Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    2.6k Mensajes 175 Posters 187.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR
      Última edición por

      https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/copa-de-la-republica-y-desmemoria-democratica

      Copa de la República y desmemoria democrática
      PLAZA GRANOTALEVANTE UD

      Levante UD
      7/10/2022 -

      VALÈNCIA. Quizá el senador Mulet tiene razón al afirmar que la cámara alta y sus representantes no están de adorno; que el Senado tenía pleno derecho a reabrir el melón de la Ley de memoria democrática para enmendarla y devolverla al Congreso, incluyendo entre otras muchas cosas el reconocimiento de la Copa que ganó el Llevant en Sarrià en el 37. Yo no tengo tan claro que el Senado sirva para algo, pero eso es arena de otro costal. En todo caso, antes de la votación del miércoles 5/10/22, Carles Mulet sabía que Joan Baldoví, su compañero de Compromís, votó en su día a favor de la aprobación de la ley en el Congreso (sin el reconocimiento de la Copa) y, sobre todo, sabía que ninguno de los firmantes quería su retorno al Congreso; nadie quería reabrir debates sobre una norma compleja, llena de aristas y cogida con hilos como pocas. La votación, por tanto, estaba perdida de antemano, pero Mulet alertó al levantinismo y apuntó al PSOE como responsable. Y no es exactamente así: la responsabilidad, en todo caso, es compartida plenamente con Podemos. Y Compromís tampoco ha estado fino.

      En abril de 2021, tras el funeral del gran Toni Calpe, tuve ocasión de conversar con Quico Catalán y García Nieves sobre la pretensión de Baldoví de puentear a la RFEF y abrir una nueva vía para el reconocimiento de la Copa de la España Libre a través de la Ley de memoria democrática. Ernesto Calpe nos ilustró, una vez más, sobre el significado de aquel trofeo para quienes lo conquistaron. Su padre, entre ellos, siempre se sintió campeón de Copa. En la intimidad, claro. El régimen no quería ni oir hablar de que hubo fútbol durante la contienda, en la España republicana. Este era el nivel. Y aún hoy. Así pues, Baldoví alzaba la bandera de la histórica reivindicación levantina. Tras la iniciativa estaba su compañero de partido y diputado de Cultura Xavi Rius, el mismo que en 2007, a través de Isaura Navarro, consiguió que el Congreso, por unanimidad, reconociera el título e instara a la RFEF a incluirlo en su palmarés. ¿Por qué esta vez no sucedió?

      La voz cantante en la comisión fue para Podemos y PSOE. Ninguno de los relatores de los partidos en el gobierno de España consideró introducir el reconocimiento de la Copa. ¿Por qué razón, si era un tema amable, de un simbolismo potente? No debió existir ninguna sugerencia al respecto desde las filas valencianas de ambos partidos. Y tampoco, por supuesto, entre los contrarios a la propia ley (PP, Ciudadanos, Vox, etc). Es obvio que la iniciativa, que Baldoví había hecho pública y defendió desde la tribuna del Congreso, no captó la empatía de Podemos ni PSOE. ¿Dejadez? ¿Desinterés? Aún así, ¿pudo Baldoví negociar con mayor énfasis para que incluyeran el reconocimiento? La ley se aprobó por una diferencia de 14 votos a favor, los mismos que abstenciones, algo que dejaba a Compromís en una buena posición para forzar la inclusión del tema en la ley. Sin embargo, Baldoví votó a favor sin que se validara ninguna de las enmiedas que presentó.

      Probablemente, la Copa se consideró un asunto menor por parte de todos en medio de una negociación a muchas bandas. Y no se incluyó porque los valencianos, así en general, del equipo que sean, no pintamos un pimiento ni en este ni en ningún otro asunto en Madrid. Se ha especulado con la posibilidad de que la RFEF presionara para sacar el tema de la ecuación. Lo desconozco. No creo. ¡Qué vergüenza, en todo caso (una más) que la RFEF de Rubiales siga desoyendo el mandato del Congreso de 2007!

      Tengo más preguntas: ¿por qué Baldoví anunció a bombo y platillo que trabajaría por el reconocimiento de la Copa del 37 si a la hora de la verdad no lo peleó con la determinación suficiente? Ya lo explicará al levantinismo, si quiere. ¿Podemos? ¿El PSOE? La posición ahora de algunos miembros del PSOE es que, con la ley aprobada, podrá tramitarse el reconocimiento a través del Ministerio de Cultura y, de hecho, ya ha habido contactos con el club en este sentido. Desde luego, hubiese sido mucho más sencillo y eficaz introducirlo en la ley. Se les pasó. O no lo consideraron bastante importante. Si son capaces de hacerlo ahora, por fin, seré el primero en aplaudirles.

