Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Post para meditar

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    632 Mensajes 16 Posters 27.0k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @rana baileys
      Última edición por

      "El juez sabio instruye a su pueblo, y el gobierno del discreto es ordenado. Según el juez del pueblo, así son sus ministros, y según el regidor de la ciudad, así son sus moradores.
      El rey ignorante pierde a su pueblo, y la ciudad prospera por la sensatez de los príncipes.
      En manos del Señor está el gobierno de la tierra, y en cada tiempo pone sobre ella a quien le place.
      En la mano del Señor está la fortuna del hombre; es Él quien hace brillar el rostro del escriba.
      No vuelvas a tu prójimo mal por mal, cualquiera que sea el que él te haga, ni te dejes llevar de la soberbia.
      La soberbia es odiosa al Señor y a los hombres, y contra ambos peca quien comete injusticia.
      El imperio pasa de unas naciones a otras por las injusticias, la ambición y la avaricia.
      ¿De qué te ensoberbeces, polvo y ceniza? ya en vida vomitas las entrañas.
      Nada tan odioso como el avaro; él es capaz de vender hasta su alma.
      Una enfermedad ligera hace sonreír al médico. Pero hoy rey y mañana muerto.
      Al morir el hombre, su herencia serán las sabandijas, las fieras y los gusanos.
      El principio de la soberbia es apartarse de Dios y alejar de su Hacedor su corazón.
      Porque el pecado es el principio de la soberbia, y la fuente que le alimenta mana maldades.
      Por eso el Señor envía grandes castigos y los extermina de raíz.
      El Señor derriba el trono de los príncipes, y en su lugar asienta a los mansos.
      El Señor arranca de raíz a los soberbios y planta en su lugar a los humildes.
      Las tierras de las naciones destruye el Señor y las arrasa hasta los cimientos.
      Ya ha destruido y desarraigado algunas y borró de la tierra su memoria.
      Dios aniquiló la memoria de los soberbios y conservó la de los humildes de corazón.
      No es propio de hombres la soberbia, ni la cólera furiosa de los nacidos de mujer."

      Libro del Eclesiástico (Ben Sirac), capítulo 10, vs 1-22.

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909, muy adecuada para meditar la lectura del Eclesiástico al igual que los otros libros sapienciales. Es un compendio de sentencias éticas de carácter precristriano que sin embargo quedaron claramente "superadas" por los evangelios y la patrística, así como por la mística de los siglos posteriores.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909 @rana baileys
          Última edición por gimnastico_1909

          @rana-baileys dijo en Post para meditar:

          @gimnastico_1909, muy adecuada para meditar la lectura del Eclesiástico al igual que los otros libros sapienciales. Es un compendio de sentencias éticas de carácter precristriano que sin embargo quedaron claramente "superadas" por los evangelios y la patrística, así como por la mística de los siglos posteriores.

          Ya sabes que la Revelación va por etapas. Posteriormente todo esto se ha enriquecido, y sin embargo no por ello han perdido validez estas sentencias.

          Dos versículos de este fragmento, de hecho, son citados por la Santísima Virgen María en el Magnificat.

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

            @rana-baileys dijo en Post para meditar:

            @gimnastico_1909, muy adecuada para meditar la lectura del Eclesiástico al igual que los otros libros sapienciales. Es un compendio de sentencias éticas de carácter precristriano que sin embargo quedaron claramente "superadas" por los evangelios y la patrística, así como por la mística de los siglos posteriores.

            Ya sabes que la Revelación va por etapas. Posteriormente todo esto se ha enriquecido, y sin embargo no por ello han perdido validez estas sentencias.

            Dos versículos de este fragmento, de hecho, son citados por la Santísima Virgen María en el Magnificat.

