Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    El café
    12
    369
    9346
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

      @gimnastico_1909 Entre Marte y la tierra hay una tetera que orbita el sol, ella esta alli aunque no puede verse con los telescopios mas potentes, pues es muy pequeña... 😁 , ¿te suena?

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        2 Respuestas Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @alekgrana

        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

        @gimnastico_1909 Entre Marte y la tierra hay una tetera que orbita el sol, ella esta alli aunque no puede verse con los telescopios mas potentes, pues es muy pequeña... 😁 , ¿te suena?

        Bertrand Russell

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • alekgrana Última edición por @rana baileys

          @rana-baileys joer no se puede jugar adivinanzas con vosotros, tardáis 0'2 xD

          Quico Catalán delenda est

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por @alekgrana

            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

            @rana-baileys joer no se puede jugar adivinanzas con vosotros, tardáis 0'2 xD

            Hombre, es que eso es muy conocido 🤷

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • alekgrana Última edición por @rana baileys

              @rana-baileys Pero has sido muy rápido =_=

              Quico Catalán delenda est

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • rana baileys Última edición por rana baileys @alekgrana

                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @rana-baileys Pero has sido muy rápido =_=

                Ya que has traído la tetera de Russell, un comentario alusivo.
                El nuevo telescopio Webb es capaz de captar una mosca en la Luna, con lo que igual la tetera se podría localizar en un futuro.

                PD Ya sé que no hay moscas en la Luna por suerte para los lunáticos.
                Que te veo venir 🤣

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                Responder Citar 0
                  2 Respuestas Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @rana baileys

                  @rana-baileys Es una tetera de Play Mobil, es mas pequeña que un dedal

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                    @rana-baileys El dia 12 julio la percepción que tenemos del cosmos seguro que cambia bastante, lo digo por el telescopio James webb, espero con un poco de ansia lo que nos va a enseñar, un canal muy bueno que sigo es el de Ecos de un mundo estrellado, que sigue las andanzas del telescopio, entre otras cosas

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                      @gimnastico_1909 Entre Marte y la tierra hay una tetera que orbita el sol, ella esta alli aunque no puede verse con los telescopios mas potentes, pues es muy pequeña... 😁 , ¿te suena?

                      Si la tetera dejase un rastro de té tan grande como el universo, es posible que sí pudiésemos inferir que viene de una tetera (tal vez de porcelana china, o tal vez no).

                      O podemos pensar que el té que ocupa todo el universo, y cuyo origen no es conocido, se ha creado desde el caos, por sí mismo y por azar.
                      Si además el origen azaroso del té se afirmara en libros científicos, si se enseñara cada día en la televisión y los periódicos como verdad irrefutable, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en el azar creador sería un signo de excentricidad.

                      Pero lo más probable es que lo que gire alrededor del sol no sea una tetera, sino un hombre de paja de buen tamaño, perfectamente visible para cualquiera que quisiera mirar. Y razonar.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @alekgrana

                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                        @rana-baileys El dia 12 julio la percepción que tenemos del cosmos seguro que cambia bastante, lo digo por el telescopio James webb, espero con un poco de ansia lo que nos va a enseñar, un canal muy bueno que sigo es el de Ecos de un mundo estrellado, que sigue las andanzas del telescopio, entre otras cosas

                        Pues esperando ya al 12 de julio.
                        El canal de los ecos está bien. Veo que son 138 videos. Mucho material para ir viendo cosas.
                        Hay algunos canales de astrofísica con cierto tufillo magufo pero con cositas. Está D Mauro por ejemplo.
                        En canales live ahora mismo se puede ver la posible explosión de una supernova.
                        Bueno, y yendo a lo más doméstico, el live continuo de la ISS da mucho juego.
                        En estos instantes sobrevuela Minas Gerais en el interior de Brasil. De hecho me pareció ver a Nabil persiguiendo a un gato 🙂

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 1
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • alekgrana Última edición por @rana baileys

                          @rana-baileys El del canal es director o subdirector de un observatorio/planetario en Paraná, Oro verde o algo así

                          Quico Catalán delenda est

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 La tetera no deja rastro de té, esta vacia, además no puedes verla, solo unos pocos, 12 astronautas y unos libros encontrados en un diván, lo dicen
                            Pero es una tetera buena, de calidad
                            ( Me estas haciendo un antitetera y podrías ir al infierno de los antitetera)

                            Quico Catalán delenda est

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • rana baileys Última edición por @alekgrana

                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @gimnastico_1909 La tetera no deja rastro de té, esta vacia, además no puedes verla, solo unos pocos, 12 astronautas y unos libros encontrados en un diván, lo dicen
                              Pero es una tetera buena, de calidad
                              ( Me estas haciendo un antitetera y podrías ir al infierno de los antitetera)

                              Si en vez de una tetera (inglés tenía que ser) fuera una cafetera es probable que muchos cafeinómanos ya hubiésemos establecido su localización exacta siguiendo el rastro del aroma ☕

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              Responder Citar 1
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                  Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                  Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                  ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                  ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                  ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                    Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                    ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                    1. ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                      2 ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?
                                    1. Se supone que estamos hechos a su imagen y semejanza (Génesis 1:27) asi que es lógico que nos hagamos preguntas, además somos curiosos como muchos otros animales

                                    2. Porque lo mas importante para una especie es intentar perpetuarse en el tiempo lo máximo posible.
                                      Hombre yo creo que es muy importante saber si hay otros como nosotros, igual para nuestra vida noventera no es muy importante en la práctica, pero quiza para tus nietos si

                                    Quico Catalán delenda est

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                      Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                      ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                      1. ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                        2 ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?
                                      1. Se supone que estamos hechos a su imagen y semejanza (Génesis 1:27) asi que es lógico que nos hagamos preguntas, además somos curiosos como muchos otros animales

                                      2. Porque lo mas importante para una especie es intentar perpetuarse en el tiempo lo máximo posible.
                                        Hombre yo creo que es muy importante saber si hay otros como nosotros, igual para nuestra vida noventera no es muy importante en la práctica, pero quiza para tus nietos si

                                      A ver, por partes. Una cosa es plantearse que haya un ente inteligente que haya creado toda la materia y energía que podemos percibir en el universo y las leyes que la rigen. Eso pertenece al dominio de la razón natural, y es una pregunta que ya se hacían los filósofos griegos presocráticos. No sólo es razonable sino que, si entendemos el término como hicieron los clásicos, es científico.

