Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Recta final

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    565 Mensajes 34 Posters 36.8k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys @ROMPEDOR
      Última edición por

      @rompedor dijo en Recta final:

      586aac85-9ee4-4df2-a771-53dbbc4185f1-image.png

      Según Besoccer estamos junto el Eibar de los mejores posicionados para el ascenso directo.

      Pues no sé en qué datos o criterios se basa Besoccer pero estas cosas tienen un componente gafe que no me hace mucha gracia.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Nabil El ZharN ROMPEDORR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • J Desconectado
        Jose27levanteud @ROMPEDOR
        Última edición por Jose27levanteud

        @rompedor dijo en Recta final:

        586aac85-9ee4-4df2-a771-53dbbc4185f1-image.png

        Según Besoccer estamos junto el Eibar de los mejores posicionados para el ascenso directo.

        Al principio éramos los candidatos absolutos.
        En principio con todas las bajas que tenemos podemos quedar entre los dos primeros siempre que no perdamos contra las palmas y alavés y ganemos todos los demás.
        Yo confío, ojalá soldado despierte porque bouldini solo no va poder.
        Aún a malas metía a Iborra de delantero.
        Siempre ha tenido gol.

        kiso por viK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kiso por viK Desconectado
          kiso por vi @Jose27levanteud
          Última edición por

          @jose27levanteud dijo en Recta final:

          @rompedor dijo en Recta final:

          586aac85-9ee4-4df2-a771-53dbbc4185f1-image.png

          Según Besoccer estamos junto el Eibar de los mejores posicionados para el ascenso directo.

          Al principio éramos los candidatos absolutos.
          En principio con todas las bajas que tenemos podemos quedar entre los dos primeros siempre que no perdamos contra las palmas y alavés y ganemos todos los demás.
          Yo confío, ojalá soldado despierte porque bouldini solo no va poder.
          Aún a malas metía a Iborra de delantero.
          Siempre ha tenido gol.

          ¿No veres l'altre a Iborra de davanter?
          Res de res.
          Si als davanters no arriben pilotes poc poden fer.

          ClarinC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Nabil El ZharN Desconectado
            Nabil El Zhar Moderador @rana baileys
            Última edición por

            @rana-baileys dijo en Recta final:

            @rompedor dijo en Recta final:

            Según Besoccer estamos junto el Eibar de los mejores posicionados para el ascenso directo.

            Pues no sé en qué datos o criterios se basa Besoccer pero estas cosas tienen un componente gafe que no me hace mucha gracia.

            Supose que per els rivals que tenim en els pròxims partits cadascú i els resultats que vam tindre contra eixos mateixos rivals en la 1a volta.

            Dels que ens queden, a excepció de Las Palmas i Oviedo hem guanyat a tots.

            Un ochi râde, altul plânge
            Σιγά σιγά

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M Desconectado
              mikel @Nabil El Zhar
              Última edición por

              Yo no quiero mirar hasta que pase el partido del Alaves, Creo que la clave es la jornada que nos toca el Tenerife, a partir de entonces ya hablamos.

              pacolluP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • pacolluP Desconectado
                pacollu @mikel
                Última edición por

                @mikel dijo en Recta final:

                Yo no quiero mirar hasta que pase el partido del Alaves, Creo que la clave es la jornada que nos toca el Tenerife, a partir de entonces ya hablamos.

                Bona nit.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR @rana baileys
                  Última edición por

                  @rana-baileys dijo en Recta final:

                  @rompedor dijo en Recta final:

                  586aac85-9ee4-4df2-a771-53dbbc4185f1-image.png

                  Según Besoccer estamos junto el Eibar de los mejores posicionados para el ascenso directo.

                  Pues no sé en qué datos o criterios se basa Besoccer pero estas cosas tienen un componente gafe que no me hace mucha gracia.