      El senador Mulet sabía que no existía ninguna opción de sacar adelante el reconocimiento de la Copa del 37 en el Senado pero avivó la llama para evidenciar que Compromís había abanderado el tema (aunque de forma, a todas luces, insuficiente), en contraposición al PSOE, y para culpar a los socialistas del fracaso, en clave preelectoral. Mulet está en su derecho. Lo cierto es que ni Podemos ni PSOE han estado a la altura. Y que a Compromís, entre bastidores, que es donde se cocinan estas cosas para que salgan bien, le faltó nervio, picardía, quizá convicción.

      ¿Es esta una bala malgastada en el tortuoso camino del reconocimiento oficial del título? Desde luego que sí. En un mundo ideal, Baldoví se sienta con los dos mismos partidos con que gobierna la Generalitat, pacta la inclusión del reconocimiento de la Copa en la ley y los tres explican el plan al Llevant y a la RFEF. Algo bien urdido, como en 2007.

      “La Copa és nostra, ho vullga o no Madrid” cantaba Lliure. Y la letra está más vigente que nunca. Pero no perdamos de vista que la falta de reconocimiento de la Copa del 37 no es un problema sólo de levantinistas; es una actitud irrespetuosa con todo el fútbol valenciano. Y por supuesto con la memoria democrática que se quiere rescatar con esta ley, con la memoria de los ganadores del 37, que fue borrada durante cuatro décadas de dictadura y que sigue ultrajada durante cuatro más de democracia.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      alekgranaA Toni GranotaT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
      • alekgranaA Desconectado
        alekgrana @ROMPEDOR
        Última edición por

        @rompedor Cada dia lo tenemos mas jodido para votar...

        Quico Catalán delenda est

        ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Toni GranotaT Desconectado
          Toni Granota @ROMPEDOR
          Última edición por

          @rompedor La desvergüenza de los políticos en general y de Rubiales y la RFEF en particular, que asco de que dan todos.

          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @Toni Granota
            Última edición por

            @toni-granota dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

            @rompedor La desvergüenza de los políticos en general y de Rubiales y la RFEF en particular, que asco de que dan todos.

            Con todo el mérito que pueda tener la iniciativa de Compromis, aqui toda la responsabilidad es de la federación. Mañana mismo podrían darle oficialidad a la copa. No lo hacen porque no quieren y punto.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR @alekgrana
              Última edición por

              @alekgrana dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

              @rompedor Cada dia lo tenemos mas jodido para votar...

              Por eso fundaré el Partido Rompediano, en el cual con la mayoría absoluta nuestra y mi Gobierno de España presidido por mi se reconocerá nuestra Copa y mandaré a prisión a Tebas.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • alekgranaA Desconectado
                alekgrana @ROMPEDOR
                Última edición por alekgrana

                @rompedor

                56d12e30-0f73-480f-897a-bee8702ea922-image.png

                Rompe Rompe Rompe... y luego crujes a Qcique
                ( Suena el himno del Levante de fondo)

                Quico Catalán delenda est

                ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR @alekgrana
                  Última edición por

                  @alekgrana dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                  @rompedor

                  56d12e30-0f73-480f-897a-bee8702ea922-image.png

                  Rompe Rompe

                  Bueno quita esa estatua y además que haya mas senyeras y banderas azulgranas en esa foto.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • alekgranaA Desconectado
                    alekgrana @ROMPEDOR
                    Última edición por

                    @rompedor Es verdad...

                    Quico Catalán delenda est

                    ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ROMPEDORR Desconectado
                      ROMPEDOR @alekgrana
                      Última edición por

                      @alekgrana dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                      @rompedor Es verdad...

                      Mandar a prisión a Tebas no sería dictatorial, es limpiar España e higienizar a la sociedad.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • alekgranaA Desconectado
                        alekgrana @ROMPEDOR
                        Última edición por

                        @rompedor dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                        Mandar a prisión a Tebas no sería dictatorial, es limpiar España e higienizar a la sociedad.