                                      Si aceptamos la primera premisa, cabe preguntarse si ese ente inteligente previó o preparó la aparición de los seres humanos, los únicos inteligentes que conocemos. Dado que ese ente es creador de todas las leyes que rigen el universo, lo lógico es concluir que debía conocer que la combinación de las mismas acabaría dando lugar a nuestra especie, que es capaz de plantearse preguntas como estas.

                                      Hasta aquí, únicamente hemos empleado la razón. De hecho, los masones de obediencia escocesa, en general, sí creen en ese ente inteligente que ha creado el universo (el "gran arquitecto" del que hablaba rana). Son deístas. Los francmasones franceses, en cambio, son ateos estrictos.

                                      Sostener que ese ente creador se nos ha manifestado a los hombres de algún modo sin embargo, ya no es deducible por la mera razón. Entramos en el campo de la religión, de la fe en algún grado. La religión natural, por ejemplo, considera que cuanto podemos saber de Dios se halla en las obras de la naturaleza, que serían su "huella". El panteísmo considera que ese ente en realidad es lo mismo que su creación (no estarían separados), y el gnosticismo que la creación es una especie de emanación más o menos inevitable de ese ente creador.

                                      Luego está el teísmo, es decir, las religiones reveladas que afirman que ese ente creador, llamado Dios, se ha manifestado a los hombres. Y aquí entran todas las religiones reveladas que se te ocurran, politeístas o monoteístas.

                                      Tú, como todos los grandes pensadores ateos, te has criado en una cultura cristiana (y eso no es casual), y de forma automática relacionas religión con cristianismo, pero como ves la gama de grados de creencia, de certeza o fe de cada una, es muy amplia y variable.

                                      Volviendo al tema, las preguntas de mi mensaje anterior hacían referencia a un ente creador como el que he comentado al inicio de este mensaje, y por tanto, accesible a la discusión por la mera razón. Tú me citas un pasaje del Génesis, pero para eso deberíamos pasar a un plano en el que ambos aceptásemos el Génesis como texto válido de discusión, lo cual en tu caso me temo que no es así.

                                      Por tanto, contestando desde un plano meramente razonable, si nosotros somos la creación muy inferior de un ser creador casi-infinitamente sabio y complejo (como se puede ver en el universo y sus leyes, que es el tema de este hilo), resultaría bastante aventurado creer que podemos tener la capacidad de razonamiento suficiente como para entender el motivo de sus actos, no digamos de juzgarlos.

                                      En cuanto a la segunda pregunta, la existencia o no de otros seres vivos, o inteligentes, o sus civilizaciones, es algo que no influye en nuestra corta existencia. Al menos hasta que de algún modo esos otros seres entren en nuestra vida y en nuestra realidad más cercana.

                                      No digo que no podamos buscarlos, o preguntarnos por ello, pero que eso tampoco tiene mucha importancia práctica.

                                      Responder Citar 1
                                        2 Respuestas Última respuesta

                                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                        @gimnastico_1909 una puntualización al respecto.
                                        La masonería británica en efecto considera condición indispensable para sus miembros la creencia en el arquitecto.
                                        En la francesa no está esa condición con lo que se aceptan tanto creyentes como ateos o el resto de "posiciones" en este tema que admite bastantes denominaciones.
                                        Por lo demás, muy de acuerdo con tu último mensaje.

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @gimnastico_1909 una puntualización al respecto.
                                          La masonería británica en efecto considera condición indispensable para sus miembros la creencia en el arquitecto.
                                          En la francesa no está esa condición con lo que se aceptan tanto creyentes como ateos o el resto de "posiciones" en este tema que admite bastantes denominaciones.
                                          Por lo demás, muy de acuerdo con tu último mensaje.

                                          Muy puesto te veo en el tema masónico... 😁 😁 😁

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por rana baileys @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @gimnastico_1909 una puntualización al respecto.
                                            La masonería británica en efecto considera condición indispensable para sus miembros la creencia en el arquitecto.
                                            En la francesa no está esa condición con lo que se aceptan tanto creyentes como ateos o el resto de "posiciones" en este tema que admite bastantes denominaciones.
                                            Por lo demás, muy de acuerdo con tu último mensaje.

                                            Muy puesto te veo en el tema masónico... 😁 😁 😁

                                            Bueno, también me gusta la llamada música clásica y casi toda la música.. y no sé tocar ni el timbre :granotas_21:

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                              Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                              Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                              ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                              1. ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                                2 ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?
                                              1. Se supone que estamos hechos a su imagen y semejanza (Génesis 1:27) asi que es lógico que nos hagamos preguntas, además somos curiosos como muchos otros animales

                                              2. Porque lo mas importante para una especie es intentar perpetuarse en el tiempo lo máximo posible.
                                                Hombre yo creo que es muy importante saber si hay otros como nosotros, igual para nuestra vida noventera no es muy importante en la práctica, pero quiza para tus nietos si

                                              A ver, por partes. Una cosa es plantearse que haya un ente inteligente que haya creado toda la materia y energía que podemos percibir en el universo y las leyes que la rigen. Eso pertenece al dominio de la razón natural, y es una pregunta que ya se hacían los filósofos griegos presocráticos. No sólo es razonable sino que, si entendemos el término como hicieron los clásicos, es científico.

                                              Si aceptamos la primera premisa, cabe preguntarse si ese ente inteligente previó o preparó la aparición de los seres humanos, los únicos inteligentes que conocemos. Dado que ese ente es creador de todas las leyes que rigen el universo, lo lógico es concluir que debía conocer que la combinación de las mismas acabaría dando lugar a nuestra especie, que es capaz de plantearse preguntas como estas.

                                              Hasta aquí, únicamente hemos empleado la razón. De hecho, los masones de obediencia escocesa, en general, sí creen en ese ente inteligente que ha creado el universo (el "gran arquitecto" del que hablaba rana). Son deístas. Los francmasones franceses, en cambio, son ateos estrictos.

                                              Sostener que ese ente creador se nos ha manifestado a los hombres de algún modo sin embargo, ya no es deducible por la mera razón. Entramos en el campo de la religión, de la fe en algún grado. La religión natural, por ejemplo, considera que cuanto podemos saber de Dios se halla en las obras de la naturaleza, que serían su "huella". El panteísmo considera que ese ente en realidad es lo mismo que su creación (no estarían separados), y el gnosticismo que la creación es una especie de emanación más o menos inevitable de ese ente creador.

