Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    100 años de la revolución rusa.

    El café
    11
    267
    7612
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

      Pero me gusta ir por partes, y aún no me contestaste lo de "el abrazo del oso".

      😳

      Creo que me he perdido.
      Tengo mala memoria, recuérdame lo del abrazo ese, porfa.

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

        @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

        @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

        Pero me gusta ir por partes, y aún no me contestaste lo de "el abrazo del oso".

        😳

        Creo que me he perdido.
        Tengo mala memoria, recuérdame lo del abrazo ese, porfa.

        Mensaje 147 del presente hilo. Publicado el 10 de enero de este año.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

          Pero me gusta ir por partes, y aún no me contestaste lo de "el abrazo del oso".

          😳

          Creo que me he perdido.
          Tengo mala memoria, recuérdame lo del abrazo ese, porfa.

          Mensaje 147 del presente hilo. Publicado el 10 de enero de este año.

          Ahhhh. Vale, cuando tenga tiempo lo veo. Abrazos

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

            Pero me gusta ir por partes, y aún no me contestaste lo de "el abrazo del oso".

            😳

            Creo que me he perdido.
            Tengo mala memoria, recuérdame lo del abrazo ese, porfa.

            Mensaje 147 del presente hilo. Publicado el 10 de enero de este año.

            Ahhhh. Vale, cuando tenga tiempo lo veo. Abrazos

            A ver si no tengo que esperar que le den a Mariquita una estrella Michelín 🙄

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por

              Hoy se cumplen 75 años de esta mítica foto que simbolizaba el derrumbe del nazi fascismo.

              EW_0UQQWkAEXK-n.jpeg

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por rana baileys

                Con motivo de la efeméride que citaba en el último mensaje, Inna Afinogenova expone unos principios básicos de historia:

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                  Con motivo de la efeméride que citaba en el último mensaje, Inna Afinogenova expone unos principios básicos de historia:

                  Ningún historiador mínimamente formado desconoce lo que dice la Afinogenova, como que el viraje de la IIGM tuvo lugar en Stalingrado y no Normandía, o que el frente ruso u oriental fue con mucha diferencia el más importante de todos los terrestres. De hecho, todos los datos que "revela" yo ya los conocía, salvo el de que soldados americanos violaron mujeres francesas.

                  Afinogenova se pelea, en realidad, no contra la historiografía, sino contra Hollywood y su exaltación constante de los USA en particular y la cultura anglocabrona en general. Pero esa poelea la tiene perdida, porque la fábrica de sueños es fábrica de propaganda antes que de entretenimiento, y eso desde siempre. Lo que Inna descubre ahora ya lo averigüe yo de pequeño cuando en las sesiones de tarde descubrí que en el Hollywood de los años 40 los piratas del caribe eran todos simpáticos, generosos y caballerosos, y los funcionarios y comerciantes españoles del siglo de oro eran todos malos malísimos. Claro, los piratas eran ingleses (en todas las pelis siempre había un pirata francés que era taimado, ladino y traicionero).

                  Decir quién tuvo más importancia para derrotar a Hitler ya supone un esfuerzo que entra de pleno en el terreno de la subjetividad. Nadie duda que el ejército terrestre soviético fue el que realmente machacó a la Whermacht, la mejor máquina militar de su época, y que el esfuerzo del ejército rojo (pese a vencer a los alemanes finalmente, perdieron 3 soldados por cada alemán que mataron) fue hercúleo, y del cual aquellas fuerzas armadas pueden sentirse orgullosas. Un sacrificio gigantesco.
                  Pero, claro, gracias a Stalin, su absurda confianza en el tratado con la Alemania nazi, y su afición a purgar a los mejores, incluyendo a los mejores generales del ejército soviético, la URSS se vio completamente sorprendida por la ofensiva alemana de junio de 1941: los muertos y los prisioneros se contaron por centenares de miles en cada batalla. Un desastre. Y pese a que nadie duda de la determinación del mando soviético en resistir, y la rapidez en trasladar la industria militar a los Urales, es probable, más que posible, que los alemanes hubiesen tomado Moscú y quebrado la resistencia de la parte europea de la URSS (donde se concentraba casi toda la población y capacidad industrial), de no ser por el programa de entrega de decenas de miles de camiones, cañones, jeeps, carne enlatada, 13 millones de botas y otro material militar por parte de EEUU que permitió al ejército rojo resistir hasta que dos años después se pudo comenzar la contraofensiva.
                  Y esa ayuda, querida Afinogenova, la ocultó muy bien el politburó del PCUS a la población, que lo de la propaganda gubernamental para atribuirse todos los méritos no es invento ni exclusivo de los yanquis.
                  Esa ayuda, que llegó masivamente por el puerto ártico de Murmansk, no hubiese sido posible si la flota británica no hubiese tenido bien sujetados los mares durante toda la guerra. Y si la Gran Bretaña hubiese caído en poder de los nazis, hubiese debido retirarse de sus bases en el mar del Norte a Canadá, desde donde no hubiese sido posible ese dominio que bloqueaba a la flota y submarinos alemanes. Y Gran Bretaña no cayó porque la Luftwaffe perdió su guerra con la fuerza aérea británica. O sea, que podemos decir que en una medida probablemente muy grande, el ejército soviético pudo poner la bandera roja en el Reichtag gracias a que los aviadores ingleses rechazaron a los alemanes, frustrando la invasión de la gran isla (de lo cual están muy orgullosos los ingleses, claro).
                  Como ves, Inna, esto se puede contar de muchas maneras.