                  Pues ser gafe no es mi intención como tampoco dar falsas esperanzas. Por cierto, ayer mismo también salió un estudio para la permanencia en primera y basándose en Inteligencia Artificial se salvan los xotos. Puede pasar de todo.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR
                    Última edición por

                    https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                    LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                    Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                    Mario Lupión

                    15/04/2023 -
                    VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                    El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                    La situación de Javi Calleja
                    El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                    El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                    LEVANTE UD
                    LEVANTE UD

                    El fichaje de Iborra
                    El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                    El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                    Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                    El esfuerzo de verano, al traste
                    Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                    Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                    Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                    También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                    Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                    Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                    De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    ClarinC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                    • ClarinC Desconectado
                      Clarin @ROMPEDOR
                      Última edición por

                      @rompedor dijo en Recta final:

                      https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                      LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                      Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                      Mario Lupión

                      15/04/2023 -
                      VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                      El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                      La situación de Javi Calleja
                      El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                      El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                      LEVANTE UD
                      LEVANTE UD

                      El fichaje de Iborra
                      El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                      El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                      Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                      El esfuerzo de verano, al traste
                      Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                      Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                      Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                      También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                      +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                      Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                      Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                      De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                      Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                      ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR @Clarin
                        Última edición por

                        @clarin dijo en Recta final:

                        @rompedor dijo en Recta final:

                        https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                        LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                        Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                        Mario Lupión

                        15/04/2023 -
                        VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                        El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                        La situación de Javi Calleja
                        El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                        El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                        LEVANTE UD
                        LEVANTE UD

                        El fichaje de Iborra
                        El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                        El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                        Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                        El esfuerzo de verano, al traste
                        Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                        Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                        Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                        También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                        +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                        Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                        Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                        De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                        Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                        A mi me parece bien que expongan porque así somos mas conscientes de lo que nos jugamos.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        ClarinC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ClarinC Desconectado
                          Clarin @ROMPEDOR
                          Última edición por

                          @rompedor dijo en Recta final:

                          @clarin dijo en Recta final:

                          @rompedor dijo en Recta final:

                          https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                          LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                          Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                          Mario Lupión

                          15/04/2023 -
                          VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                          El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                          La situación de Javi Calleja
                          El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                          El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                          LEVANTE UD
                          LEVANTE UD

                          El fichaje de Iborra
                          El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                          El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                          Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                          El esfuerzo de verano, al traste
                          Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                          Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                          Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                          También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                          +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                          Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                          Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                          De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                          Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                          A mi me parece bien que expongan porque así somos mas conscientes de lo que nos jugamos.

                          Buscan presión e inestabilidad

                          joscbfJ ROMPEDORR MalcontentM 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • joscbfJ No molestar
                            joscbf @Clarin
                            Última edición por

                            @clarin dijo en Recta final:

                            @rompedor dijo en Recta final:

                            @clarin dijo en Recta final:

                            @rompedor dijo en Recta final:

                            https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                            LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                            Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                            Mario Lupión

                            15/04/2023 -
                            VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                            El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                            La situación de Javi Calleja
                            El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                            El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                            LEVANTE UD
                            LEVANTE UD

                            El fichaje de Iborra
                            El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                            El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                            Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                            El esfuerzo de verano, al traste
                            Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                            Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                            Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                            También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                            +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                            Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                            Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                            De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                            Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                            A mi me parece bien que expongan porque así somos mas conscientes de lo que nos jugamos.

                            Buscan presión e inestabilidad

                            Si jugadores profesionales que cobran cientos de miles de pesetas no saben jugar con presión, que se dediquen al macramé o a hacer punto de cruz.

                            1.776

                            ClarinC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ClarinC Desconectado
                              Clarin @joscbf
                              Última edición por

                              @joscbf dijo en Recta final:

                              @clarin dijo en Recta final:

                              @rompedor dijo en Recta final:

                              @clarin dijo en Recta final:

                              @rompedor dijo en Recta final:

                              https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                              LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                              Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                              Mario Lupión

                              15/04/2023 -
                              VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                              El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                              La situación de Javi Calleja
                              El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                              El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                              LEVANTE UD
                              LEVANTE UD

                              El fichaje de Iborra
                              El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                              El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                              Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                              El esfuerzo de verano, al traste
                              Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                              Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                              Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                              También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                              +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                              Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                              Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                              De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                              Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                              A mi me parece bien que expongan porque así somos mas conscientes de lo que nos jugamos.