                                              Luego está el teísmo, es decir, las religiones reveladas que afirman que ese ente creador, llamado Dios, se ha manifestado a los hombres. Y aquí entran todas las religiones reveladas que se te ocurran, politeístas o monoteístas.

                                              Tú, como todos los grandes pensadores ateos, te has criado en una cultura cristiana (y eso no es casual), y de forma automática relacionas religión con cristianismo, pero como ves la gama de grados de creencia, de certeza o fe de cada una, es muy amplia y variable.

                                              Volviendo al tema, las preguntas de mi mensaje anterior hacían referencia a un ente creador como el que he comentado al inicio de este mensaje, y por tanto, accesible a la discusión por la mera razón. Tú me citas un pasaje del Génesis, pero para eso deberíamos pasar a un plano en el que ambos aceptásemos el Génesis como texto válido de discusión, lo cual en tu caso me temo que no es así.

                                              1. Por tanto, contestando desde un plano meramente razonable, si nosotros somos la creación muy inferior de un ser creador casi-infinitamente sabio y complejo (como se puede ver en el universo y sus leyes, que es el tema de este hilo), resultaría bastante aventurado creer que podemos tener la capacidad de razonamiento suficiente como para entender el motivo de sus actos, no digamos de juzgarlos.

                                              2. En cuanto a la segunda pregunta, la existencia o no de otros seres vivos, o inteligentes, o sus civilizaciones, es algo que no influye en nuestra corta existencia. Al menos hasta que de algún modo esos otros seres entren en nuestra vida y en nuestra realidad más cercana.

                                              No digo que no podamos buscarlos, o preguntarnos por ello, pero que eso tampoco tiene mucha importancia práctica.

                                              1. Muy inferior porque? si se supone que nos hizo a su imagen y semejanza...y si ese hacedor quiere que encuentres ese camino de la creación, que sepas como has llegado ahi?... y como empezó todo ( que diría Piqué) el te doto de la inteligencia necesaria para ello

                                              2. Para mi lo mejor de los viajes es el camino que recorres hasta llegar alli ( por eso no me gustan los viajes en avión) me gusta parar y descubrir cosas, y todos esos descubrimientos creo que suman en mi experiencia y en mi educación...con esto quiero decir que en la busqueda de eso, seguro que descubres miles de cosas importantísimas, el ir haber si hay vida en Marte o Venus nos ha llevado a desarrollar otras cosas bastante necesarias para el dia a dia

                                              El ir a Marte ha mejorado la robótica a pasos agigantados, entre otras cosas

                                              Quico Catalán delenda est

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                                Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                                ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                                1. ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                                  2 ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?
                                                1. Se supone que estamos hechos a su imagen y semejanza (Génesis 1:27) asi que es lógico que nos hagamos preguntas, además somos curiosos como muchos otros animales

                                                2. Porque lo mas importante para una especie es intentar perpetuarse en el tiempo lo máximo posible.
                                                  Hombre yo creo que es muy importante saber si hay otros como nosotros, igual para nuestra vida noventera no es muy importante en la práctica, pero quiza para tus nietos si

                                                A ver, por partes. Una cosa es plantearse que haya un ente inteligente que haya creado toda la materia y energía que podemos percibir en el universo y las leyes que la rigen. Eso pertenece al dominio de la razón natural, y es una pregunta que ya se hacían los filósofos griegos presocráticos. No sólo es razonable sino que, si entendemos el término como hicieron los clásicos, es científico.

                                                Si aceptamos la primera premisa, cabe preguntarse si ese ente inteligente previó o preparó la aparición de los seres humanos, los únicos inteligentes que conocemos. Dado que ese ente es creador de todas las leyes que rigen el universo, lo lógico es concluir que debía conocer que la combinación de las mismas acabaría dando lugar a nuestra especie, que es capaz de plantearse preguntas como estas.

                                                Hasta aquí, únicamente hemos empleado la razón. De hecho, los masones de obediencia escocesa, en general, sí creen en ese ente inteligente que ha creado el universo (el "gran arquitecto" del que hablaba rana). Son deístas. Los francmasones franceses, en cambio, son ateos estrictos.

                                                Sostener que ese ente creador se nos ha manifestado a los hombres de algún modo sin embargo, ya no es deducible por la mera razón. Entramos en el campo de la religión, de la fe en algún grado. La religión natural, por ejemplo, considera que cuanto podemos saber de Dios se halla en las obras de la naturaleza, que serían su "huella". El panteísmo considera que ese ente en realidad es lo mismo que su creación (no estarían separados), y el gnosticismo que la creación es una especie de emanación más o menos inevitable de ese ente creador.

                                                Luego está el teísmo, es decir, las religiones reveladas que afirman que ese ente creador, llamado Dios, se ha manifestado a los hombres. Y aquí entran todas las religiones reveladas que se te ocurran, politeístas o monoteístas.

                                                Tú, como todos los grandes pensadores ateos, te has criado en una cultura cristiana (y eso no es casual), y de forma automática relacionas religión con cristianismo, pero como ves la gama de grados de creencia, de certeza o fe de cada una, es muy amplia y variable.

                                                Volviendo al tema, las preguntas de mi mensaje anterior hacían referencia a un ente creador como el que he comentado al inicio de este mensaje, y por tanto, accesible a la discusión por la mera razón. Tú me citas un pasaje del Génesis, pero para eso deberíamos pasar a un plano en el que ambos aceptásemos el Génesis como texto válido de discusión, lo cual en tu caso me temo que no es así.

                                                1. Por tanto, contestando desde un plano meramente razonable, si nosotros somos la creación muy inferior de un ser creador casi-infinitamente sabio y complejo (como se puede ver en el universo y sus leyes, que es el tema de este hilo), resultaría bastante aventurado creer que podemos tener la capacidad de razonamiento suficiente como para entender el motivo de sus actos, no digamos de juzgarlos.

                                                2. En cuanto a la segunda pregunta, la existencia o no de otros seres vivos, o inteligentes, o sus civilizaciones, es algo que no influye en nuestra corta existencia. Al menos hasta que de algún modo esos otros seres entren en nuestra vida y en nuestra realidad más cercana.

                                                No digo que no podamos buscarlos, o preguntarnos por ello, pero que eso tampoco tiene mucha importancia práctica.