                  Y una última palabra sobre la comparación entre el pacto de Munich y el von Ribbentrop-Molotov (que por cierto se conoce así para ocultar que el pacto fue entre Hitler y Stalin, cosa que la propaganda comunista no puede permitir).
                  Sin negar que la actitud de Francia y Reino Unido motivó a Stalin a buscar un acercamiento a Hitler, la realidad es que los acuerdos de Munich fueron un gesto de debilidad o apaciguamiento, por el que los aliados occidentales no obtuvieron ninguna ganancia territorial, que se firmaron un año antes del comienzo de la IIGM, y que al regresar a sus países, tanto daladier como Chamberlain fueron objeto de las más acerbas críticas.
                  El tratado entre Stalin y Hitler fue para mero y descarnado reparto de Polonia y otras áreas de influencia en Oriente, se firmó 9 días antes de la invasión de Polonia por ambos aliados, y por supuesto en la URSS no se permitió ninguna crítica al mismo, que a Stalin eso de la crítica le parecía contrarrevolucionario y burgués.

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por

                    @gimnastico_1909, no era intención de Afinogenova ni mía el descubrir nada en este vídeo. Como se ve en el texto que has citado, me refería a conceptos básicos de historia, o como ella misma afirma, nada que no se pueda encontrar en artículos de la wiki.
                    De tus interesantes consideraciones hay algunos puntos más que ya comentaré 👍

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909

                      "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                      Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                      http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                      ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                        "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                        Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                        http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                        ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                        Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                        Para ir por orden mayormente.
                        Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                          @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                          "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                          Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                          http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                          ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                          Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                          Para ir por orden mayormente.
                          Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                          ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                          http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                            "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                            Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                            http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                            ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                            Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                            Para ir por orden mayormente.
                            Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                            ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                            http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                            Obviamente me refería al último párrafo. No me seas tramposete.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                              "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                              Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                              http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                              ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                              Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                              Para ir por orden mayormente.
                              Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                              ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                              http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                              Obviamente me refería al último párrafo. No me seas tramposete.

                              Ah! ese es mío.
                              El FRAP luchaba contra la dictadura de Franco para traer una dictadura comunista, no la democracia o los derechos humanos. Pablo Iglesias no dijo la verdad en esa frase. Si te quedas más gusto poniéndome una etiqueta, no seré yo quien te quite ese placer. 🙂

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                                Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                                http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                                ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                                Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                                Para ir por orden mayormente.
                                Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                                ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                                http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                                Obviamente me refería al último párrafo. No me seas tramposete.

                                Ah! ese es mío.
                                El FRAP luchaba contra la dictadura de Franco para traer una dictadura comunista, no la democracia o los derechos humanos. Pablo Iglesias no dijo la verdad en esa frase. Si te quedas más gusto poniéndome una etiqueta, no seré yo quien te quite ese placer. 🙂

                                No te estoy diciendo que seas de extrema derecha porque no lo eres, he dicho que has usado un argumento de la extrema derecha.
                                En cuanto a la cosa, hay realidades que no se pueden enmascarar por más que se intente. Entre el fascismo y el antifascismo no hay equidistancia ni puntos intermedios.
                                La maldad de la marquesa ha dejado más claro a quién sirve y para quién trabaja. Los papeles de víctima y verdugo son intercambiables salvo para quien tenga o una gran maldad o una gran ignorancia.
                                Y no, en tiempos del fascismo se luchaba por la libertad. Primer paso.
                                Yo estuve allí y lo puedo contar. Que no nos intenten vender más motos que está el garaje lleno.