            Así es y fíjate que no había caído. Desde luego la traducción de los breviarios en la liturgia más contemporánea cambia algunos conceptos y quizá sea por la costumbre pero me parece más bonito.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys @rana baileys
              Última edición por

              En el siglo XIII Tomás de Aquino no sólo se dedicaba a sesudas reflexiones teológicas y filosóficas. El hombre también sacaba tiempo para escribir himnos en pro de una liturgia más rica.
              Ya en el hilo hablamos del Pange Lingua, así que hoy toca otro: el "Adoro te devote"

              Ésta es la letra traducida del latín original:

              "Te adoro con devoción, Dios escondido,
              oculto verdaderamente bajo estas apariencias.
              A Ti se somete mi corazón por completo,
              y se rinde totalmente al contemplarte.
              Al juzgar de Ti, se equivocan la vista, el tacto, el gusto;
              pero basta el oído para creer con firmeza;
              creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios:
              nada es más verdadero que esta Palabra de verdad.
              En la Cruz se escondía solo la Divinidad,
              pero aquí se esconde también la Humanidad;
              sin embargo, creo y confieso ambas cosas,
              y pido lo que pidió el ladrón arrepentido.
              No veo las llagas como las vio Tomás
              pero confieso que eres mi Dios:
              haz que yo crea más y más en Ti,
              que en Ti espere y que te ame.
              ¡Memorial de la muerte del Señor!
              Pan vivo que das vida al hombre:
              concede a mi alma que de Ti viva
              y que siempre saboree tu dulzura.
              Señor Jesús, Pelícano bueno,
              límpiame a mí, inmundo, con tu Sangre,
              de la que una sola gota puede liberar
              de todos los crímenes al mundo entero.
              Jesús, a quien ahora veo oculto,
              te ruego que se cumpla lo que tanto ansío:
              que al mirar tu rostro cara a cara,:
              sea yo feliz viendo tu gloria.
              Amén.
              "

              Y ésta es la versión cantada que me ha parecido más emotiva, con pajaritos incluidos:

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys @rana baileys
                Última edición por

                Una pildorilla espiritual:

                "En aquel tiempo exclamó Jesús: te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños."

                Mateo 11:25

                Algo para meditar. Es escueto en palabras pero con una gran profundidad.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rana baileys
                  Última edición por gimnastico_1909

                  Nada mejor para meditar hoy, en el tránsito, distinción, diferencia o separación (que no son sinónimos) entre el espíritu y la materia que este fragmento de la carta a los Gálatas de san Pablo leído en la misa de ayer.

                  "Porque, hermanos, habéis sido llamados a la libertad; sólo que no toméis de esa libertad pretexto para la carne; antes al contrario, servíos por amor los unos a los otros. Pues toda la ley alcanza su plenitud en este solo precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os devoráis mutuamente, ¡mirad no vayáis mutuamente a destruiros! Por mi parte os digo: Si vivís según el Espíritu, no daréis satisfacción a las apetencias de la carne. Pues la carne tiene apetencias contrarias al espíritu, y el espíritu contrarias a la carne, como que son entre sí antagónicos, de forma que no hacéis lo que quisierais. Pero, si sois conducidos por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones, envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios. En cambio el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley."

                  Gálatas 5, 13-23

                  JmGranota82J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                  • JmGranota82J Desconectado
                    JmGranota82 Moderador @gimnastico_1909
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909 si todos pusiéramos en práctica el fruto del espíritu cuántos problemas se solucionarían.

                    Es sent, es nota, València es GRANOTA

                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gimnastico_1909G Desconectado
                      gimnastico_1909 @JmGranota82
                      Última edición por

                      @jmgranota82 dijo en Post para meditar:

                      @gimnastico_1909 si todos pusiéramos en práctica el fruto del espíritu cuántos problemas se solucionarían.

                      Pues sí, pero si ni siquiera los cristianos somos fieles a ese espíritu, ¿Cómo esperar que los demás lo sean?
                      Cómo decía mi abuelo, don ejemplo es el mejor predicador. Un saludo.

                      JmGranota82J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JmGranota82J Desconectado
                        JmGranota82 Moderador @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @gimnastico_1909 pues sí, como dijo Santiago:

                        Del mismo modo, la fe por sí sola, sin obras, está muerta. - Santiago 2:17

                        Podemos tener fe y convencimiento en las promesas hallamos en la Biblia y en sus principios pero si no los ponemos en práctica...de nada sirve.

                        Tu abuelo sí sabía bien 😉

                        Es sent, es nota, València es GRANOTA

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @JmGranota82
                          Última edición por

                          @jmgranota82 dijo en Post para meditar:

                          @gimnastico_1909 pues sí, como dijo Santiago:

                          Del mismo modo, la fe por sí sola, sin obras, está muerta. - Santiago 2:17

                          Podemos tener fe y convencimiento en las promesas hallamos en la Biblia y en sus principios pero si no los ponemos en práctica...de nada sirve.

