entra ni Dios, aprovecho para matar dos pájaros de un tiro.
            Bueno y aquí creo que tampoco.
            A lo que iba, Suslov fue conocido como el ideólogo del partido, si bien repasando su biografía se comprueba que llegó a la cumbre de la nomenclatura haciendo tareas no tan "intelectuales".
            De él dependió la llegada de Brezhnev al poder en el 63, y hubiera sido su sucesor de no ser por el pequeño detalle que murió meses antes y que tenía casi los 80 de edad.
            En este funeral no queda nadie del anterior excepto el muerto.
            Comenzó una década en la que si algo no faltó en Moscú fueron los sepelios, y además de casi todos los presentes.
            A saber: Brezhnev, Andropov, Ustinov, Chernenko..
            La muerte les esperaba a la vuelta de la esquina. La lástima es que no se llevara al cerdo traidor de Gorbachov también presente.
            Y aquí la cinta.

            Y como veo que la suerte me sonríe y no se me ha bloqueado el móvil a punto de acabar, pues acabo ya, con la remota esperanza de que alguien lea este rollo de vuestro modesto sovietólogo de cabecera.
            Un saludo granotas.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Malcontent Moderador Última edición por

              :granotas_2:

              I'll See What I Can Do

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por @Malcontent

                @Malcontent dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                :granotas_2:

                Una aportación de altura al tema. 🙂

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Malcontent Moderador Última edición por Malcontent

                  :granotas_18:

                  PD; echo de menos de nuevo el icono de 'Michael Jackson es inocente'. Y me gustaría uno que dijera 'No mos fareu catalans'.

                  I'll See What I Can Do

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por

                    Me preocupas malc.
                    Sabes en qué post te has metido?

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Malcontent Moderador Última edición por

                      Perfectamente.
                      Era un off-topic d'eixos, che.

                      I'll See What I Can Do

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @Malcontent

                        @Malcontent dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        Perfectamente.
                        Era un off-topic d'eixos, che.

                        Pues ya que estás me gustaría saber tu opinión sobre la postura trotskista de prorrogar los efectos de la NEP y el posicionamiento al respecto de Zinoviev y Bujarin.
                        Así por encima...

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Malcontent Moderador Última edición por

                          Mi conocimiento sobre el tema se limita a Animal Farm 😂

                          I'll See What I Can Do

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por

                            Jooo 😞

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Malcontent Moderador Última edición por

                              :granotas_21:

                              I'll See What I Can Do

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                                @Malcontent dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                Mi conocimiento sobre el tema se limita a Animal Farm 😂

                                El mío a “rebelión en la granja” 🙄

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Malcontent Moderador Última edición por

                                  Debo admitir que el mío también, no tenía suficiente nivel por aquel entonces como para leerlo en inglés... pero eso no es óbice para seguir llamando a las obras por el título original que su autor les puso 😀

                                  I'll See What I Can Do

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • gimnastico_1909 Última edición por @Malcontent

                                    ¡Esta publicación está eliminada!
                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por

                                      En su primer siglo de existencia, el Teatro Bolshoi era de exclusivo acceso de la nobleza y la gran burguesía (como en tantos otros sitios) pero a partir de la Revolución, fueron los obreros quienes pisaban sus moquetas para gozar, entre otras cosas, de las joyas de la llamada "música clásica".
                                      La cultura ya no era monopolio de los ricos. Los trabajadores acudían a espectáculos musicales como a otros deportivos así como a la práctica activa del deporte.
                                      Bueno, esto no es más que un pretexto para colaros una pieza que debe ser escuchada y apreciada en todo su valor. Se trata de "Las danzas polovtsianas", un fragmento de la ópera "El príncipe Igor" de Alexander Borodin, (el señor del bigote que aparece en el vídeo) uno de los exponentes del llamado nacionalismo ruso, junto a Musorgsky y Korsakov, entre otros.