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                  "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                                  Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                                  http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                                  ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                                  Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                                  Para ir por orden mayormente.
                                  Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                                  ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                                  http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                                  Obviamente me refería al último párrafo. No me seas tramposete.

                                  Ah! ese es mío.
                                  El FRAP luchaba contra la dictadura de Franco para traer una dictadura comunista, no la democracia o los derechos humanos. Pablo Iglesias no dijo la verdad en esa frase. Si te quedas más gusto poniéndome una etiqueta, no seré yo quien te quite ese placer. 🙂

                                  No te estoy diciendo que seas de extrema derecha porque no lo eres, he dicho que has usado un argumento de la extrema derecha.
                                  En cuanto a la cosa, hay realidades que no se pueden enmascarar por más que se intente. Entre el fascismo y el antifascismo no hay equidistancia ni puntos intermedios.
                                  La maldad de la marquesa ha dejado más claro a quién sirve y para quién trabaja. Los papeles de víctima y verdugo son intercambiables salvo para quien tenga o una gran maldad o una gran ignorancia.
                                  Y no, en tiempos del fascismo se luchaba por la libertad. Primer paso.
                                  Yo estuve allí y lo puedo contar. Que no nos intenten vender más motos que está el garaje lleno.

                                  Claro, la frase en negrita es la madre del cordero. Esa es una opinión tuya, no responde a la realidad, a mi juicio. Hay muchísimo entre fascismo y comunismo. Y por fuera hay aún más, que se diferencia claramente de fascismo y comunismo, y de los dos en conjunto. En realidad, ambas corrientes manejan su propia dialéctica que las retroalimenta. Y tienen otras cosas en común, como por ejemplo que ninguna lucha por la libertad, pero prefiero no ahondar.

                                  En tiempos de los bolcheviques aún no había fascismo, y por eso el enemigo era otro: la burguesía/liberalismo. Y sus esbirros, como dice el artículo, que básicamente eran todos los que no repetían las consignas del partido. Carl Schmitt.
                                  Para mantener la idea únicamente hay que ir cambiando de enemigo según los tiempos. El antagonismo es invariable, porque es la clave para alcanzar el fin deseado.

                                  Bueno, sé que no nos pondremos de acuerdo sobre esto, y estoy muy emocionado esperando el mágico momento de encender la radio y oír otra vez la alineación de los nuestros (aunque sin el sonido de fondo del estadio va a hacerse un poco raro), así que no quiero discutir hoy contigo, amic. Un abrazo fuerte.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                    "Muchos marxistas posteriores echaron la culpa a Iosef Stalin por la conversión de la URSS en una maquinaria masiva de muerte, pero vemos justo aquí los orígenes de esa evolución macabra, en la necesidad de las autoridades bolcheviques de matar a obreros en nombre de los obreros. La totalidad del aparato del Partido, desde Lenin hasta los rangos más bajos, se dedicaron a la liquidación de toda oposición. Este monstruo en su totalidad fue ordenado en el momento en que los Comunistas decidieron que ellos eran la vanguardia consciente del proletariado, que la igualdad económica se podría conseguir mediante elitismo político y que fines emancipatorios justificaron medios autoritarios."

                                    Vale la pena leerse todo el artículo de cabo a rabo, para ver que la semilla del totalitarismo comunista, y su uso del terror y el crimen político para afirmar al partido en el poder, estaba ya en el año 1917, no fue una supuesta "corrupción posterior".

                                    http://segadores.alscarrers.org/bolcheviques-contra-obreros/

                                    ¿Estos son los que luchaban contra Franco para traer "la democracia y los derehos humanos", según dijo Iglesias del FRAP paterno (escisión stalinista del PCE)?

                                    Uff amic, te diría que tengo pendiente una respuesta sobre el podcast que puse.
                                    Para ir por orden mayormente.
                                    Aunque ya te puedo adelantar que bailar al son de la extrema derecha con el antifascismo no augura nada bueno.