                                                1. Muy inferior porque? si se supone que nos hizo a su imagen y semejanza...y si ese hacedor quiere que encuentres ese camino de la creación, que sepas como has llegado ahi?... y como empezó todo ( que diría Piqué) el te doto de la inteligencia necesaria para ello

                                                2. Para mi lo mejor de los viajes es el camino que recorres hasta llegar alli ( por eso no me gustan los viajes en avión) me gusta parar y descubrir cosas, y todos esos descubrimientos creo que suman en mi experiencia y en mi educación...con esto quiero decir que en la busqueda de eso, seguro que descubres miles de cosas importantísimas, el ir haber si hay vida en Marte o Venus nos ha llevado a desarrollar otras cosas bastante necesarias para el dia a dia

                                                El ir a Marte ha mejorado la robótica a pasos agigantados, entre otras cosas

                                                A ver si no me he explicado bien: que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza es una doctrina judeo-cristiana.

                                                Si estamos en el plano del ente creador deducible por la razón, no existe motivo alguno por el que debamos creer que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza del ente creador.

                                                Si estamos en el plano de la religión cristiana, esa es una verdad revelada. Y si creemos las verdades reveladas, en esa misma revelación está explicado ya cómo empezó todo y sobre todo cómo ha de acabar. Sin perjuicio de que uno tenga la curiosidad (efectivamente, se nos ha dado la inteligencia, pero nadie garantiza que esa inteligencia lo pueda comprender absolutamente todo), se supone que cuando lleguemos a la presencia de Dios, todo nos será revelado y explicado (nos dirán si hay otros huevos en la cesta, o en otras cestas, o cómo son esos huevos).

                                                En cuanto al segundo punto, por supuesto que es bueno y apasionante descubrir cosas nuevas. También en el campo de la astrofísica. Efectivamente, los viajes espaciales han hecho progresar mucho la tecnología. Solo las guerras la han hecho progresar más (triste pero cierto). Por tanto, no condeno ni critico que tengas interés por estos temas. Me parece fantástico. Sólo pienso que nuestro tiempo es tan breve que deberíamos aceptar que moriremos antes de que en nuestra época se descubra ni una mínima parte de la realidad del universo y sus leyes.
                                                Pero, vamos, que por mí fantástico y adelante con los faroles.

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                  @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  Total, entonces supongamos que Dios esta detrás de todo esto.... creéis que Dios ha puesto todos los huevos en la misma cesta o habrá mas huevos como nosotros?

                                                  Supuestamente si es Dios y lo sabe todo, es infalible, etc... No tendría que haber más huevos que nostros, ya que todo deberia salir bien

                                                  ¿Y si hay mas huevos por ahi repartidos, significa que Dios no es infalible y no está seguro de que esto vaya a salir bien?

                                                  1. ¿Y cómo podemos nosotros pretender saber qué piensa el creador de todo cuanto existe, aquello cuya mera existencia, según la vamos conociendo, es inabarcable para nuestro entendimiento?
                                                    2 ¿Y qué importancia tiene en nuestra vida, ya que estamos?
                                                  1. Se supone que estamos hechos a su imagen y semejanza (Génesis 1:27) asi que es lógico que nos hagamos preguntas, además somos curiosos como muchos otros animales

                                                  2. Porque lo mas importante para una especie es intentar perpetuarse en el tiempo lo máximo posible.
                                                    Hombre yo creo que es muy importante saber si hay otros como nosotros, igual para nuestra vida noventera no es muy importante en la práctica, pero quiza para tus nietos si

                                                  A ver, por partes. Una cosa es plantearse que haya un ente inteligente que haya creado toda la materia y energía que podemos percibir en el universo y las leyes que la rigen. Eso pertenece al dominio de la razón natural, y es una pregunta que ya se hacían los filósofos griegos presocráticos. No sólo es razonable sino que, si entendemos el término como hicieron los clásicos, es científico.

                                                  Si aceptamos la primera premisa, cabe preguntarse si ese ente inteligente previó o preparó la aparición de los seres humanos, los únicos inteligentes que conocemos. Dado que ese ente es creador de todas las leyes que rigen el universo, lo lógico es concluir que debía conocer que la combinación de las mismas acabaría dando lugar a nuestra especie, que es capaz de plantearse preguntas como estas.

                                                  Hasta aquí, únicamente hemos empleado la razón. De hecho, los masones de obediencia escocesa, en general, sí creen en ese ente inteligente que ha creado el universo (el "gran arquitecto" del que hablaba rana). Son deístas. Los francmasones franceses, en cambio, son ateos estrictos.

                                                  Sostener que ese ente creador se nos ha manifestado a los hombres de algún modo sin embargo, ya no es deducible por la mera razón. Entramos en el campo de la religión, de la fe en algún grado. La religión natural, por ejemplo, considera que cuanto podemos saber de Dios se halla en las obras de la naturaleza, que serían su "huella". El panteísmo considera que ese ente en realidad es lo mismo que su creación (no estarían separados), y el gnosticismo que la creación es una especie de emanación más o menos inevitable de ese ente creador.

                                                  Luego está el teísmo, es decir, las religiones reveladas que afirman que ese ente creador, llamado Dios, se ha manifestado a los hombres. Y aquí entran todas las religiones reveladas que se te ocurran, politeístas o monoteístas.

                                                  Tú, como todos los grandes pensadores ateos, te has criado en una cultura cristiana (y eso no es casual), y de forma automática relacionas religión con cristianismo, pero como ves la gama de grados de creencia, de certeza o fe de cada una, es muy amplia y variable.

                                                  Volviendo al tema, las preguntas de mi mensaje anterior hacían referencia a un ente creador como el que he comentado al inicio de este mensaje, y por tanto, accesible a la discusión por la mera razón. Tú me citas un pasaje del Génesis, pero para eso deberíamos pasar a un plano en el que ambos aceptásemos el Génesis como texto válido de discusión, lo cual en tu caso me temo que no es así.

                                                  1. Por tanto, contestando desde un plano meramente razonable, si nosotros somos la creación muy inferior de un ser creador casi-infinitamente sabio y complejo (como se puede ver en el universo y sus leyes, que es el tema de este hilo), resultaría bastante aventurado creer que podemos tener la capacidad de razonamiento suficiente como para entender el motivo de sus actos, no digamos de juzgarlos.

                                                  2. En cuanto a la segunda pregunta, la existencia o no de otros seres vivos, o inteligentes, o sus civilizaciones, es algo que no influye en nuestra corta existencia. Al menos hasta que de algún modo esos otros seres entren en nuestra vida y en nuestra realidad más cercana.

                                                  No digo que no podamos buscarlos, o preguntarnos por ello, pero que eso tampoco tiene mucha importancia práctica.