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por rana baileys

                                        Una pequeña aproximación al fútbol en la URSS.
                                        El primer ganador de la Liga Soviética fue el Dynamo de Moscú.
                                        El club con más títulos fue el Dynamo de Kiev.
                                        Por su parte decir (cosa que no viene en el artículo) que el primer triunfo de la selección soviética fue en noviembre de 1924 al vencer 3-0 a Turquía.
                                        Asimismo el seleccionado soviético fue el ganador de la primera edición de la Eurocopa disputada en 1960.
                                        Para los curiosos:

                                        https://ca.m.wikipedia.org/wiki/Lliga_soviètica_de_futbol

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por rana baileys

                                          Esto puede que les suene a chino a los más jóvenes.
                                          Las emisoras de onda corta que se han oído siempre y que en los 70 nos permitían saber cosas de lo que ocurría en España y el resto del mundo.
                                          Una señal que subía y bajaba con oscilaciones permanentes.
                                          Y para poder captar la emisión existía una "señal de intervalo". La de radio Moscú era ésta:

                                          Otra emblemática era radio Tirana:

                                          Aquellas tardes y noches de radio que no había que poner muy alta porque te podías meter en un problema.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por

                                            Un texto sobre el fútbol en la URSS y la aportación a él de jugadores españoles.
                                            Espero que le resulte de interés a alguien porque me ha costado fatiguitas hacer el copia pega con el móvil 😓

                                            "Un puñado de españoles revolucionó el fútbol ruso después de la Segunda Guerra Mundial hasta tal punto que incluso fueron convocados por la selección soviética, aunque no llegaron a disputar ninguna Copa Mundial.

                                            "Jugué en el Krilia Sovétov junto a Agustín Gómez, un magnífico jugador y una persona extraordinaria. También compartí vestuario con Ruperto Sagasti en el Spartak", comentó Nikita Simonián, legendario delantero soviético y embajador del Mundial de Rusia.

                                            Todo aficionado al fútbol soviético recuerda los nombres de Agustín Gomez, Ruperto Sagasti, Nemesio Pozuelo o Juan Usatorre, una estirpe de futbolistas de origen español que militaron en los históricos Spartak, Torpedo o Dinamo Minsk.

                                            Niños de la guerra o hijos de republicanos huidos del régimen franquista, llevaron su afición al deporte rey al paraíso socialista, aunque tuvieron que esperar al fin de la contienda para demostrar sus habilidades no sólo en el campo de batalla, sino en el terreno de juego.

                                            Tuvieron la oportunidad de compartir vestuario con las mayores estrellas del fútbol ruso -Lev Yashin, Ivanov, Ponedelnik, Streltsov, etc- y de disputar partidos internacionales, aunque nunca oficiales.

                                            El impacto del fútbol español en el soviético arranca en 1937 con la legendaria gira de la selección vasca por toda la Unión Soviética, cuyo objetivo era recaudar fondos para la causa republicana.

                                            Nombres como Lángara -que marcó 17 goles en la gira-, Gorostiza o Pereiro quedaron grabados en la memoria de los aficionados que llenaron los estadios desde Moscú a Tiflis.

                                            El juego de cabeza y el esquema de los vascos impresionó tanto a los soviéticos, que estos crearon una selección que ganaría los Juegos Olímpicos en 1956, la primera Eurocopa de la historia en 1960 y alcanzaría las semifinales del Mundial en Inglaterra (1966).

                                            "Los vascos nos abrieron los ojos en el plano táctico. Ganaron a todos los equipos, menos al Spartak, aunque dicen que ese partido no fue del todo limpio", dijo Simonián.

                                            El fundador del Spartak, Nikolái Starostin, admitió que el fútbol soviético nació literalmente de la gira de esa legendaria selección vasca, cuyos miembros después acabarían jugando en varios países latinoamericanos.

                                            Gómez, que abandonó España con 15 años, cuando ya era un prometedor futbolista en el País Vasco, labró su fama en el Krilia Sovétov, equipo que le sirvió de trampolín para fichar por el histórico Torpedo Moscú, donde llegó a ser capitán y logró dos copas soviéticas (1949 y 1952).

                                            Internacional con la URSS, fue convocado para los Juegos Olímpicos de 1952, pero no llegó a debutar. Gómez, que colaboraba con el KGB contra el Franquismo, era considerado uno de los mejores defensas del país, pero su apellido jugó en su contra.

                                            En 1956 Gómez volvió a España y estuvo a punto de fichar por el Real Madrid, pero sus inclinaciones comunistas frustraron el fichaje.

                                            Lo mismo ocurrió con Juan Usatorre, que nació en Moscú en 1941 y que jugó diez partidos amistosos con la URSS, pero nunca disputó un partido oficial.

