Entre el 5 de Julio y el 1 de Octubre, San Fermín.
-
Por si alguien tiene todavía ganas de escribir sobre este cansino y marmota tema, que tan bien describió el brillante filólogo y académico, Francisco Rico, en su artículo " El derecho a no decidir", abro este hilo.
Personalmente, no tengo mucho que añadir a lo que comenté en el fil " El asunto catalán ( el joío…).Añadir, que a día de hoy a pesar de la absoluta normalidad ( o del 99%) y tranquilidad als bars, i carrers, hay todavía una gran cantidad de catalanes que siguen confiando en que el 1 de Octubre será un acontecimiento y fecha histórica. Es decir que dan por supuesto que el "referéndum" se celebrará, no como el otro, el 9 N, no, sino como referéndum vinculante de consecuencias cruciales. yo, en una paella colectiva, con un primo de Luis Llach, aposté ante todos ellos de que eso, simplemente, no sucederá...
Me gustaría que alguien pusiera alguna referencia sobre cómo se vive el tema en el actual tripartito de la Comunitat Valenciana.
PD. lo del 5 de julio viene porque me ha parecido escuchar que ése será el día en el que el sr. Puigdemont desvelará los mecanismos que dotarán de legitimidad, reconocimiento internacional, y otras garantías al referéndum del 1 de Octubre.
-
A mí me importa un cuerno la posición del tripartito.
Te voy a dar mi breve opinión: espero que el 1 de octubre los catalanes decidan su futuro en libertad y que el resultado sea vinculante. Así de sencillo. -
yo ya te he dado mi apuesta, que no opinión.
-
Yo espero que el 1 de octubre los catalanes decidan mi futuro en libertad y que el resultado sea humillante. Y que la legitimidad no empañe la fiesta.
-
-
Yo he de afirmar categóricamente y sin dejar lugar a la duda que no tengo ni idea de lo que va a pasar.
-
@rana baileys:
yo ya te he dado mi apuesta, que no opinión.
Pues me gustaría conocer tu opinión.
Mi opinión sobre el problema de Catalunya ya la fui expresando en el hilo " El asunto catalán…" y no ha ido variando mucho.
También me sigue pareciendo tan actual como cuando lo publicó - (hace ya casi de ello una vueltecita entera a la noria solar) este artículo de Francisco Rico.
EL DERECHO A NO DECIDIR.
http://elpais.com/elpais/2015/09/23/opi ... 76887.html
PD. Tenía preparado un texto bien detallado y explicativo que me he currao una media hora, con alguna anécdotay se ha desvanecido antes de llegar a puerto. Y me cuesta volver a escribirlo ahora, no sé si sería capaz... Me había hasta gustao...
-
@rana baileys:
yo ya te he dado mi apuesta, que no opinión.
Pues me gustaría conocer tu opinión.
Mi opinión sobre el problema de Catalunya ya la fui expresando en el hilo " El asunto catalán…" y no ha ido variando mucho.
También me sigue pareciendo tan actual como cuando lo publicó - (hace ya casi de ello una vueltecita entera a la noria solar) este artículo de Francisco Rico.
EL DERECHO A NO DECIDIR.
http://elpais.com/elpais/2015/09/23/opi ... 76887.html
PD. Tenía preparado un texto bien detallado y explicativo que me he currao una media hora, con alguna anécdotay se ha desvanecido antes de llegar a puerto. Y me cuesta volver a escribirlo ahora, no sé si sería capaz... Me había hasta gustao...
Cómo se te ha desvanecido
Inténtalo de nuevo porque el artículo del Link no me dice gran cosa. -
Hombre, al que está empecinado con algo es difícil que un artículo que lo cuestiona le diga gran cosa…
-
Hombre, al que está empecinado con algo es difícil que un artículo que lo cuestiona le diga gran cosa…
El único "empecinado " que conozco es un héroe de la guerra de la independencia.
-
Yo conozco a más de uno, y de héroes tienen poco… aunque crean serlo
-
@rana baileys:
Pues me gustaría conocer tu opinión.
Cómo se te ha desvanecido
Inténtalo de nuevo porque el artículo del Link no me dice gran cosa.Pues, inmediatamente después de haber ennegrecido la longitud de un par de palmos en la pantalla de mi ordenador, díle al botón que reza: " Enviar". Y una sonrisa de satisfacción, que instantáneamente trocó en involuntario exabrupto, o maldición. Apareció el aviso " Identificarse". Clic, luego , el parpadeo de un par de pantallas, y finalmente, la página en blanco.