                                                  1. Muy inferior porque? si se supone que nos hizo a su imagen y semejanza...y si ese hacedor quiere que encuentres ese camino de la creación, que sepas como has llegado ahi?... y como empezó todo ( que diría Piqué) el te doto de la inteligencia necesaria para ello

                                                  2. Para mi lo mejor de los viajes es el camino que recorres hasta llegar alli ( por eso no me gustan los viajes en avión) me gusta parar y descubrir cosas, y todos esos descubrimientos creo que suman en mi experiencia y en mi educación...con esto quiero decir que en la busqueda de eso, seguro que descubres miles de cosas importantísimas, el ir haber si hay vida en Marte o Venus nos ha llevado a desarrollar otras cosas bastante necesarias para el dia a dia

                                                  El ir a Marte ha mejorado la robótica a pasos agigantados, entre otras cosas

                                                  A ver si no me he explicado bien: que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza es una doctrina judeo-cristiana.
                                                  Que es lo que es el cristianismo no?

                                                  Si estamos en el plano del ente creador deducible por la razón, no existe motivo alguno por el que debamos creer que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza del ente creador.

                                                  Si estamos en el plano de la religión cristiana, esa es una verdad revelada. Y si creemos las verdades reveladas, en esa misma revelación está explicado ya cómo empezó todo y sobre todo cómo ha de acabar. Sin perjuicio de que uno tenga la curiosidad (efectivamente, se nos ha dado la inteligencia, pero nadie garantiza que esa inteligencia lo pueda comprender absolutamente todo), se supone que cuando lleguemos a la presencia de Dios, todo nos será revelado y explicado (nos dirán si hay otros huevos en la cesta, o en otras cestas, o cómo son esos huevos).
                                                  Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos

                                                  En cuanto al segundo punto, por supuesto que es bueno y apasionante descubrir cosas nuevas. También en el campo de la astrofísica. Efectivamente, los viajes espaciales han hecho progresar mucho la tecnología. Solo las guerras la han hecho progresar más (triste pero cierto). Por tanto, no condeno ni critico que tengas interés por estos temas. Me parece fantástico. Sólo pienso que nuestro tiempo es tan breve que deberíamos aceptar que moriremos antes de que en nuestra época se descubra ni una mínima parte de la realidad del universo y sus leyes.
                                                  Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista

                                                  Pero, vamos, que por mí fantástico y adelante con los faroles.

                                                  Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial

                                                  Quico Catalán delenda est

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos

                                                    Esto no lo he entendido muy bien. No sé que relación exacta tiene con mi mensaje.

                                                    Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista

                                                    Cómo llene su vida cada persona es asunto suyo. Supongo que lo importante es que eso le dé un sentido. Para mí, llenarla de enseñanzas de amor, misericordia, perdón, justicia, solidaridad, verdad... tiene muchísimo sentido. Más que nada porque cuando pones en práctica las virtudes cristianas (de corazón) alcanzas la felicidad. Suficiente ¿no?
                                                    Por lo demás, lo que no estará "probado" es que el ente se nos haya manifestado, pero que existe es bastante razonable, como te ponía en un mensaje anterior.

                                                    Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial

                                                    Como ves, yo participo en este hilo, aunque no soy tan friki como rana y tu 😊 , o sea que sí me interesan los temas científicos de la física. Mi campo de interés científico está más en la biología, pero no desprecio otras disciplinas. O sea, que lo de los faroles no era despectivo, sino una expresión popular.
                                                    Por lo demás, me atrevería a decir que la influencia de nuestros estudios en nuestra evolución es bastante dudosa. Muchísimo antes de que existiese el método científico, el hombre tenía las herramientas intelectuales para reflexionar sobre los grandes misterios del universo, y ahí está la historia del pensamiento y de la ciencia para demostrarlo. Lo que faltaban eran las herramientas tecnológicas para conocerlos con mayor precisión y amplitud.

                                                    Yo me sigo preguntando porqué los dinosaurios, en 140 millones de años no llegaron a desarrollar inteligencia, y los seres humanos, en apenas 2 millones mal contados, la han desarrollado en un grado inédito.

                                                    Recuerdo cuando una teoría en boga hace unos años relacionaba la inteligencia abstracta humana con la liberación de las manos (pasar de cuadrúpedo a bípedo). Resulta que la gran familia de los terápodos estuvo cien millones de años con las manos liberadas... y eran los dinosaurios más primitivos (anteriores a saurópodos cuadrúpedos o iguanodontes bípedos facultativos). Y no desarrollaron inteligencia abstracta ni tecnología alguna.

                                                    Igual es lo de la oposición del pulgar, vaya usted a saber, pero nada es concluyente.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                      Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos

                                                      Esto no lo he entendido muy bien. No sé que relación exacta tiene con mi mensaje.
                                                      Pues que si tiene que explicarle a cada uno de todos nosotros todos los misterios y secretos de la vida y la historia ya tiene faena

                                                      Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista

                                                      Cómo llene su vida cada persona es asunto suyo. Supongo que lo importante es que eso le dé un sentido. Para mí, llenarla de enseñanzas de amor, misericordia, perdón, justicia, solidaridad, verdad... tiene muchísimo sentido. Más que nada porque cuando pones en práctica las virtudes cristianas (de corazón) alcanzas la felicidad. Suficiente ¿no?
                                                      Huy! cómo Atón que era un dios de bondad infinita, el que vivificaba la Justicia y el Orden cósmico etc...
                                                      Para eso no hace falta la iglesia cristiana, eso además no te salvará de una posible extinción evitable

                                                      Por lo demás, lo que no estará "probado" es que el ente se nos haya manifestado, pero que existe es bastante razonable, como te ponía en un mensaje anterior.
                                                      No es por faltar ni menospreciar...pero tan razonable como si te dicen que nos han puesto aqui los Anunakis u otros

                                                      Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial

                                                      Como ves, yo participo en este hilo, aunque no soy tan friki como rana y tu 😊 , o sea que sí me interesan los temas científicos de la física. Mi campo de interés científico está más en la biología, pero no desprecio otras disciplinas. O sea, que lo de los faroles no era despectivo, sino una expresión popular.
                                                      No me lo he tomado como algo despetivo, tranqui, ademas es un placer el leerte
                                                      Por lo demás, me atrevería a decir que la influencia de nuestros estudios en nuestra evolución es bastante dudosa. Muchísimo antes de que existiese el método científico, el hombre tenía las herramientas intelectuales para reflexionar sobre los grandes misterios del universo, y ahí está la historia del pensamiento y de la ciencia para demostrarlo. Lo que faltaban eran las herramientas tecnológicas para conocerlos con mayor precisión y amplitud.
                                                      Efectivamente pero recuerda que hasta hace poco la iglesia condenaba todos esos estudios y gentes, la que le liaron a Galileo and company... eso sin contar que el 80% de la población era analfabeta asi que faltaba esparcir ese conocimiento para avanzar

                                                      Yo me sigo preguntando porqué los dinosaurios, en 140 millones de años no llegaron a desarrollar inteligencia, y los seres humanos, en apenas 2 millones mal contados, la han desarrollado en un grado inédito.