                                            "Juancho", como era conocido por su familia, jugó en algunos de los mejores equipos de la URSS -Torpedo, Spartak, Lokomotiv-, aunque triunfó en el Dinamo Minsk.

                                            "Era muy alto y jugaba magníficamente de cabeza. Siempre que podía, se sumaba al ataque, algo poco habitual entonces. Juan era un central moderno, adelantado a su tiempo", comentó a Efe Víctor Ponedelnik, autor del gol de la victoria de la URSS en la final de la primera Eurocopa de 1960.

                                            Según reconocía él mismo en una entrevista concedida a la prensa deportiva española en 1986, Usatorre recordaba con especial orgullo el empate a dos goles logrado en 1965 en el estadio Maracaná ante Brasil, con Yashin en la portería.

                                            "Le dolió muchísimo no ser internacional de manera oficial. La gente, los periodistas y otros futbolistas creían que debía haber jugado. No le dejaron sólo por ser español. Él siempre lo consideró injusto", señaló Carmen, su hermana.

                                            Ella está convencida aún hoy en día de que esa segregación futbolística fue una cuestión política, "una especie de filtro", opinión que comparte Ponedelnik.

                                            Sagasti, oriundo de Navarra, también fue a parar a la URSS a los 12 años y a lo largo de su carrera jugó en el Krilia Sovétov y en el Spartak, donde compartió labores de ataque con Simonián y ganó la liga en 1950.

                                            Trabajó durante muchos años en la cátedra de fútbol del Instituto de Cultura Física de Moscú, donde puso las bases teóricas de la explosión del fútbol soviético -que heredó entre otros Valeri Lobanovski- y, una vez caída la URSS, allanó el camino para el fichaje de Rinat Dasáev por el Sevilla.
                                            Mientras, Pozuelo, que nació en Ucrania en 1940, dio sus primeras patadas al balón en el Torpedo, desde donde pasó al Spartak y después al Zenit, donde colgaría las botas."

                                            Ignacio Ortega

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por

                                              @gimnastico_1909 recibo el capote y te contesto con mucho gusto. Me he leído atentamente el artículo de la Wiki y ahora te pongo un enlace para que si gustas hagas lo propio.
                                              Es un pdf de tan sólo 37 páginas.
                                              Y vaya de antemano el hecho de que no me coloco en ningún bando negacionista (al que alude Wiki) sino en todo caso de que las cuestiones se aborden fuera de los cauces de la demagogia y la propaganda interesada.
                                              Algunos de los aspectos que aborda el artículo están ya esbozados en tu enlace. Simplemente se desarrollan, aportando otros datos.

                                              ⬇

                                              http://www.pceml.info/actual/images/Biblioteca/Fraude_hambre_fascismo_1_3.pdf

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                @gimnastico_1909 recibo el capote y te contesto con mucho gusto. Me he leído atentamente el artículo de la Wiki y ahora te pongo un enlace para que si gustas hagas lo propio.
                                                Es un pdf de tan sólo 37 páginas.
                                                Y vaya de antemano el hecho de que no me coloco en ningún bando negacionista (al que alude Wiki) sino en todo caso de que las cuestiones se aborden fuera de los cauces de la demagogia y la propaganda interesada.
                                                Algunos de los aspectos que aborda el artículo están ya esbozados en tu enlace. Simplemente se desarrollan, aportando otros datos.

                                                ⬇

                                                http://www.pceml.info/actual/images/Biblioteca/Fraude_hambre_fascismo_1_3.pdf

                                                Me había prometido no volver leerme los pestiños de propaganda que me largas cuando te pido pruebas, pero no puedo faltar a la base de toda discusión razonada, que es atender a los argumentos del contrario. Otro panfleto publicado por el PCE (marxista-leninista entre paréntesis, por si había alguna duda), sucursal del PCUS, la mayor fábrica de propaganda y mentiras de la historia, muy por delante de los servicios secretos americanos, aprendices en esto.

                                                El artículo es una larga y tediosa demostración de que cierto corresponsal americano que fue el primero en informar de la hambruna ucraniana en Occidente había falsificado la mayoría o todas las pruebas que aportó en sus reportajes, que estaba utilizado por los nazis, y que el holodomor lo utiliza la minoría fascista ultranacionalista ucraniana para crear un sentimiento nacional diferente del de los rusos.