                              Buscan presión e inestabilidad

                              Si jugadores profesionales que cobran cientos de miles de pesetas no saben jugar con presión, que se dediquen al macramé o a hacer punto de cruz.

                              No es en los jugadores sino en los aficionados

                              joscbfJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • joscbfJ No molestar
                                joscbf @Clarin
                                Última edición por

                                @clarin Ya, pero nosotros no jugamos

                                1.776

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ROMPEDORR Desconectado
                                  ROMPEDOR @Clarin
                                  Última edición por

                                  @clarin dijo en Recta final:

                                  @rompedor dijo en Recta final:

                                  @clarin dijo en Recta final:

                                  @rompedor dijo en Recta final:

                                  https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/los-asuntos-colaterales-del-ascenso

                                  LA CARRERA A PRIMERA SE ENDURECE Y EL LEVANTE ESTÁ ANTE DOS ESCENARIOS MUY DISTINTOS

                                  Los asuntos colaterales del objetivo del ascenso
                                  Mario Lupión

                                  15/04/2023 -
                                  VALÈNCIA. Quinto, pero a solo un punto de los puestos de ascenso directo. Con una cita clave, tremendamente importante antes de encarar otras dos frente del big five, este próximo lunes en el Ciutat. Es la foto deportiva actual del Levante. Después del paso del Mirandés por Orriols, al equipo le quedarán seis finales de la carrera definitiva por ser equipo de Primera División la próxima temporada. Y ese es el objetivo inamovible. La condición sine qua non para hacer salvable la gestión del pasado verano y poder mantener el club a flote en los parámetros hoy establecidos.

                                  El plan, por si esto no ocurre, está dibujado en las oficinas del club y trasladado en Junta. Y es que la realidad es clara: si el Levante de Javi Calleja no logra consumar el ascenso, sea de manera directa o a través del playoff, habrá que reconstruir la estrategia deportiva y económica de la entidad. Pero ¿qué cambiaría? La planificación deportiva de Felipe Miñambres y las remiendas del ejecutivo una vez fracasó la apuesta de Mehdi Nafti arrojan algunos nombres y situaciones que dependen en gran medida de que el Levante juegue en agosto en Primera. Desde el propio entrenador a la siguiente planificación de plantilla.

                                  La situación de Javi Calleja
                                  El técnico es el primero de la fotografía en caso de no lograr el ascenso. Firmó en Orriols hasta 2024 con la condición de devolver al club a la élite. Es decir, Calleja fichó dos años por el Levante, pero ambas partes se guardaron la posibilidad de resolver su relación de manera uniltateral en caso de no lograr tal meta. El Levante puede cortar el contrato de Calleja si no asciende, y el propio Calleja tendría las facilidades para marcharse si se mantiene en Segunda.

                                  El nombre del entrenador será el primero en iluminarse en el indeseable caso de no cumplir el gran objetivo. Sería la primera patata caliente, pues habría de decidir si dar o no un paso a un lado siempre y cuando Miñambres optara por no concluir su vinculación tras el fracaso en un objetivo que, desde el primer día de pretemporada, estuvo presente en el discurso de Consejo, dirección deportiva y staff.

                                  LEVANTE UD
                                  LEVANTE UD

                                  El fichaje de Iborra
                                  El entrenador será el primero; después, vendrá la planificación. En ese epígrafe, el nombre de mayor solera es el de Vicente Iborra. El hijo pródigo fue cedido por el Villarreal, que paga parte de su ficha, por período de un año a préstamo y con obligación de compra en caso de ascenso. La intención del moncandese fue siempre la de, una vez regresado a casa, no volver a marcharse. "Hemos trabajado desde el principio para que el regreso no sea solo por un año. No me planteo otro futuro que no sea aquí", comentó el capitán el día de su presentación.