                                                      Por que a los dinosaurios no les hacia falta la inteligencia para triunfar evolutivamente, al hombre o mamiferos si les hacia falta esa inteligencia para sobrevivir, ni corríamos mucho, ni eramos fuertes, etc, aunque para mi los "putos amos " en la evolución ser humano aparte son los Tiburones, Tiburones 1 - piedra 0

                                                      Recuerdo cuando una teoría en boga hace unos años relacionaba la inteligencia abstracta humana con la liberación de las manos (pasar de cuadrúpedo a bípedo). Resulta que la gran familia de los terápodos estuvo cien millones de años con las manos liberadas... y eran los dinosaurios más primitivos (anteriores a saurópodos cuadrúpedos o iguanodontes bípedos facultativos). Y no desarrollaron inteligencia abstracta ni tecnología alguna.
                                                      Porque la inteligencia superior no es necesaria para evolucionar en la tierra y adaptarse

                                                      Igual es lo de la oposición del pulgar, vaya usted a saber, pero nada es concluyente.
                                                      Como dices tú cuando nuestro ciclo vital acabe ( cuando casquemos) nos sera revelado 😉

                                                      Nuestro destino está en las estrellas y planetas cercanos, el de los dinosaurios no

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 0
                                                        2 Respuestas Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                                                        Ellos, los dinosaurios no quisieron subir el el Arca de Noé y por eso se extinguieron... esto se lo dije al profe de Sociales cuando me preguntó y acto seguido me expulsó de la clase, aunque sonrió 🙂

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos

                                                          Esto no lo he entendido muy bien. No sé que relación exacta tiene con mi mensaje.
                                                          Pues que si tiene que explicarle a cada uno de todos nosotros todos los misterios y secretos de la vida y la historia ya tiene faena

                                                          Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista

                                                          Cómo llene su vida cada persona es asunto suyo. Supongo que lo importante es que eso le dé un sentido. Para mí, llenarla de enseñanzas de amor, misericordia, perdón, justicia, solidaridad, verdad... tiene muchísimo sentido. Más que nada porque cuando pones en práctica las virtudes cristianas (de corazón) alcanzas la felicidad. Suficiente ¿no?
                                                          Huy! cómo Atón que era un dios de bondad infinita, el que vivificaba la Justicia y el Orden cósmico etc...
                                                          Para eso no hace falta la iglesia cristiana, eso además no te salvará de una posible extinción evitable

                                                          Por lo demás, lo que no estará "probado" es que el ente se nos haya manifestado, pero que existe es bastante razonable, como te ponía en un mensaje anterior.
                                                          No es por faltar ni menospreciar...pero tan razonable como si te dicen que nos han puesto aqui los Anunakis u otros

                                                          Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial

                                                          Como ves, yo participo en este hilo, aunque no soy tan friki como rana y tu 😊 , o sea que sí me interesan los temas científicos de la física. Mi campo de interés científico está más en la biología, pero no desprecio otras disciplinas. O sea, que lo de los faroles no era despectivo, sino una expresión popular.
                                                          No me lo he tomado como algo despetivo, tranqui, ademas es un placer el leerte
                                                          Por lo demás, me atrevería a decir que la influencia de nuestros estudios en nuestra evolución es bastante dudosa. Muchísimo antes de que existiese el método científico, el hombre tenía las herramientas intelectuales para reflexionar sobre los grandes misterios del universo, y ahí está la historia del pensamiento y de la ciencia para demostrarlo. Lo que faltaban eran las herramientas tecnológicas para conocerlos con mayor precisión y amplitud.
                                                          Efectivamente pero recuerda que hasta hace poco la iglesia condenaba todos esos estudios y gentes, la que le liaron a Galileo and company... eso sin contar que el 80% de la población era analfabeta asi que faltaba esparcir ese conocimiento para avanzar

                                                          Yo me sigo preguntando porqué los dinosaurios, en 140 millones de años no llegaron a desarrollar inteligencia, y los seres humanos, en apenas 2 millones mal contados, la han desarrollado en un grado inédito.

                                                          Por que a los dinosaurios no les hacia falta la inteligencia para triunfar evolutivamente, al hombre o mamiferos si les hacia falta esa inteligencia para sobrevivir, ni corríamos mucho, ni eramos fuertes, etc, aunque para mi los "putos amos " en la evolución ser humano aparte son los Tiburones, Tiburones 1 - piedra 0

                                                          Recuerdo cuando una teoría en boga hace unos años relacionaba la inteligencia abstracta humana con la liberación de las manos (pasar de cuadrúpedo a bípedo). Resulta que la gran familia de los terápodos estuvo cien millones de años con las manos liberadas... y eran los dinosaurios más primitivos (anteriores a saurópodos cuadrúpedos o iguanodontes bípedos facultativos). Y no desarrollaron inteligencia abstracta ni tecnología alguna.
                                                          Porque la inteligencia superior no es necesaria para evolucionar en la tierra y adaptarse

                                                          Igual es lo de la oposición del pulgar, vaya usted a saber, pero nada es concluyente.
                                                          Como dices tú cuando nuestro ciclo vital acabe ( cuando casquemos) nos sera revelado 😉

                                                          Nuestro destino está en las estrellas y planetas cercanos, el de los dinosaurios no

                                                          Me marea un poco la forma que tienes de responder, así que si no te importa, lo hago por puntos en el mismo orden que comentas.

                                                          1. El Dios judeocristiano es omnisciente y los bienaventurados tienen toda la eternidad por delante, así que no hay incoherencia en que sepan todo cuanto hay que saber en ese momento.

