El universo. Astrofísica y metafísica.
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Tengo una duda existencial la cual me perturba últimamente y que aunque no parezca oportuna para este hilo, al final creo que si
El cambio climático... xD
Si el ser humano lleva contaminando como si no hubiera mañana durante los ultimo 180 años, supongamos que incluso retrocedemos mas en el tiempo, supongamos que empezamos a contaminar hace 3000 años,... no es un poco frágil el medio en el que vivimos???
Las civilizaciones extraterrestres mas avanzadas tecnológicamente ( si es que existen) deben o han tenido que contaminar su medio igual o mas que nosotros ....
Nadie pasa a la fusión nuclear por la buenas sin antes no haber pasado por otras fuentes de energia contaminantes y si una cosa va de la mano de la otra?
¿y si avanzar tecnológicamente pasa por contaminar por cojones?
¿Y si no es posible llegar a otras estrellas sin joder tu medio ambiente?Vamos que tiene pinta de ser un equilibrio muy frágil, tan frágil que no hemos detectado otras civilizaciones igual o mas avanzadas que nosotros
La vida no es frágil. La vida es resistente de cojones, y ha sobrevivido a impactos de asteroides con niveles de CO2 y otros gases venenosos muchísimo más elevados que ahora, cambios climáticos mucho más salvajes que el actual, periodos de desertización extremo, glaciaciones...
lo que pasa es que "la vida" es un concepto abstracto. Lo que tenemos son cientos de miles o millones de especies de todo tipo y condición, generalmente compitiendo entre sí por ocupar nichos ecológicos.
Así que, se puede decir que lo que está en riesgo es la biodiversidad, o el mundo como lo conocemos. y yo tampoco lo tengo tan claro, porque la mayoría de las especies que nos parecen frágiles, cuando se les pone a prueba, con el tiempo suficiente, se adaptan a los cambios, y te encuentras orquídeas respirando metano si hace falta. Con el tiempo suficiente.
Otras especies, muy especializadas en ciertas condiciones, pues si estas cambian, no les da tiempo a adaptarse y desaparecen. Pero "la vida" ocupa su espacio con otras formas.En resumen: que si ese cambio climático y la disminución de la biodiversidad es por culpa de la acción humana, nos hemos de sentir responsables (por no hablar de los perjuicios que esos cambios podrían procurar a la especie dominante, o sea el hombre).
De ahí al histerismo de que "acabamos con la vida", media un abismo. No tenemos medios de acabar con la vida actualmente. En cuanto a lo de "nos estamos cargando el planeta", pues salvo que inventemos la estrella de la muerte, no, no nos estamos cargando el planeta.
El planeta tierra nos enterrará (nunca mejor dicho) a la especie humana y a todas las especies antes de desaparecer.PD: pongo imagen alusiva para que no se haga bola.
Esto es lo que necesitamos para "cargarnos el planeta" -
He encontrado este articulo donde le preguntan a una IA sobre el sentido de la vida, no hago spoiler para que lo leais...
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
He encontrado este articulo donde le preguntan a una IA sobre el sentido de la vida, no hago spoiler para que lo leais...
Pues bastante de acuerdo con esa IA
-
@rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
He encontrado este articulo donde le preguntan a una IA sobre el sentido de la vida, no hago spoiler para que lo leais...
Pues bastante de acuerdo con esa IA
Jo, que profunda la IA. Y un tanto farragosa.
Yo también estoy de acuerdo con que el amor es el sentido de la vida.Por cierto, lo delas IA cada vez da más miedo. Hace 70 años Isaac Asimov ya especuló con que unos ordenadores superinteligentes acabarían siendo los gobernantes de la humanidad en su bien. Y que lo harían mejor en ese sentido que cualquier ser humano.
-
@gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
He encontrado este articulo donde le preguntan a una IA sobre el sentido de la vida, no hago spoiler para que lo leais...
Pues bastante de acuerdo con esa IA
Jo, que profunda la IA. Y un tanto farragosa.
Yo también estoy de acuerdo con que el amor es el sentido de la vida.Por cierto, lo delas IA cada vez da más miedo. Hace 70 años Isaac Asimov ya especuló con que unos ordenadores superinteligentes acabarían siendo los gobernantes de la humanidad en su bien. Y que lo harían mejor en ese sentido que cualquier ser humano.
-
@rana-baileys Estamos de acuerdo...el amor en sus distintas vertientes
-
Hace unos días el canal Jodisea publicó un vídeo de hora y cuarto más o menos en el que se narra muy bien (en mi opinión) la evolución del Universo desde el Big Bang.
El canal en sí trata sobre todo temas de Universo pero no sólo. También hay otras cuestiones del mundo de la ciencia.