                                    ¿La editorial anarquista "segadores" son la extrema derecha? Ellos se definen como trabajadores por "la difusió de idees àcrates i crítiques que afilen les lluites contra l’Estat, el patriarcat, el colonialisme i la destrucció de la terra, lluites per a recuperar la comuna perduda".

                                    http://segadores.alscarrers.org/quienes-somos/

                                    Obviamente me refería al último párrafo. No me seas tramposete.

                                    Ah! ese es mío.
                                    El FRAP luchaba contra la dictadura de Franco para traer una dictadura comunista, no la democracia o los derechos humanos. Pablo Iglesias no dijo la verdad en esa frase. Si te quedas más gusto poniéndome una etiqueta, no seré yo quien te quite ese placer. 🙂

                                    No te estoy diciendo que seas de extrema derecha porque no lo eres, he dicho que has usado un argumento de la extrema derecha.
                                    En cuanto a la cosa, hay realidades que no se pueden enmascarar por más que se intente. Entre el fascismo y el antifascismo no hay equidistancia ni puntos intermedios.
                                    La maldad de la marquesa ha dejado más claro a quién sirve y para quién trabaja. Los papeles de víctima y verdugo son intercambiables salvo para quien tenga o una gran maldad o una gran ignorancia.
                                    Y no, en tiempos del fascismo se luchaba por la libertad. Primer paso.
                                    Yo estuve allí y lo puedo contar. Que no nos intenten vender más motos que está el garaje lleno.

                                    Claro, la frase en negrita es la madre del cordero. Esa es una opinión tuya, no responde a la realidad, a mi juicio. Hay muchísimo entre fascismo y comunismo. Y por fuera hay aún más, que se diferencia claramente de fascismo y comunismo, y de los dos en conjunto. En realidad, ambas corrientes manejan su propia dialéctica que las retroalimenta. Y tienen otras cosas en común, como por ejemplo que ninguna lucha por la libertad, pero prefiero no ahondar.

                                    En tiempos de los bolcheviques aún no había fascismo, y por eso el enemigo era otro: la burguesía/liberalismo. Y sus esbirros, como dice el artículo, que básicamente eran todos los que no repetían las consignas del partido. Carl Schmitt.
                                    Para mantener la idea únicamente hay que ir cambiando de enemigo según los tiempos. El antagonismo es invariable, porque es la clave para alcanzar el fin deseado.

                                    Bueno, sé que no nos pondremos de acuerdo sobre esto, y estoy muy emocionado esperando el mágico momento de encender la radio y oír otra vez la alineación de los nuestros (aunque sin el sonido de fondo del estadio va a hacerse un poco raro), así que no quiero discutir hoy contigo, amic. Un abrazo fuerte.

                                    Jajaja, nosotros no discutimos, debatimos.
                                    Y aunque sea día de derbi, o mejor noche de derbi y estemos a poco de emocionarnos, dejo planteada una cuestión que me parece relevante: antifascismo no es necesariamente comunismo.
                                    Ya seguiremos.
                                    Abrazote.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por

                                      A quien le agrade la historia, este documental de 49 minutos le resultará apasionante. A quien no, pues no.
                                      Se trata del primer desfile de la victoria en Moscú en 1945 para celebrar el triunfo sobre el fascismo. Un infinito sacrificio a base de muchos millones de vidas desembocó en esa victoria.
                                      En el documental se puede ver a la cúpula militar encabezada por el mariscal Zhukov y a la política, con los nombres del momento, como Malenkov, Voroschilov o Kalinin.
                                      Es muy posible que los ciudadanos soviéticos pudieran verlo en las salas de cine, pero también en la tv, que si no me equivoco echó a andar en 1938. En España tardaría casi 20 años más.
                                      Por supuesto, está subtitulado al castellano.

                                      Y como propina, un breve vídeo para desmontar una de las tantas mentiras que la propaganda occidental ha ido vertiendo como gota malaya: la actitud del ejército rojo en la liberación de Alemania:

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por

                                        Con motivo de cumplirse hoy 80 años del asesinato de León Trotski, adjunto este artículo que aporta datos que por conocidos, no deja de ser oportuna su lectura.
                                        Un personaje con el que no simpatizo especialmente.

