Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    30 años después la verdad sobre Hipercor ¿?

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    45 Mensajes 5 Posters 1.8k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MalcontentM Desconectado
      Malcontent Moderador
      Última edición por

      rana baileys, afirmo y subrayo con mayúsculas algo que luego no razono porque sinceramente es un HECHO que cae por su propio peso. Y lo es al margen de lo que yo diga o de lo que tú creas/te valga. Sobre todo porque ha habido, hay y habrá casos de gente que deja de ser (o pasa a ser) de un equipo de fútbol. Yo mismo era un poco xoto en mi adolescencia y finalmente ME CONVENCÍ (con o sin influencia externa) de ser del Levante.
      Si no te vale nada de esto pues mira, ya lo siento.

      I'll See What I Can Do

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys
        Última edición por

        @gimnastico_1909:

        Efectivamente, rana, el desarrollo de las ideas de Ockham (evidentemente, él jamás llegó tan lejos, y era un católico tan devoto como lo puede ser un franciscano) conducen al subjetivismo absoluto y, por su medio, al individualismo vital. Lo cual, de hecho, casaría más con un liberal radical que con un comunista (a fin de cuentas, por ese mismo razonamiento, existirían el trabajador Manuel, la trabajadora Encarna, el trabajador José, etc, pero NO EXISTIRÍA LA CLASE TRABAJADORA, con lo cual ya empezamos tirando al suelo el edificio conceptual del marxismo).

        No obstante, me quedo más cómodo en el campo de la filosofía. Ahí va mi primera objeción: lo que tu identificas como diferentes puntos de vista en realidad nos hablan de los observadores (o, como diría Descartes, de las mentes que razonan sobre el objeto) pero no del objeto en sí. Cuando dices que cada uno ve las cosas externas de una manera distinta, lo que en realidad estás diciendo es que nuestras mentes (observadoras) son distintas (lógico, porque cada ser racional es distinto). Deducir de ahí que el objeto externo observado en realidad no existe, sino que es producto de nuestra mentes (dado que no hay dos mentes que vean todas las cosas de forma idéntica), es una pirueta lógica bastante compleja.

        En el fondo (yendo a lo religioso, que también me interesa), lo que hace Ockham es poner el centro de gravedad en el propio individuo pensante, y no en la Creación observada. O sea, la mente humana y su instrumento la Razón sustituirían a Dios como centro del Universo y medida de todas las cosas (otra cita cartesiana). Lo cual es un tanto presuntuoso para nuestra pobre cabecita.

        O, como dirían los ingleses, al que tiene un martillo en la mano, todo le parecen clavos.

        El subjetivismo absoluto que mencionas se puede identificar con el relativismo existencial como sistema de pensamiento. No es una ideología, por tanto, y es perfectamente "casable " con diferentes formas de posicionamiento político. Cierto que suele escorarse a la izquierda pero son dos pilares que conviene diferenciar.
        No es exacto que yo haya dicho que la realidad aprehensible no existe como tal. Lo que no existe es la objetividad de la percepción y mucho menos su categorización.
        Todo ello a mí me conduce al negacionismo absoluto, a algo aparentemente absurdo comoincluso la negación del no. Ello me lleva, entre otras cosas a rechazar el ateísmo como fruto de apriorismos (es un tipo más de fe).
        Sobre la devoción o no de Guillermo de Ockham es algo sobre lo que no hay documentos, que yo sepa. Piensa que en aquellos tiempos, la vida religiosa era la única forma de dedicarse al estudio y la intelectualidad. O sea, quien sabe?

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por

          @Malcontent:

          rana baileys, afirmo y subrayo con mayúsculas algo que luego no razono porque sinceramente es un HECHO que cae por su propio peso. Y lo es al margen de lo que yo diga o de lo que tú creas/te valga. Sobre todo porque ha habido, hay y habrá casos de gente que deja de ser (o pasa a ser) de un equipo de fútbol. Yo mismo era un poco xoto en mi adolescencia y finalmente ME CONVENCÍ (con o sin influencia externa) de ser del Levante.
          Si no te vale nada de esto pues mira, ya lo siento.

          Amic, aquí la Ley de la Gravitación Universal no aporta mucho. Pero sí, me vale.

          Por cierto, a que no sabías que un dictadorzuelo africano anunció hace años que la iba a derogar porque era una ley colonialista? No era muy listo el pobre.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909
            Última edición por

            @rana baileys:

            No es exacto que yo haya dicho que la realidad aprehensible no existe como tal. Lo que no existe es la objetividad de la percepción y mucho menos su categorización.

            Bueno, la categorización de la objetividad de las percepciones es precisamente el objeto de las diversas ciencias.

            Por otra parte, lo defectible de nuestra observación no implica la inexistencia o irrealidad de lo observado.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              @gimnastico_1909:

              @rana baileys:

              No es exacto que yo haya dicho que la realidad aprehensible no existe como tal. Lo que no existe es la objetividad de la percepción y mucho menos su categorización.

              Bueno, la categorización de la objetividad de las percepciones es precisamente el objeto de las diversas ciencias.

              Por otra parte, lo defectible de nuestra observación no implica la inexistencia o irrealidad de lo observado.

              Es el peaje que hay que pagar. Por eso yo prefiero ir por carreteras secundarias.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • First post
                Last post