                        319577cb-0c11-4427-9273-82c6c2abc00a-image.png

                        Quico Catalán delenda est

                        ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR @alekgrana
                          Última edición por

                          @alekgrana dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                          @rompedor dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                          Mandar a prisión a Tebas no sería dictatorial, es limpiar España e higienizar a la sociedad.

                          319577cb-0c11-4427-9273-82c6c2abc00a-image.png

                          Así mejor, además con canticos como "Tebasiano dime que se siente", "Tebas vete ya" "La Copa es nostra", "xoto el que no bote" "Tebiasiano quien no bote eh eh" "mierda UD Madridbarça " ....

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • alekgranaA Desconectado
                            alekgrana @ROMPEDOR
                            Última edición por alekgrana

                            @rompedor dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                            @alekgrana dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                            @rompedor dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                            Mandar a prisión a Tebas no sería dictatorial, es limpiar España e higienizar a la sociedad.

                            319577cb-0c11-4427-9273-82c6c2abc00a-image.png

                            Así mejor, además con canticos como "Tebasiano dime que se siente", "Tebas vete ya" "La Copa es nostra", "xoto el que no bote" "Tebiasiano quien no bote eh eh" "mierda UD Madridbarça " ....

                            "Tebas a tomar pol culo" xD

                            Quico Catalán delenda est

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ROMPEDORR Desconectado
                              ROMPEDOR
                              Última edición por ROMPEDOR

                              https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/levante-somos-todos-y-la-fundacion-acuerdan-la-busqueda-de-candidaturas-a-la-presidencia-del-club

                              El Levante intenta avanzar en el reconocimiento título de la República de 1937
                              Plaza Deportiva

                              19/10/2022 -

                              VALÈNCIA. El presidente del Levante, Quico Catalán, se reunió este miércoles con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, para dar “un paso más” de cara a que el club valenciano obtenga el reconocimiento oficial del título de la República logrado en 1937.

                              Hace dos semanas, el Senado aprobó la Ley de Memoria Democrática y rechazó más de quinientas enmiendas, entre las que se encontraba una presentada por Compromís y que solicitaba el reconocimiento oficial de la Copa de la España Libre lograda en 1937.

                              Sin embargo, el Levante, a través de su presidente, sigue trabajando para obtener dicho reconocimiento y este miércoles mantuvo está “reunión importante”, según fuentes del club valenciano, a la que también asistieron los senadores socialistas Joan Lerma y Artemi Rallo, que fue quien publicó una foto de la cita en su cuenta en Twitter.

                              La Ley de Memoria Democrática entrará en vigor esta semana con su publicación en el BOE, según anunció el 14 de octubre el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Felix Bolaños

                              7f249608-687a-4d42-a7c6-4357a2290edc-image.png

                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @ROMPEDOR
                                Última edición por

                                @rompedor Algo me dice que la parte principal de la reunión fue el almuerzo de después. Y la foto.

                                A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • A Desconectado
                                  Abegran-ota @gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909 dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                                  @rompedor Algo me dice que la parte principal de la reunión fue el almuerzo de después. Y la foto.

                                  Que va hombre, si se fueron luego al bar del chino de la esquina, mal pensado.

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @Abegran-ota
                                    Última edición por rana baileys

                                    En la actualización de cada día nueve, el Museo Virtual del Levante UD rescata una pieza emitida el año pasado para reivindicar la Copa del 37.
                                    Es posible que en su día se colgara este video en el hilo, pero en cualquier caso no está de más recordarlo.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys @rana baileys
                                      Última edición por rana baileys

                                      Emilio Nadal estará para hablar sobre la Copa del 37

                                      FjpDWnEXEAIH5JG.jpeg

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ROMPEDORR Desconectado
                                        ROMPEDOR
                                        Última edición por

                                        https://iusport.com/art/121339/el-depor-reclama-oficialmente-a-la-rfef-el-titulo-de-la-copa-de-espana-de-1912?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

                                        El Dépor reclama oficialmente a la RFEF el título de la Copa de España de 1912
                                        EFE / IUSPORTMartes, 20 de Diciembre de 2022

                                        La obra versa sobre los orígenes del club gallego y el fútbol coruñés, lleva la firma de Rubén Ventureira y está editado por la Fundación RC Deportivo.
                                        El Deportivo ha iniciado ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) un proceso para reclamar su séptimo título, la Copa de España de 1912, que descubrió con la investigación que dio lugar al libro "De la Sala Calvet al título olvidado", que fue presentado este martes.