                                                          2. Atón era el sol de los egipcios, y como tal su luz iluminaba y daba vida a los seres vivientes. Ajnatón en su reforma religiosa lo convirtió en el dios principal del panteón, o un dios superior a los demás (henoteísmo, el paso previo al monoteísmo), y prohibió su representación, porque se suponía que estaba en todas partes. Era una religión elitista y "cesaropapista" (el dios supremo se revelaba únicamente al faraón y su familia, y ya no a los sacerdotes). El culto se basaba en la bondad de la deidad que daba la vida a través de sus rayos, y la contraposición luz-bien, tinieblas-mal (que ya estaba presente en la religión egipcia, y en otras muchas). Lo cierto es que fue una especulación teológica de un faraón que desapareció con su muerte. Una ocurrencia palaciega sin arraigo entre la población.
                                                            Nada que ver con el cristianismo, cuyo mesías era hijo de un carpintero y sus discípulos pescadores, recaudadores de impuestos y gente del común. Por no hablar de la teología cristiana, al lado de la cual el atonismo es un balbuceo.

                                                          3. No, que exista un ente creador del universo y sus leyes es perfectamente razonable, como ya te he explicado. Nada tiene que ver eso con los anunakis (supongo que pretendes compararlos con el cristianismo; no me ofendo, me da un poco de pena la pobreza intelectual). Parece que te cuesta separar eso del concepto de un Dios que se revela a la humanidad con una serie de preceptos morales y espirituales, que es algo en otro plano.

                                                          4. Ese es otro de los tópicos más absurdos que se han instalado. La Iglesia jamás condenó ni persiguió el estudio de la naturaleza, y precisamente el caso Galileo lo demuestra. para empezar, Galileo lo que hace es aportar pruebas para la teoría heliocéntrica, que no es suya, sino de Copérnico que era... un clérigo católico. El tribunal de la Inquisición que juzgó a Galileo estaba compuesto enteramente por sabios que eran a la vez teólogos y astrónomos, es decir, que conocían la materia de la que hablaban. Algunos de ellos en su tiempo eran tan importantes como el propio Galileo. No le condenaron por estudiar las estrellas o describir sus órbitas o características, sino por dar por bueno el sistema heliocéntrico sin haber pruebas suficientes (en ese momento), por las implicaciones teológicas que suponían, no por investigar o hacer ciencia. Los expertos que han estudiado el caso modernamente, aunque consideran que no debería haber tribunales religiosos para juzgar estudios científicos, consideran que, en general, las críticas astronómicas que hace el tribunal a Galileo son científicamente correctas.
                                                            Lo de los frailes quemando científicas al grito de "brujas" son delirios de Hollywood. Hay que estudiar un poquito de historia y dejarse de clichés. Las primeras universidades de Europa fueron, casi invariablemente, fundadas por la Iglesia católica: Sorbona, Bolonia, Salamanca, Colonia, Oxford...
                                                            Los que andaban quemando brujas eran los protestantes alemanes e ingleses, que eran bastante ceporros en general.

                                                          5. Hay que distinguir entre el triunfo evolutivo, que es la capacidad de adaptación de una especie a las cambiantes condiciones del medio, del desarrollo tecnológico. Los dinosaurios estaban muy bien adaptados evolutivamente, hasta que dejaron de estarlo. Pero es que los hombres también: mucho antes de inventarse la máquina de vapor, el ser humano (como especie) ya era la dominante del planeta hacía mucho.
                                                            El desarrollo intelectual, tecnológico, filosófico, la civilización en resumen, no es algo meramente evolutivo, va más allá. Trata de dar sentido a nuestra existencia y a la noción de progreso.

                                                          un placer debatir contigo.

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                            Ellos, los dinosaurios no quisieron subir el el Arca de Noé y por eso se extinguieron... esto se lo dije al profe de Sociales cuando me preguntó y acto seguido me expulsó de la clase, aunque sonrió 🙂

                                                            Y los unicornios... 😁 😁 😁 😁

                                                            Responder Citar 1
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 Se me olvidaban los unicornios

                                                              Si yo también me estoy haciendo un lio con la forma responderte, asi que te comprendo xD

                                                              Quico Catalán delenda est

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos

                                                                Esto no lo he entendido muy bien. No sé que relación exacta tiene con mi mensaje.
                                                                Pues que si tiene que explicarle a cada uno de todos nosotros todos los misterios y secretos de la vida y la historia ya tiene faena

                                                                Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista

                                                                Cómo llene su vida cada persona es asunto suyo. Supongo que lo importante es que eso le dé un sentido. Para mí, llenarla de enseñanzas de amor, misericordia, perdón, justicia, solidaridad, verdad... tiene muchísimo sentido. Más que nada porque cuando pones en práctica las virtudes cristianas (de corazón) alcanzas la felicidad. Suficiente ¿no?
                                                                Huy! cómo Atón que era un dios de bondad infinita, el que vivificaba la Justicia y el Orden cósmico etc...
                                                                Para eso no hace falta la iglesia cristiana, eso además no te salvará de una posible extinción evitable

                                                                Por lo demás, lo que no estará "probado" es que el ente se nos haya manifestado, pero que existe es bastante razonable, como te ponía en un mensaje anterior.
                                                                No es por faltar ni menospreciar...pero tan razonable como si te dicen que nos han puesto aqui los Anunakis u otros

                                                                Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial

                                                                Como ves, yo participo en este hilo, aunque no soy tan friki como rana y tu 😊 , o sea que sí me interesan los temas científicos de la física. Mi campo de interés científico está más en la biología, pero no desprecio otras disciplinas. O sea, que lo de los faroles no era despectivo, sino una expresión popular.
                                                                No me lo he tomado como algo despetivo, tranqui, ademas es un placer el leerte
                                                                Por lo demás, me atrevería a decir que la influencia de nuestros estudios en nuestra evolución es bastante dudosa. Muchísimo antes de que existiese el método científico, el hombre tenía las herramientas intelectuales para reflexionar sobre los grandes misterios del universo, y ahí está la historia del pensamiento y de la ciencia para demostrarlo. Lo que faltaban eran las herramientas tecnológicas para conocerlos con mayor precisión y amplitud.
                                                                Efectivamente pero recuerda que hasta hace poco la iglesia condenaba todos esos estudios y gentes, la que le liaron a Galileo and company... eso sin contar que el 80% de la población era analfabeta asi que faltaba esparcir ese conocimiento para avanzar

                                                                Yo me sigo preguntando porqué los dinosaurios, en 140 millones de años no llegaron a desarrollar inteligencia, y los seres humanos, en apenas 2 millones mal contados, la han desarrollado en un grado inédito.