                                  El presidente también fue en esa línea. "Nuestro deseo es que esto no solo sea para un año. Hay que pensar que vamos a cumplir el objetivo (subir a Primera) y, si estoy yo, no voy a permitir que se vaya de aquí", añadió Quico Catalán en la misma comparecencia. Sin embargo, la realidad es que el hipotético no ascenso provocaría, como primer paso, la vuelta de Iborra a La Cerámica para cumplir su último año de contrato. A partir de ahí, el club habría de encender la maquinaria para que Iborra volviera a vestir de granota y eso implicaría alcanzar un nuevo acuerdo con el Villarreal diferente al estrechado en verano de 2022. La fórmula podría desembocar en el nuevo aterrizaje del '10' con carta de libertad.

                                  Sea como sea, Vicente Iborra es solo el nombre que más luce. Por edad, deseo y entendimiento entre clubes, la operación podría ser relativamente sencilla. Más complicado lo tendrá Miñambres con otras figuras.

                                  El esfuerzo de verano, al traste
                                  Y es que la apuesta del pasado mercado estival fue tan importante que, si ya el ascenso figuraba en la casilla de obligaciones, acabó elevándose a un imperativo especial, más albergando la segunda plantilla con mayor valor de mercado, solo por detrás de la del Granada, según Transfermarkt. La ayuda de La Liga por compensación del descenso de casi 19 millones de euros desahogó las estrecheces de la entidad en materia deportiva hasta el punto de que no se acometieron las ventas presupuestadas al cierre del anterior ejercicio económico.

                                  Ni salió De Frutos, ni lo hizo Campaña. El segoviano, tras un tira y afloja con el Getafe, que intentó acogerse la lesión que el extremo había sufrido en su pie derecho en marzo del 22; el sevillano, después de que ningún club de su agrado se hiciese cargo de su elevada ficha en la élite y acordara con el Levante su salida solo en caso de que el Sevilla hiciese un esfuerzo. Pero Monchi ya le comunicó, directa o indirectamente, que en Nervión se habían complicado las cosas.

                                  Más lo de De Frutos que lo del centrocampista, pero ambos supusieron un esfuerzo... y ambos podrían salir si no se asciende. Primero, por el mercado que tiene el extremo -aunque las cantidades que recibiera la entidad de Orriols por él siempre llegarían exprimidas a las arcas-, y segundo porque ya el pasado verano deseó marcharse -de hecho, llegó a viajar a Madrid-. Campaña, con su contrato terminado, abandonaría el club. Ya es libre de firmar con cualquier otro, aunque el presidente tampoco cerró en septiembre la posibilidad de su continuidad.

                                  También cabe recordar la renovación de Pepelu hasta 2032, convirtiéndose en el futbolista español con contrato más longevo y ahuyentando intereses de equipos de Primera que ya habían contactado con su entorno. Esa larga vinculación del dianense, que dio un paso al frente por el equipo de su vida pese al descenso y su cartel, también escribió asteriscos: habría facilidades de salida en caso de no lograr el ascenso, aún teniendo nueve años de contrato por delante.

                                  +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                                  Sobre Calleja, depende de cómo acabe la temporada y también si subimos o no, me pronunciaré.

                                  Sobre Campaña o De Frutos, en estos momentos es mas vendible el segoviano pero también creo que no está igual que hace un año.

                                  De Pepelu, ya he dicho que seria interesante conocer los detalles del contrato.

                                  Estos artículos por favor cuando acabe la temporada gracias

                                  A mi me parece bien que expongan porque así somos mas conscientes de lo que nos jugamos.

                                  Buscan presión e inestabilidad

                                  Hoy mismo Baraja ha dicho que les pide a sus jugadores dar algo mas, ¿Eso sería inestabilidad? Es clave saber que nos depara tanto si hay ascenso como si no. Algunos jugadores nuestros que terminan contrato se les tiene que pedir responsabilidad como también lo que tienen mas tiempo.