                                        https://elretohistorico.com/leon-trotski-bolchevique/

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por

                                          A veces se ha dicho (sobre todo un forero) que los datos o estadísticas de la Unión Soviética vertidos en este hilo provenían de panfletos marxistas.
                                          Y éste no podía ser menos. La imagen colgada (espero se pueda leer bien) es de la sección de agitprop de una publicación subversiva que entró en miles de hogares españoles, el mío entre ellos, en la década de los 60.
                                          Se trata de la Enciclopedia Durvan, editada en Bilbao en 1960.
                                          De qué forma más rastrera estos extremistas manipulaban la realidad y nos hacían pensar a los niños de la época..

                                          Screenshot_2020-09-15-12-45-34-495_com.miui.gallery.jpg

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                            A veces se ha dicho (sobre todo un forero) que los datos o estadísticas de la Unión Soviética vertidos en este hilo provenían de panfletos marxistas.
                                            Y éste no podía ser menos. La imagen colgada (espero se pueda leer bien) es de la sección de agitprop de una publicación subversiva que entró en miles de hogares españoles, el mío entre ellos, en la década de los 60.
                                            Se trata de la Enciclopedia Durvan, editada en Bilbao en 1960.
                                            De qué forma más rastrera estos extremistas manipulaban la realidad y nos hacían pensar a los niños de la época..

                                            Screenshot_2020-09-15-12-45-34-495_com.miui.gallery.jpg

                                            No puede ser, rana. En 1960 Bilbao pertenecía a España, y el genocida Franco no permitía la publicación de nada que no fuera propaganda fascista. Los intelectuales vivían escondidos en los bosques, y si hablabas bien de la Unión Soviética te fusilaban.
                                            Por tanto, eso que pones es fake.
                                            😁 😁

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                              A veces se ha dicho (sobre todo un forero) que los datos o estadísticas de la Unión Soviética vertidos en este hilo provenían de panfletos marxistas.
                                              Y éste no podía ser menos. La imagen colgada (espero se pueda leer bien) es de la sección de agitprop de una publicación subversiva que entró en miles de hogares españoles, el mío entre ellos, en la década de los 60.
                                              Se trata de la Enciclopedia Durvan, editada en Bilbao en 1960.
                                              De qué forma más rastrera estos extremistas manipulaban la realidad y nos hacían pensar a los niños de la época..

                                              Screenshot_2020-09-15-12-45-34-495_com.miui.gallery.jpg

                                              No puede ser, rana. En 1960 Bilbao pertenecía a España, y el genocida Franco no permitía la publicación de nada que no fuera propaganda fascista. Los intelectuales vivían escondidos en los bosques, y si hablabas bien de la Unión Soviética te fusilaban.
                                              Por tanto, eso que pones es fake.
                                              😁 😁

                                              Respuesta esperada @gimnastico_190 😄
                                              No es fake. Foto real de libro real 🧐

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                A veces se ha dicho (sobre todo un forero) que los datos o estadísticas de la Unión Soviética vertidos en este hilo provenían de panfletos marxistas.
                                                Y éste no podía ser menos. La imagen colgada (espero se pueda leer bien) es de la sección de agitprop de una publicación subversiva que entró en miles de hogares españoles, el mío entre ellos, en la década de los 60.
                                                Se trata de la Enciclopedia Durvan, editada en Bilbao en 1960.
                                                De qué forma más rastrera estos extremistas manipulaban la realidad y nos hacían pensar a los niños de la época..

                                                Screenshot_2020-09-15-12-45-34-495_com.miui.gallery.jpg

                                                No puede ser, rana. En 1960 Bilbao pertenecía a España, y el genocida Franco no permitía la publicación de nada que no fuera propaganda fascista. Los intelectuales vivían escondidos en los bosques, y si hablabas bien de la Unión Soviética te fusilaban.
                                                Por tanto, eso que pones es fake.
                                                😁 😁

                                                Respuesta esperada @gimnastico_190 😄
                                                No es fake. Foto real de libro real 🧐

                                                Madre mía. Franco ya no es lo que era 😝

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • gimnastico_1909 Última edición por

                                                  Ahora hablando en serio, nadie pone en duda la extensión social de la enseñanza, la sanidad o las pensiones en la URSS. No porque en occidente no las existieran iguales o mejores, sino porque allí no eran universales: en la economía de mercado, los pobres o conseguían una beca o se comían los mocos.
                                                  No obstante, la educación universal o los seguros para todos los trabajadores no son invento de la URSS, por ejemplo en Prusia el amigo Bismarck ya creó un seguro de salud obligatorio para todos los proletarios a finales del XIX, y la enseñanza básica ya era obligatoria en Francia en fechas anteriores.