                          Tu abuelo sí sabía bien 😉

                          Hasta que Lutero y Calvino decretaron la barra libre y sentaron las bases para el nacimiento del capitalismo moderno, el liberalismo, el colonialismo salvaje y la supremacía del relato cultural anglosajón que hoy en día (nunca mejor dicho) se plasma en el otanismo y su visión hegemónica del mundo.

                          Meditemos

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                            @jmgranota82 dijo en Post para meditar:

                            @gimnastico_1909 pues sí, como dijo Santiago:

                            Del mismo modo, la fe por sí sola, sin obras, está muerta. - Santiago 2:17

                            Podemos tener fe y convencimiento en las promesas hallamos en la Biblia y en sus principios pero si no los ponemos en práctica...de nada sirve.

                            Tu abuelo sí sabía bien 😉

                            Hasta que Lutero y Calvino decretaron la barra libre y sentaron las bases para el nacimiento del capitalismo moderno, el liberalismo, el colonialismo salvaje y la supremacía del relato cultural anglosajón que hoy en día (nunca mejor dicho) se plasma en el otanismo y su visión hegemónica del mundo.

                            Meditemos

                            Bueno, de la carta a los Gálatas hasta la OTAN hay un trecho muy largo, amigo. Me parece que lo has recorrido muy rápido. Y sabes bien que no soy afecto al AUKUS, pero hay mucho matiz y aclaración que hacer y, esta vez soy yo el que lo dice, este no es el hilo para ello.

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              "Tened, hermanos míos, por sumo gozo veros rodeados de diversas tentaciones, entendiendo que la prueba de vuestra fe produce la constancia. Pero la constancia ha de tener obras perfectas, para que seáis perfectos e íntegros, sin faltar en cosa alguna. Si alguno de vosotros se halla falto de sabiduría, pídala a Dios, que a todos da largamente y sin reproche, y le será otorgada. Pero pida con fe, sin vacilar en nada, que quien vacila es semejante a las olas del mar, movidas por el viento y llevadas de una a otra parte. Hombre semejante no piense que recibirá nada de Dios. Es varón indeciso e inconstante en todos sus caminos.
                              Gloríese el hermano pobre en su exaltación, el rico en su humillación, porque como la flor de heno pasará. Se levantó el sol con sus ardores, secóse el heno y se perdió la belleza de su aspecto. Así también el rico se marchitará en sus empresas. Bienaventurado el varón que soporta la tentación, porque, probado, recibirá la corona de la vida que el Señor prometió a los que le aman.
                              Nadie en la tentación diga "soy tentado por Dios". Porque Dios ni puede ser tentado al mal, ni tienta a nadie. Cada uno es tentado por sus propias concupiscencias, que le atraen y seducen. Luego la concupiscencia, cuando ha concebido, pare el pecado, y el pecado, una vez consumado, engendra la muerte. No os engañéis, hermanos míos carísimos. Todo buen don y toda dádiva perfecta viene de arriba, desciende del Padre de las luces, en el cual no se da mudanza ni sombra de alteración. De su propia voluntad nos engendró por la palabra de la verdad, para que seamos como primicias de sus criaturas."

                              Carta de Santiago, capítulo 1, versículos 2 a 18.

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                La moderna física nos ha demostrado que tanto el tiempo como el espacio son dimensiones que en la inmensidad del universo alcanzan cifras descomunales, casi inconcebibles.
                                Ambas cosas, tiempo y espacio ya encontraban un eco en los libros sapienciales del AT, en concreto los Salmos, aunque como su nombre indica, hay una gran sabiduría en todos ellos.

                                El ser humano es algo ínfimo en el cosmos:

                                "Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos,
                                la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
                                el ser humano, para darle poder?
                                "
                                Salmo 8

                                El tiempo es algo relativo, muy relativo, una ilusión persistente como dijo Einstein:

                                "Mil años en tu presencia son un ayer que pasó, una vela nocturna"
                                Salmo 89

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por

                                  Soportamos con paciencia no ser buenos, pero nos es intolerable no parecer o no ser tenidos por buenos. Así, vivimos del todo pendientes de las alabanzas de los hombres.

                                  Tomás de Celano.