                                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • Toni GranotaT Desconectado
                                    Toni Granota @ROMPEDOR
                                    Última edición por

                                    @rompedor Sí yo también leí el de Primera, según eso bajaban Espanyol, Valladolid y Elche a Segunda.

                                    LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                    ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ROMPEDORR Desconectado
                                      ROMPEDOR @Toni Granota
                                      Última edición por

                                      @toni-granota dijo en Recta final:

                                      @rompedor Sí yo también leí el de Primera, según eso bajaban Espanyol, Valladolid y Elche a Segunda.

                                      Estos simuladores tienen una cosa que no me gusta que es que se basan en el peso histórico, claro que un Valladolid o un Elche están mas habituados en descensos que un Espanyol o un VCF pero cuando un equipo es mediocre da igual el escudo o los colores, acaba bajando. Es como a nosotros, tal vez Besoccer le pese mas que un recién descendido tenga mas opciones de ascenso que un novato pero es que esta temporada los tres equipos descendidos están en estas altura de la temporada con opciones incluso de ascenso directo.

                                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                      BombejaAgustinetB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BombejaAgustinetB Desconectado
                                        BombejaAgustinet @ROMPEDOR
                                        Última edición por BombejaAgustinet

                                        A dia de hoy en Granada de Pacou ahi arribita.

                                        A ver que hacemos mañana nosotros. Si, si o si hay que ganar el partido de mañana. Ya se han dejado perder muchos puntos con partidos que se hubieran tener que haber ganado si, si o si en casa.

                                        Era vital ganarlos y lo que mas me fastidia es la actidud del plantel y entrenador ante esos partidos que eran "finales encubiertas" y que las desaprovechamos.

                                        A ver que equipo podemos montar para el lunes entre bajas, jugadores que se pasean por el campo y sanciones.....

                                        Naftalino 750k por 9 partidos dejando al equipo a 2ptos del descenso. Quico vete ya!

                                        ROMPEDORR kiso por viK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ROMPEDORR Desconectado
                                          ROMPEDOR @BombejaAgustinet
                                          Última edición por

                                          @bombejaagustinet dijo en Recta final:

                                          A dia de hoy en Granada de Pacou ahi arribita.

                                          A ver que hacemos mañana nosotros. Si, si o si hay que ganar el partido de mañana. Ya se han dejado perder muchos puntos con partidos que se hubieran tener que haber ganado si, si o si en casa.

                                          Era vital ganarlos y lo que mas me fastidia es la actidud del plantel y entrenador ante esos partidos que eran "finales encubiertas" y que las desaprovechamos.

                                          A ver que equipo podemos montar para el lunes entre bajas, jugadores que se pasean por el campo y sanciones.....

                                          Que tengamos dificultades como tener una plantilla limitada que le está pasando factura las lesiones no lo discuto. Lo que nos está matando (igual que cómo hemos bajado) es que no aprovechamos bien los pases ni la punteria.

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          BombejaAgustinetB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                          • BombejaAgustinetB Desconectado
                                            BombejaAgustinet @ROMPEDOR
                                            Última edición por

                                            Pero amic @rompedor es que muchas de estas cosas que pasan y en las que nos encontramos estan derivadas por la gestion del equipo.

                                            Errores gravisimos en los fichajes (lo de naftalino puede que haya sido la operacion mas desastrosa en la historia del levante), wesley no moja ni a la de tres (delantero estrella) que en la jornada 35 aun no ha hecho un misero gol ni de rebote, jugadores con sueldos astronomicos que nos hemos tenido que comer y que no dan el minimo aceptable de rendimiento ni en segunda, configuracion espantosa de la plantilla, jugadores que a mitad de temporada estaban mas gordos que papanoel y que luego vienen de una lesion lo pones de titular y se te lesiona a los 5 minutos........

                                            Naftalino 750k por 9 partidos dejando al equipo a 2ptos del descenso. Quico vete ya!

                                            ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                            • First post
                                              Last post