                                                  Lo que pasa es que esos avances de la URSS brillaron menos cuando en la posguerra la socialdemocracia demostró en la Europa occidental que se podían alcanzar los mismos objetivos sin dictaduras demagogicas y suspensión de libertades. Ahí perdieron mucha clientela los comunistas.

                                                  Un par de apuntes: en la URSS los sindicatos eran meras correas de transmisión del estado (como el sindicato vertical franquista), nada que ver con un sindicato libre.
                                                  Por otra parte, lo de las lenguas vernáculas suena más a propaganda que a veracidad. El ruso siempre fue obligatorio en la escuela, y la vernácula optativa, y normalmente con poco recorrido. Los movimientos nacionalistas de las republicas exsovieticas no rusas siempre se quejaron del ninguneo de sus idiomas a nivel oficial en la URSS (vamos, como el catalán durante el franquismo: se hablaba a nivel de calle, pero en administraciones y universidades se empleaba el ruso.

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por

                                                    @gimnastico_1909 justamente el poner esa foto era para eliminar cualquier sospecha de propaganda, a la que aludes en el tema de las lenguas periféricas en la URSS en el sistema educativo.
                                                    Sin entrar en ello (era un sistema federal) qué interés podría tener Durvan en hacerla? Y sobre todo, qué insensato pondría en peligro el pan de sus hijos con esto? 😁

                                                    Refets de l'enclusa del advers
                                                    de la ma d'un somni que torna
                                                    units per l'amor a uns colors
                                                    tot cor des de 1909

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                      @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                      @gimnastico_1909 justamente el poner esa foto era para eliminar cualquier sospecha de propaganda, a la que aludes en el tema de las lenguas periféricas en la URSS en el sistema educativo.
                                                      Sin entrar en ello (era un sistema federal) qué interés podría tener Durvan en hacerla? Y sobre todo, qué insensato pondría en peligro el pan de sus hijos con esto? 😁

                                                      Bueno, me temo que las fuentes de Durvan eran lo que el ministerio de información de la URSS publicara. Dudo que hubiese ido personalmente a comprobarlo.

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                        Una de las épocas más fascinantes del socialismo real fue la Albania de Enver Hoxha. Ojo, que fascinación no es admiración, sino atracción por el análisis de un experimento socio político único en Europa.
                                                        Hoxha cometió muchos errores, algunos muy gruesos, junto a otros aciertos.
                                                        Para poner en contexto, la Albania de post guerra fue un fiel aliado de Tito con quien rompió pronto, de la URSS con quien rompió pronto, de la China maoísta con quien rompió pronto, para acabar instalada en el onanismo político.
                                                        Un régimen que llevó el stalinismo a puntos que ni el propio georgiano fue capaz siquiera de imaginar.
                                                        La combinación de un ferviente comunismo con un ferviente nacionalismo sin perder de vista una vocación internacionalista.
                                                        Cómo se pueden combinar estos tres principios? Ahí lo dejo para un posible debate que ojalá se produzca.
                                                        Y para ilustrar esto, una joyita del documental ismo: un film francés en el que se puede ver la vida en Albania en esa época y testimonios propios.
                                                        Dura 75 minutos y francamente merece la pena emplear ese tiempo. Film alejado de la propaganda, tanto a favor como en contra, aunque más cerca del "en contra".

                                                        Refets de l'enclusa del advers
                                                        de la ma d'un somni que torna
                                                        units per l'amor a uns colors
                                                        tot cor des de 1909

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • rana baileys Última edición por @rana baileys

                                                          Uno de los congresos del PCUS más famoso de la historia fue el vigésimo, desarrollado en 1956 y que supuso la ruptura con el stalinismo.
                                                          En el llamado "discurso secreto" Nikita Kruschev expuso los errores que hubo en ese período en la construcción del socialismo y las consecuencias negativas del culto a la personalidad.
                                                          Adjunto texto completo del citado discurso no sin antes avisar a un hipotético interesado, que es más largo que un día sin pan. Eso sí, muy interesante.