                                                De la hambruna no se habla en realidad. No le interesa al autor (salvo exculpar a las autoridades soviéticas diciendo que eran bisoñas y cometieron algunos errores, que se han manipulado cifras, sin aportar pruebas, y que el trabajo de los saboteadores fascistas jamás se ha estudiado en profundidad, será porque no existió).
                                                Vaya, que en realidad los ucranianos se habían resistido a la sovietización y eran traidores en potencia, así que seguramente de algún modo se lo merecían. Esto último no lo dice el autor, lo digo yo siguiendo su hilo argumental hasta la última consecuencia.

                                                A ver, rana ¿qué me estás contando de mierdas de manipulaciones periodísticas yanquis? Hay, literalmente, MILES DE TESTIMONIOS de supervivientes y emigrados que cuentan las terribles consecuencias de la sovietización forzosa del campo ucraniano a partir de 1929, del desastre de la mala cosecha de 1932, y de como Stalin, a pesar de ello, siguió llevándose fuera de Ucrania casi la mitad de la producción agrícola. Hay CENTENARES de testimonios de campesinos a los que la policía soviética ejecutaba por esconder comida para que su familia no muriese de hambre, acusándolos de robar al Estado (al pueblo, según el PCUS). ¿Cómo coño pretendes, con un artículo propagandístico occidental escrito para occidentales, decirle a los ucranianos cuyos abuelos sufrieron en primera persona aquel desastre, que todo es propaganda capitalista de Hearst y Hitler? ¿Pero te crees que estamos en los años 30, que vivimos en la ucronía de 1984, con un ministerio de la Verdad? ¿Que la gente se va a tragar cualquier cosa que cuente "el partido" porque sí?
                                                ¿Cómo te sentirías si el partido nacinalsocialista de Alemania escribiese un artículo asegurando que las ejecuciones sumarias de republicanos en la retaguardia franquista son una "invención de la propaganda comunista"? Por favor...

                                                Ten lo vuelvo a decir ¿qué me estás contando? En mi mensaje anterior ya cito la más benigna de las interpretaciones: que la sovietización forzosa fue una cagada, y que los jerarcas del PCUS no quisieron reconocerlo, y por su torpeza y negligencia provocaron la hambruna. Muchos ucranianos, incluyendo su parlamento, están convencidos de que Stalin sabía perfectamente lo que pasaba y las consecuencias de sus medidas, y lo tildan directamente de genocidio. Yo no me atrevo a afirmarlo, porque no hay pruebas concluyentes de ello, e in dubio pro reo.

                                                Pero, coño, no me niegues que hubo hambruna, porque eso está más que demostrado. Querido amigo, que tus ideas políticas no te lleven a la restricción mental. Fueron cientos de miles o millones de personas muertas de hambre, con una responsabilidad gubernamental evidente. Ahora que está tan de moda exigirle a la Iglesia que pida perdón por cosas que ocurrieron hace 5 o 10 siglos, a ver cuando los comunistas pedís perdón públicamente por el Holodomor y sus errores.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                  @gimnastico_1909 aunque te he dicho que nos diéramos una tregua de fin de semana, mayormente porque el Dios fútbol pide paso (justo ahora estoy viendo el partido del Valencia Básquet que también me interesa), cuelgo un link que podría ser de interés.
                                                  Ya adelanto que no es uno de esos "panfletos" que odias.
                                                  Es el programa de "El abrazo del oso" que hace referencia al tema que nos ocupa.
                                                  Nadie al que apasione la historia puede quedar indiferente. Lo recomiendo, como de todos los temas que trata.
                                                  He buscado un link en abierto, con la comodidad que permite avanzar en el tiempo del programa.
                                                  Aquí está:

                                                  https://m.mixcloud.com/podcastelabrazodeloso/el-abrazo-del-oso-stalin-planes-quinquenales-y-colectivización-del-campo/

                                                  Advertencia seria: cuando se escucha un programa existe la razonable posibilidad de volverse adicto.

                                                  Refets de l'enclusa del advers
                                                  de la ma d'un somni que torna
                                                  units per l'amor a uns colors
                                                  tot cor des de 1909

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                    Entrañable vídeo de familia.
                                                    Celebración en Moscú del 30 aniversario de la victoria ante el fascismo.
                                                    Suena el glorioso himno en presencia de (entre otros muchos) de Breznev, Suslov, Tikhonov, Ustinov, Kosiguin y Podgorny.