Por suerte los amantes de estas cosas tenemos mucho de donde elegir. Canales en cantidad y en calidad. Lástima que el tiempo no acompañe. -
@rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Lástima que el tiempo no acompañe.
Pues sí, amenaza tormenta...
-
Y aquí está la continuación del último vídeo, aunque curiosamente se publicó antes.
Qué le espera a la Tierra y al Universo desde ahora hasta el final de los tiempos, que en la más optimista de las opciones se data en una cantidad de años de 10 elevado a la potencia 1.500.
Puede parecer mucho tiempo, pero no varía mucho de esperar a que el árbitro pite el final cuando el Levante va ganando y el rival aprieta.
De todas formas, en una potencia que no cabe en una línea todo podría volver a empezar.
Perdón por el spoiler, pero a una mente inquieta no se le puede permitir pasar de largo. -
@rana-baileys Pues el futuro no es muy esperanzador, cambio climatico a lo Venus, luego el sol se nos comera, las estrellas cercanas explotaran igual, Andrómeda que nos la tiene jurada...
Pero quizá cuando todo eso llegue ya no estaremos aqui... seremos un recuerdo, con suerte alguna nave autónoma pueda llegar a otras estrellas lejanas
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@rana-baileys Pues el futuro no es muy esperanzador, cambio climatico a lo Venus, luego el sol se nos comera, las estrellas cercanas explotaran igual, Andrómeda que nos la tiene jurada...
Pero quizá cuando todo eso llegue ya no estaremos aqui... seremos un recuerdo, con suerte alguna nave autónoma pueda llegar a otras estrellas lejanas
Pues no sé, igual el amigo gim que lleva una vida muy sana podría seguir por aquí. O a Malc le puede pillar debatiendo alguna cosa.
-
@rana-baileys @Malcontent le dirá a los extraterrestres que dejen sus naves que quitan "espacio" publico, y que no puede ver Sirio bien... que el espacio es de todos y que se vayan con sus naves a dar pol culo a otro lao xD
-
Yo aunque me tachen algunos "malintencionados" como pesimista...creo que el universo empezara a contraer, vamos lo que llaman el gran rebote
La materia del universo peta, hace boom a lo bestia, se esparrama hacia todos los lados del vacío mientras se va enfriando y peridiendo fuelle, luego la gravedad, la física cuantica, la materia oscura y los agujeros negros va atrayendo es materia hacia el centro o el punto que más gravedad tenga, se comprime hasta una singularidad y luego revienta de nuevo y volvemos a empezar
Esto seria mi ideal, asi explicao a lo mecaguen diez xD
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@rana-baileys @Malcontent le dirá a los extraterrestres que dejen sus naves que quitan "espacio" publico, y que no puede ver Sirio bien... que el espacio es de todos y que se vayan con sus naves a dar pol culo a otro lao xD
Con que las metan en garaje ya me vale xD
-
@rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
O a Malc le puede pillar debatiendo alguna cosa.
Siempre me cae algo
-
@malcontent dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
@rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
O a Malc le puede pillar debatiendo alguna cosa.
Siempre me cae algo
Te lo ganas a pulso
-
-
Después del último supuesto descubrimiento en el que nos comentan que los agujeros negros podrían generar la energía oscura que separa el espacio tiempo, generando vacio y generando gravedad...petada de cabeza
Toda las astrofísica o casi toda debe ser repasada
Lo que tengo claro es que los agujeros negros son el motor de todo, de nuestra galaxia y del espacio tiempo en el que vivimos...el cual distorsionan
Habrá que ir digiriendo esto poco a poco, si esto se confirma -
Ultima imagen de campo profundo del James Webb
Que decir...
-
@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Después del último supuesto descubrimiento en el que nos comentan que los agujeros negros podrían generar la energía oscura que separa el espacio tiempo, generando vacio y generando gravedad...petada de cabeza
Toda las astrofísica o casi toda debe ser repasada
Lo que tengo claro es que los agujeros negros son el motor de todo, de nuestra galaxia y del espacio tiempo en el que vivimos...el cual distorsionan
Habrá que ir digiriendo esto poco a poco, si esto se confirmahttps://www.bbc.com/mundo/noticias-57277166
"La materia oscura es una sustancia invisible que permea el espacio. Conforma el 80% de la materia del universo."
https://www.ngenespanol.com/el-espacio/que-es-la-materia-oscura/
"En pocas palabras, es elemento que está en todo el universo, interactúa con la gravedad, ocupa un espacio y no es visible. Todo lo demás sigue siendo un misterio".
"Por la fe, sabemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de manera que lo visible proviniese de lo que no se ve."
San Pablo. Carta a los Hebreos 11, 2.