                                                          https://www.marxists.org/espanol/khrushchev/1956/febrero25.htm

                                                          Refets de l'enclusa del advers
                                                          de la ma d'un somni que torna
                                                          units per l'amor a uns colors
                                                          tot cor des de 1909

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                            @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                            Uno de los congresos del PCUS más famoso de la historia fue el vigésimo, desarrollado en 1956 y que supuso la ruptura con el stalinismo.
                                                            En el llamado "discurso secreto" Nikita Kruschev expuso los errores que hubo en ese período en la construcción del socialismo y las consecuencias negativas del culto a la personalidad.
                                                            Adjunto texto completo del citado discurso no sin antes avisar a un hipotético interesado, que es más largo que un día sin pan. Eso sí, muy interesante.

                                                            https://www.marxists.org/espanol/khrushchev/1956/febrero25.htm

                                                            ¿Jruschev es el del zapato?

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                              @rana-baileys dijo en 100 años de la revolución rusa.:

                                                              Uno de los congresos del PCUS más famoso de la historia fue el vigésimo, desarrollado en 1956 y que supuso la ruptura con el stalinismo.
                                                              En el llamado "discurso secreto" Nikita Kruschev expuso los errores que hubo en ese período en la construcción del socialismo y las consecuencias negativas del culto a la personalidad.
                                                              Adjunto texto completo del citado discurso no sin antes avisar a un hipotético interesado, que es más largo que un día sin pan. Eso sí, muy interesante.

                                                              https://www.marxists.org/espanol/khrushchev/1956/febrero25.htm

                                                              ¿Jruschev es el del zapato?

                                                              Entre otras muchas cosas sí, es "el del zapato" 🙂

                                                              Refets de l'enclusa del advers
                                                              de la ma d'un somni que torna
                                                              units per l'amor a uns colors
                                                              tot cor des de 1909

                                                              Responder Citar 1
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                                Estimado @rana-baileys, aquí va una maldad malísima, porque soy muy muy malo 😈

                                                                Como eres un pedazo de pan que más bueno no se puede ser, sé que me perdonarás.

                                                                ¿Quién escribió estas líneas al presidente de los Estados Unidos?

                                                                "La subversión en Vietnam, aunque a primera vista se presenta como un problema militar, constituye un hondo problema político a mi juicio. Está incluido en el destino de los pueblos nuevos. No es fácil para Occidente comprender la raíz de sus cuestiones. Su lucha por la independencia ha estimulado sus sentimientos nacionalistas. La falta de intereses que conservar y su estado de pobreza les empuja hacia el social-comunismo, que les ofrece mayores posibilidades y esperanzas que el sistema liberal patrocinado por Occidente, el cual les recuerda la gran humillación del colonialismo. Los países se inclinan en general al comunismo porque, aparte de su poder de captación, es el único camino eficaz que se les deja. El juego de las ayudas comunistas rusa y china viene siendo para ellos una cuestión de oportunidad y provecho. Es preciso no perder de vista estos hechos. Las cosas son como son y no como nosotros quisiéramos que fueran. Se necesita trabajar con las realidades del mundo nuevo y no con quimeras. ¿No es Rusia una realidad con la que ha habido que contar? ¿No estaremos en esta hora sacrificando el futuro a aparentes imperativos del presente? A mi juicio hay que ayudar a estos pueblos a encontrar su camino político, lo mismo que nosotros hemos encontrado el nuestro. "

                                                                "No conozco a Ho Chi Minh, pero por su historia y sus empeños en expulsar a los japoneses, primero; a los chinos, después, y a los franceses más tarde, hemos de conferirle un crédito de patriota, al que no puede dejar indiferente el aniquilamiento de su país. Y dejando a un lado su reconocido carácter de duro adversario, podría ser, sin duda, el hombre que necesita Vietnam. En este interés superior de salvar al pueblo vietnamita y a los pueblos del sudeste asiático, creo que vale la pena de que todos sacrifiquemos algo [...] expongo lealmente mi juicio con el propósito de ayudar al mejor servicio de la paz y del futuro de los pueblos asiáticos."

                                                                Un fortísimo abrazo.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post