                                                                Por que a los dinosaurios no les hacia falta la inteligencia para triunfar evolutivamente, al hombre o mamiferos si les hacia falta esa inteligencia para sobrevivir, ni corríamos mucho, ni eramos fuertes, etc, aunque para mi los "putos amos " en la evolución ser humano aparte son los Tiburones, Tiburones 1 - piedra 0

                                                                Recuerdo cuando una teoría en boga hace unos años relacionaba la inteligencia abstracta humana con la liberación de las manos (pasar de cuadrúpedo a bípedo). Resulta que la gran familia de los terápodos estuvo cien millones de años con las manos liberadas... y eran los dinosaurios más primitivos (anteriores a saurópodos cuadrúpedos o iguanodontes bípedos facultativos). Y no desarrollaron inteligencia abstracta ni tecnología alguna.
                                                                Porque la inteligencia superior no es necesaria para evolucionar en la tierra y adaptarse

                                                                Igual es lo de la oposición del pulgar, vaya usted a saber, pero nada es concluyente.
                                                                Como dices tú cuando nuestro ciclo vital acabe ( cuando casquemos) nos sera revelado 😉

                                                                Nuestro destino está en las estrellas y planetas cercanos, el de los dinosaurios no

                                                                Me marea un poco la forma que tienes de responder, así que si no te importa, lo hago por puntos en el mismo orden que comentas.

                                                                1. El Dios judeocristiano es omnisciente y los bienaventurados tienen toda la eternidad por delante, así que no hay incoherencia en que sepan todo cuanto hay que saber en ese momento.

                                                                2. Atón era el sol de los egipcios, y como tal su luz iluminaba y daba vida a los seres vivientes. Ajnatón en su reforma religiosa lo convirtió en el dios principal del panteón, o un dios superior a los demás (henoteísmo, el paso previo al monoteísmo), y prohibió su representación, porque se suponía que estaba en todas partes. Era una religión elitista y "cesaropapista" (el dios supremo se revelaba únicamente al faraón y su familia, y ya no a los sacerdotes). El culto se basaba en la bondad de la deidad que daba la vida a través de sus rayos, y la contraposición luz-bien, tinieblas-mal (que ya estaba presente en la religión egipcia, y en otras muchas). Lo cierto es que fue una especulación teológica de un faraón que desapareció con su muerte. Una ocurrencia palaciega sin arraigo entre la población.
                                                                  Nada que ver con el cristianismo, cuyo mesías era hijo de un carpintero y sus discípulos pescadores, recaudadores de impuestos y gente del común. Por no hablar de la teología cristiana, al lado de la cual el atonismo es un balbuceo.

                                                                3. No, que exista un ente creador del universo y sus leyes es perfectamente razonable, como ya te he explicado. Nada tiene que ver eso con los anunakis (supongo que pretendes compararlos con el cristianismo; no me ofendo, me da un poco de pena la pobreza intelectual). Parece que te cuesta separar eso del concepto de un Dios que se revela a la humanidad con una serie de preceptos morales y espirituales, que es algo en otro plano.

                                                                4. Ese es otro de los tópicos más absurdos que se han instalado. La Iglesia jamás condenó ni persiguió el estudio de la naturaleza, y precisamente el caso Galileo lo demuestra. para empezar, Galileo lo que hace es aportar pruebas para la teoría heliocéntrica, que no es suya, sino de Copérnico que era... un clérigo católico. El tribunal de la Inquisición que juzgó a Galileo estaba compuesto enteramente por sabios que eran a la vez teólogos y astrónomos, es decir, que conocían la materia de la que hablaban. Algunos de ellos en su tiempo eran tan importantes como el propio Galileo. No le condenaron por estudiar las estrellas o describir sus órbitas o características, sino por dar por bueno el sistema heliocéntrico sin haber pruebas suficientes (en ese momento), por las implicaciones teológicas que suponían, no por investigar o hacer ciencia. Los expertos que han estudiado el caso modernamente, aunque consideran que no debería haber tribunales religiosos para juzgar estudios científicos, consideran que, en general, las críticas astronómicas que hace el tribunal a Galileo son científicamente correctas.
                                                                  Lo de los frailes quemando científicas al grito de "brujas" son delirios de Hollywood. Hay que estudiar un poquito de historia y dejarse de clichés. Las primeras universidades de Europa fueron, casi invariablemente, fundadas por la Iglesia católica: Sorbona, Bolonia, Salamanca, Colonia, Oxford...
                                                                  Los que andaban quemando brujas eran los protestantes alemanes e ingleses, que eran bastante ceporros en general.

                                                                5. Hay que distinguir entre el triunfo evolutivo, que es la capacidad de adaptación de una especie a las cambiantes condiciones del medio, del desarrollo tecnológico. Los dinosaurios estaban muy bien adaptados evolutivamente, hasta que dejaron de estarlo. Pero es que los hombres también: mucho antes de inventarse la máquina de vapor, el ser humano (como especie) ya era la dominante del planeta hacía mucho.
                                                                  6) El desarrollo intelectual, tecnológico, filosófico, la civilización en resumen, no es algo meramente evolutivo, va más allá. Trata de dar sentido a nuestra existencia y a la noción de progreso.

                                                                un placer debatir contigo.

                                                                1. Tienes razón con lo de la eternidad, se me olvidaba eso xD casi nada

                                                                2. Pero vamos que varios dioses antes del de los cristianos ya decían esas cosas, bondad, misericordia etc

                                                                3. No lo decia por ofender ni mucho menos solo como ejemplo de que otro ser/ente nos ha puesto aqui y hubieran inculcado eso desde hace 2000 años

                                                                4. Aqui hay mucho tema que decir ...pero vamos que para estar millones de años en la faz y dominar, no te hace falta una inteligencia del copón, solo un pedrusco tocho los borro en parte, igual el siguiente pedrusco nos borra a nosotros, con esto quiero decir que los dinosaurios no aviares no fracasaron, solo un accidente los quito del medio.
                                                                  No veo a Dios lanzado un pedrusco para acabar con los dinosaurios y dejarnos evolucionar, solo fue un mal dia para ellos

                                                                5. Pero eso lo que aprendes en el viaje que dije antes es parte de la evolución humana

                                                                P.D Deberiamos abrir un hilo sobre la extinción de parte de los dinosaurios

                                                                El 4 punto tiene tela y deberíamos hablarlo en el hilo del cristianismo, no?

                                                                Quico Catalán delenda est

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post