                                                    Seguro que están todos mal escritos, pero bueno...

                                                    Refets de l'enclusa del advers
                                                    de la ma d'un somni que torna
                                                    units per l'amor a uns colors
                                                    tot cor des de 1909

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por

                                                      Uno de los símbolos de la URSS fue Lev Yashin, único portero de la historia en ganar un balón de oro.
                                                      El siguiente vídeo hace un somero repaso a esta gran figura del fútbol.

                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rana baileys Última edición por

                                                        Hoy se cumplen 150 años del nacimiento de Lenin, una figura capital en la historia contemporánea.

                                                        lenin--644x650.jpg

                                                        Refets de l'enclusa del advers
                                                        de la ma d'un somni que torna
                                                        units per l'amor a uns colors
                                                        tot cor des de 1909

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                          Hoy se cumplen 150 años del nacimiento de Lenin, una figura capital en la historia contemporánea.

                                                          lenin--644x650.jpg

                                                          https://en.wikipedia.org/wiki/Red_Terror

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por

                                                            @gimnastico_1909, concedido el premio a la previsibilidad.
                                                            Cum laude.

                                                            Refets de l'enclusa del advers
                                                            de la ma d'un somni que torna
                                                            units per l'amor a uns colors
                                                            tot cor des de 1909

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                                                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                              @gimnastico_1909, concedido el premio a la previsibilidad.
                                                              Cum laude.

                                                              No seas modesto, que el primer premio lo tienes tú ex aequo.

                                                              No obstante, estamos en lo de siempre: tú sacas el tema, y si yo opino, y no te gusta mi opinión, en vez de ir al fondo del asunto, y tratar de sacarme de mi error, te vas por peteneras a opinar sobre mí, o mis hábitos.

                                                              Lenin, como tantos otros líderes revolucionarios, fue un sociópata. Hay numerosos escritos públicos y privados suyos donde justifica o alienta el asesinato en masa de sus opositores o enemigos políticos para alcanzar o retener el poder.
                                                              Las barbaridades (ejecuciones públicas, torturas, requisas hasta de la comida necesaria para vivir, difamaciones, extrosiones, etcétera) que llevó a cabo el partido bolchevique entre 1917 hasta 1922, cuando ganó la guerra civil y se vio ya seguro, están en los libros de historia.
                                                              No fueron "reacción a nada", sino aplicación práctica del principio revolucionario de que los enemigos del pueblo (o clase trabajadora, u obreros, o el eufemismo que se quiera poner al partido comunista de turno) no merecían ninguna piedad. Así se asesinaron, por el mero hecho de serlo, a burgueses, aristócratas, curas, campesinos eseristas o anarquistas... Documentados 100.000 mínimo en esos años, pero probablemente la cifra sea 5 veces mayor. Incluidos los bolcheviques depurados por no serlo suficientemente para el gusto del líder.

                                                              Una figura capital... capital en la historia del genocidio y el crimen organizado.

                                                              Y ahora cuéntame cuáles de mis defectos merecen tu próximo comentario. Luego pones un vídeo del Ché, o de Yashin. Y tan amigos.

                                                              Un abrazo. Sin ironías; muy sincero.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • rana baileys Última edición por

                                                                @gimnastico_1909, gracias por la distinción. 🙂
                                                                A ver, según ponía el mensaje de la efeméride me imaginaba otro de respuesta en términos como: celebrar el nacimiento de un asesino, un demonio, un monstruo...😈

                                                                Ir al fondo de la cuestión? Por qué no?
                                                                Pero me gusta ir por partes, y aún no me contestaste lo de "el abrazo del oso".
                                                                Llevo 44 años estudiando la URSS (no había cumplido los 20 eh?) y es por tanto obvio que me interesa el tema.
                                                                Pero ya digo, mejor ir por partes.

                                                                Lo del abrazo, por supuesto. Nos podemos sacar la piel y te seguiré queriendo como un amigo muy especial.
                                                                Y lo sabes.

                                                                Pero no contemos aquí esas cosas, insensato.
                                                                :granotas_21:

                                                                Refets de l'enclusa del advers
                                                                de la ma d'un somni que torna
                                                                units per l'amor a uns colors
                                                                tot cor des de 1909

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post