Aplacóse mi ira después de recordar el proverbio que dice "Lo que ocurre, ocurre necesariamente." Y me dije, pues será entonces, por algo… o, no... en todo caso, la pequeña llama de mi ira, se extinguió. Rápidamente.
-
@rana baileys:
Pues me gustaría conocer tu opinión.
Cómo se te ha desvanecido
Inténtalo de nuevo porque el artículo del Link no me dice gran cosa.[/quotequotePues, inmediatamente después de haber ennegrecido la longitud de un par de palmos en la pantalla de mi ordenador, díle al botón que reza: " Enviar". Y una sonrisa de satisfacción, que instantáneamente trocó en involuntario exabrupto, o maldición. Apareció el aviso " Identificarse". Clic, luego , el parpadeo de un par de pantallas, y finalmente, la página en blanco.
Aplacóse mi ira después de recordar el proverbio que dice "Lo que ocurre, ocurre necesariamente." Y me dije, pues será entonces, por algo... o, no... en todo caso, la pequeña llama de mi ira, se extinguió. Rápidamente.
Es que hay que tener todas las aplicaciones abiertas. Yo lo tengo así. Y como medida de precaución tengo tanto el móvil como la tablet protegidos por un pin para que nadie, en caso de robo o cotilleo pueda meterse en mis asuntos. El portátil sí lo tengo sin protección pero no lo uso nada.
-
7 de Julio San Fermín.
-
Quedan 86 días para que suceda…o no?
Tic tac tic tac. -
Ahora quedan 56.
Tempus fugit.
-
Ahora quedan 56.
Tempus fugit.
Máster Lev, cómo te gusta tirarnos de la lengua, pero tú no te mojas ni bajo el agua.
Joío…
-
Ahora quedan 56.
Tempus fugit.
Máster Lev, cómo te gusta tirarnos de la lengua, pero tú no te mojas ni bajo el agua.
Joío…
Lev es un radical de las CUP pero lo quiere disimular
Yo te apoyo, máster
-
Ahora quedan 56.
Tempus fugit.
A mí me queda aún una pregunta que no he conseguido que me contesten: ¿por qué Cataluña es un pueblo?
Me explico: se supone que los catalanes pueden decidir su futuro político sin contar con el resto de españoles porque "un pueblo tiene derecho a decidir voluntariamente su futuro" sin injerencias "externas".
Y mi pregunta, pues, es ¿por qué Cataluña es un pueblo? Es decir ¿Por qué Cataluña es un pueblo, y no lo es España? ¿O por qué Cataluña es un pueblo, y no lo es el Alt Empordà, el condado de Ampuries o el valle de Arán? ¿Por qué es un pueblo Catalunya, y no lo es Barcelona, u Hospitalet? ¿O Sarriá o Sants?Si alguien me lo puede aclarar, seguramente entenderé mejor la validez de este referéndum, y por qué mi urbanización no puede votar democráticamente si seguimos perteneciendo al municipio y pagando el IBI o decidimos que no.
-
Ahora quedan 56.
Tempus fugit.
A mí me queda aún una pregunta que no he conseguido que me contesten: ¿por qué Cataluña es un pueblo?
Me explico: se supone que los catalanes pueden decidir su futuro político sin contar con el resto de españoles porque "un pueblo tiene derecho a decidir voluntariamente su futuro" sin injerencias "externas".
Y mi pregunta, pues, es ¿por qué Cataluña es un pueblo? Es decir ¿Por qué Cataluña es un pueblo, y no lo es España? ¿O por qué Cataluña es un pueblo, y no lo es el Alt Empordà, el condado de Ampuries o el valle de Arán? ¿Por qué es un pueblo Catalunya, y no lo es Barcelona, u Hospitalet? ¿O Sarriá o Sants?Si alguien me lo puede aclarar, seguramente entenderé mejor la validez de este referéndum, y por qué mi urbanización no puede votar democráticamente si seguimos perteneciendo al municipio y pagando el IBI o decidimos que no.
Y quién te dice que tu urbanización no pueda votar democráticamente lo del municipio, el IBI o la derogación de la ley de la gravedad?