                                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                    Última edición por

                                    El espíritu de la carne quiere y se esfuerza mucho en tener palabras, pero poco en las obras; y no busca la religión y la santidad en el espíritu interior, sino que quiere y desea tener una religión y santidad que aparezca exteriormente a los hombres.
                                    Y estos son aquellos de quienes dice el Señor, "en verdad os digo, recibieron su recompensa" (Mt 6, 2). Por el contrario, el Espíritu del Señor quiere que la carne sea mortificada y despreciada, vil y abyecta. Y se aplica con empeño a la humildad y la paciencia y a la pura y simple y verdadera paz del espíritu. Y siempre desea, sobre todas las cosas, el temor divino y la sabiduría divina y el amor divino del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
                                    Y restituyamos todos los bienes al Señor Dios altísimo y sumo, y reconozcamos que todos los bienes son de Él, y démosle gracias por todos a Él, de quien proceden todos los bienes. Y el mismo altísimo y sumo, solo Dios verdadero, tenga y a Él se le tributen y El reciba todos los honores y reverencias, todas las alabanzas y bendiciones, todas las gracias y gloria, de quien es todo bien, pues "sólo Él es bueno" (Lc 18, 19).
                                    Y cuando veamos y oigamos decir o hacer el mal o blasfemar contra Dios, nosotros bendigamos y hagamos bien y alabemos a Dios, "que es bendito por los siglos" (Rom 1, 25).

                                    San Francisco de Asís. Regla no bulada, XVII.

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys @gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @gimnastico_1909 se me agotaron los positivos 😔

                                      Pero al menos vaya un versículo para meditar:

                                      "Y dejándolos, salió fuera de la ciudad, a Betania, y allí pasó la noche"

                                      Mt 21, 17

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      JmGranota82J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                      • JmGranota82J Desconectado
                                        JmGranota82 Moderador @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys crack eres

                                        Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys @JmGranota82
                                          Última edición por

                                          Noche es tiempo propicio para escuchar el silencio y meditar.
                                          En algún mensaje anterior creo haber puesto el Salve Regina, una bella composición. Pero hoy me permito un ejercicio comparativo.
                                          Primeramente interpretada por el coro de monjes del monasterio de Silos. El monje que no hace la genuflexión es el actual abad, por lo que el vídeo no es antiguo.

                                          A unos 20 kms al sur de Silos está Caleruega, el pueblo natal de Domingo de Guzmán. De hecho su madre le llamó así como agradecimiento a Domingo de Silos por el buen parto. Con cierta frecuencia durante su embarazo recorrió ese trayecto en actitud rogante.
                                          Caleruega marca el final de la Ribera del Duero y el comienzo del monte burgalés del sureste. Allí los dominicos erigieron un convento para honrar la figura del santo fundador. Visto desde fuera puede parecer antiguo pero su inauguración data de 65 años atrás, casi nada para un monumento de esas características. Llegando desde Aranda se observa incluso desde varios kms antes de llegar, que en invierno se combina con la visión a lo lejos de las cumbres nevadas de la sierra de La Demanda.
                                          Hace unas pocas décadas nevaba mucho en el pueblo. Ahora casi nada.
                                          Los dominicos intentaron y creo que consiguieron que el convento no pareciese moderno exteriormente, que no fuera un engendro en mitad de un entorno histórico. El viajero no informado bien puede pensar que tiene varios siglos, pero no, es de 1957.
                                          El lugar donde se grabó el vídeo es la capilla conventual. Una dependencia en la que destaca la vidriera que podéis ver a la derecha. Hecha de tal forma que la luz vespertina arroja sus últimos rayos sobre el altar y especialmente sobre el Cristo que se encuentra enfrente
                                          Desde su fundación el convento se dedicó a noviciado hasta que hace unos años lo dejó de ser. El descenso de vocaciones fue la razón, y ya de paso utilizaron todo el recinto para recibir a viajeros o grupos interesados. No es un hotel al uso.
                                          El Salve Regina se cantaba al finalizar las Vísperas del Sábado (que no son los viernes) y se acompañaba con incienso. Era como el momento culminante de la semana litúrgica.
                                          Y aquí el vídeo. Tras el canto aludido entonan otro que es más estrictamente dominicano.
                                          Espero os guste y ya de paso cuál os ha conmovido más.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys dificil decirlo, los dos son muy hermosos.

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post