                                        La obra versa sobre los orígenes del club gallego y el fútbol coruñés, lleva la firma de Rubén Ventureira y está editado por la Fundación RC Deportivo.

                                        El club gallego ganó su primer título oficial en 1995, la primera de sus dos Copas del Rey, pero si consigue que se le valide el de 1912 será el más antiguo de un palmarés en el que, además de esos torneos figuran una Liga (2000) y tres Supercopas (1995, 2000 y 2002).

                                        El Deportivo ya ha trasladado a la RFEF el hallazgo a la espera de que esta le dé validez.

                                        Según el autor del libro, en 1912, la FECF (Federación Española de Clubes de Foot-ball) celebró la Copa España, al que se inscribieron tres equipos y cuyo título se decidió finalmente en un único partido disputado el 7 de septiembre, entre el Deportivo y el Vigo, partido que los coruñeses ganaron 4-3.

                                        Ventureira expuso que en aquella época se dieron situaciones como las de 1908 y 1913, en donde el torneo consistió en un único partido (se impusieron Real Madrid en 1908 y FC Barcelona en 1913), o la de 1904, cuando el ganador, Athletic Club, no llegó a disputar ningún partido, pero los tres tienen reconocido el título de la Copa del Rey.

                                        El Deportivo conserva el trofeo de aquel torneo porque en 1913 iba a organizarse su segunda edición en A Coruña, pero finalmente no se celebró; ahora, 110 años después, reclama su oficialidad para incluirlo en su palmarés.

                                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                        Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Toni GranotaT Desconectado
                                          Toni Granota @ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          @rompedor dijo en Post reivindicativo por la Copa de la España Libre (República) 1937:

                                          https://iusport.com/art/121339/el-depor-reclama-oficialmente-a-la-rfef-el-titulo-de-la-copa-de-espana-de-1912?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

                                          El Dépor reclama oficialmente a la RFEF el título de la Copa de España de 1912
                                          EFE / IUSPORTMartes, 20 de Diciembre de 2022

                                          La obra versa sobre los orígenes del club gallego y el fútbol coruñés, lleva la firma de Rubén Ventureira y está editado por la Fundación RC Deportivo.
                                          El Deportivo ha iniciado ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) un proceso para reclamar su séptimo título, la Copa de España de 1912, que descubrió con la investigación que dio lugar al libro "De la Sala Calvet al título olvidado", que fue presentado este martes.

                                          La obra versa sobre los orígenes del club gallego y el fútbol coruñés, lleva la firma de Rubén Ventureira y está editado por la Fundación RC Deportivo.

                                          El club gallego ganó su primer título oficial en 1995, la primera de sus dos Copas del Rey, pero si consigue que se le valide el de 1912 será el más antiguo de un palmarés en el que, además de esos torneos figuran una Liga (2000) y tres Supercopas (1995, 2000 y 2002).

                                          El Deportivo ya ha trasladado a la RFEF el hallazgo a la espera de que esta le dé validez.

                                          Según el autor del libro, en 1912, la FECF (Federación Española de Clubes de Foot-ball) celebró la Copa España, al que se inscribieron tres equipos y cuyo título se decidió finalmente en un único partido disputado el 7 de septiembre, entre el Deportivo y el Vigo, partido que los coruñeses ganaron 4-3.

                                          Ventureira expuso que en aquella época se dieron situaciones como las de 1908 y 1913, en donde el torneo consistió en un único partido (se impusieron Real Madrid en 1908 y FC Barcelona en 1913), o la de 1904, cuando el ganador, Athletic Club, no llegó a disputar ningún partido, pero los tres tienen reconocido el título de la Copa del Rey.

                                          El Deportivo conserva el trofeo de aquel torneo porque en 1913 iba a organizarse su segunda edición en A Coruña, pero finalmente no se celebró; ahora, 110 años después, reclama su oficialidad para incluirlo en su palmarés.

                                          Tendría guasa, por llamarlo de algún modo, que le conceda Pundonor este título al Depor y nos siga ninguneado a nosotros el de 1937

                                          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                          ROMPEDORR D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ROMPEDORR Desconectado
                                            ROMPEDOR @Toni Granota
                                            Última edición por

                                            @toni-granota No digo que no se lo merezcan los coruñeses pero si, sería una guarrada mas.

                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post